
EVOCARBS 2.0
La bebida isotónica más versátil de HSN. Con diferentes fuentes de carbohidratos para un aprovechamiento total. Contiene electrolitos importantes para la reposición durante la práctica deportiva de sales minerales de alta biodisponibilidad. Sabor ajustado para un equilibrio perfecto. Tonicidad controlada por osmometría - Isotónico 100% real. Combinable con geles y barritas durante entrenamientos y competiciones. Las soluciones electrolíticas a base de hidratos de carbono como Evocarbs 2.0 mejoran la absorción de agua durante el ejercicio físico y ayuda a mantener el nivel de resistencia en ejercicios que requieren de una resistencia prolongada.




- Evocarbs 2.0 es la bebida isotónica 'todoterreno' de HSN - Se adapta a todo tipo de necesidades.
- Fórmula completa a base de carbohidratos y electrolitos para la reposición hídrica.
- Combinación de carbohidratos simples + complejos para máxima calidad nutricional.
- Con formas de glucosa y fructosa combinadas para una absorción total y eficiente.
- Aporta Cloruro - Sodio y Magnesio. Los principales electrolitos perdidos por el sudor.
- Osmolalidad medida y certificada como auténtico isotónico para reponer las pérdidas de líquido.
- Disponible en deliciosos sabores y en diferentes tamaños. Elige el que mejor se adapte a ti.
- Buena solubilidad | Libre de alérgenos | Dulzor e intensidad del sabor ajustadas para una mejor experiencia.
Índice
Evocarbs 2.0 es el isotónico en polvo que necesitas
Evocarbs 2.0 de SportSeries es un preparado isotónico en polvo listo para reconstituir y preparar tu bebida isotónica, justo en el momento y en el lugar en el que lo necesites. Su fórmula está desarrollada con diferentes tipos de carbohidratos, edulcorante y sales minerales para conseguir una composición completa que satisfaga todas las necesidades que un isotónico debe presentar para reponer de forma efectiva y adecuada, las pérdidas de líquido y nutrientes a través del ejercicio físico.
El ejercicio físico es una práctica que, especialmente en los entornos más calurosos y de más humedad, produce un cambio metabólico significativo que es el aumento de la tasa de sudoración, con la consiguiente pérdida de líquidos y electrolitos que esta genera. Para mantener el rendimiento deportivo, y la salud general durante el deporte, es necesario reponer estas pérdidas, y la forma más efectiva para hacerlo es a través de las bebidas isotónicas, como Evocarbs 2.0, que cuentan con una serie de condiciones nutricionales que permiten optimizar la reposición de los nutrientes perdidos por el esfuerzo.
Evocarbs 2.0 ha sido formulado siguiendo las recomendaciones de los mayores expertos en nutrición deportiva internacionalmente, para aportarte todo lo que necesitas en alimentación intra-entrenamiento.
Una bebida isotónica en polvo de auténtica calidad
Combinación de carbohidratos con diferentes velocidades de absorción
Hace décadas se preparaban las bebidas isotónicas con azúcares, tales como glucosa, fructosa o sacarosa.
Esto no ha dejado de ser una práctica habitual, ya que realmente son fuentes de carbohidratos efectivas para desarrollar fórmulas isotónicas, sin embargo, su uso tiene problemas asociados, por ejemplo:
Si un isotónico ha sido desarrollado exclusivamente con glúcidos simples, su reactividad osmolal es muy elevada, y esto hace que el consumo, a partir de pequeñas cantidades, produzca molestias digestivas, diarreas y otra serie de problemas asociados al aumento de la osmolalidad intra-intestinal.
Sin embargo, los carbohidratos complejos son más 'difíciles' de manejar puesto que no todos, ni la mayoría de ellos de hecho, son aptos para consumo durante el entrenamiento de forma regular, ¿qué significa esto? Piensa que un carbohidrato complejo, posiblemente el más típico, es el almidón. ¿Te imaginas tomar una bebida con harina durante el entrenamiento? Eso es imposible, demasiado pesado digestivamente.
¿Entonces cómo se añaden carbohidratos complejos a un isotónico? A través de los llamados carbohidratos de 'nueva generación', que son carbohidratos complejos con características más parecidas a los carbohidratos simples:
En Evocarbs 2.0 hemos empleado maltodextrina, un polímero de glucosa, con cadenas lineales de longitudes intermedias, que evitan la reactividad osmolal a nivel intestinal que producen los carbohidratos simples, pero que a su vez, se hidrolizan fácil y rápidamente para conseguir un vaciado gástrico rápido y una absorción eficiente sin pesadez ni molestias digestivas.
Aprovecha la combinación de hidratos de carbono simples (de absorción ultra-rápida) y complejos (de abosrción media-rápida) para aprovechar al máximo todo lo bueno que te aporta este nutriente a nivel energético durante tus entrenamientos y competiciones.
Con fuentes de glucosa y de fructosa para máximo aprovechamiento
La nutrición deportiva en torno al entrenamiento ha ido mejorando con el paso de los años, se ha ido puliendo según se han ido haciendo descubrimientos, siendo uno de los autores más reputados en este campo Asken Jeukendrup.
Jeukendrup explica en sus estudios científicos un concepto que revolucionó la nutrición intraentrenamiento y que cambió totalmente el enfoque de las bebidas deportivas: El intestino posee una capacidad limitada de transportar glucosa a la sangre.1
Una forma de aumentar esta capacidad y aprovechar adicionalmente otros transportadores que posee el intestino, es añadir fructosa a la bebida, ya que comparte las funciones energéticas y de reposición de glucógeno, que tiene la fructosa, pero su absorción se lleva a cabo por unos transportadores adicionales, permitiendo que el límite de en torno a 60-90g de absorción de carbohidratos aumente hasta los 90-120g aproximadamente.
En HSN nos mantenemos completamente actualizados respecto a la evidencia científica más reciente, para poder desarrollar los mejores productos del mercado, aquellos que se adaptan de la mejor manera a las necesidades de los usuarios que desean hacer uso de ello.
Es por esto por lo que Evocarbs 2.0 contiene diferentes fuentes de monosacáridos, tanto dextrosa como fructosa en su composición, para conseguir el máximo aprovechamiento.
Espectro completo de sales minerales para una reposición total
Evocarbs 2.0 contiene diferentes electrolitos importantes para la reposición hídrica en el organismo, y que se consideran indispensables durante la práctica deportiva para poder mantener un buen equilibrio nutricional.
Estos son:
- Cloruro.
- Sodio.
- Magnesio.
Que proceden de las sales:
- Cloruro de sodio.
- Citrato de sodio.
- Citrato de magnesio.
Y que es una manera excelente de reponer elementos necesarios para la hidratación que buscas en el consumo de una bebida a base de cabohidratos y electrolitos, isotónica, para la práctica deportiva.
Osmolalidad ajustada - Isotónico certificado por Osmometría
Cuando una bebida es isotónica, se puede llevar a cabo la evaluación del estado de la misma de diferentes formas, muchas de ellas se basan simplemente en valorar que el % de solutos sea menor al 8% en la solución final. Sin embargo, esto implica que la osmolaridad de la bebida está ajustada, pero no necesariamente que su osmolalidad también lo esté.
En HSN hemos llevado a cabo estudios con herramientas específicas que nos han permitido certificar que la osmolalidad de la bebida está ajustada a una auténtica solución isotónica que posee el ajuste necesario de 200-330mOsm/kg.
Para que te rehidrates debidamente con un auténtico isotónico real.
¿Qué propiedades tiene un isotónico y por qué usarlo?
Cuando hablamos de isotónico, nos referimos a Soluciones electrolíticas a base de hidratos de carbono, que tienen que cumplir con las siguientes condiciones:
Contener entre 80 Kcal/l y 350 Kcal/l procedentes de hidratos de carbono, y al menos el 75 % de la energía sea derivada de hidratos de carbono que provoquen una respuesta glucémica alta. Además de contener entre 20 mmol/l (460 mg/l) y 50 mmol/l (1,150 mg/l) de sodio, y tener una osmolalidad entre 200 mOsm/kg y 330 mOsm/kg de agua.
Evocarbs 2.0 cumple con estas condiciones y por eso es un auténtico isotónico que posee las siguientes características:
- Contribuye a mantener el nivel de resistencia en ejercicios que requieren una resistencia prolongada.
- Mejora la absorción de agua durante el ejercicio físico.
Factores importantes para un deportista que busca mantener su salud y rendimiento atlético en condiciones óptimas durante las sesiones de entrenamiento y/o competición.
Evocarbs 2.0 es un isotónico adaptable a cualquier tipo de disciplina
Es clásico preguntarse qué tipo de bebida intraentrenamiento es mejor para según qué modalidad. También hay mucho misticismo al respecto.
Lo cierto que es un isotónico debidamente desarrollado, como es Evocarbs 2.0 es muy versátil y aplicable a todo tipo de disciplinas deportivas, entre las que podemos encontrar prácticas del tipo Endurance (como atletismo o ciclismo), pero también deportes de equipo (como fútbol o baloncesto), modalidades de lucha, incluso deportes de fuerza y potencia (como CrossFit®).
Otras opciones como Evotonic son igualmente válidas para todo tipo de prácticas deportivas, pero son específicamente útiles en aquellas modalidades de mayor desgaste, con duración más larga, como ciclismo por etapas o pruebas de ultra-endurance por la presencia de aminoácidos en su composición.
Para la mayoría de las disciplinas deportivas Evocarbs 2.0 es perfecto.
Con sabores ajustados para que no te resulten excesivamente dulces
Uno de los grandes problemas que nos podemos encontrar como deportistas a la hora de tomar una bebida isotónica es el ajuste del sabor, y en HSN lo sabemos, porque nosotros mismos somos deportistas que usamos los productos que desarrollamos. Te explicamos cómo es esto:
Una solución isotónica en polvo, como es Evocarbs 2.0, tiene que ser mezclada en una cantidad de agua concreta, ya que no es un producto como pueden ser otros, como una proteína en polvo, donde la cantidad de agua recomendada es orientativa y tú como consumidor puedes elegir entre mezclarla en más o menos cantidad de líquido en función de la intensidad del sabor, del dulzor, y de la consistencia.
En los isotónicos la osmolalidad está ajustada en la solución final, es decir, Evocarbs 2.0 es isotónico siempre que respetes el modo de empleo recomendado que tiene:
'Mezclar 2 dosificadores de 30ml (40g aprox.) con 500ml de agua'
Si mezclas más cantidad de Evocarbs 2.0 en menos cantidad de agua, la osmolalidad aumenta, convirtiéndose en una solución hipertónica; mientras que si mezclas menos cantidad de Evocarbs 2.0 en más volumen de agua, la solución se convierte en hipotónica.
Teniendo rangos de uso tan específicos, el sabor tiene que estar bien conseguido, ya que si es demasiado dulce, intenso o suave, no puedes ajustar la cantidad de agua en el que mezclas la fórmula.
Todos los sabores de Evocarbs 2.0 han sido testados y ajustados al detalle para conseguir un equilibrio perfecto, para que te encante cada uno de ellos y puedas disfrutarlos fresquitos en tu bebida intraentrenamiento, sin dificultades para ajustar el sabor.
¿Cómo usar Evocarbs 2.0 de la mejor forma posible?
Existen diferentes formas de emplear Evocarbs 2.0 ya que a pesar de que su empleo principal está destinado a ser intra-entrenamiento, también lo puedes usar antes de entrenar como una forma de administrar importantes nutrientes para que tu organismo se enfrente de forma óptima a la dureza de un entrenamiento intenso o competición.
Muchas personas también lo usan como fuente de carbohidratos post-entrenamiento, para ayudar a recuperar la normal función muscular (el efecto beneficioso se obtiene al consumir hidratos de carbono de todas las fuentes en una ingesta total de 4 g por kg de peso corporal, en dosis tomadas antes de transcurridas cuatro horas (o, como máximo, seis) después de finalizar un ejercicio físico de gran intensidad o de larga duración que conduzca a la fatiga muscular y al agotamiento del glucógeno almacenado en los músculos esqueléticos.
La mejor forma de utilizar Evocarbs 2.0 es emplearlo durante el entrenamiento, a pesar de sus posibles usos peri-entreno.
La manera de usar Evocarbs 2.0 durante la sesión se basa en:
- Asegurar el consumo de una cantidad de líquido suficiente para reponer las pérdidas, lo cual supone frecuentemente un volumen variable entre 600ml y 1,5l. Si el 100% de este volumen de líquido procede del isotónico o de una combinación entre isotónico y agua debe de ser tu elección.
- Ayudar a alcanzar el consumo de 60-120g por hora de hidratos de carbono durante la práctica deportiva.
Es por esto por lo que la forma de preparar Evocarbs 2.0 es:
- Por cada hora de entrenamiento o competición, a partir de los 60-90 minutos, mezcla 2 cacitos con 500ml de agua; puedes usar entre 2 y 6 por hora en función de las demandas de la prueba y lo habituado que estés al consumo de bebidas deportivas durante la práctica, también en función de tu tasa de sudoración y la cantidad de agua que requieras consumir para mantener la hidratación adecuadamente.
Combina Evocarbs 2.0 con geles y barritas específicas
En caso de querer complementar el consumo de carbohidratos con más opciones, puedes añadir Geles y Barritas a Evocarbs 2.0.
Dispones de diferentes opciones:
- Geles con Cafeína.
- Geles sin Cafeína.
- Barritas de gominola fáciles de digerir.
- Barritas de avena más densas y energéticas.
¡Todos los productos HSN a tu alcance!
¿Buscas una fórmula con aminoácidos? ¡Evotonic es para ti!
Evotonic es similar a Evocarbs 2.0, en la medida en la que también es una fórmula isotónica en polvo para la preparación de soluciones a base de carbohidratos y electrolitos, sin embargo, su composición es diferente y se considera más 'avanzada'.
La razón de esto es que contiene Peptopro®, que es una fuente de proteínas altamente hidrolizada, además de aminoácidos.
Todo esto está pensado para que Evotonic sea la mejor solución para personas que tienen un elevado desgaste, en pruebas de ultrarresistencia, en entornos especialmente calurosos o con alta humedad.
1Bibliografía científica
- Kanter, M. (2018). High-Quality Carbohydrates and Physical Performance. Nutrition Today, 53(1), 35–39.
- Jeukendrup, A., Brouns, F., Wagenmakers, A. J., & Saris, W. H. (1997). Carbohydrate-electrolyte feedings improve 1 h time trial cycling performance. International Journal of Sports Medicine, 18(2), 125–129.
- Phillips, S. M., Turner, A. P., Sanderson, M. F., Sproule, J., & Ward, S. A. (2012). Carbohydrate gel ingestion significantly improves the intermittent endurance capacity, but not sprint performance, of adolescent team games players during a simulated team games protocol. European Journal of Applied Physiology, 112(3), 1133–1141.
- Jeukendrup, A. E. (2004). Carbohydrate intake during exercise and performance. Nutrition, 20(7–8), 669–677.
- Mata, F., Valenzuela, P. L., Gimenez, J., Tur, C., Ferreria, D., Domínguez, R., … Sanz, J. M. M. (2019). Carbohydrate availability and physical performance: physiological overview and practical recommendations. Nutrients, 11(5).
- Lara, B., Gallo-Salazar, C., Puente, C., Areces, F., Salinero, J. J., & Del Coso, J. (2016). Interindividual variability in sweat electrolyte concentration in marathoners. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 13, 31.
Tabla NutricionalEVOCARBS 2.0 1Kg CEREZA |
por 100gpor servicio |
Tamaño del Servicio: 2 dosificadores de 30ml (40g) | ||
Tomas por envase: 25 | ||
Cantidad por 100g | |||
---|---|---|---|
Valor Energético | 1571kJ/370kcal | ||
Grasas | 0g | ||
de las cuales saturadas | 0g | ||
Hidratos de Carbono | 92g | ||
de los cuales azúcares | 42g | ||
Proteínas | 0g | ||
Sal | 2,2g | ||
Cloruro | 867,1mg | ||
de cloruro de sodio | 1430mg | ||
Sodio | 855,9mg | ||
de cloruro de sodio | 1430mg | ||
de citrato de sodio | 1210mg | ||
Magnesio | 155mg | ||
de citrato de magnesio | 1000mg |
VRN (Valores de Referencia de Nutrientes) establecidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 de 25 de octubre de 2011. †† Los VRN en esta ocasión no están establecidos.Proteína calculada en materia seca (nitrógeno *6,25) |
Ingredientes
Maltodextrina, dextrosa monohidratada, fructosa cristalina, acidulante (ácido cítrico), aroma, cloruro sódico, citrato de sodio, citrato de magnesio, corrector de acidez (fosfato monopotásico), colorante (rojo de remolacha), colorante (antocianinas), edulcorante (sucralosa), extracto de cártamo (Carthamus tinctorius).
Advertencias
Mantener en un lugar fresco y seco. Las equivalencias dosificador/cantidad de producto (gramos o miligramos) son orientativas, ya que la densidad de los productos en polvo puede variar entre sabores y lotes. Recomendamos utilizar una báscula de cocina para aquellos casos que requieran de dosificaciones precisas. Es necesario mantener una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Cómo tomar EVOCARBS 2.0 1Kg CEREZA
Mezclar 2 dosificadores de 30ml (40g aprox.) con 500ml de agua.
-
P
Raúl 12/08/2025
No especifica contenido en potasio.
-
R
Javier Colomer 12/08/2025
Hola, el producto no contiene potasio. Un saludo.
-
P
Juan Gabriel 08/08/2025
¿Se puede mezclar con Evowhey Protein?
-
R
Javier Colomer 08/08/2025
Hola, si, puedes emplear los productos combinados. Un saludo.
-
P
Javier 03/07/2025
Buenas, ¿se puede mezclar con creatina monohidrato en polvo? Muchas gracias, un saludo.
-
R
Javier Colomer 03/07/2025
Hola, si, son dos productos totalmente compatibles. Un saludo.
-
P
Gloria 26/03/2025
Tengo el scoop de la proteína, ¿me vale con uno para los 500 ml de agua ?
-
R
Javier Colomer 26/03/2025
Hola, el dosificador de la proteína es de 70ml, y este producto requiere de 2 dosificadores de 30ml (60ml en total). En tal caso, puedes rellenar hasta la marca de 60ml y preparar con 500ml de agua. Un saludo.
-
P
Alejandro 31/01/2025
¿Este producto se puede mezclar con Evolytes para realizar ciclismo?
-
R
Javier Colomer 31/01/2025
Hola, puedes emplear ambos productos. Un saludo.

Un cliente contento dice:
Me encanta.
Daniel 08/01/2024
He probado la versión sin saborizantes y la adoro. Es como tomar agua ligeramente azucarada. Mezclo dos scoops en dos litros de agua y comienzo el entrenamiento. No se empalaga para nada y se disuelve estupendamente incluso en botellas sin shaker. Mis entrenos son mucho menos agotadores gracias a estos carbos.

Un cliente crítico dice:
Energía económica.
Juan andrés 05/01/2024
Compré el sabor de Cereza, que aunque hace algo de poso, tiene buen sabor. Combustible económico para las carreras de larga distancia.

-
Muy bueno
Sabor Neutro 01/10/2025
Hoy es la primera vez que lo pruebo. Me he comprado el de sabor neutro ya que era el más económico. Realmente el sabor está muy rico porque es como un dulce suave y me viene excelente para que no me empalaga. Además, hoy desde que salí a entrenar me sentí genial con mucha energía y para mi entrenamiento de series me sentí con mucha energía y logré hacerlo a los ritmos que tenía planeados.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
MUY CONTENTO CON EL PRODUCTO, VOLVERE A COMPRARLO
VICTOR 12/09/2025
CALIDAD PRECIO ES MUY BUEN PRODUCTO Y EL SABOR A NARANJA ME HA ENCANTADO. LO VOLVERE A COMPRAR.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Fantástico y con muchas posibilidades de preparación
JoseN 06/09/2025
Gran producto muy digerible y que aporta energía tanto en tiradas largas, como cuando necesitas un aporte energético más rápido. Se pueden lograr diferentes texturas en función de la cantidad de agua que se añada y hacer el producto más líquido o más espeso según la preferencia de cada atleta. Además, se puede utilizar goma, espesante y darle una textura de gel muy denso. No forma grumo.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
El envase se rompe
Alejandro 02/09/2025
Función correcta para entrenamiento muscular, de facil toma y sienta bien al estomago. Todo bien salvo el cierre.
¿Te ha ayudado la opinión? A1 persona le ha parecido útil -
Perfectos
AIC 21/08/2025
Muy buenos para aguantar toda la sesión de entrenamiento y no desfallecer, lo llevo comprando ya varios años.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.
{title}
{nickname-date}
{detail}
{review-link}