¿Conoces la Centella Asiática o Gotu Kola?

¿Conoces la Centella Asiática o Gotu Kola?

Conocida como la «Hierba de la Longevidad», la Centella Asiatica o Gotu Kola, es una planta tradicionalmente usada en la India y China como parte de la medicina Ayurveda, caracterizada por el empleo como remedios naturales de una importante cantidad de hierbas con excelentes propiedades curativas y por su contribución en aliviar o mitigar ciertas patologías en las personas. La Centella Asiática puede ser utilizada como tratamiento natural y aliviar síntomas del estrés y la ansiedad, fomentar el estado de ánimo positivo, colaborando en la correcta función cerebral y así como otra serie de beneficios que veremos a continuación.

¿Qué es la Centella Asiática o Gotu Kola?

Gotu Kola es una planta que crece a lo largo de Asia Central, y así como en partes de África, siendo también nativa de la India, Indonesia, Japón, Sri Lanka, y algunas islas del pacífico sur. Como se puede apreciar, su uso se extiende en buena parte del mundo, y entre diferentes culturas, donde durante generaciones se ha utilizado como planta medicinal dadas sus múltiples propiedades terapéuticas.

Otro nombre común para Gotu Kola es Brahmi, que comparte también nomenclatura con Bacopa Monnieri, otro tipo de planta con importantes beneficios para la salud

Suele tomarse en ensalada o infusión (30 gramos de raíz por 1 litro de agua) y tiene una alta presencia de ácidos grasos, aceites esenciales, fitoesteroles y aminoácidos. Las hojas y el tallo de la planta contienen asiaticosides, ácido triterpénico, glicósidos, taninos y aceite volátil.

Podemos resumir sus efectos positivos para el organismo en cuatro ítems:
  • Cicatrizante
  • Calmante (en dosis altas puede hasta usarse como narcótico)
  • Estimulante del apetito
  • Diurética

Así pues, teniendo en cuenta sus propiedades diuréticas, puede llegar a ser una aliada para aquellos que deseen adelgazar. Uno de los principales factores de peso elevado es la retención y acumulación de líquidos, y la centella asiática es una buena herramienta para eliminarlos o corregirlos.

En ese sentido también cabe destacar su efectividad a la hora de combatir la temida (sobre todo por parte de las mujeres) celulitis.

Centella Asiática o Gotu Kola ha sido empleado en un gran número de regiones en todo el planeta por su conocidos beneficios sobre la salud

¿Cuáles son las propiedades del Gotu Kola?

Reducir el Estrés

La centella asiática es una planta ideal para toda esa gente que a menudo se ve sobrepasada por el estrés y las tensiones del día a día. Y es que se trata de un agente relajante y un excelente remedio para rebajar la ansiedad resultante de los problemas cotidianos. Además, ayuda a menguar la sensación de cansancio y a incitar un apetito que a veces es derrotado por los nervios.

La Centella Asiática puede actuar como un agente adaptógeno, esto es, influye sobre el sujeto en el sentido de hacer compatible su vida con las situaciones de estrés, permitiendo potenciar dicha adaptación, y reduciendo problemas más graves derivados de esta circunstancia, como podrían ser la ansiedad o incluso depresión.

Muchas personas que meditan pueden ver mejorada esta experiencia gracias a las propiedades de la Centella Asiática

Apoyo para la Función Cerebral

Entre los efectos mas buscados durante en los siglos atrás se encontraban los de prolongar los años de vida. Pero no solo en cantidad, sino en calidad. De ello depende en gran medida mantener una óptima función cerebral, en el sentido de reducir el declive cognitivo que tiende a producirse conforme avanza la edad. Una de las razones que podrían explicar este hecho se deben a que puede potenciar la sinergia entre efectos sobre la mente, cuerpo y espíritu. Aunque tal vez no responda a un argumento científico, lo cierto es que Gotu Kolu aporta beneficios sobre la función nerviosa y mejora el riego sanguíneo cerebral.

De esto sí se puede extraer un razonamiento sobre el por qué podría guardar relación entre dicha planta y sus propiedades rejuvenecedoras, debido a la habilidad de restablecer y balancear el funcionamiento de una gran cantidad de partes del cerebro, como puede ser la reparación de las axonas, utilizadas para la transmisión de los impulsos a través del cerebro y cuerpo, o estimular la ramificación dendrítica, aumentando la plasticidad cerebral y la comunicación entre las células cerebrales.

La sinapsis se refiere a la comunicación de los impulsos eléctricos entre neuronas

Antiinflamatorio Natural

Siguiendo la línea de las propiedades calmantes, la centella asiática es ideal  para hacer más llevaderos los síntomas de aquellas enfermedades de los huesos o los músculos que impliquen dolor físico, ya que puede actuar como un analgésico natural. Las personas que sufran de reuma o artritis pueden encontrar en ella un magnífico consuelo.

Insuficiencia Venosa Crónica

La Centella Asiática se ha mostrado beneficiosa como parte del tratamiento natural en aquellas personas que padezcan síntomas derivados de esta afección, tal como mala circulación y retorno de la sangre desde los pies, reactividad venosa, edema, varices, dolor de pierna… Asimismo se observa una mejora en la microcirculación

Propiedades Dermatológicas

Pero sus propiedades más famosas son quizás las dermatológicas. A parte de sus aptitudes anticelulíticas, se puede tomar para evitar futuros perjuicios para la dermis como úlceras, eczemas, estrías, psoriasis y otras patologías similares. Es una enemiga acérrima del envejecimiento de la piel y una gran impulsora de la formación de colágeno.

Un empleo interesante del Gotu Kola es poder reducir las estrías, como consecuencia de un aumento de peso o embarazo. Las estrías son en realidad una forma de cicatrización de la piel causado por un estiramiento constante que daña la capa de la dermis. De igual forma, la celulitis también provoca este fenómeno, ya que son las propias células grasas que empujan las fibras de colágeno, que son las que proporcionan la funcionalidad estructural de la capa media de la piel.

Así, en ambos casos (celulitis y estrías) producen un daño en el tejido conectivo de la piel. Pero no sólo ahí queda, sino que también se produce una alteración sobre el sistema circulatorio: un drenaje linfático natural deficiente provoca hinchazón, lo que bloquea el flujo sanguíneo e inhibe la producción de colágeno. En este sentido, Gotu Kola puede intervenir y mejorar esta condición, mediante sus propiedades estimulatorias sobre la producción de colágeno y mejora de la circulación y flujo sanguíneo.

Podemos concluir, que la Centella Asiática sería un posible remedio para prevenir la celulitis

Beneficios de la Centella Asiática o Gotu Kola

  • Efecto Antiaging (retrasar los síntomas del envejecimiento)
  • Mejora el aspecto de la piel: fortalece la dermis e incrementar la queratinización epidérmica
  • Estimular el crecimiento de capilares sanguíneos en el tejido conectivo
  • Aumentar la concentración de antioxidantes y colágeno en las zonas heridas y mejorar la cicatrización
  • Potenciar la formación de mucina, ácido hialurónico y sulfato de condroitina, elementos esenciales para la salud del tejido conectivo, piel, cabello, uñas y para la regeneración del tejido articular
  • Reducir la ansiedad
  • Actividad antiinflamatoria
  • Apoyo cognitivo
  • Cosmética y belleza

¿Para qué se utiliza Gotu Kola o Centella Asiática?

Esta hierba puede ser usada como tratamiento natural en las siguientes afecciones:

  • Problemas relacionados con el tejido conectivo: heridas, quemaduras, esclerodermia, psoriasis
  • Problemas articulares: artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, reumatoide y osteoartritis
  • Problemas en los vasos sanguíneos: insuficiencia venosa, venas varicosas, úlceras varicosas, edema de las piernas
  • Salud mental: fatiga mental, ansiedad, insomnio, memoria y aprendizaje.

¿Cómo tomar Gotu Kola?

A la hora de tomar la Centella Asiática, hay que tener en cuenta dos puntos: tipo de suplemento y cuál es la condición o patología que buscamos tratar.

Infusión

Se utilizan las hojas secas de Gotu Kola para preparar infusión. La dosis oscila entre 5-10g (1 o 2 cucharas de té). Se recomienda obtener sobre 750ml de bebida y repartir durante el día. Si estamos tratando problemas de insomnio, se recomienda guardar una de las tazas para tomar antes de dormir.

Cápsulas con polvo seco

Este tipo de suplementos contienen el polvo seco procedente de las hojas (también puede incluir el tallo) de Gotu Kola. Se recomienda de 1 a 2 cápsulas al día, donde generalmente cada una aportará entre 300 y 500mg.

Cápsulas con el extracto estandarizado

Estas cápsulas contendrán el extracto en polvo y con un determinado porcentaje del principio activo (como pueden ser los asiaticosidos). En tal caso, la dosis varía entre 50 y 250mg de 1 a 3 veces al día.

Cuando nuestro objetivo es tratar la insuficiencia venosa crónica o cualquier tipo de problema circulatorio, la dosis varía entre 60 y 180mg de extracto estandarizado al día.

Para reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, se aconsejan entre 500-750mg con al menos el 5% de asiaticosidos.

Para cicatrizar heridas, el tratamiento puede oscilar entre 30-90g de extracto estandarizado. Aquí incluso se puede optar por aplicación tópica en forma de gel.

Gotu Kola se aconseja tomar en ciclos de 2 semanas, dejando otras 2 semanas de descanso

Efectos Secundarios de Gotu Kola

Hemos visto, pues, que la centella asiática, aún desconocida por una parte mayoritaria del público, es altamente beneficiosa para muchos aspectos de la salud. Pero nunca está de más recordar que, que pese a no tratarse de ningún tipo de fármaco, no hay que tomarla en exceso ni durante el embarazo. Para cualquier duda sobre la interacción con medicamentos que se encuentran tomando, lo más recomendado será siempre consultar a un especialista.

Entre los efectos secundarios, que aunque son muy raros, podrían tener lugar se encuentran: alergia tópica y sensación de quemazón (uso externo), dolores de cabeza, de estómago, náuseas o mareos, si la aplicamos oralmente. No obstante, se tratan de efectos con dosis muy elevadas.

 

Entradas Relacionadas

Valoración Centella Asiática o Gotu Kola

Reducción de varices - 100%

Reducción de piernas cansadas - 100%

Ayuda para dormir - 100%

Mejora del aspecto de la piel - 100%

Mejora del estado de ánimo - 100%

Sensación de calma y relajación - 100%

Claridad mental y mejora de la concentración - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
¿Qué propiedades tiene la Rosa Mosqueta?
11 Propiedades de la Rosa Mosqueta para la Salud

De extraordinarias pueden calificarse las propiedades de la rosa mosqueta para la salud, más allá …

17 comentarios
  1. Rodolfo García

    Excelente artículo, muy bien explicado, yo la estoy empezando a tomar por problemas de circulacion.En base a los buenos comentarios que, por cierto les agradezco mucho, tengo fe en que me ayudará en mi problema.

  2. Excelente aporte nutricional en dificultades sexuales en hombres.

  3. Empecé a tomarla para la celulitis y acabo de ver que es beneficiosa para la mala circulación y varices voy a ver cómo me va. Excelente artículo!

  4. José Luis Guerra

    Parece increíble. Mi trabajo es un poco duro y es en la noche. Me sentía cansado, después de tomar dos píldoras, a los 10 minutos sentí la diferencia. Se los recomiendo!

  5. Ángel Tavárez

    Muy buena. Yo la llevo usando años, hago cremas con ella para cara y cuerpo entre otras cosas.

  6. Muchísimas gracias por compartir una información tan detallada, super interesante y muy útil para los que buscamos información en las redes.

  7. Juan Carlos del Basto

    Saludos, la recomiendo con toda confianza en el manejo de la enfermedad de la dicípela crónica, va muy bien.

  8. Katherine Duque

    Yo he usado la centella asiática y puedo decir que es magnífica y lo mejor es que no es un medicamento de farmacia, la recomiendo con toda confianza tanto para hombres como para mujeres. Bendiciones.

  9. También es súper utilizado, sobre todo, en cosmética coreana para tratar rojeces y pieles sensibles. Yo tengo problemas en la piel y me salen muchas rojeces porque tengo la piel bastante irritable y suelo utilizar productos con centella asiática.

  10. Me pareció excelente y claro. Lo tomaré muy en serio.

  11. Me recomendaron para dolores muscular y la circulación espero que sea de gran beneficio para mi.

  12. Sara J Leon Trujillo

    Excelente producto, me ha ido muy bien.. Me lo medicaron como cicatrizante, pero para lo de las varices me ha ido fenomenal, y como es relajante porque me da sueño jajaja

  13. Si estoy tomando Biotina, ¿no tengo ningún inconveniente en tomar la Centella Asiática?

  14. Julia Hidalgo

    Excelente información sobre la centella asiática. Los felicito.

  15. Julio César Rolando

    Me he informado de las propiedades de la Centella y la voy a usar para mi artritis degenerativa y además el cerebro, así como la circulación. Veremos sus efectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *