La dieta Atkins es un régimen alimenticio con bajo contenido de carbohidratos o «low-carb», diseñado en la década de los 70 por el doctor Robert C. Atkins. Ha tenido varias actualizaciones y una de sus últimas versiones fue publicada en 2002.
Restringir la ingesta de carbohidratos, especialmente los «malos» como los que se encuentran en los alimentos procesados o preenvasados; y seguir un plan de alimentación rico en proteínas.
Apoya la premisa de que el «abuso» de carbohidratos es lo que provoca el aumento de peso, tal como mucha gente que tiene sobrepeso es resistente a la insulina; de manera que hay que limitarlos.
Índice
Fases de la Dieta Atkins
El enfoque de la dieta Atkins consiste en el desarrollo de 4 fases bien diferenciadas.
Al principio resulta drásticamente restrictiva, pero progresivamente se añaden carbohidratos hasta llegar al nivel de requerimiento personal óptimo para mantener un peso saludable.
Fase 1 o Inducción
Es la fase más restrictiva en la que se limita a 20 gramos el consumo de carbohidratos netos al día, principalmente proveniente de verduras.
La duración en esta fase es de 2 semanas, según avances en tu pérdida de peso.
Las verduras de hoja verde: rúcula, lechuga romana, espinaca, espárragos; brócoli, coliflor, pimentones y pepinos deben representar entre 12 y 15 gramos de tu ingesta diaria de carbohidratos netos.
- La mayor ingesta será de alimentos ricos en proteínas: carnes, mariscos, pescados, quesos, huevos.
- Asimismo, está permitido el consumo de grasas: mantequilla, mayonesa, aceite de oliva y otros aceites vegetales.
Fase 2: Pérdida de peso continua
Aumenta el consumo de carbohidratos netos en 5 gramos durante una semana.
Incorpora primero verduras, bayas, semillas y frutos secos; también puedes agregar yogurt griego.
Fase 3 o Mantenimiento previo
Es posible aumentar tu consumo diario de carbohidratos hasta en 10 gramos por semana.
Puedes seguir añadiendo gradualmente otros alimentos como: frutas, verduras con almidón y granos.
Fase 4 o Mantenimiento permanente
En esta fase has encontrado el nivel de carbohidratos que te permite mantener tu nuevo peso.
Alimentos no recomendados en la dieta Atkins
Se recomienda evitar ciertos productos, ya que impiden la absorción de la grasa en el intestino:
- Azúcar, y también miel y jarabe.
- Bebidas azucaradas.
- Cereales, tales como pan, pasta, arroz y cereales.
- Zumo de fruta.
- Alcohol.
- Verduras que crecen debajo de la tierra, tales como zanahorias, remolachas y papas.
- Frutas, incluidos los frutos del bosque.
Beneficios de la Dieta Atkins
La dieta Atkins además de ayudarte a perder peso, aporta beneficios al organismo:
- Algunas investigaciones han demostrado que reduce la presión arterial y los niveles de triglicéridos.
- Por otro lado, también se plantea que este régimen de alimentación puede prevenir o mejorar afecciones graves, como la diabetes 2, el síndrome metabólico y enfermedades cardiacas.
Posibles riesgos de la Dieta Atkins
Así como la dieta Atkins ofrece ciertos beneficios, también podría ocasionar riesgos a la salud, como los mencionados a continuación:
- El restrictivo consumo de carbohidratos en la fase 1 puede conllevar a efectos secundarios: mareos, debilidad, dolor de cabeza, fatiga física.
- La limitación en cuanto a fibra y otros nutrientes puede ocasionar estreñimiento, náuseas o diarreas.
- Puede producirse cetosis, lo cual acarrea efectos molestos como: halitosis, fatiga mental, náuseas.
- El excesivo consumo de proteínas puede generar sobrecarga funcional en el hígado y riñones.
Es posible que tras cumplir el objetivo de peso deseado, al retomar la alimentación habitual ocurra el «temido» efecto rebote y se recupere el peso perdido.
Entradas Relacionadas
- ¿Qué es mejor para perder peso: recortar carbohidratos o grasas? Descúbrelo en este Post.
- Lo que tienes que saber sobre las Harinas Bajas en Hidratos aquí.
- ¿Sabes cuáles son las grasas mono y poliinsaturadas? Te lo resumimos en este enlace.
Qué es - 100%
En qué consiste - 100%
Fases - 100%
Riesgos y beneficios - 100%
100%