Aceite de Borraja – Aliado para la salud de la piel madura

Aceite de Borraja – Aliado para la salud de la piel madura

El aceite de borraja es un cosmético natural que sobresale por sus extraordinarias propiedades antioxidantes y rejuvenecedoras. No en vano, la planta a partir de la cual se obtiene es la mayor fuente natural de ácido gamma linolénico (GMA).

 Este ingrediente es muy valorado por su elevado contenido en prostaglandinas y es básico para el mantenimiento de la vitalidad, la belleza de la piel y la salud.

Propiedades Aceite de Borraja

Además de sus beneficiosas propiedades para la salud de la piel y el cabello, el aceite de borraja es un compuesto que favorece diversas condiciones, por lo que se incluye para el tratamiento del síndrome premenstrual, los inconvenientes derivados de la menopausia, la psoriasis y los eccemas, además de ser un eficaz remedio contra el prurito o picazón y la piel seca.

¿Qué es el Aceite de Borraja?

Ya hemos aludido a que el aceite de borraja es un cosmético natural pero, lo que quizás ignores es que no se trata de un producto novedoso, sino que viene siendo usado por diferentes culturas desde hace generaciones.

Eso sí, de un tiempo a esta parte ha adquirido gran popularidad por lo que cada vez gana más adeptos, atraídos por las maravillas de ser una alternativa ideal a otros productos de cosmética industrial.

Procede de la semilla de la planta de la borraja (Borago officinalis) y pertenece a la familia Boraginaceae. Se trata de una planta medicinal y aromática que llega a alcanzar hasta setenta centímetros de altura y es originaria de las zonas mediterráneas.

No obstante, a día de hoy también se cultiva como planta ornamental en diversos países de Europa y Norteamérica, entre los meses de mayo y septiembre. Sus bonitas flores, son en principio de color rosa, para adquirir después una tonalidad azul brillante.

El aceite de borraja contiene ingredientes de alta calidad y, entre ellos, brilla con luz propia el ácido gamma linolénico (GMA), en un porcentaje del 20%. La importancia del GLA reside en que es uno de los grasos ácidos esenciales, que el organismo no puede generar.

El que se produce mediante un proceso de prensado en frío de las semillas de la planta de borraja es un aceite de borraja de alta calidad. Para beneficiarte de todas sus propiedades, tómalo en forma de suplemento dietético y obtendrás una mayor concentración de los ácidos esenciales que proceden de las plantas.

Uno de los valores más ensalzados del aceite de borraja de cara a sus beneficios para la salud es su gran contenido en Omega 6, un ácido graso esencial para el organismo.

Propiedades para el cuidado de la piel

Si te estás preguntando por qué es tan beneficioso el aceite de borraja, la respuesta es muy sencilla: el ácido linolénico que contiene es un precursor de unas sustancias denominadas prostaglandinas, que se asemejan a las hormonas. Las prostaglandinas se generan “in situ”, actuando en el lugar y momento exactos en el que se necesitan, para desintegrarse más tarde.

A día de hoy, se conocen hasta treinta tipos diferentes de prostaglandinas, las cuales intervienen en distintas funciones del organismo.

¡Toma nota de las principales funciones de las prostaglandinas!

  • Regulan el sistema cardiovascular y el sistema nervioso
  • Controlan la coagulación de la sangre
  • Fortalecen el sistema inmunitario
  • Reducen el colesterol
  • Mejoran el estado de la piel y de las articulaciones
  • Alivian los síntomas del ciclo femenino, la función renal y la función del tracto gastrointestinal

¡Ojo! El aceite de borraja es uno de los mejores remedios naturales y caseros para el mantenimiento de la piel sana y la mejora de la función protectora y de barrera frente a las agresiones procedentes del exterior.

Flor Aceite de Borraja

Los 5 Beneficios del Aceite de Borraja

El Borage Oil  (nombre del aceite de borraja en inglés) cuenta con innumerables beneficios para la salud, entre los que podemos destacar los siguientes:

1. Para la salud de la piel

Este aceite hidrata, nutre y repara la estructura dérmica, combatiendo el envejecimiento celular. Además, ha dado sobradas muestras de su eficacia para tratar a quienes padecen problemas de sequedad extrema de la piel o problemas como dermatitis atópica, aliviando las irritaciones.

Asimismo, regula con eficiencia la secreción de las glándulas sebáceas en el cuero cabelludo y en la piel. Puede utilizarse como tratamiento complementario junto con otras cremas destinadas a mejorar la efectividad del tratamiento como exfoliantes, arcillas o mascarillas.

Por último, ¿sabías que también funciona como perfecto desmaquillante? Pues así es, al eliminar los restos de maquillaje y ello sin agredir ni resecar la piel.

2. Para mejorar el sistema nervioso

El de borraja es un aceite capaz de mejorar la circulación sanguínea, contribuyendo a cuidar el aspecto de la piel y previniendo la caída del cabello, mientras promueve la salud de las uñas.

A esto tienes que sumar que puede servir de ayuda para tratar la impotencia relacionada con la falta de riego sanguíneo en los genitales. La salud cardiovascular es otra de las grandes beneficiadas gracias a su toma, al plantar cara a problemas como el colesterol y la hipertensión, reduciendo las situaciones de estrés.

3. Alivia los problemas respiratorios

En particular, vamos a hacer referencia al que se conoce como síndrome de la dificultad para respirar, que se da cuando los pulmones dejan de funcionar correctamente a causa de una lesión producida en los alveolos pulmonares pequeños y en los capilares de los pulmones.

¿Qué propiedades para la salud tiene el aceite de borraja?

4. Aceite de Borraja como agente antiinflamatorio

Las propiedades de este aceite terapéutico permiten la reducción de los síntomas de ciertas enfermedades, mejorando la calidad de vida de los pacientes. En esta línea, se han constatado respuestas muy positivas ante diversas patologías.

Ciertos problemas relacionados con la inflamación podrían aliviarse con el aceite de borraja. Entre ellos cabe citar la periodontitis, el mal del Alzheimer o la esclerosis múltiple.

Su contenido en una sustancia similar al mucílago, ayuda a calmar y descongestionar las membranas mucosas. Tales propiedades son las que contribuyen a aliviar el malestar propio de las mujeres como la sensibilidad en los senos, los síntomas y el estrés pre-menstruales, la endometriosis y los síntomas pre-menopáusicos.

5. Para la artritis reumatoide

Este grave trastorno está ocasionado por un anormal funcionamiento del sistema inmunológico, o lo que es lo mismo, se da cuando el cuerpo confunde las células con los tejidos propios del organismo, produciendo anticuerpos contra los mismos.

Por su parte, el aceite de borraja se compone del ácido gamma-linolénico, que sirve como regulador de la prostaglandina, que a su vez trabaja como mediadora de las inflamaciones. Esta circunstancia te permitiría usar el aceite de borraja para combatir la inflamación causada por la artritis reumatoide desde una óptica totalmente natural.

¿Cuáles son las fuentes naturales de Omega 6?

Quizás tengas dudas sobre la conveniencia de tomar suplementos de aceite de borraja para la salud. Pues bien, te interesa saber que el organismo humano no puede producir ácidos poliinsaturados, por lo que debes tomarlos vía alimenticia para evitar su déficit y los problemas que lleva aparejados.

El característico ingrediente del aceite de borraja, el gamma linolénico, no es fácil de encontrar en los alimentos.

Búscalo en productos de origen animal, como el pescado, la carne y los huevos y en productos de origen vegetal como la cebada, las nueces, la avena y ciertas semillas. Eso sí, no esperes encontrarlo en grandes cantidades, pues su aporte es modesto.

¿Cómo identificar el déficit de ácido gamma linoléico?

Los síntomas de carencia de ácido gamma linolénico pueden confundirse con el de otra serie de condiciones o carencias, pero en cualquier caso, vamos a comentarte aquellos que podrían hacerte sospechar.

Estos son los principales síntomas de que tu organismo no recibe ácidos grasos insaturados con regularidad:

  • Envejecimiento prematuro
  • Sequedad en la piel
  • Deterioro en la imagen

¿Cómo aplicar el aceite de borraja?

¿Cómo tomar y aplicar el Aceite de Borraja?

Lo ideal es que, siempre que compres Boragonis officinalis oleum raffinatum (nombre científico por el que se conoce al aceite de borraja), sigas las indicaciones y la dosis recomendada. Si te estás medicando, o estás embarazada o en período de lactancia, no olvides consultar a tu médico antes de comenzar la suplementación con este y con cualquier otro complemento alimenticio.

En el catálogo online de HSN puedes comprar los mejores suplementos de aceite de borraja a un precio insuperable.

Propiedades del ácido linoléico gamma contenido en este óleo

Los ácidos grasos omega 6 que contienen los aceites de borraja son beneficiosos, principalmente en los siguientes casos:

  • Cuando se sufren enfermedades de la piel, que incluyen el eccema
  • Cuando se tiene predisposición a las reacciones alérgicas
  • Durante los períodos de crecimiento
  • Para evitar infecciones o reacciones inflamatorias
  • Durante la menopausia

¿Tiene efectos secundarios e interacciones?

Remedio natural donde los haya, el aceite de borraja es uno de suplementos dietéticos más seguros del mercado, al no tenerse conocimiento de ningún efecto secundario ni contraindicación.

Ahora ya dispones de más información sobre el aceite de borraja, un suplemento indicado para el tratamiento de diversas condiciones y enfermedades. Valora por ti mismo la conveniencia de su uso.

Valoración Aceite de Borraja

Sus propiedades - 99%

Beneficios para la piel - 100%

Cómo aplicarlo - 100%

Efectividad - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Carlos Sánchez
Carlos Sánchez
Carlos Sánchez es Diplomado en Nutrición Humana y Dietética, y por ello todas sus acciones se encuentran rigurosamente respaldas por la ciencia.
Te puede interesar
¿Qué propiedades tiene la Rosa Mosqueta?
11 Propiedades de la Rosa Mosqueta para la Salud

De extraordinarias pueden calificarse las propiedades de la rosa mosqueta para la salud, más allá …

Un comentario
  1. Valiosa información, gracias por compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *