Muchos de nosotros pasamos horas delante del ordenador y podemos ver nuestro entrenamiento truncado por lesiones provocadas por malas posturas.
En este post os muestro mediante ilustraciones cómo hay sentarse frente al ordenador para evitar que aparezcan contracturas o lesiones similares.
Tal y como podemos ver la imágen de arriba, el mayor problema es que solemos inclinar mucho la espalda para acercarnos a la pantalla del ordenador, algo tan sencillo de solucionar como apoyar bien la espalda, colocar el asiento y la pantalla del ordenador a una altura adecuada.
Índice
1. Posición de la cabeza
Primero debemos ajustar la altura de la pantalla de tal forma que la parte superior de esta quede a la misma altura que nuestros ojos.
Para ello, debemos levantar la pantalla y buscar un soporte para que ésta quede al nivel de nuestros ojos.
La pantalla además debe quedar a una distancia cómoda para la vista, por lo general alrededor de la longitud de un brazo de distancia.
Si continuamente trabajas con documentos, utiliaza un soporte para ponerlos. Coloca el soporte de documentos entre el teclado y el monitor. Lo habrás hecho bien cuando no tuerzas o dobles el cuello para mirar los documentos, sólo muevas mover la cabeza y tus ojos sólo miren hacia la pantalla, los documentos y el teclado.
Si la luz se refleja en tu pantalla, intenta mover la pantalla o ajustar el brillo.
2. Posición de los brazos
Los brazos deben quedar pegados al cuerpo y los hombros deben quedar alineados a la misma altura que la cadera.
Relaja los hombros y adecua el apoyabrazos y altura de la silla hacia arriba o hacia abajo hasta que tus brazos y antebrazos formen un ángulo de 90 grados. Lo habrás hecho bien cuando el antebrazo esté paralelo al suelo y el brazo quede cómodamente pegado a tu cuerpo.
Mantén las muñecas rectas al escribir.
Si es posible, ajusta la inclinación del teclado levemente para una posición cómoda de las muñecas. Para mantener una adecuada postura de las muñecas un reposabrazos ayuda bastante.
Relaja los dedos de las manos.
Toma el atajo, usa la función de las teclas para reducir todos los clic del ratón y trata de no teclear con mucha fuerza. No te olvides de limpiar el ratón de vez en cuando para reducir la fricción.
3. Posición de la espalda
Un respaldo ajustable debe llenar la curva de la parte inferior de tu espalda. Una silla bien ajustada mejora la circulación y ayuda a prevenir el dolor de espalda y la fatiga.
Tu espalda es el principal soporte de tu cuerpo, asegúrate de tener una silla que puedas ajustar para que queden bien, si no es así puedes añadir un cojín en la parte inferior de la espalda para mantener una postura correcta.
4.Posición de las piernas
Ajusta el asiento de la silla. Estarás ubicado correctamente cuando los pies estén bien apoyados en el suelo o en un reposapiés, cuando tus muslos estén paralelos al suelo y el ángulo de las piernas sea entre 90 y 110 grados.
Cabeza - 100%
Brazos - 100%
Espalda - 100%
Piernas - 100%
100%
Muy interesante y mucha ayuda con las figuras y las tomas para los ejercicios.
Interesante análisis, lo intentaremos poner en práctica. ¿Qué piensas de los mouse ergonómicos?
Un saludo.
Hola Juan Carlos, estas recomendaciones son salud, puesto que las personas que tienen que pasar una gran parte de su tiempo atendiendo este tipo de actividades necesitan adaptar la postura correcta o el camino al fisio es seguro… Sobre estos ratones suena al mismo argumento