Dieta Sin Gluten, Consejos y Recetas para Celíacos

Dieta Sin Gluten, Consejos y Recetas para Celíacos

Con frecuencia se asocia una dieta libre de gluten a la renuncia a una alimentación sabrosa. Sin embargo, si tienes la información necesaria verás que no tienes que renunciar a nada. La clave radica en conocer los productos contienen gluten, evitar consumirlos y sustituirlos por otros libres de gluten.

Para ayudarte a seguir una dieta sin gluten en tu vida diaria, te ofrecemos aquí consejos muy prácticos y muchas recetas sencillas y exquisitas, con las que podrás seguir una dieta sin gluten sin problemas.

Gluten y la Industria de la Alimentación

En la Industria

Por qué se utiliza el gluten

El gluten es una proteína que se encuentra en la mayoría de los cereales. El trigo, especialmente, tiene un elevado contenido en gluten. La industria alimentaria utiliza en multitud de productos el gluten, con funciones muy distintas: como estabilizador, espesante, gelificante, colorante y portador de sabor.

Gluten en el pan

El gluten que contenido en el pan y productos de bollería es el elemento que impide que estos alimentos se deshagan al cortarlos. Debido a esta cualidad, el gluten se utiliza en la mayoría de los alimentos procesados industrialmente.

Gluten en productos cotidianos

Pero no solo podemos encontrar gluten en la alimentación, sino que existen otros productos que usamos en nuestra vida cotidiana, como los medicamentos, la pasta de dientes y los cosméticos que también contienen gluten. Por ello, no resulta tan fácil prescindir del gluten.

¿Deberías Evitar el Gluten?

Evitar el Pan en la Dieta Sin Gluten

Llegados a este punto es posible que te preguntes por qué deberías evitar el gluten

A continuación te ofrecemos una lista de los productos de alimentación que contienen el gluten, aquellos que contienen gluten oculto, y otros alimentos libres de gluten, para que tengas la información precisa sobre los alimentos que debes evitar

Lista de Alimentos con Gluten

  • Cereales: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, espelta verde, escanda, kamut y todos los derivados de estos alimentos.
  • Harinas, semillas, almidones y muesli.
  • Pasta, pan, bollos y baguettes.
  • Gnocchi, albóndigas.
  • Pan rallado y alimentos empanados: carne, pescado o queso empanados, tales como escalopes, sanjacobos, croquetas, etc.
  • Pastel de carne, albóndigas y otros productos de carne picada.
  • Seitán y derivados de Seitán.
  • Pizza y la mayoría de comida rápida.
  • Pasteles, tartas, hojaldres, bollos.
  • Galletas, barritas de cereales.
  • Los conos de los helado.
  • Palitos de pretzel, colines.
  • Cerveza y malta de cerveza.

Lista de Alimentos con Gluten oculto

  • Salsas (y condimentos, como la soja y salsa de pescado), aderezos, y sopas elaboradas.
  • Medicamentos, pasta de dientes y productos cosméticos, como los bálsamos labiales.
  • Aromas, colorantes, estabilizantes, espesantes, agentes gelificantes y potenciadores del sabor.
  • Masas para hornear.
  • Patatas fritas.
  • Croquetas, tortitas de patata.
  • Los productos lácteos y preparados de frutas.
  • Productos grasos.
  • Cremas de queso.
  • Salchichas.
  • Huevos revueltos de hoteles y restaurantes.
  • Puddin, helado, crema de chocolate y avellanas.
  • Chips y otros aperitivos.
  • Chocolate.
  • Ketchup, mostaza, condimentos de salsas, como la salsa de soja y salsa de pescado.
  • Mezcla de especias.
  • Bebidas, refrescos.
  • Potenciadores del sabor.
  • Cacao en polvo con aditivos.

Lista de Alimentos sin Gluten

  • Arroz, arroz salvaje, maíz, mijo, alforfón, amaranto, quinoa y los derivados de estos productos (como harinas y copos).
  • Nueces.
  • Semillas oleaginosas (semillas de lino, semillas de sésamo, semillas de calabaza, semillas de girasol, etc.).
  • Legumbres.
  • Frutas y verduras.
  • Ensaladas frescas (sin salsas).
  • Patatas y almidón de patata.
  • Castañas y productos derivados, como la harina de castañas o escamas de castaña.
  • Harina de plátano, harina de soja, harina de teff, harina de garbanzos, harina de coco, harina de cáñamo, harina de altramuz, harina de almendras.
  • Leche y productos lácteos.
  • Los aceites vegetales, excepto el aceite de germen de trigo.
  • Carne, pescado, mariscos.
  • Huevos Tofu y leche de soja.
  • Coco y sus derivados (harinas, aceite de coco, azúcar flor de coco, Kokosmus, copos de coco, etc).
  • Miel y otros edulcorantes como el jarabe de arce, jarabe de agave, jarabe de manzana, jarabe de arroz, etc.
  • Especias puras, sin otros aderezos (hay que tener cuidado con las mezclas elaboradas).
  • Zumos puros de fruta, agua, té (sin aromatizar).
  • Polvo de cacao puro.
  • Vino y champán.
  • Aglutinante sin gluten: almidón de patata, harina de arroz, almidón de maíz, Kuzu, almidón de arrurruz, goma de algarroba, goma guar.

Beneficios de una Dieta Sin Gluten

Beneficios Dieta Sin Gluten

Mejora de la Salud

Si llevas una dieta libre de gluten tu salud aumentará, no solo por no ingerir gluten, sino por la ventaja añadida de evitar los aditivos químicos que se incluyen en la mayoría de los platos precocinados y preparados.

Cocinar en casa

Si quieres comenzar una dieta sin gluten lo más aconsejables es que cocines todos los productos en casa, de ese modo aprenderás a saber qué alimentos puedes incluir o no en tu dieta y podrás controlar totalmente lo que comas.

Evitar los aditivos

Actualmente hay muchos herbolarios, supermercados y farmacias que ya venden productos sin gluten. Pero es mejor para nuestra salud aprender a elaborar nuestra propia comida. Además, los productos sin gluten que están procesados suelen contener aditivos químicos con los que se intenta reproducir el sabor y las características típicas de los artículos de alimentación con gluten.

Menú Sin Gluten

Etiquetado “sin gluten” no significa que esté totalmente libre de gluten

Muchos de los productos que llevan la etiqueta “sin gluten” todavía pueden contener gluten. Esto es así porque el Reglamento Nº 41/2009 de la Comunidad Europea de 20 de enero 2009 establece que un alimento puede catalogarse como «libre de gluten» siempre que su nivel de gluten no supere los 20 mg / kg.

Comprar alimentos frescos

Por lo que muchos de estos alimentos pueden ser un riesgo para las personas que sufren intolerancia al gluten. Por ello, siempre es más recomendable comprar alimentos frescos y elaborar en casa estas deliciosas recetas que aquí te proponemos.

Comprar Alimentos Frescos

Consejos Prácticos para la Vida Cotidiana Sin Gluten

  • Si has decidido empezar una dieta sin gluten, debes revisar tu cocina al microscopio.
  • Clasificar detenidamente tus alimentos y separa los que tienen gluten de los que no lo tienen. Para evitar tentaciones o una confusión es mejor desechar los alimentos con gluten y regalarlos.
  • En el caso de que en tu casa convivan personas con una dieta con gluten y otros con dieta sin gluten, debes separar los alimentos de cada uno en lugares o armarios diferentes para que no se mezclen.

Cocinar Sin Gluten

Cocinar Sin Gluten

Evitar contaminación de productos

Los alimentos como la mantequilla, que pueden utilizarse en ambas dietas deben comprarse por duplicado, dado que si sufres los síntomas de intolerancia al gluten corres el riesgo de que la persona de tu familia que coman productos con gluten contaminen la mantequilla o mermelada introducir el cuchillo.

Cuidado con los utensilios de cocina

Del mismo modo, debes separar todos los utensilios de cocina para evitar que se contaminen de gluten. Evita los utensilios de madera y los que lleven ranuras, ya que son más difíciles de limpiar y opta por las tablas de cocina y utensilios de acero inoxidable o de plástico que se limpian fácilmente en el lavavajillas.

Migajas de Pan y Gluten

Cuidado con los pequeños electrodomésticos

Es recomendable no usar los pequeños electrodomésticos de cocina que usan las personas que comen una dieta con gluten, como la tostadora, la plancha de asar, los moldes para el horno y las licuadoras, pero el electrodoméstico que, en ningún caso, puedes compartir es el molinillo para moler la harina de maíz, ya que no se puede eliminar el gluten por completo si se utiliza con comida con gluten y el riesgo de contaminación es muy grande.

Limpiar las migas

Se recomienda mantener la cocina siempre limpia y eliminar el resto de todo tipo de migas. Colocar los productos con gluten y sin gluten en armarios distintos, para que no se mezclen ni sufran contaminación cruzada.

Al usar el horno

Al usar el horno, colocar siempre en la bandeja un moldeador o papel de hornear para evitar la oxidación o la contaminación de bandeja del horno. No usar nunca el aceite o el agua que ya haya entrado en contacto con los alimentos con gluten.

Cuidado con los niños

En el caso de los niños con enfermedad celíaca o síntomas de sensibilidad al gluten es importante disponer siempre de una caja con dulces libres de gluten, para evitar que tengan la tentación de comer los dulces que llevan gluten.

Niños y Gluten

Comer Sin Gluten durante las Vacaciones

Informarse previamente

Al hacer la reserva en el avión o transporte utilizado es conveniente preguntar si disponen de un servicio de dieta sin gluten. En el caso de que la compañía de transporte no tenga el servicio, deberás llevar tus propios productos de alimentación sin gluten. Es importante llevar un certificado médico para no tener obstáculos a la hora de transportar los alimentos sin gluten que necesite durante el viaje.

En el hotel o restaurante

Cuando estés en el hotel o en el restaurante tienes que tener en cuenta varias cosas. Generalmente se incluye el desayuno en el precio del viaje. Si llevas o compras tus propios alimentos, asegúrate de incorporar solamente la mermelada, miel, o mantequilla del hotel. Si tomas jamón, queso o embutidos asegúrate de que están por completo libres de gluten. Hablar con el camarero o el chef del hotel para ver si puede preparar un menú sin gluten. Preguntar antes de tomar sopas, salsas, guarniciones, aliños o huevos, si están libres por completo de gluten.

Dieta Sin Gluten Fuera de Casa

Cuidado con los huevos

Los huevos han de ser frescos y recién batidos y no incorporar huevina ni otro tipo de sucedáneo. Incluso en la salsa de soja puede añadirse un toque picante, con lo que ya no estaría libre de gluten. En caso de duda, puedes hacer tu propio aliño que con aceite, sal y vinagre para incorporarlo a la ensalada.

Celebraciones Religiosas y Gluten

Debes saber que las hostias típicas para comulgar se elaboran con harina de trigo, que contiene gluten, por lo que no son indicadas para las personas que no pueden tomar gluten.

Hostias sin gluten

En algunos casos, tanto la Iglesia Católica como la Protestante, disponen de hostias elaboradas con almidón de trigo libre de gluten, por lo que debes notificarlo previamente al sacerdote para poder comulgar.

Hostias Sin Gluten

Menú sin gluten

Cuando acudas a la celebración de una boda, una comunión o una invitación privada a una cena, debes comunicar a tu anfitrión que no puedes consumir gluten, para que puedan elaborar un menú especial para ti. Puedes llevar a la fiesta un vino o un postre especial para compensar las molestias de tus anfitriones.

Entradas Relacionadas

Valoración Dieta Sin Gluten

¿Debes evitar el gluten? - 100%

Alimentos con gluten - 100%

Con gluten oculto - 99%

Sin gluten - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
¿Qué es la Dieta Inversa?
¿Qué es la Dieta Inversa?

La dieta inversa es una estrategia nutricional basada en aumentar progresivamente el consumo de calorías, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *