Pueraria Mirifica y sus beneficios

Pueraria Mirifica y sus beneficios

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer que acarrea una serie de sintomatología adversa (cambio hormonal, sofocos, debilidad, insomnio y problemas para dormir, cambios en el peso…), pero que en algunos casos es posible amortiguar sus efectos, y mitigar en la medida de lo posible, gracias a la suplementación con Pueraria Mirifica como excelente fuente de estrógenos.

¿Qué es la Pueraria Mirifica?

Pueraria Mirifica o Kwao Krua es una planta que pertenece a la familia Leguminosae, subfamilia Papilioneae cuyo tubérculo es usado en Tailandia desde hace más de 100 años por sus muchos beneficios relacionados con el aumento de la energía y para promover la salud de las mujeres menopausicas debido a sus efectos similares a la hormona estrógeno.

Existen más de 13 especies distintas de Pueraria, pero sólo la Pueraria Mirifica posee actividad estrogénica. Debido a que los principios activos se encuentran en la raíz, y que sólo pueden ser recogidos en ciertas momentos o estaciones durante el año para obtener el efecto estrogénico, es importante adquirir un el suplemento herbal que garantice el contenido de ingredientes bioactivos.

Pueraria Mirifica, beneficios para la menopausia

Pese a que esta hierba ha sido utilizada durante generaciones debido a sus efectos beneficiosos y propiedades, parece que aun no es lo suficientemente conocida en el mundo occidental

Composición de la Pueraria Mirifica

La Pueraria Mirifica contiene una serie de compuestos químicos con actividades biológicas estrogénicas, que se suelen dividir en tres grupos:

  • Primer grupo, incluye flavonoides como genistina, genisteína, daidzeína, daidzina, kwakhurina, kwakhurina hidratada, tuberosina, puerarin, mirificina , y puemiricarpeno
  • El segundo grupo: compuesto de cumestanos, como coumestrol, mirificoumestan, glicol de mirificoumestan y hidrato de mirificoumestan;
  • El tercer grupo: presenta cromenos, como miroestrol, deoxymiroestrol e isomiroestrol

Propiedades Pueraria Mirifica

Pueraria Mirifica contiene una gran cantidad de fitoestrógenos, entre los que destaca el Miroestrol y su precursor Deoxymiroestrol, que cuenta con aproximadamente 3.000 veces la actividad estrogénica de las isoflavonas de soja y es más de 100 veces más potente que el trébol rojo, dos de las alternativas más populares para el alivio de la menopausia.

Este fitoestrógeno no se limita a imitar el estrógeno en el cuerpo, sino que es un compuesto “bio-identico” y se puede decir que es natural para el cuerpo de una mujer, ya que su estructura química es idéntica a las hormonas (estrógenos y progesterona) producidas por el cuerpo humano.

Los fitoestrógenos se unen a los receptores de estrógenos, de modo que se pueda corregir la insuficiencia de esta hormona en el organismo, y que tal procedimiento permita aliviar síntomas no deseados sin afectar negativamente a otras células.

Se considera a la Pueraria Mirifica como un tratamiento natural  con propiedades «SERMs» («Modulador Selectivo de Receptores de Estrógenos»), que cuenta con la habilidad de poder unirse en tejidos específicos y mantener el  nivel de estrógenos.

Como resultado, las hormonas son moduladas de forma natural y los signos de envejecimiento (arrugas, pérdida de cabello o el pelo canoso) y síntomas ligados a la menopausia (sofocos, depresión, pérdida de libido, etc) se reducen significativamente y sin ningún efecto secundario ni riesgo de toxicidad.

Planta Pueraria Mirifica

Beneficios de la Pueraria Mirifica

Síntomas de la Menopausia

La menopausia ocurre cuando tiene lugar un descenso en la producción hormonal relacionada con la progesterona y los estrógenos. Es una condición que todas las mujeres experimentan con la edad, y que provoca una serie de cambios, que resultan principalmente con el cese de la menstruación. Puede tener lugar de manera prematura, si se debe a un factor genético, transtornos autoinmunes o como resultado de alguna intervención médica.

Los síntomas de la menopausia mas comunes que se manifiestan son sofocos y calores, que incluso producen sudor. Junto a ellos también pueden ocurrir (no a todas las mujeres):

  • Insomnio
  • Cambios de humor
  • Fatiga
  • Depresión
  • Irritabilidad
  • Dolores de cabeza
  • Problemas articulares
  • Falta de libido
  • Sequedad vaginal
  • Problemas de control de vejiga

A la pérdida de estrógenos también se le asocian otros problemas de salud de una índole mayor y que se unen a los propios de la edad:

  • Osteoporosis
  • Enfermedad cardíaca
  • Problemas de intestino
  • Riesgo de Alzheimer
  • Pérdida de elasticidad de la piel
  • Pérdida de masa muscular
  • Empeoramiento de la visión (cataratas, degeneración macular)

En todos estos casos, cabe la posibilidad de actuar, y combatir todos estos signos de deterioro causados fundamentalmente por la pérdida de la capacidad de producir estrógenos. Uno de los apoyos más importantes y que actualmente se está considerando casi como toda una terapia hormonal, se trata de la Pueraria Mirifica.

Se han ido realizando diversos estudios (1, 2, 3, 4) y ensayos en la población femenina, administrándoles dosis de esta planta a fin de ir comprobando y contrastando los resultados. En la mayoría de los casos, las conclusiones han sido muy favorables, causando un clima esperanzador.

Pueraria Mirifica, que contiene fitoestrógenos, alivió notablemente los síntomas climatéricos en mujeres perimenopáusicas. Si bien hubo una ligera disminución en las lipoproteínas y un aumento en los perfiles hormonales, mostró además ser una gran alternativa en el tratamiento de los síntomas climatéricos en mujeres perimenopáusica como sofocos y sudores nocturnos.

Cáncer de Mama

Las regiones donde se consume esta planta tienen una tasa muy baja de cáncer de mama. Una serie de estudios con líneas celulares cancerosas de mama y la actividad de Pueraria Mirifica, realizados in vitro, por la Escuela de Medicina de la Universidad Emory en Atlanta, Georgia, EE.UU, y el Departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina Phramongkutklao, Bangkok, Tailandia han demostrado que extracto de la raíz pose potentes propiedades antiestrogénicas contra agresivas líneas de células cancerosas in vitro, especialmente el receptor proliferativo de estrógeno positivo (ER +) en líneas de cáncer de mama (T47-D, MCF-7 y ZR 75– 1). Obtenida del MD Anderson Cancer Institute (Texas) y el National Cancer Institute (NCI) en los EE.UU. Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Pueraria Mirifica combate el cáncer

Todavía es pronto para dar un veredicto en claro, pero las líneas de investigación sugieren que la Pueraria Mirifica puede ayudar a combatir el cáncer.

Lucha contra el Envejecimiento

Las mujeres que han tomado con regularidad esta planta, en el norte de Tailandia, tienen el pelo negro natural hasta bien entrados los años 80. Estas mujeres todavía tienen pechos firmes, la piel joven y están llenas de vitalidad.

Cuando Pueraria Mirifica se toma como un suplemento dietético, sus componentes fitoestrógenos, de forma natural alivian los síntomas que ocurren como resultado del proceso de envejecimiento y una deficiencia en los niveles de estrógeno.

Un ensayo en humanos sobre Pueraria Mirifica tomada como un complemento alimenticio mostró tener efectos beneficiosos sobre la firmeza y aumento del pecho, dolor mamario, pelo y piel más saludables y aumento de la secreción vaginal.

El reclamo de los efectos antienvejecimiento y de rejuvenecimiento de esta planta parece ser debido a los compuestos daidzeína, daidzina, genestin, la genisteína, puerarin y miroestrol, sustancias con un principio estrogénico potente. Con la tecnología moderna de extracción, el extracto de raíces secas está estandarizado y se prepara en forma de polvo en cápsulas o solución.

La solución del extracto se utiliza en la industria cosmética, como en cremas para tonificar el pecho, gel para los ojos y humectante de la piel.

Terapia Hormonal

La Pueraria Mirifica dadas sus condiciones, también puede ser utilizada por hombres transgénero interesados en reducir sus niveles testosterona.

Osteoporosis

Las mujeres posmenopáusicas son más proclives a utilizar remedios naturales para aliviar los síntomas climatéricos y ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la osteoporosis.

Informes recientes apoyan la idea de que ciertos componentes bioactivos, concretamente los fitoestrógenos de las plantas juegan un papel en mantener o mejorar la salud del sistema oseo.

Teniendo en cuenta que los estrógenos son los principales responsables del mantenimiento de la masa ósea en la mujer, inhibiendo la resorción ósea a través de su interacción con los osteoblastos, la reducción de sus niveles durante la menopausia constituirá un factor de riesgo para el desarrollo de osteoporosis en la mujer posmenopáusica.

En este sentido, puede deducirse que la terapia con fitoestrógenos puede ser un apoyo terapéutico en la prevención de la osteoporosis posmenopáusica por su potencial efecto estrogénico.

¿A quién se le recomienda tomar Pueraria Mirifica?

La Pueraria Mirifica se recomienda para mujeres mayores de 30 años, a modo de obtener los beneficios asociados a esta planta, en cuanto a reducir los síntomas del síndrome menstrual, mayormente.

Pero es sobre todo, en aquellas mujeres que se encuentren atravesando la menopausia (o ya comiencen a producirse síntomas por la premenopausia), cuya actividad hormonal es más desfavorable, las que pueden obtener el máximo beneficio.

¿Cómo se toma la Pueraria Mirifica?

La Pueraria Mirifica se encuentra disponible en varios formatos, como cápsulas o comprimidos, cremas, sprays o en forma de polvo. Sea cual sea la manera en la que vayamos a tomar, se recomienda comenzar con las dosis más bajas e ir subiendo paulatinamente conforme pasan los días.

Con respecto al protocolo de suplementación, existen básicamente 2 formas diferentes de toma: de manera continuada, o en función del ciclo menstrual

Para la primera opción, y según un estudio acerca de las aplicaciones de esta hierba, la toma continuada durante 6 meses con una dosis de 20-100mg al día, o de 100-200mg por día durante 12 meses, no produjeron ningún tipo de síntoma anómala o perjudicial en lo referente sobre nivel hepático, hematológico o que afectara la función renal, produciendo resultados positivos en las mujeres menopáusicas. Esta forma de toma sería semejante a la que se ha mantenido realizando por parte de la población Thai.

Conforme a dichos estudios, se verificó la seguridad de la Pueraria Mirifica en dosis de 1-2mg/kg de peso corporal al día, o sobre 500-1000mg/día.

Como refuerzo hormonal y reducir el PMS y los , iniciaremos la toma según el ciclo hormonal: bien durante los primeros 15 días, o justo lo contrario. El razonamiento se expone a continuación, y como tal, cada persona deberá ajustar según la forma que mejor le vaya.

Existe 3 hormonas asociadas al ciclo menstrual: estrógenos, testosterona y progesterona, las cuales mantienen el mismo patrón cada mes. De tal modo, podemos predecir cuál de ellas será predominante en cualquier día que dure el ciclo de 28 días, en términos generales.

Comenzando el primer día del primer periodo (Fase Folicular), los niveles de estrógenos se van elevando, hasta llegar a un pico en la Fase de Ovulación. Es durante la Fase Folicular, uno de los periodos recomendados para tomar la Pueraria, y la razón la encontramos en que dicha planta, y dada su composición en fitoestrógenos, nos serviría para añadir de manera adicional mayor cantidad de estrógenos. Con ello, se evitaría introducirlo en la siguiente fase donde predomina la progesterona.

La otra versión sería comenzar a tomar la Pueraria pasada la mitad de la Fase Luteal. El razonamiento se ajusta a que introduciendo un exceso de estrógenos, en el momento donde alcanzamos un pico, contribuye a suplir este déficit hormonal.

Efectos Secundarios Pueraria Mirifica

Antes de comenzar con el uso de esta planta se recomienda consultar con el médico máxime se padece de cualquier afección. Asimismo, no se recomienda que se tomen otros suplementos o extractos herbales que aporten contenido fitoestrogénico si ya nos encontramos tomando la Pueraria Mirifica.

Debido a su alto efecto estrogénico posee los mismos riesgos que si se tratara de una terapia hormonal de reemplazo. De tal modo, personas con un historial médico donde hayan sufrido riesgo de cáncer o padecido, no deberían utilizarlo.

Entradas Relacionadas

Valoración Pueraria Mirifica

Reducción de los sofocos - 100%

Mejora de la textura de la piel - 100%

Aumento de la libido - 100%

Mayor energía en el día a día - 100%

Menor dolor articular y muscular - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
¿Qué propiedades tiene la Rosa Mosqueta?
11 Propiedades de la Rosa Mosqueta para la Salud

De extraordinarias pueden calificarse las propiedades de la rosa mosqueta para la salud, más allá …

7 comentarios
  1. Soy chico travesti, comencé a tomar la Pueraria Mirifica en cápsulas pero me daba dolor de vientre después ¿usted sabe porqué?

  2. ¿Puedo tomar la raíz de Pueraria si tengo endometriosis?

  3. Ma. del Rocío Silva German

    Deseo obtener información ya que me parece importante los beneficios de la Pueraria Mirifica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *