Aceite de Krill: Mucho más que un Alimento de Moda

Aceite de Krill: Mucho más que un Alimento de Moda

¿Conoces el Krill, el alimento que está en boga por ser una excelente fuente de Omega 3? Directamente llegado de la Antártida, el que recibe el nombre científico de Euphasia Superba está siendo recibido con los honores que merece en la dieta de cada día más personas.

aceite de krill animal

El aceite de Krill se extrae de este pequeño crustáceo, para más señas parecido al camarón o a la gamba, que se comercializa como suplemento nutricional, si bien no hablamos de un suplemento cualquiera sino de uno cuyas múltiples bondades nutricionales le hacen cosechar éxitos a diario. Acompáñanos para saber más de este admirado tesoro que llega de los recónditos mares que son sinónimo de pureza y salud.

¿Qué es el Aceite de Krill?

Krill Oil es una sustancia extraída del minúsculo crustáceo que ya te hemos presentado. ¡No te dejes engañar por su tamaño! Estás ante todo un campeón que sobrevive en las aguas de la Antártida, constituyendo buena parte de su población acuática. También hay Krill en la costa oeste de la Isla de Vancouver, en Ucrania, en Rusia y en Japón.

Un auténtico “superviviente” considerado “especie clave” al ser un organismo del que gran parte de los depredadores antárticos dependen.

Estos crustáceos semi-transparentes que se concentran en masas densas o enjambres capaces de colorear la superficie del océano de color de rosa o de rojo, se encuentran en tales cantidades que son la base de la alimentación de numerosas especies entre las que destacan pingüinos, ballenas, peces y otros animales.

¿Te parece una especie novedosa? Lo es, ya que hasta ahora no había irrumpido en nuestra dieta, si bien lo ha hecho “por la puerta grande”. No pueden decir lo mismo los japoneses, quienes la llevan consumiendo desde el siglo XIX y la llaman okiami. En Corea del Sur y Taiwán es también un alimento tradicional usado en gran cantidad de platos, sopas y ensaladas.

Moradores de los grandes bancos de arena de las frías y claras aguas de la Antártida, cada año es capturada únicamente una pequeña parte de la población total de Krill. Debido a que se multiplican con rapidez, su provisión es prácticamente ilimitada.

Las ballenas ingieren impresionantes cantidades de Krill que les permiten contar con la energía necesaria que alimente su enorme masa. Pese a ello, no son solo las ballenas quienes dependen de esta especie para cubrir sus necesidades nutricionales. Así, focas, pingüinos, calamares, peces y aves marinas son consumidores diarios de la que constituye la base de su dieta.

No en vano, junto con el plancton, el Krill constituye la mayor biomasa de la Tierra. ¿Otro punto fuerte a su favor? Es uno de los recursos alimenticios disponibles renovables con mayor facilidad, una fuente de nutrición excelente desde una perspectiva ambiental.

alimentos omega-3 krill

Un óleo con el que todo son ventajas

A los Omega 3 se les atribuyen propiedades cardioprotectoras, al favorecer el aumento del colesterol HDL o bueno y reducir el riesgo cardiovascular.

¡Ahí van sus principales propiedades!

  • Protegen el corazón
  • Poseen efectos antiinflamatorios
  • Protegen los vasos sanguíneos
  • Alivian los síntomas de la artrosis, el reumatismo, las alergias o la diabetes

Con frecuencia, muchas personas se preguntan cómo puede el Krill mitigar los efectos producidos por enfermedades cardiovasculares, síndrome premenstrual o artrosis. La respuesta no puede ser más simple: es un antiinflamatorio muy eficaz.

Cápsulas de Aceite de Krill

El sorprendente aceite de Krill

Del aceite de Krill puede decirse que es una auténtica “cajita de sorpresas” que combina en su composición 3 sustancias muy valiosas:

  • Relevantes antiinflamatorios Omega-3 (DHA y EPA)
  • Fosfolípidos o células grasas activas
  • Protección celular de los antioxidantes

Los expertos coinciden en que la completa interacción de estos 3 ingredientes vitales sería la responsable de los innumerables beneficios para la salud que este suplemento proporciona.

El Krill, una fuente de salud renovable

Euphasia superba es una especie multicelular con la mayor acumulación (biomasa) de nuestro planeta. Ello responde al hecho de que el Krill existente en el Océano Antártico, se calcula que ronda entre los 135 a los 670 millones de toneladas.

En los últimos años, la captura anual de esta especie  por parte de la pesca comercial en dicho océano osciló entre las 102.000 y las 110.000 toneladas, unas cifras muy inferiores a las impuestas por la Comisión Internacional para la Conservación de los Hábitats de la Antártida (CCAMLR).

Esto se traduce en que la conservación de las especies de Krill en el Antártico está asegurada, así como la continuación de la producción de este aceite sin igual en un futuro cercano.

Por suerte, el hecho de que el aceite de Krill constituya un apreciado suplemento dietético no cuenta con ningún impacto en el equilibrio ecológico en el Antártico, si se parte de la base de que la captura anual representa tan solo el 0,03% de su población estimada.

Y no lo decimos nosotros, sino que este dato es confirmado incluso por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y por la Comisión Internacional para la conservación de los hábitats de la Antártida (CCAMLR),  por lo que este aceite se puede considerar ECOSAFE.

Desde los rusos hasta los japoneses, pasando por nacionales de otros países, intentaron en vano dar con un método económico para capturar estos crustáceos del Océano Antártico y ofrecerlos como alimento.

Al no contar con éxito ninguno de estos métodos, pues congelar y descongelar el Krill suponía una vida útil muy corta, se les ocurrió la novedosa idea de capturar estos moluscos con la intención de que su aceite desplegara sus efectos terapéuticos.

Pasaron años en los que los científicos intentaron obtener este preciado aceite natural de Krill del Antártico sin destruir sus nutrientes, para finalmente ver culminado tanto esfuerzo, gracias a un proceso que patentó Neptune Technologies y Bioressources.

Un grupo de científicos pasó años realizando labores de averiguación sobre cómo obtener Krill oil manteniendo intactas sus propiedades beneficiosas. Finalmente y, en colaboración con la Universidad de Sherbrooke en Quebec, fue desarrollado un proceso de extracción único que lo consiguió.

Otro dato llamativo: el crustáceo que nos ocupa se encuentra al principio de la cadena alimentaria y se alimenta solo de plantas de plancton que carecen de restos de metales pesados, pesticidas u otras sustancias nocivas.

fuente omega-3 krill

¿Cómo actúan las perlas de Rimfrost Krill Oil?

Rimfrost Krill Oil es la materia prima de este aceite. Rimfrost toma las medidas adicionales que garantizan el equilibrio del ecosistema antártico. Para su recolección, ya nos hemos referido a que no se emplean sistemas de pesca abusiva ni perjudicial para el ecosistema marino.

¡Toma nota de algunos datos aclarativos del funcionamiento de las perlas de este aceite saludable!

  • Los fosfolípidos de Omega-3 van a dejarte menos sensación de regusto a pescado y reflujo del estómago que otras fuentes de esos ácidos grasos
  • Los fosfolípidos ligados de Omega-3 son hidrosolubles, permitiendo su mezcla con el contenido del estómago
  • Los fosfolípidos se organizan en agua de modo que las colas hidrofóbicas miren hacia dentro y las cabezas hidrofílicas hacia los alrededores acuáticos, creando así gotas pequeñas de grasa micelar

Los triglicéridos del aceite de pescado (no del Krill oil) no llegan a mezclarse con el agua. Por esa razón, las grasas del aceite de pescado se concentran en el contenido acuoso del estómago. ¿El resultado? El mencionado aumento del riesgo de reflujo y la sensación de regusto que no es agradable para muchas personas.

Unas perlas con un alto contenido en astaxantina

¿Y qué es la astaxantina? Pues un poderoso antioxidante natural que protege los ácidos grasos Omega 3 de la oxidación. Cuando el Krill se expone al aire, la astaxantina se empieza a degradar a temperatura ambiental.

En temperaturas elevadas los niveles de astaxantina descienden con mayor rapidez, debido a que esta condición propicia la oxidación. El aceite de Krill de RIMFROST contiene altos niveles de astaxantina de modo natural, lo que representa un signo de oxidación baja.

La astaxantina es uno de los pigmentos naturales que se conocen como xantofilas, una subcategoría de la familia de los carotenoides, unos fitoquímicos vegetales que son ricos en luteína y licopeno.

Existe evidencia científica de que todos estos ingredientes cuentan con propiedades para inhibir el proceso de envejecimiento.

Beneficios Aceite de Krill

¡Y ahí va otra buena noticia! De la misma forma que las plantas usan carotenoides por sus propiedades antioxidantes naturales para protegerse de los fuertes rayos del sol, la astaxantina ayuda a que tu cuerpo neutralice los radicales libres, esos subproductos metabólicos que dañan sus células y tejidos.

Una característica significativa de los carotenoides contenidos en el aceite de Krill es que están totalmente esterificados, o lo que es lo mismo, unidos químicamente a las moléculas de EPA y DHA.

¿En qué se traduce esto? Pues en que tu cuerpo puede beneficiarse plenamente de sus considerables propiedades antioxidantes. Además, cuenta con la capacidad de penetrar la barrera sangre-cerebro, protegiendo y estimulando el cerebro.

Este carotenoide que se contiene en el aceite de Krill ofrece una extraordinaria protección contra los rayos UV y la piel dañada por los mismos, retrasando de ese modo el proceso de envejecimiento, por lo que podemos afirmar sin temor a equivocarnos que este aceite es todo un “anti-aging”.

El contenido excepcionalmente elevado del aceite de Krill antártico en comparación con otros productos ofrece la ventaja adicional de que se trata de un óleo muy estable que protege de la oxidación, amén del resto de beneficiosas propiedades que ejerce sobre la salud.

¿A quién se recomienda el uso de aceite de Krill?

Omega-3 en cápsulas

¿Cuidas tu salud? En caso afirmativo el aceite de Krill puede posicionarse de tu lado. No obstante, y aunque no hay ningún factor predisponente a su uso, lo cierto es que existen determinados grupos poblaciones a lo que este suplemento les hace un especial bien.

Toma Krill si…

  • Quieres estar más activo y saludable
  • Deseas proteger tus células
  • Eres mujer y sufres dolores menstruales
  • Cuentas con niveles de colesterol elevados
  • Vas a prevenir enfermedades del corazón
  • Buscas enriquecer tu dieta con un porcentaje más alto de ácidos grasos Omega-3

¿Qué alimentos lo contienen? ¡Identifica sus fuentes naturales!

A diferencia del Omega 3, que se encuentra en peces como la caballa, el salmón y el atún, el aceite de Krill tan beneficioso y saludable para tu cuerpo, solo puedes encontrarlo en los crustáceos de Krill que habitan en el Antártico.

¿La solución? Tomar suplementos de aceite de Krill de alta calidad.

Un dato curioso: uno de los personajes más relevantes del mundo, el Papa Francisco I, consume a diario aceite concentrado de Krill por expresa indicación médica y según fuentes del Vaticano.

Krill contra colesterol

¿Cómo tomar Krill Oil?

Como suplemento dietético, Krill oil debe tomarse justo antes de cada comida, en distintas tomas divididas a lo largo del día.

Esta es la forma correcta de que disfrutes de los múltiples Beneficios del Aceite de Krill

Descubre su dosis correcta ¡Consúltala aquí!

Comienza tomando una dosis de 2-4 cápsulas de aceite de Krill de 500 mg durante las dos primeras semanas, para reducirlas después a dosis de 1-2 cápsulas diarias. La cantidad que necesites va a depender en parte del propósito para el que las tomes.

En líneas generales, una dosis de 300 a 1000 mg de aceite de Krill en cápsulas al día será suficiente para plantar cara a la mayoría de los problemas de salud.

¿Cuándo debe tomarse?

Puede tomar aceite de Krill en cualquier momento del día. No obstante, lo más recomendable es que lo tomes antes de las comidas y antes del desayuno.

Cómo tomar aceite de krill

Los síntomas causados por falta de Omega-3 dan la voz de alarma

Hablar de aceite de Krill es hacerlo de Omega-3 (DHA y EPA), esos ácidos grasos imprescindibles para la salud cuya falta tiene una inmediata repercusión en tu cuerpo.

Principalmente existen dos síntomas que deben hacerte pensar que presentas una carencia de Omega-3:

  • Si notas inflamación en el cuerpo o presentas inflamación crónica que no remite
  • Si experimentas un rápido envejecimiento de la piel y de las células del cerebro

¿Con qué rapidez se sienten los efectos del aceite de Krill?

¿Sufres dolor en las articulaciones? En ese caso puedes notar su mejoría en pocas semanas. Si tu problema es que tus niveles de colesterol son demasiado elevados o que padeces síndrome premenstrual, puedes notarla tras 2 o 3 meses de consumo regular de este aceite.

Toma nota: si ingieres diariamente aceite de Krill, vas a notarlo en el estado de tu piel, tu cabello y tus uñas, percibiendo igualmente una mejoría de las funciones cerebrales y una reducción de los síntoma de alergia, que redundará en  tu bienestar general.

¿Tiene efectos secundarios, contraindicaciones o interacciones?

He ahí la pregunta del millón. Lo cierto es que quizás te estés preguntando si una sustancia nutritiva de tamaña entidad puede estar exenta de contraindicaciones. Ciertamente parece la panacea y no lo es, pero casi.

El aceite de Krill no tiene efectos secundarios en la dosis recomendada. Por el contrario, el posible que notes ¡que tienes más energía y estás más activo!

Eso sí, los pacientes que sufren de un trastorno de coagulación deben consultar con su médico antes de tomar aceite de Krill.

¿Y qué pasa con los alérgicos al marisco? Pues que en principio tampoco deberían tener ningún problema ya que lo normal es que esta alergia se produzca a las proteínas procedentes del mismo. En el caso del aceite de Krill no contiene proteínas por lo que las probabilidades de sufrir alguna intolerancia no son nulas pero sí remotas.

Sea como fuere, desde HSN siempre te recomendamos cautela y que consultes con el médico ante una situación así. Tampoco olvides revisar con detenimiento la etiqueta del producto en la que debería aparecer detallada toda la información sobre sus alérgenos.

En lo relativo a las posibles interacciones de Krill oil con otros productos, lo ideal es que informes al médico si estás tomando anticoagulantes u otros medicamentos del tipo de estrógenos.

Obtén más información sobre este beneficioso suplemento en el enlace de Examine.com

Beneficios y usos Aceite de Krill

Y los expertos, ¿qué dicen sobre este poderoso antioxidante natural?

Pues las voces autorizadas hablan del aceite de Krill, y por cierto muy bien, ya que sus beneficios sobre la salud están respaldados por la comunidad científica.

Así, son numerosos los estudios que muestran las grandes ventajas de este aceite frente a otros productos que provienen del pescado y que también cuentan con ácidos grasos Omega-3.

El efecto positivo que produce el Krill oil en las mujeres con dolores menstruales es uno de los puntos en los que los expertos coinciden. Llegan a tal punto que muchos de los síntomas del síndrome premenstrual pueden reducirse hasta en un 50% tomando aceite de Krill.

Compra aquí los mejores suplementos de Krill oil y benefíciate de sus estupendas ayudas para la salud de tu organismo.

¿Entiendes ahora por qué decíamos al comienzo que el aceite de Krill es mucho más que un superalimento de moda? Traslada la pureza de la Antártida a tu dieta y comienza ya a beneficiarte de un suplemento que goza cada día de mayor aceptación. ¿Te queda alguna duda al respecto? Estamos aquí para responderla y lo haremos con la diligencia que nos caracteriza.

Fuentes bibliográficas

  • 1. Jing X. Kang. Reduction of heart rate by omega-3 fatty acids and the potential underlying mechanisms. Front Physiol. 2012; 3: 416. Published online 2012 Oct 30. doi: 10.3389/fphys.2012.00416
  • 2. Iwabu M, Okada-Iwabu M, Yamauchi T, Kadowaki T. Adiponectin/adiponectin receptor in disease and aging. NPJ Aging Mech Dis. 2015 Dec 3;1:15013. doi: 10.1038/npjamd.2015.13. eCollection 2015.
  • 3. Rahbar N, Asgharzadeh N, Ghorbani R. Effect of omega-3 fatty acids on intensity of primary dysmenorrhea. Int J Gynaecol Obstet. 2012 Apr;117(1):45-7. doi: 10.1016/j.ijgo.2011.11.019.
  • 4. Maroon JC, Bost JW. Omega-3 fatty acids (fish oil) as an anti-inflammatory: an alternative to nonsteroidal anti-inflammatory drugs for discogenic pain. Surg Neurol. 2006 Apr;65(4):326-31.
  • 5. Kidd PM. Omega-3 DHA and EPA for cognition, behavior, and mood: clinical findings and structural-functional synergies with cell membrane phospholipids. Altern Med Rev. 2007 Sep;12(3):207-27.
    Valoración del Aceite de Krill

    Ácidos Grasos Omega 3 - 100%

    Suplementos para el Colesterol - 100%

    Alta concentración en Omega-3 - 100%

    Biodisponibilidad - 100%

    100%

    Evaluación HSN: 5 /5
    Content Protection by DMCA.com
    Sobre Melanie Ramos
    Melanie Ramos
    A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
    Te puede interesar
    ¿Ayuda el aceite de coco para bajar de peso?
    Aceite de Coco, conoce qué puede aportarte

    ¿Qué? ¿Va en serio? ¿Una grasa (¡saturada!) para perder peso? Sí, por increíble que pueda …

    5 comentarios
    1. Miriam González

      Casi todas las mujeres debemos tomar colágeno, ¿el aceite de Krill contiene en su composición colágeno?

    2. No es cierto que sea una fuente renovable, ya que, igual que otras muchas especies marinas, está siendo sobreexplotada, y su abundancia está siendo reducida muy rápidamente.

      Por contraste, todos los animales que se alimentan de este krill, como ballenas y focas de estas aguas, no tienen otras fuentes de alimento para sobrevivir. No como nosotros, los humanos y en teoría, más listos.

    3. Quisiera saber dónde es su tienda para comprar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *