El arándano rojo, ese colorido fruto que huele a deliciosa mermelada, cuenta además con un virtud terapéutica de lo más apreciada, al ser el mejor alimento para combatir las infecciones de orina. ¿Un descubrimiento reciente? No, viene de antaño.
De hecho, la sabiduría popular ha sabido darle a los arándanos rojos el lugar que merecen en nuestra dieta por sus propiedades para prevenir las infecciones del tracto urinario. Hace décadas que estos pequeñuelos vienen siendo utilizados con estos fines.
Esta es la razón por la que, de un tiempo a esta parte, el arándano rojo o “Vaccinium macrocarpon”, se haya convertido en protagonista indiscutible de numerosas investigaciones. Y es que, lo confirmamos, ¡el arándano rojo funciona contra las infecciones de orina!
Índice
- 1 ¿Qué son los arándanos rojos?
- 2 Unos coloridos beneficios que su tracto urinario agradecerá
- 3 El arándano rojo gana la batalla a las infecciones de orina
- 4 ¿Cuáles son los efectos de cranberry?
- 5 ¿Qué propiedades tienen los arándanos para prevenir la infección urinaria?
- 6 Consejos para evitar las infecciones de orina o cistitis
- 7 ¿Cómo tomar suplementos de arándanos rojos?
- 8 ¿En qué casos está indicada la toma de «Vaccinium macrocarpon«?
- 9 Los especialistas opinan…
- 10 ¿Tienen efectos secundarios estos suplementos? ¿Y contraindicaciones?
¿Qué son los arándanos rojos?
El que también recibe la denominación de arándano rojo americano o cranberry, es el fruto que procede de la especie Vaccinium macrocarpon aiton, perteneciente al género Vacciniun L., de la familia Ericaceae, para más señas.
La planta de la que se extrae es un arbusto perenne de pequeño tamaño, cuyo lento crecimiento culmina cuando llega a una altura que oscila entre los 10 y 20 cm. Esta planta es originaria de Estados Unidos.
Se tiene conocimiento de que los antiguos nativos americanos ya utilizaban el arándano rojo como alimento, además de como remedio natural frente a diversas enfermedades y, ¡como tinte! Este último uso, como no podría ser de otra manera, obedece a su color rojo intenso.
En origen, los arándanos son una bayas subesféricas de color blanquecino que se van tornando rojas, para terminar de alcanzar un color rosado o carmesí brillante, una vez han madurado por completo. Sus medidas están en torno a los 9-14 mm y su aspecto es liso.
Una de las utilizaciones menos conocidas de este superfood es la de colorante y conservante, por parte de la industria alimentaria. En la otra cara de la moneda, están los famosos suplementos de arándanos, en polvo o en cápsulas, de acción más que beneficiosa para el organismo, como vamos a explicarte a lo largo de este post.
Unos coloridos beneficios que su tracto urinario agradecerá
Los arándanos rojos cuentan con los siguientes beneficios:
- Evitan la adhesión bacteriana a nivel de vesícula y uretra, en particular de las bacterias coli
- Cuentan con propiedades antioxidantes
- Favorecen la salud del sistema cardiovascular inmune
- Bloquean los agentes patógenos causantes de las caries, siendo promotores de la salud bucodental
Tanto su interesante aporte de antioxidantes, como su capacidad preventiva ante las infecciones de orina, son objeto de cada vez más estudios, dada la alta incidencia de estas patologías entre la población, sobre todo femenina.
El arándano rojo gana la batalla a las infecciones de orina
Los arándanos rojos, bien en forma de fruta natural, zumo, cápsulas o comprimidos, presentan un efecto antiséptico y antibiótico increíble ante los gérmenes causantes de las infecciones del tracto urinario. Principalmente actúan sobre la Eschericia coli, en virtud del resultado de diversos estudios llevados a cabo hasta hoy.
Según datos de la Asociación Española de Urología, y más concretamente de su guía multidisciplinar sobre cistitis, entre el 50 y el 60% de las mujeres en período de pre-menopausia, sufren algún tipo de infección de orina (el 90% de las cuales son cistitis), situándose el pico de incidencia entre los 18 y los 39 años, coincidiendo con la edad de mayor actividad sexual.
¿Sabías que, en torno al 20% de las mujeres, sufren habitualmente cistitis e infección de orina? Pues así es y sus síntomas son de los más desagradables, como la sensación de ardor y el dolor al orinar.
Pero, ¿cuál es el rol que desempeñan los arándanos rojos en este escenario? El de ayudar a prevenir y paliar las infecciones urinarias, impidiendo que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga. Y ello gracias a que estas pequeñas frutas son ricas en proantocianidinas, un tipo de flavonoides antioxidantes que así lo propician.
Arándano & Tracto urinario, aliados
A partir de esta hipótesis, son varias las investigaciones que tratan de confirmar el papel que juega cranberry en la prevención de las diferentes infecciones de la vejiga, como la cistitis, en el parénquima renal (pielonefritis) o en la próstata (prostatitis aguda o crónica bacteriana).
Es más, una revisión de estudios que publicó la prestigiosa Fundación Cochrane reveló que el arándano rojo americano reduce el riesgo de cistitis de repetición en un 35%. Por el contrario, no parece ser capaz de liberar las bacterias ya adheridas a estas células del tracto urinario.
Si has probado arándano natural, estarás con nosotros es que es bastante más ácido que otros frutos, por lo que no suele tomarse solo. Ingerirlo en forma de comprimido, como suplemento dietético, facilita mucho las cosas.
Las personas propensas a sufrir infección crónica de orina, encuentran en los suplementos de arándano una excelente y segura alternativa natural para el tratamiento de la infección del tracto urinario, frente al protocolo tradicional con antibióticos.
La riqueza en taninos del arándano rojo americano es una de las principales características que lo hacen apto para prevenir y tratar la cistitis y la infección de orina. Un fruto cuya producción máxima de cultivo se efectúa entre los meses de mayo a junio.
El arándano cuenta con efectos positivos en la prevención y el tratamiento de las infecciones de orina y del tracto urinario. A ello hay que sumar que, dado su elevado contenido en vitaminas, favorece la salud y el bienestar general, reforzando el sistema inmunitario.
¿Cuáles son los efectos de cranberry?
El arándano es una fruta en la que sobresale su alto contenido en vitamina B2. Entre sus componentes está incluido el tanino, extremadamente valioso para el tratamiento de la infección de orina y del tracto urinario.
¿Qué son las antocianinas? Pues las sustancias encargadas de aportar el característico color rojo a esas bayas. Otro de los componentes bioactivos a resaltar en cranberry son las proantocianidinas (PAC), un tipo de flavonoides.
Los taninos hacen frente al ataque de las bacterias, impidiendo que se depositen y se multipliquen en el organismo. El arándano promueve la salud en general y, en particular, su uso para prevenir y tratar las infecciones urinarias está “in crescendo”, tanto en Europa como en Estados Unidos.
¿Qué propiedades tienen los arándanos para prevenir la infección urinaria?
Acabamos de aludir a que, entre los componentes de los arándanos, se encuentran los taninos, ingredientes capaces de inhibir el ataque de las bacterias. Así, los taninos, ¡ponen freno al avance las infecciones urinarias y de la cistitis!
Una de las causas más comunes de las infecciones de orina son las bacterias de E.coli, que buscan encontrar en la mucosa urinaria las condiciones favorables para multiplicarse y asentarse en las mucosas de la membrana urinaria.
Por esta razón, los ingredientes activos del arándano sirven para que los uses como tratamiento, en conjunción con los antibióticos, garantizando que las bacterias no proliferen en el tracto urinario.
Además, los taninos que contiene el arándano presentan un alto contenido de vitamina B2, siendo muy beneficiosos para la salud. No en vano, ayudan al metabolismo de los hidratos de carbono y a convertir las grasas en energía. A ello hay que añadir otro de los efectos de la vitamina B2, que consiste en inhibir la inflamación de las membranas mucosas.
Consejos para evitar las infecciones de orina o cistitis
Aprender a prevenir las infecciones de orina o cistitis puede ahorrarte episodios de lo más desagradables que, incluso llegan a limitar la realización de tus actividades cotidianas. Te contamos cómo puedes hacerlo:
Orina con frecuencia
Aunque suene obvio, debes orinar cada dos o tres horas como máximo, de modo que no permitas que las bacterias que tienden a proliferar en la orina permanezcan en la vejiga. Aparte, la mera expulsión de la orina, limpia el tracto urinario.
Es por ello que los expertos recomiendan ir al baño antes y después de mantener relaciones sexuales, con el objetivo de favorecer el paso de bacterias del tracto intestinal al urinario.
Otra medida ideal que puedes tomar a estos efectos es la de beber 1,5 litros de agua al día para ayudar a que tengas más ganas de orinar, arrastrando las bacterias adheridas al tracto urinario.
Presta atención a la higiene íntima
La higiene íntima puede ser contraproducente, por defecto, ¡y por exceso! Utiliza jabón solo una vez al día y emplea productos específicos para la higiene de la zona íntima. Piensa que, la utilización del gel de baño familiar, contribuye a alterar el pH de las paredes vaginales, facilitando la proliferación de bacterias.
A diario, dúchate en vez de bañarte. Ten presente que el agua de la ducha fluye de un modo constante, arrastrando consigo las posibles bacterias de la bañera. En esta línea, no son recomendables las conocidas como “duchas vaginales”, toda vez que, contra todo pronóstico, la entrada directa de agua en la cavidad vaginal no implica una limpieza mejor. Sin embargo, se puede traducir en una modificación del pH de la zona íntima.
Evita la humedad y los cambios de temperatura
Utilizar ropa interior de algodón es otra excelente medida para evitar infecciones de orina. No en vano, las prendas de tejidos naturales favorecen la transpiración y evitan la humedad, caldo de cultivo de bacterias.
Evita el estreñimiento
Aunque en principio pueda parecer que no están relacionados, el estreñimiento es también causa de cistitis. ¿La razón? Impide la expulsión de bacterias y gérmenes próximos a la vejiga, susceptibles de colonizar el tracto urinario, derivando en infección.
¡Y toma arándano rojo!
Ya te hemos contado los beneficios del arándano rojo para las infeccione de orina, así que, sin ánimo de repetirnos, te invitamos a que compres los mejores suplementos de extracto de cranberry en HSN, donde solo trabajamos con productos de calidad garantizada.
¿Cómo tomar suplementos de arándanos rojos?
Para conseguir sacar el cien por cien de partido al efecto terapéutico del arándano, con vistas a prevenir y tratar la infección urinaria, que afecta mucho más a las mujeres, debes tomar suplementos o zumos de arándanos con regularidad.
Ingiere cada tres o cuatro horas una tableta, una cápsula o un vaso de zumo de cranberry y estarás proporcionando a tu organismo las vitaminas y taninos que precisa de esta fruta.
El zumo de fruta de arándano suele mezclarse con otro tipo de zumos, mientras que la jalea suele utilizarse como acompañamiento de platos salados. Incluso hay quien toma infusión de arándano, beneficiándose también de sus propiedades.
Los expertos indican que los productos de arándano rojo han de estar valorados/estandarizados en PAC y contener un mínimo de 100 mg de proantocianidinas (PAC), sustancias que obstaculizan la adhesión de las bacterias al epitelio del tracto urinario.
En el Libro Blanco desarrollado por la Sociedad Iberoamericana de Neurología y Uroginecología y la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria, se indica que los arándanos rojos han de tomarse 30 días seguidos para lograr que la bacteria E.coli no llegue a repoblar las vías urinarias. Además, la toma se debe repetir al menos tres o veces al año.
Aunque, como veremos al final de este post, la ingesta de arándano es segura y no suele presentar efectos secundarios (hasta el punto de que puede tomarse durante épocas prolongadas con efectos preventivos), te conviene consultar con un médico antes de comenzar su ingesta, si tienes dudas.
¿En qué casos está indicada la toma de «Vaccinium macrocarpon«?
La toma de los suplementos nutricionales de arándanos se recomienda para:
- Prevenir y tratar la infección de orina o del tracto urinario
- Prevenir y tratar la cistitis o infecciones de la vejiga
- Mejorar el rendimiento, en caso de debilidad
- Reforzar las defensas
- Paliar la deficiencia de vitaminas
Los especialistas opinan…
Los arándanos no se descubrieron ayer. Hace siglos que los expertos conocen los beneficiosos efectos de estos frutos sobre la salud.
Los alimentos que suelen combinarse con cranberry, a menudo están enriquecidos con azúcar. Los especialistas aconsejan la toma de suplementos de arándano rojo americano como alternativa más recomendada, dado que su efecto es mayor, al ser la forma de tomarlo que ofrece una mayor concentración de ingredientes. Además, su consumo regular estimula el sistema inmunitario.
¿Tienen efectos secundarios estos suplementos? ¿Y contraindicaciones?
¿Has tomado la decisión de tomar arándano rojo y te preocupa si se trata de una sustancia segura para tu organismo? Es normal y una medida a adoptar siempre que pretendas comenzar la ingesta de un nuevo suplemento.
En combinación con otros suplementos o medicamentos, tampoco presentan ningún tipo de interacción. En cambio, consumir arándano natural en crudo puede causar irritación de estómago, dada su elevada acidez.
Hasta aquí todo lo que teníamos preparado para contarte sobre el arándano rojo americano, pequeño en tamaño y grande en propiedades terapéuticas. Ahora que ya lo sabes, ¡puedes actuar en consecuencia!
Fuentes Bibliográficas:
- Sihra N, Goodman A, Zakri R, Sahai A, Malde S. Nonantibiotic prevention and management of recurrent urinary tract infection. Nat Rev Urol. 2018 Dec;15(12):750-776. doi: 10.1038/s41585-018-0106-x.
- Ranfaing J, Dunyach-Remy C, Lavigne JP, Sotto A. Propolis potentiates the effect of cranberry (Vaccinium macrocarpon) in reducing the motility and the biofilm formation of uropathogenic Escherichia coli. PLoS One. 2018 Aug 23;13(8):e0202609. doi: 10.1371/journal.pone.0202609. eCollection 2018.
- Luczak T, Swanoski M. A Review of Cranberry Use for Preventing Urinary Tract Infections in Older Adults. Consult Pharm. 2018 Aug 1;33(8):450-453. doi: 10.4140/TCP.n.2018.450.
Efectos - 100%
Para la infección de orina - 100%
Opinión de los expertos - 99%
Efectividad - 100%
100%
No conocía este producto. Una amiga con problemas de infección de orina me ha recomendado Sisteurín, un producto que venden en las farmacias. A mi la vez que lo prové me fue muy bien.