Suele pasar. Tomar un suplemento que es conocido por sus siglas se te hace raro. …
Leer MásPerder peso/grasa
Perder peso/grasa100

Suplementos para perder peso
Cafeína
Es el principal componente en los suplementos quemadores de grasas
Se trata de un alcaloide del grupo de las xantinas, que se encuentra en varios alimentos como el café, té o maté, teobromina y/o guaraná entre otros. Posee la capacidad de inhibir dos enzimas, la catel-O-metil-transferasa y la fosfodiesterasa, dando lugar a la estimulación de la lipólisis (degradación de grasas). También provocará un aumento de la tasa metabólica mediante su acción termogénica.
La cafeína además posee una acción diurética, por lo tanto, ayuda a reducir la retención de líquidos.
Por otro lado, al actuar sobre el sistema nervioso, puede conllevar a mantener un estado de concentración para la realización de ciertas labores, tanto de índole cognitivo como si de una actividad física se tratara.
Té verde
El té verde es una fuente rica en polifenoles, por lo que podemos beneficiarnos de su efecto antioxidante
El galato de epigalocatequina (EGCG) es la forma más activa de las catequinas responsables del poder antioxidantes del té verde, sus propiedades anti-inflamatorias y los efectos metabólicos, asociados en la pérdida de grasa.
El mecanismo de acción de EGCG es inhibir la enzima que descompone la hormona norepinefrina. Da como resultado mayor concentración de esta catecolamina.
La función de dicha hormona es de señalizar a las células de grasa para que sean metabolizadas, e incorporadas al torrente sanguíneo para su posterior oxidación. De ahí el aumento del gasto de calorías, incluso en estado de reposo
Picolinato de cromo
Ayuda a regular la glucosa en sangre y actúa sobre el metabolismo de los macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos).
El picolinato de cromo puede reducir los antojos de azúcar y «picoteo» entre horas, dado que produce un mejor control de la insulina. Es por ello que un efecto asociado de control del apetito y aumento de la saciedad, lo que reducirá el aporte extra de calorías provenientes de dichos snacks y fomentar el plan de pérdida de peso.
Coleus forskohlii
Es un miembro de la familia de la menta (su nombre técnico es Plectranthus Barbatus). Utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica, en los últimos años este suplemento se ha convertidos en una ayuda en la pérdida de peso.
El principio activo forskolina incrementa una enzima llamada adenilato ciclasa, que aumenta los niveles de otra enzima llamada Adenosin monofosfato cíclico (AMPc), que actúa como un regulador metabólico:
cAMP estimula la enzima lipasa sensible a hormonas y la tiroides.
Extracto de café verde
El ácido clorogénico es un fitoquímico encontrado en el Café Verde (Coffea canephora robusta)
Entre sus beneficios se encuentra el de participar y regular el metabolismo de la glucosa y de la grasa. Es precisamente a su propiedad para reducir la absorción de hidratos de carbono que se consumen, lo que ayudaría a mitigar los picos de insulina.
Los estudios clínicos han sugerido que el ácido clorogénico usado como parte de una dieta sana ayuda a mantener los niveles normales de azúcar en la sangre. Como apoyo para la reducción de grasa, el ácido clorogénico puede mejorar la función de la adinopectina
Cetonas de frambuesa
La cetona de frambuesa es un compuesto fenólico que se encarga de aportar ese increíble olor a la frambuesa. En la actualidad se ha convertido en un poderoso suplemento para promover la pérdida de grasa mediante varios procesos.
En mi primer lugar, ejerce un efecto termogénico (similar al que provocan la sinefrina y capsaicina), y mediante el cual «activa el metabolismo», provocando un incremento de la temperatura corporal. Por otro lado, incrementa los niveles de adiponectina, una hormona que regula procesos metabólicos y que es secretada por el propio tejido adiposo.
Puede ser una herramienta para combatir la diabetes tipo II y la acumulación de placa arterial.
Sinefrina o naranja amarga
La naranja amarga es un extracto de la fruta verde inmadura de la planta de Citrus aurantium
La naranja amarga ayuda a reducir y controlar el apetito, de modo que fomenta consumir menos calorías diarias. Es lo que se conoce como un «supresor del apetito«. También es un poderoso termogénico y posee la capacidad de aumentar la tasa metabólica.
Los dos principios activos que presenta dicha planta (sinefrina y octopamina) son estructuralmente similares a los encontrados en la efedra.
La naranja agria es un suplemento para bajar de peso muy controvertido. Hay alguna prueba científica de que los ingredientes encontrados en la naranja amarga pueden ayudar en la pérdida de peso, pero su seguridad es cuestionable. No obstante, las dosis suministradas en los suplementos para perder grasa son controladas y haciendo un uso adecuado del producto no se corre riesgo.
Carnitina
Existen varias formas de carnitina, tal como ALCAR (apoyo cognitivo) o carnitina base (utilizada para la fase de definición)
La carnitina es un transportador de grasas, es decir, contribuye a llevar los ácidos grasos hasta el interior de las células, donde finalmente, en la mitocondria, serán combustionados y obtener energía.
La carnitina no posee poder estimulante, por lo que se podrá utilizar por la mayoría de la población. Se recomienda que su ingesta coincida con el momento de antes de iniciar la actividad física.
Mango africano
El extracto de la semilla de mango africano (Irvingia Gabonensis) presenta un alto contenido en fibra permite mejorar el control sobre el apetito, disminuyendo las ganas de comer entre horas.
Gracias a esto se pueden mantener niveles adecuados de las hormonas leptina y adiponectina, las cuales son encargadas de regular la sensación del hambre y la saciedad.
Una interesante propiedad del mango africano es la regulación de la glucemia sanguínea
Otra vía de actuación en favor de la pérdida de peso es, que puede regular la expresión de la proteína PPARγ (asociada a la ganancia de peso), disminuyendo los niveles de esta; junto a reducir la adiponectina, la hormona relacionada en metabolizar la grasa y regular el control de la glucosa.
Garcinia cambogia
Es una fuente de ácido hidroxicítrico (HCA), al cual se le atribuyen las propiedades para la pérdida de peso, sin ser un estimulante del sistema nervioso
La teoría detrás del extacto de garcinia cambogia es, que HCA puede inhibir una enzima llamada ATP citrato liasa, la cual cataliza la conversión de citrato y coenzima A en oxalacetato y acetil coenzima A (acetil-CoA), componentes básicos de la síntesis de ácidos grasos y colesterol.

Artículos Destacados
Mango Africano: Una fruta natural para el control de tu peso
6 min. de lectura
¿Conoces el mango africano? Invingia gabonensis es un fruto que procede de las selvas tropicales …
Leer Más¿Coca Cola Zero tan mala como se piensa?
11 min. de lectura
Seguro que has oído a más de una centena de personas decir que la coca-cola …
Leer MásConoce todos los Beneficios de P-Sinefrina
4 min. de lectura
Resumen Previo: El extracto de este fruto ha demostrado que induce la pérdida de grasa, …
Leer MásMás contenidos sobre Perder peso/grasa
Comparativa Suplementos Termogénicos de HSN
Javier Colomer 8 min. de lectura Perder peso/grasa
Enjuague de Ácidos Grasos y Apetito
Carlos Sánchez 7 min. de lectura Perder peso/grasa
Chitosán para perder peso, ¿funciona?
Alberto Ricón 15 min. de lectura Perder peso/grasa
¿Cetona de Frambuesa para Perder Peso?
Melanie Ramos 8 min. de lectura Perder peso/grasa
Café Verde: ¿Más Beneficios que Contraindicaciones?
Carlos Sánchez 17 min. de lectura Perder peso/grasa