
GI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 25B UFC
La fórmula de probióticos 'GI' (Gastro-Intestinal*) en concentración de 'mantenimiento' de HSN. 25 mil millones de unidades bacterianas (25B CFU). Mezcla de 11 cepas probióticas específicas de las familias Lactobacillus, Bifidobacterium y Streptococcus. Con prebióticos (Inulina y FOS). Fórmula completa: Simbiótica. Aporte significativo de zinc y vitamina B2. En cápsulas con agente de recubrimiento entérico (gastrorresistente). No requiere de refrigeración. Duración para 4 meses de uso diario. * El zinc ayuda al metabolismo normal de los macronutrientes.





GI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC

GI BIOTICS (PROBIÓTICOS) EN POLVO

RESPI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 25B UFC

RESPI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC

INMU BIOTICS (PROBIÓTICOS) 25B UFC

INMU BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC

WOMEN'S BIOTICS (PROBIÓTICOS) 25B UFC

WOMEN'S BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC
Índice
GI Biotics (Probióticos) 25B UFC - La fórmula más clásica
GI Biotics (Probióticos) 25B UFC de EssentialSeries es nuestra fórmula más 'one for all' de probióticos, y suele ser la mejor elección para todas aquellas personas que dudan sobre cuál de nuestras opciones 'Biotics' elegir. GI Biotics está formulado con una mezcla de fermentos probióticos con 11 cepas diferentes, con una actividad biológica total de 25 mil millones de unidades formadoras de colonias garantizada, en combinación con Inulina, FOS, Zinc y Vitamina B2 (riboflavina).
GI Biotics es la fórmula de HSN más digestiva, destinada a ejercer una acción específica sobre el sistema gastro-intestinal gracias a la presencia de zinc en su composición que ayuda al metabolismo normal de los macronutrientes. Ha sido desarrollada con una combinación específica de cepas probióticas de la familias: Streptococcus, Lactobacillus y Bifidobacterium. Además de la presencia de fibras de carácter prebiótico como los fructooligosacáridos (FOS) y los fructanos (inulina).
Los 25B de CFU no son un valor de cantidad sino de actividad, la forma de medir correctamente la efectividad de una fórmula probiótica. Nuestros 25B CFU están garantizados hasta el final de la vida útil del producto, a diferencia de los probióticos de otras marcas.
Descubre GI Biotics - ¿Qué lo hace único?
UFC. Conoce su importancia
Los fermentos son microbios, y deben estar vivos.
El término 'probiótico', tal y como define la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición:
Se refiere a especies bacterianas, cepas bacterianas o especies de microorganismos vivos, como Lactobacillus helveticus, Lactobacillus rhamnosus, etc.
Y para que esto se cumpla debidamente, las cepas de bacterias seleccionadas en la fórmula probiótica deben de estar vivas y por tanto su actividad biológica (Unidades Formadoras de Colonias) debe de ser conocida. Sin embargo, muchas empresas comercializan productos a base de probióticos donde únicamente declaran los miligramos usados del polvo que contiene las bacterias, esto si bien es práctico en términos de desarrollo es inespecífico y poco identificativo para la efectividad de uso de la fórmula por los usuarios, ¿y si las bacterias se han muerto en el polvo? ¿Qué mas da la cantidad si no hay 'probióticos vivos'?
Para evitar estos problemas, en HSN indicamos el valor correcto, aquel que debe reflejarse en cualquier producto con probióticos para poder conocer realmente cuál es su efectividad y de qué concentración estamos hablando: Las Unidades capaces de Formar Colonias en el organismo 'UFC'. Cualquier probiótico que adquieras, ya sea de una sola cepa o de una mezcla de varias especies, debe de indicarte las unidades de bacterias que contiene para que de esta forma puedas elegir con precisión el mejor producto de acuerdo a tus necesidades.
25B CFU es una concentración adecuada para un uso crónico, en el largo plazo, de una fórmula de probióticos con objetivos de mantenimiento y sin requerimientos especiales, una cuestión que abordamos más adelante en esta descripción.
Selección específica de cepas bacterianas
No todos los probióticos son iguales, y ya no hablamos de probióticos como productos, sino de cepas de bacterias.
'Probiótico' es un término muy amplio, existen cientos de bacterias cuyo consumo en humanos es generalmente reconocido como seguro y que por tanto son usables en alimentación y en complementos alimenticios, sin embargo, ¿cómo sabemos qué cepas son útiles o beneficiosas?
Lo sabemos a través de los estudios científicos que diferentes investigadores de múltiples universidades de todo el mundo llevan a cabo con una gran cantidad de personas, durante semanas o incluso meses; y que establecen qué bacterias concretamente poseen ciertos tipos de propiedades, cuáles otras, y cuáles no tienen propiedades fisiológicas beneficiosas para el organismo humano.
La fórmula GI Biotics de HSN ha sido desarrollada tras la revisión de la evidencia científica más actual y significativa en materia de probióticos para uso como complemento alimenticio, y hemos elegido una selección de 11 cepas bacterianas de las familias más reconocidas de bacterias probióticas en la nutrición: Lactobacillus, Bifidobacterium y Streptococcus.
Encontrarás cepas tan reconocidas como el L. Acidophilus, L. Casei, L. Reuteri o B. Bifidum, entre otros.
Fermentos de cultivo controlado
Los probióticos son bacterias que crecen en ambientes concretos, no se deben de confundir las bacterias probióticas destinadas a colonizar el huésped y ejercer sus propiedades nutricionales, con bacterias que se desarrollan naturalmente de la descomposición de alimentos; aunque ambos tipos son bacterias, unas son beneficiosas y otras perjudiciales para los humanos y finalmente no tienen nada que ver las unas con las otras.
Las bacterias usadas como probióticos en nuestra gama Biotics, son fermentos que han crecido en medios controlados por especialistas de la bioquímica, para poder multiplicarse debidamente hasta alcanzar miles de millones de unidades en entornos controlados y poder aprovechar así al máximo todos sus efectos beneficiosos.
Muchas empresas adquieren probióticos que han sido cultivados por especialistas en medios favorables, esto es lo más sencillo puesto que si se aportan todas las condiciones externas necesarias para el desarrollo de un probiótico, este se multiplicará rápida y fácilmente, pero su resistencia al medio es menor. Este tipo de probióticos necesitan de refrigeración, son muy delicados y se mueren muy rápido y fácilmente, en definitiva, son presentaciones efectivas de probióticos mientras que se mantienen vivas pero su viabilidad es muy reducida.
En HSN hemos seleccionado las condiciones de desarrollo de nuestros probióticos, y hemos establecido un medio de cultivo considerado como 'no óptimo' para su crecimiento, esto no es algo que afecte negativamente a su efectividad, al contrario, es más costoso para el fabricante puesto que las bacterias se desarrollan peor, sin embargo, son mucho más resistentes al medio, porque ya han sobrevivido a un medio de cultivo difícil; de esta manera nuestras bacterias no necesitan de especiales cuidados, ni refrigeración ni control concreto de ninguna condición ambiental, su actividad biológica se mantiene intacta durante todo el tiempo de uso del producto.
Probiótico / Simbiótico - El papel de los prebióticos
Los probióticos son un término que está claramente definido como las cepas de bacterias vivas que se ingieren para colonizar el huésped y ejercer sus funciones nutricionales en él, sin embargo, en la época de conceptualización del término 'probiótico' emergió un concepto paralelo llamado 'prebiótico', que categoriza a un tipo de fibras con propiedades nutricionales particulares y que se recomienda en combinación con los probióticos.
La combinación de probiótico + prebiótico se denomina simbiótico y es considerado como una formulación superior a cualquiera de las dos clases de compuestos de manera separada.
En las fórmulas biotics de HSN añadimos prebióticos a nuestras selecciones específicas de probióticos, encontrarás una mezcla de inulina y fructooligosacáridos en GI Biotics de HSN.
DR Caps® - Qué son y por qué revolucionan los probióticos de HSN
Muchas investigaciones han centrado sus objetivos de estudio en determinar la cinética nutricional de los probióticos, y muchas de ellas han alcanzado la misma conclusión: Las bacterias no sobreviven a pHs bajos.
Nuestros probióticos son resistentes al pH, debido a las condiciones adversas de cultivo en las que se han producido, como tal, son capaces de tomar contacto con los ácidos del estómago sin degradarse, sin embargo, hemos decidido aportar un sistema de protección extra en nuestra última reformulación: Las DR Caps®.
DR Caps® es una marca registrada y patentada por Lonza, una prestigiosa compañía Suiza, actualmente expandida por todas las regiones del mundo, especializada en el desarrollo de agentes de recubrimiento y manejo de principios activos en la industria de la alimentación, complementación alimenticios y en farmacéutica.
DR Caps® es el nombre que recibe su desarrollo de cápsulas vegetales con protección gastrorresistente, o recubrimiento entérico. El uso de estas cápsulas permite que el paso digestivo de GI Biotics se realice sin que los probióticos tomen contacto con los ácidos digestivos, ya que la cápsula se mantiene íntegra y no libera su contenido en el estómago, a diferencia del resto de encapsulados. Una vez alcanza el intestino, donde su medio es más básico, adecuado para la supervivencia de los probióticos, y donde los estudios señalan que los probióticos tienen que llegar para su correcto desempeño nutricional; las cápsulas se deshacen y liberan el contenido, justo donde quieres que lo hagan.
Los Biotics de HSN no requieren de refrigeración
Una de las cuestiones más delicadas de los probióticos que hacen que muchas de las opciones que dispones en el mercado no sean efectivas por falta de actividad biológica, es la cadena del frío.
Los probióticos que han sido cultivados de forma favorable, han crecido en condiciones de temperatura controlada, refrigerados, y para su supervivencia requieren del mantenimiento de estas condiciones, algo que supone una clara dificultad logística en varios puntos del proceso:
- La fabricación: Aunque los desarrolladores de los probióticos tengas las condiciones industriales requeridas para su procesamiento en frío, las fábricas de los complementos alimenticios (producto final), en muchas ocasiones no, por lo que si la fabricación del complemento que vas a recibir en tu casa se lleva a cabo manipulando el polvo probiótico sin condiciones de refrigeración, no sirve
- El envío: A pesar de que cada vez existen más herramientas para poder realizar envíos de pedidos en condiciones de refrigeración, no deja de ser un proceso dificultoso que encarece el producto al cliente.
- La conservación en el domicilio: Mantener los probióticos en la nevara, ocupando espacio, es objetivamente peor que poder almacenarlos a temperatura ambiente.
Sin embargo, con HSN puedes hacerlo, nuestros probióticos sobreviven a temperaturas ambientales, ya que han sido cultivados con estas temperaturas, no en frío, permitiendo así que su medio natural sea la temperatura del entorno. Con esto conseguimos: probióticos más resistentes, sin necesidad de cuidar la cadena de frío durante todo el proceso productivo y de almacenamiento, tanto por nuestra parte como por la tuya en el domicilio, y sin coste sobre tu compra por las condiciones necesarias para mantener esto.
Una fórmula de mantenimiento - ¿Cómo combinarla con 100B UFC?
Además de GI Biotics 25B, disponemos de una versión 4x veces más concentrada: 100B UFC, ¿quiere esto decir que 100B UFC es mejor que 25B UFC?
No, cada concentración es adecuada para fines diferentes, teniendo un hueco cada una de ellas en la dieta de la persona que usa probióticos, en función del momento.
25B CFU se considera la cantidad habitual de probióticos que deberías de usar para aprovechar sus propiedades nutricionales, de forma diaria, en el largo plazo y sin consideraciones especiales; mientras que 100B CFU es un probiótico destinado a usos puntuales, en momentos concretos donde necesitas ese extra de concentración; o en personas con necesidades particulares que requieren dicha alta concentración de forma crónica.
Una manera habitual de usar los probióticos en uno de los momentos más habituales para su toma, que es: Después de un tratamiento medicamentoso con antibióticos, consiste en hacer uso de GI Biotics 100B CFU durante 60 días (2 meses, el tiempo de duración de un envase) y una vez terminado, prolongar la toma de probióticos con la versión de 25B CFU durante 120 días más (4 meses, el tiempo de duración de un envase). Para un tiempo de uso total de 6 meses.
Una vez finalizado este plazo, se puede repetir el ciclo, continuar con la dosis de mantenimiento de 25B, o cesar su uso, según necesidades.
¿Se pueden tomar los probióticos con otros productos?
Sí.
Los probióticos son compatibles con todos y cada uno de los compuestos habitualmente usados como complementación alimenticia; se pueden usar junto (incluyendo en la misma toma) a:
Y por supuesto junto con proteínas, carbohidratos, isotónicos, mass gainers, y cualquier otro preparado en polvo, cápsulas, o tabletas que puedas comprar en HSN, por lo que puedes hacer uso completamente tranquilo de GI Biotics junto con estos productos.
Referencias científicas de los probióticos
- Sanders, M. E., Guarner, F., Guerrant, R., Holt, P. R., Quigley, E. M. M., Sartor, R. B., … Mayer, E. A. (2013). An update on the use and investigation of probiotics in health and disease. Gut, 62(5), 787–796.
- Shing, C. M., Peake, J. M., Lim, C. L., Briskey, D., Walsh, N. P., Fortes, M. B., … Vitetta, L. (2014). Effects of probiotics supplementation on gastrointestinal permeability, inflammation and exercise performance in the heat. European Journal of Applied Physiology, 114(1), 93–103.
- Hempel, S., Newberry, S. J., Maher, A. R., Wang, Z., Miles, J. N. V., Shanman, R., … Shekelle, P. G. (2012). Probiotics for the prevention and treatment of antibiotic-associated diarrhea: A systematic review and meta-analysis. JAMA - Journal of the American Medical Association, 307(18), 1959–1969.
- McFarland, L. V. (2007). Meta-analysis of probiotics for the prevention of traveler’s diarrhea. Travel Medicine and Infectious Disease, 5(2 SPEC. ISS.), 97–105.
- Jäger, R., Mohr, A. E., Carpenter, K. C., Kerksick, C. M., Purpura, M., Moussa, A., … Antonio, J. (2019). International Society of Sports Nutrition Position Stand: Probiotics. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 16(1), 62.
- Wilkins, T., & Sequoia, J. (2017). Probiotics for Gastrointestinal Conditions: A Summary of the Evidence. American Family Physician, 96(3), 170–178.
Tabla NutricionalGI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 25B UFC - 120 veg caps |
dosis diariapor servicio |
Tamaño del Servicio: 1 veg caps | ||
dosis diaria: 1 veg caps | ||
Tomas por envase: 120 | ||
Cantidad diaria | |||
---|---|---|---|
Mezcla de fermentos (11 cepas) | 25 billion CFU | ||
Lactobacilus acidophilus | 3,75 billion CFU | ||
Lactobacillus rhamnosus | 3,75 billion CFU | ||
Lactobacillus plantarum | 3,75 billion CFU | ||
Bifidobacterium bifidum | 3,75 billion CFU | ||
Lactobacillus casei | 2,5 billion CFU | ||
Bifidumbacterium lactis | 1,875 billion CFU | ||
Lactobacillus reuteri | 1,25 billion CFU | ||
Bifidobacterium longum | 1,25 billion CFU | ||
Bifidobacterium breve | 1,25 billion CFU | ||
Streptococcus thermophilus | 1,25 billion CFU | ||
Lactobacillus bulgaricus | 0,625 billion CFU | ||
Inulina (Orafti®HSI) | 220mg | ||
Fructooligosacáridos | 12,5mg | ||
Zinc | 3mg | ||
de citrato de zinc | 9,6mg | ||
Vitamina B2 (como riboflavina) | 0,4mg |
VRN (Valores de Referencia de Nutrientes) establecidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 de 25 de octubre de 2011. †† Los VRN en esta ocasión no están establecidos. |
Ingredientes
Inulina, cápsula vegetal de liberación retardada [agente de recubrimiento (hidroxipropilmetilcelulosa), gelificante (goma gellan)], Lactobacillus acidophilus (200x10^9 UFC/g), fructooligosacáridos (FOS), Bifidobacterium longum (100x10^9 UFC/g), Lactobacillus bulgaricus (50x10^9 UFC/g), citrato de zinc, Lactobacillus rhamnosus (400x10^9 UFC/g), Lactobacillus plantarum (400x10^9 UFC/g), Bifidobacterium bifidum (400x10^9 UFC/g), Lactobacilus casei (400x10^9 UFC/g), Lactobacilus reuteri (200x10^9 UFC/g), Streptococcus thermophilus (200x10^9 UFC/g), antiaglomerante (sales magnésicas de ácidos grasos), Bifidobacterium lactis (500x10^9 UFC/g), Bifidobacterium breve (500x10^9 UFC/g), riboflavina (vitamina B2).
Advertencias
Conservar en un lugar fresco (por debajo de 25ºC), seco y oscuro. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada. DRcaps® es una marca comercial de Lonza o sus afiliados, registrada en la UE. Es necesario mantener una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Cómo tomar GI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 25B UFC - 120 veg caps
Tomar 1 cápsula vegetal, 1 vez al día.
-
P
Fernando 15/11/2023
¿Cómo se debe tomar?
-
R
Javier Colomer 15/11/2023
Hola, puedes tomar el producto con o sin comida. Un saludo.
-
P
Andrea 03/11/2023
Hola, me gustaría saber si contiene alérgenos. Gracias.
-
R
Javier Colomer 03/11/2023
Hola, dispone de esta información indicada justo debajo del título del producto, además de en el listado de ingredientes (la presencia de algún alérgeno se señaliza). Un saludo.
-
P
Miguel 31/05/2023
Hola, ¿durante cuánto tiempo puedo tomarlo? Gracias.
-
R
Javier Colomer 31/05/2023
Hola, a la dosis diaria indicada no es necesario que realices periodos de descanso. Un saludo.
-
P
Pedro 10/02/2021
Una vez abierto, ¿hace falta guardarlo en la nevera como otros productos con cepas? Muchas gracias.
-
R
Javier Colomer 10/02/2021
Hola, puedes seguir las recomendaciones descritas: Una vez abierto conservar en un lugar fresco (por debajo de 25ºC), seco y oscuro.
-
P
Carmen 17/08/2020
Hola, ¿tiene Lactobacillus gasseri? Gracias.
-
R
Javier Colomer 17/08/2020
Hola, no contiene. Un saludo.

Un cliente contento dice:
Muy buen resultado
Diego 06/06/2024
Después de llevar meses con problemas de hinchazón de estomago y estreñimiento, decidí probar estos probióticos después de varias recomendaciones. El efecto se nota de forma inmediata (en mi caso desde el primer día que tomé, combinado con citrato de magnesio) y han sido clave en mi caso para solucionar mis problemas. Muy recomendado.

Un cliente crítico dice:
No me sentaba bien
Fran 11/03/2021
La verdad que a mi no me sentaba bien.

-
Esencial
Andreia 29/09/2025
¡Muy satisfecho! Inmu Biotics favorece la flora intestinal y refuerza las defensas naturales del organismo.
Mostrar idioma original¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Muy bueno
Soledad 17/09/2025
La llevo usando más de 1 año y la verdad que no he caído mala, Normalmente suelo constiparme y desde que la tomo nada.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Segunda compra
Reyes 23/08/2025
Segunda vez que lo compro, repito proque siento que realmente está sentando muy bien que mi sistema digestivo, tomándola en ayunos cada mañana. De vez en cuando la voy ciclando.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Un producto maravilloso
Andrea 13/06/2025
Desde que tuve el helicobacter pylori, mi estómago no ha quedado del todo bien. Muchas veces, después de las comidas, me entran molestias en el estómago. Compré estos probióticos para ver si me quitaban esas molestias y por ahora (llevo una semana), me han ido super bien. No he tenido ningún tipo de molestias después de las comidas. Eso es genial, ¡lo recomiendo muchísimo!
¿Te ha ayudado la opinión? A1 persona le ha parecido útil -
óptimo pro y pre biótico
Filipa 07/06/2025
Son cápsulas pequeñas, súper fáciles de tomar, con una combinación óptima de pre y probióticos.
Mostrar idioma original¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.
{title}
{nickname-date}
{detail}
{review-link}