Las personas intolerantes al gluten pueden encontrarse dificultades a la hora de confeccionar su dieta, ya que existen ciertos alimentos que deben evitar. Afortunadamente pueden obtener beneficios de otros alimentos con características similares sin este alérgeno. Hoy presentamos una alternativa al trigo, uno de las principales fuentes de gluten, se trata del Trigo Sarraceno o Buckwheat.
Índice
¿Qué es el Trigo Sarraceno?
El Trigo Sarraceno o Alforfón (Fagopyrum Esculentum) se trata de un pseudocereal, en concreto, es un tipo de semilla pero se utiliza tal como un grano o cereal. Es muy rico en nutrientes, y tiene aún más fibra que la avena. Además posee una serie de beneficios para nuestra salud como veremos a continuación.
Posee un buen sabor, es fácil de preparar en recetas, y pueden ser uno de los alimentos más saludables
El alforfón es autóctono de las regiones centrales y septentrionales de Asia, cosechándose de la misma manera que los cereales. Esta planta también se cultiva para extraer sus flavonoides con fines medicinales
Propiedades del Trigo Sarraceno
Valor Nutricional
Información Nutricional Trigo Sarraceno por 100g
Fibra
El Alforfón o Trigo Sarraceno destaca por su alto contenido en fibra, lo que conlleva a ser un alimento con un alto poder saciante. Presenta una proporción de aquí, el cual puede mejorar la salud del colon y alimentar la flora intestinal.
Este contenido de fibra también ayuda a que este alimento contenga un índice glucémico (IG) bajo, siendo una excelente opción para tomar carbohidratos
Con la harina del trigo sarraceno se pueden realizar multitud de recetas
Vitaminas y Minerales
El trigo sarraceno contiene niveles más altos, además de una mayor biodisponibilidad, de zinc, cobre y manganeso o potasio que otros granos de cereales. El potasio ayuda a regular el equilibrio hídrico celular, y de los tejidos, mientras que el zinc apoya a reforzar el sistema inmunológico, y el cobre asiste en la producción de glóbulos rojos, y el manganeso mantiene la saludo ósea.
Cuenta también con la presencia de vitaminas del grupo B, como la tiamina (0,101mg 9,4%VRN*), riboflavina (0.425mg 30%VRN), niacina (7mg 43,7%VRN), ácido pantoténico (1,2mg 20%VRN), y folato (30mcg 15%VRN)
*VRN (Valores de Referencia de Nutrientes) establecidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 de 25 de octubre de 2011.
Proteínas
El trigo sarraceno es de los alimentos del reino vegetal con un aporte de la proteínas con mayor valor biológico. Posee más proteínas que el arroz, trigo, el mijo o maíz, además de ser alto en el aminoácido esencial lisina, el cual suelen ser deficitarios la mayoría de cereales.
De este modo, combinar trigo sarraceno con otras fuentes de proteína vegetal como las judías o granos enteros potenciará el aminograma diario, una cuestión bastante importante para las personas veganas.
¿El Trigo Sarraceno es Apto para Celíacos?
La respuesta es sí. El trigo sarraceno lo pueden consumir las personas intolerantes al gluten o que presenten sensibilidad a este alérgeno. Pese a su nombre, no guardará relación con el trigo. No es un grano, es una semilla. Es una opción culinaria para estas personas, que en ocasiones, ven reducidas sus posibilidades gastronómicas.
De este modo, con el trigo sarraceno o alforfón se podrán confeccionar recetas de todo tipo como panes, bases de pizza, pasta…
Los noodles de trigo sarraceno son una receta muy común entre las personas celiacas
¿Cuáles son los Beneficios del Trigo Sarraceno?
Regular la glucosa en sangre
Mantener un alto nivel de azúcar en sangre puede conllevar a importantes transtornos y enfermedades crónicas, como es el caso de la diabetes tipo II. Por ello, regular y controlar la glucemia sanguínea mediante alimentos que no produzcan unos cambios bruscos en estos niveles, nos pueden conferir bastante mejoría en cuanto al mantenimiento de la salud.
Mejorar la sensibilidad a la insulina
Por otro lado, en su composición podemos encontrar un componente conocido como d-quiro-inositol, una variante del inositol (considerado dentro del grupo de vitaminas B). Se suele utilizar en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico, y en relación con manejar la glucosa, puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
De tal modo, podría ser un aliado para el control y mantenimiento del peso
Salud cardiovascular
El alforfón posee una serie de fitonutrientes(componentes químicos naturales) como los lignanos, que reducen la inflamación y mejoran la presión arterial, el flujo sanguíneo además de fortalecer los vasos y capilares, o prevenir la formación de coágulos.
Propiedades antioxidantes
Gracias al contenido de flavonoides, como la rutina y quercetina. También posee antioxidantes como la vitamina E, glutatión o el ácido fítico, y ácidos fenólicos, que ejercen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas, o para frenar la glicación (ralentización del envejecimiento celular). Gracias a estos elementos se pueden neutralizar las acciones dañinas de los radicales libres, a nivel oxidativo celular.
Sustituir el pan convencional por pan elaborado con harina de trigo sarraceno puede conferir un plus de salud y favorecer para una dieta más saludable
Controlar el colesterol
Posee características para reducir los niveles en plasma de mieloperoxidasa (MPO), un tipo de proteína que puede ser un indicativo como marcador de riesgo de accidente cardiovascular, ya que puede actuar inflamando las arterias.
Consumir galletas de alforfón, aparte de estar deliciosas, puede tener extraordinarios efectos sobre la salud del corazón
Receta de Tortitas de Trigo Sarraceno
El trigo sarraceno lo podemos adquirir en forma de harina, granos (tostados o sin tostar), «flakes», pasta y noodles. De hecho, aquí presentamos una receta muy rápida y sencilla, donde utilizaremos la harina. Las tortitas son una forma muy fácil de beneficiarnos de las propiedades del alforfón o trigo sarraceno.
Esta receta es apta para personas vegetarianas, además de ser una genial idea para comenzar el día, o bien como merienda
Un perfecto desayuno!
Ingredientes
- 75g de harina de trigo sarraceno o alforfón
- 3 huevos
- Canela
- Esencia de vainilla
Elaboración
- En un vaso batidor añadimos los huevos, la harina, espolvoreamos la canela y echamos la esencia de vainilla. Batimos hasta conseguir una masa homogénea.
- En una sartén antiadherente, añadimos un poco de aceite de oliva (retiramos con una servilleta el exceso), y echamos la mezcla, para ir cocinando las tortitas.
Si buscamos más recetas e ideas sobre tortitas, podemos acudir a nuestro artículo con más de 30 Recetas de Tortitas de Avena y Claras, donde podremos sustituir la harina de avena por la de trigo sarraceno en aquellas recetas que no incluyan gluten o sean aptas para personas veganas.
Entradas Relacionadas
- Recetas Libres de Gluten y Aptas para Vegetarianos
- ¿Cuál es el Protocolo Autoinmune?
- Conoce las Propiedades de la Avena para la Dieta Fitness
- ¿Cuáles son los Beneficios de la Quinoa?
Apto para Celiacos - 100%
Valor Nutricional - 100%
Mejora del Colesterol - 100%
Mejora de Marcadores de Glucosa - 100%
100%
¿Hay que comer un poquito de cada cereal diariamente? ¿O es mejor priorizar algunos cereales como el trigo sarraceno? Estoy intentando introducir más cereales en mi dieta semanal pero no sé muy bien en qué proporción.
Hola, depende si eres intolerante al gluten.
Hola! ¿El arroz sarraceno tiene muchas calorías? ¿Es apto para no subir de peso?
Hola, el hecho de subir o bajar de peso dependerá de tu dieta en general, no de una sola fuente alimenticia.
Hola! Me resultó muy útil la información brindada para continuar investigando. Excelente tu lema! Felicitaciones.
Hola, muy útil esta entrada, sobre todo para conocer las propiedades beneficiosas para la salud de este tipo de trigo que, aunque no se sepa, se vende en gran parte del mundo.
Un saludo.