Teff es un grano pequeño en tamaño pero lleno de nutrientes esenciales. Es fácil de preparar y muy similar al mijo o quinoa, pero lo más destacable de este grano es que no contiene gluten, por lo que es apto para personas celiacas.
El Teff es originario de Etiopía, donde representa un cuarto de la producción total de cereales. Se cree que se originó en Etiopía entre 4000 aC y 1000 aC. Aunque se ha utilizado en el noreste de África durante siglos, EL teff sólo llegó a ser conocido en otras partes del mundo en el siglo XX cuando los agricultores comenzaron a cultivarlo en Australia y los Estados Unidos centrales.
La palabra Teff proviene del idioma amárico y significa «perdido«, en referencia al hecho de que los granos son tan pequeños que si se caen serían imposibles de encontrarlos. Los granos del Teff crecen en tallos largos y delicados de una hierba anual del grupo de la lovegrass, del género Eragrostis. De hecho, los granos son tan pequeños que suficientes semillas para sembrar un campo entero pueden sostenerse fácilmente en la mano o en una bolsa pequeña, por lo que es un cultivo extremadamente portátil.
Hay diferentes variedades de teff que cambian de color de claro a oscuro. El Teff de color blanco tiene un sabor similar a la castaña mientras que el Teff más oscuro tiene un leve sabor a avellana.
Beneficios del Teff
- Es muy rico en fibra y se cree que beneficia a las personas con diabetes ya que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. La fibra en una taza de teff crudo representa el 62% de la ingesta diaria recomendada de este nutriente. Además, la fibra del teff crea un efecto de saciedad. Esto significa una reducción de la ingesta de alimentos, por lo que ayuda a promover la pérdida de peso.
- No contiene gluten, por lo que es un grano apto para celíacos o personas con sensibilidades al trigo.
- Es más alto en proteínas que el trigo y las harinas «blancas» sin gluten como el arroz blanco, almidón de maíz y almidón de tapioca. El contenido de aminoácidos en 1 taza de teff es suficiente para cubrir el 51% de la ingesta diaria recomendada de proteínas.
- Una taza de teff proporciona cinco de las vitaminas del complejo B entre ellas tiamina, riboflavina, niacina y ácido pantoténico. Las vitaminas del grupo B facilitan el metabolismo de los carbohidratos para producir energía. También contiene vitamina E, un antioxidante que protege las células contra patógenos moléculas llamadas radicales libres y además contiene una cantidad leve de vitamina A. También contiene vitamina K, un nutriente que hace posible que la sangre se coagule.
- El Teff es alto en calcio y también contiene fósforo, hierro, zinc, cobre, aluminio, bario y selenio.
- Además, contiene una leve cantidad de ácidos grasos omega-3, que contribuyen a mejorar la salud del corazón manteniendo los niveles de colesterol a raya y evitando el endurecimiento de las arterias. También promueven la salud ósea y del sistema nervioso.
- Debido a su contenido nutricional y propiedades energéticas, este grano es muy beneficioso para los atletas.
Qué es - 100%
Características - 100%
Beneficios - 100%
Sin Gluten - 100%
100%