Sin causar revuelo, pero en ocasiones, conociendo la multitud de bacterias y parásitos con los que convivimos, no es de extrañar que gran parte de la población vaya a sufrir algún tipo de contagio de algún microorganismo. Como siempre se nos ha enseñado, debemos extremar las medidas de higiene, en función del ambiente donde nos movamos. No obstante, puede ocurrir el caso que por más que mantengamos estos protocolos, nos convirtamos en el huésped de alguno de ellos, y tal vez, sin llegar a saberlo. Si notamos síntomas poco frecuentes, o malestar que antes no, la mejor opción es consultar con nuestro médico y comprobar que todo vaya correctamente.
Índice
- 1 ¿Qué es Helicobacter Pylori?
- 2 ¿Cómo se contagia la bacteria Helicobacter Pylori?
- 3 Helicobacter Pylori en el estómago
- 4 Riesgo de Cáncer por Helicobacter Pylori
- 5 Diagnóstico Helicobacter Pylori
- 6 Síntomas de Helicobacter Pylori
- 7 Descripción de los Síntomas de H. Pylori
- 8 ¿Cómo saber si tengo Helicobacter Pylori?
- 9 ¿Qué pruebas se realizan para saber si tengo Helicobacter Pylori?
- 10 ¿Cómo se cura Helicobacter Pylori?
- 11 ¿Cómo prevenir la infección por Helicobacter Pylori?
- 12 Fuentes
¿Qué es Helicobacter Pylori?
También conocida como la «bacteria del estómago», la H. pylori se trata de un tipo de bacteria en forma de espiral que infecta nuestro estómago. Puede causar inflamación crónica del revestimiento interior del estómago (gastritis) y en el duodeno en los seres humanos. Esta bacteria también se considera una causa común de úlceras en todo el mundo. Hasta el 90% de las personas con úlceras están infectadas con H. pylori.
Muchas personas tienen estos organismos residiendo en su estómago y el tracto digestivo superior y tienen pocos o ningún síntoma, es decir, no saben que están infectados
¿Cómo se contagia la bacteria Helicobacter Pylori?
Aunque el modo exacto de transmisión H. pylori no se conoce, parece que se transmite de persona a persona por la saliva, donde la mayoría de personas se infectaron durante la infancia. También tiene el potencial de ser propagado por la contaminación fecal. Esto puede explicar por qué la tasa de infección es tan alta en los países más pobres y en los grupos socioeconómicos caracterizados por condiciones de vida atestadas, condiciones sanitarias deficientes y falta de agua limpia. La higiene personal también es muy importante ya que los preparadores de alimentos que no pueden realizar un lavado de manos adecuado pueden ser fuentes potenciales de infección.
Helicobacter Pylori en el estómago
Después de ser ingerida, la bacteria «busca su madriguera» a través de la mucosa protectora que recubre el estómago para adherirse a capas más profundas del estómago, donde pueden residir durante años sin causar ningún síntoma aparente. La presencia de la bacteria H pylori en el estómago puede reducir la esofagitis al disminuir la cantidad de ácido gástrico que refluye de nuevo al esófago. Esto a su vez conduce a un menor riesgo de cáncer de esófago en los infectados con H. pylori.
La bacteria ha evolucionado para sobrevivir en el ambiente ácido del estómago donde las enzimas digieren los alimentos
Riesgo de Cáncer por Helicobacter Pylori
La infección con H. pylori causa inflamación crónica y aumenta significativamente el riesgo de desarrollar úlcera duodenal y gástrica y cáncer gástrico. La infección con H. pylori es el factor de riesgo conocido más fuerte para el cáncer gástrico, que es la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo. Una vez que H. pylori coloniza el ambiente gástrico, persiste durante toda la vida del huésped, lo que sugiere que la respuesta inmune del huésped es ineficaz en el despeje de esta bacteria.
Diagnóstico Helicobacter Pylori
El pronóstico para H. pylori es bueno en la mayoría de los casos. Muchas infecciones son leves y producen pocos, o ningún síntomas. Aquellos con infección severa y úlceras tienen un pronóstico más vigilado ya que la ulceración puede conducir a sangrado y otros daños que afecten a otras partes del cuerpo.
Síntomas de Helicobacter Pylori
A pesar que la mayoría de las personas que están infectadas con H. pylori, se encuentran libres de síntomas y enfermedad. Sin embargo, para los que tienen síntomas relacionados con el sistema digestivo, tal como gastritis (inflamación) o úlceras, es probable que sea resultado de una infección por H. pylori., la cual produce una citotoxina denominada Vac-A
Los síntomas se caracterizan por:
- Dolor abdominal superior;
- Pérdida de apetito;
- Náuseas y vómitos;
- Y si es lo suficientemente grave, sangrado en el tracto gastrointestinal.
Descripción de los Síntomas de H. Pylori
Dolor Abdominal
Se describen como una sensación de quemazón o ardor en la parte central superior del estómago debajo de las costillas (comúnmente conocida como boca del estómago), y pueden estar asociados con hinchazón, eructos y pérdida de apetito. A menudo los síntomas ocurren después de comer, y muchas veces los pacientes se despiertan en las primeras horas de la mañana con dolor abdominal.
Inflamación
Si hay suficiente inflamación, puede ocurrir el sangrado desde el revestimiento del estómago o de una úlcera, en la zona donde esta patología ha producido el desgaste. Los síntomas de sangrado incluyen vómitos de sangre y excrementos negros y alquitranados. Las heces negras son el resultado de la sangre que ha sido metabolizada y parcialmente digerida.
¿Cómo saber si tengo Helicobacter Pylori?
Cuando se manifiesta un dolor abdominal severo, de manera repentina, y cuya duración excede más de lo normal, puede ser un motivo de preocupación. Los síntomas de las enfermedades de muchos órganos en el abdomen pueden ser dolor abdominal superior, náuseas y vómitos. Por ejemplo, las afecciones de la vesícula biliar, el hígado, el páncreas y el riñón pueden presentar dolor abdominal como síntoma de presentación. El dolor abdominal superior y las náuseas pueden ser una presentación atípica de la angina, o dolor de la enfermedad arterial coronaria.
Sin embargo, vomitar sangre o defecar heces negras, alquitranadas o con sangre son emergencias médicas y no deben ser ignoradas
¿Qué pruebas se realizan para saber si tengo Helicobacter Pylori?
La prueba de la infección por H. pylori puede realizarse en sangre, heces o muestras de aliento. También se pueden probar biopsias o pequeños fragmentos de tejido del revestimiento del tracto gastrointestinal obtenido durante la endoscopia para detectar la presencia de H. pylori. Por lo general, esta prueba se realiza después de diagnosticar la gastritis o la úlcera. El diagnóstico depende de que el profesional de la salud tome una historia del paciente y haga preguntas específicas. Aparte de la infección, existen otras causas relacionadas con el estilo de vida relacionadas con la gastritis y las úlceras, como el tabaquismo, el consumo de alcohol y el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, por ejemplo, aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Naprosyn, Aleve).
¿Cómo se cura Helicobacter Pylori?
La terapia para la infección por Helicobacter pylori implica múltiples etapas. Además de los antibióticos para erradicar las bacterias, otro objetivo es disminuir la cantidad de secreción de ácido en el estómago y eliminar los factores de riesgo para la irritación del órgano. Sobre el uso de antiobióticos se recomienda un ciclo de dos semanas, donde se pueden tomar: claritromicina (Biaxin), metronidazol (Flagyl) y tetraciclina (Achromycin). También será preciso, por el buen estado de salud del estómago, cambiar ciertos hábitos no saludables, tales como: evitar el alcohol, tomar aspirina, ibuprofeno (Motrin, Advil), naproxeno (Aleve) sólo con la aprobación de su profesional de la salud, y dejar de fumar.
¿Cómo prevenir la infección por Helicobacter Pylori?
La higiene personal es el primer paso para reducir la transmisión de humanos a humanos. Esto es especialmente importante para aquellos que participan en la preparación de alimentos, ya sea en el hogar o en lugares públicos. Se están desarrollando vacunas para prevenir la infección, pero todavía están en fase de investigación y no están disponibles para uso humano. El diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori generalmente sigue al diagnóstico de gastritis o úlcera. Con la terapia antibiótica adecuada, las bacterias deben ser erradicadas y reducir el riesgo de futuras complicaciones.
Fuentes
- http://www.emedicinehealth.com
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2952980/
Qué es - 100%
Cómo se contagia - 100%
Curación - 100%
Prevenir - 100%
100%
¿Cómo debo tomar los antibióticos que me mandó el médico (amoxicilina y metronidazol)? Me refiero a si se pueden tomar juntos al mismo tiempo.
Hola, esto no es un consultorio médico. En tal caso, debes seguir las directrices de tu médico. Un saludo.
¿Qué dieta puedo seguir para eliminar esta bacteria de forma natural? He escuchado que con antibióticos no es tan efectivo. Quisiera saber qué remedios «caseros» (naturales) puedo seguir para eliminar esta bacteria para siempre.
Hola Eduardo, mi recomendación es que te pongas en manos de un médico. Un saludo.