La mayor parte del aumento de peso se produce después de los 50 años, esto generalmente se debe a una disminución en los hábitos saludables de alimentación y ejercicio.
La buena noticia es que estos hábitos se pueden revertir. Se puede perder peso, independientemente de la edad. De ahí que en este artículo os ofrecemos ciertos trucos para perder peso a partir de los 50 o 60.
Índice
Mantenernos Activos
Mantenerse activos, más allá de la faena cotidiana que se lleve a cabo en casa o con la familia, es en extremo necesario. Sentirnos capaces de emprender el día con actividades que multipliquen la energía de nuestro cuerpo, nos hará sentirnos dinámicos y para nada ajenos a una existencia proactiva y feliz.
Por esta razón, los especialistas de la salud se inclinan por privilegiar siempre, el milagroso poder del ejercicio
Se destaca que a medida que se envejece, se debe elegir una actividad que revista intensidad física pero que pueda desarrollarse en un marco que incentive el disfrute, es muy importante
Una buena recomendación es, como mínimo, 30 minutos de actividad física diaria. Para ello, se elige una actividad en la que se disfrute como caminar, montar en bicicleta, nadar o incluso la jardinería, si a uno le gusta. La idea es activar al cuerpo, liberar endorfinas, combatir el stress y evitar cargarnos de kilos.
Entrenamiento de Fuerza
Otro buen truco para perder peso a partir de los 50 o 60, es realizar ejercicios de entrenamiento de peso o resistencia durante 30 minutos al menos tres días a la semana.
El aumento de la masa muscular por el entrenamiento de fuerza también ayuda a mejorar el equilibrio y ayuda a reducir el declive en la fuerza ósea. Al igual que con el ejercicio aeróbico, cualquier entrenamiento de fuerza es mejor que nada, por lo que hay que buscar actividades que se adapten a cada estilo de vida.
Cada uno debe hacerlo a su ritmo, no se va a participar en las olimpíadas pero si buscamos trabajar los músculos, debemos recordar que a esa edad experimentamos un declive de la masa muscular
El fortalecimiento de los músculos mantiene el metabolismo alto, lo que es un excelente truco para perder peso a partir de los 50 o 60 años
Debemos recordar que las personas que llevan una vida sedentaria no sólo aumentan de peso a medida que envejecen, también tienen un mayor riesgo de enfermedades del corazón y diabetes.
Cuidar la Alimentación
«…Alguien dijo, muy acertadamente, somos lo que comemos…»
Es por esta razón que en el ámbito de lo alimentario, la recomendación más común y efectiva es vigilar bien lo que se lleva a la boca.
Obviamente, cuidar nuestra alimentación es primordial durante todas las etapas de la vida, pero durante este periodo cobra mucha importancia
Si bien una persona entre los 50 y los 60 años, no es un anciano, sí es un ser humano que ha transitado lo que denominan como “la mitad del camino”, es el momento en que se mira atrás y se reflexiona sobre lo que se ha logrado y lo que no, por esta razón, como hablábamos anteriormente es crucial sentirse sano.
Más Frutas y Verduras
Otro buen truco para perder peso a partir de los 50 o 60 es, aparte del ejercicio físico diario, comer frutas si están frescas, mejor. Igualmente verduras, productos de granos enteros y carnes magras, como el pollo sin piel.
Los alimentos que sean altamente procesados, altos en azúcar y grasas, ya no son oportunos en esta interesante etapa de la vida, así que mejor eliminar su consumo, si no totalmente, reducirlos significativamente de la dieta.
Recordemos que aquellos con poco o ningún valor nutritivo se almacenan mucho más fácil en forma de grasa en su cuerpo y no queremos eso
Los alimentos ricos en nutrientes también ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y cáncer
Te aseguramos que es un buen truco para perder peso a partir de los 50 o 60, optar por alimentos ricos en fibra, y que contengan una alta densidad nutricional, estos hacen lento el proceso digestivo, te impedirán tener hambre (mayor saciedad) y aumentan la tasa metabólica.
Mayor Frecuencia de Pequeñas Comidas
Otro truco para perder peso a partir de los 50 o 60 aunque realmente es algo que debería extenderse a todas las edades, es ingerir varias comidas pequeñas durante el día en lugar de tres comidas grandes.
Este consejo es pertinente más que nunca en este momento porque a medida que se envejece, el proceso digestivo se ralentiza un poco, y comer varias comidas pequeñas ayuda a superar este problema
Además, comer varias veces al día mantiene el nivel de azúcar en sangre equilibrado para no terminar con hambre debido a un bajón de azúcar
Después de la Menopausia, Aumentar los Cuidados
Hay que cuidarse, después de la menopausia debes seguir los trucos para bajar de peso entre los 50 y 60 años, porque los cambios hormonales que se sufren durante y después de este proceso garantizan que una dieta alta en calorías y la poca o nula actividad física genere un aumento importante de peso.
Otra de las razones para seguir los consejos que te hemos propuesto es que en mujeres post menopáusicas el metabolismo se ralentiza y se suele concentrar más grasa en las caderas y las piernas, así como en la zona abdominal.
Y recuerda que el sobrepeso a su vez provoca muchas otras enfermedades, como enfermedades coronarias
Como recomendación general: para mujeres mayores de 50 años, es necesario incluir alimentos que contengan alrededor de 1.500 calorías por día. Si es para mujeres sedentarias el objetivo de 1.200 calorías al día es lo más adecuado.
Fuentes
- “Los 50 mejores consejos para adelgazar” Lange Elisabeth
- “Adelgaza para siempre de forma fácil, saludable y definitiva” Ángela Quintas
- “Fundamentos de nutrición y dietética. Bases metodológicas y aplicadas” Martinez Portillo. Editorial: Panamericana
- “Aprende a comer y a controlar tu peso” Dr Antonio Escribano. Editorial: Espasa
- “Cuando la comida es más que comida” Roth Geneen – Books4pocket
Entradas Relacionadas
Ser activos - 100%
Alimentación - 100%
Entrenamiento de Fuerza - 100%
Menopausia - 100%
100%
Hola, ¿Algún suplemento en particular que ayude sobre todo para la ansiedad y el metabolismo? Todo lo que leí lo he leído en otros blogs. Porque en este periodo todo lo que antes servía y ayudaba ahora ya no. Espero respuesta. Gracias.
Hola, en principio, debería buscar el origen de su ansiedad, o en tal caso, ponerse en manos de un especialista. Sobre suplementos que están orientados para combatir la ansiedad se encuentran los adaptógenos, los cuales modulan la respuesta del organismo frente al estrés que puede ser causa de ansiedad. Entre los más destacados, se encuentran la Ashwagandha y Rhodiola Rosea; por otro lado, también el GABA y L-Teanina.
Un saludo.
Buenas noches, gracias, después de unos días con fuertes dolores y atención médica por mi sobrepeso, encontré vuestras indicaciones. Estoy agradecida por la ayuda.
Encontré al menos un estímulo para comenzar, gracias.