No caigas en el error de reservarla únicamente para los postres. Tan pronto como descubras el valor de esta especia, su inclusión en tus recetas habituales estará garantizada.
De todos es sabido que la canela da un toque dulce, amaderado y picante a nuestros platos, pero lo que quizá te sorprenda es su cascada de beneficios sobre la salud general de las personas.
Índice
- 1 ¿Qué es la Canela?
- 2 ¿Cuáles son las propiedades de esta especia sin rival?
- 3 Las propiedades medicinales de un endulzante que reduce los niveles de azúcar
- 4 ¿Qué rol cumple en la digestión?
- 5 Un dulce y aromático antioxidante
- 6 Mejora la circulación sanguínea
- 7 Canela para los resfriados y efecto antifúngico
- 8 ¿De verdad sirve para adelgazar?
- 9 Otros beneficios que ofrece a tu organismo
- 10 ¿A qué huele la canela?
- 11 ¿Tiene contraindicaciones? ¡Presta atención!
- 12 ¿Cómo tomarla bien?
- 13 ¿Para quiénes está indicada su ingesta?
- 14 ¿Cuántos tipos existen?
- 15 Ideas para añadirla a tu dieta
¿Qué es la Canela?
Al margen de que la sola imagen de la canela se te antoje como el traslado al edén del dulce, lo cierto es que su consideración es mucho mayor que la de un endulzante de lo más apreciado en repostería para la elaboración de postres. Sazonar carnes y dar un toque inigualable a ciertas bebidas es otra de sus especialidades. Aunque más bien nos referimos a sus propiedades terapéuticas, auténticas desconocidas para muchos.
De la canela se dice que tiene un punto exótico, irresistible para los sentidos, que trasciende el ámbito del endulzamiento. Más allá de él, su consumo es sorprendentemente beneficioso para el organismo y no vas a encontrar ningún problema en incorporarla a tu dieta.
De hecho, con una sola cucharadita al día, tu cuerpo renueva, ¡prueba a espolvorear una pequeña cantidad sobre el café!
La canela procede de la corteza del canelo, un árbol tropical de hoja perenne. Existen dos especies: el Cinnamomum aromaticum o cassia y el Cinnamomum zeylanicum o verum.
Para obtenerla, se extrae de la corteza, dejando fermentar durante 24 horas y raspando la capa externa. La capa interna resultante, se enrolla y se deja que se seque.
En este proceso de secado (que puede llevarse a cabo al sol), va tomando su característico color. Con posterioridad se usa esta “canela en rama” tal cual, o más frecuentemente, como polvo aromático.
¿Cuáles son las propiedades de esta especia sin rival?
La canela constituye todo un conglomerado de minerales y vitaminas que ayudan al cuidado de la salud, entre los que sobresalen la vitamina C, la vitamina B1, el hierro, el calcio y el magnesio.
Sus propiedades medicinales son tan amplias que abarcan desde su utilización para regular la menstruación hasta para regenerar células en las personas de la tercera edad, pasando por ayudar a la normalización de la presión sanguínea.
A título anecdótico, cabe destacar su uso como uno de los pilares fundamentales en el embalsamamiento de cadáveres, habiéndose encontrado usos del aceite de canela en antiguos textos griegos.
La especia de la canela es originaria de Sri Lanka, si bien a día de hoy se cultiva por todas las regiones tropicales y subtropicales de Asia.
Las propiedades medicinales de un endulzante que reduce los niveles de azúcar
Son numerosos los estudios que apuntan a que el extracto de canela es uno de los mejores remedios naturales para la diabetes, gracias a su capacidad para ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.
¿Sabías que la canela es capaz de reducir entre un 18 y un 29% los azúcares en sangre de las personas que padecen diabetes?
Su capacidad para regular la glucosa, es debida a un principio activo que responde al nombre de polímero de metil-hidroxi-chalcona (MHCP).
Cómo reduce el nivel de azúcar en personas diabéticas
Sabemos lo que estás pensando. Suena a paradoja, ¿un endulzante capaz de reducir los niveles de azúcar? Por extraño que pueda parecer, así es. Vamos por pasos.
El polímero MHCP presente en la canela, se une a los receptores de insulina de las células del organismo, estimulándolas y potenciando su efecto. Un incremento de la insulina permite bajar los niveles de azúcar en sangre a un parámetro favorable para la salud, controlando y reduciendo los síntomas de la diabetes.
Los estudios clínicos lo confirman: la canela es un eficaz remedio natural para los enfermos de diabetes, pues al tomar esta especia ven reducidos los niveles de azúcar en sangre eficazmente. Una vez dejan de tomarla, el efecto desaparece.
De hecho, este nutriente puede propiciar que los insulino-dependientes vean descender las dosis que deben inyectarse. Pese a que todas estas afirmaciones cuentan con el correspondiente respaldo de la comunidad científica, vayan por delante dos advertencias:
- En ningún caso se debe suspender el tratamiento de la diabetes para sustituirlo por dosis de canela
- La ingesta de canela por parte de las personas diabéticas debe someterse a criterio médico
¿Qué rol cumple en la digestión?
La canela es uno de los alimentos que cuenta con propiedades más interesantes para facilitar las digestiones. No en vano tiene efectos antieméticos (contra los vómitos), ayuda a abrir el apetito y es un fabuloso antidiarreico.
Asimismo, es un método de lo más eficaz para el tratamiento natural de las dispepsias, comúnmente conocidas como digestiones difíciles o lentas, caracterizadas por la pesadez, el reflujo gastroesofágico, la hinchazón, el dolor abdominal, la sensación de ardor o quemazón o los gases. Es un gran remedio natural para estimular la secreción de los jugos gástricos, por lo que supone una mejora considerable en los procesos digestivos.
A esto hay que añadir que este nutriente cuenta con propiedades carminativas que pueden convertirse en tus aliadas en casos de flatulencias o gases (estomacales o intestinales), debido a que en multitud de ocasiones los gases son el reflejo de problemas digestivos o de fermentación.
Cómo utilizar Canela para la digestión
Un dulce y aromático antioxidante
Cuando de poderosos antioxidantes se habla, la canela no puede faltar. Rica en vitamina C, compuestos antioxidantes fenólicos, taninos y flavonoides, brinda al organismo una potente acción antioxidante.
Pero, ¿qué son los antioxidantes? Pues unas sustancias capaces de proteger a tu organismo de la acción de los radicales libres y, por ende, del proceso oxidativo y del envejecimiento, tanto en lo referente al aspecto y elasticidad de la piel, como a los órganos internos.
Dicho de otro modo, con la canela te sentirás joven, ¡por dentro y por fuera!
Mejora la circulación sanguínea
A todo lo dicho hasta ahora, nos interesa añadir que es un alimento con propiedades antiagregantes, antitrombóticas y antiescleróticas, por lo que no encontrarás mejor aliado para favorecer la circulación sanguínea.
¿Necesitas mejorar la circulación periférica de pies y manos? ¡Toma canela!
Canela para los resfriados y efecto antifúngico
Sus propiedades antivirales, expectorantes, antiinflamatorias y antibacterianas, convierten a esta especia en un formidable remedio natural para el alivio de los síntomas de la gripe, resfriados, tos, congestión nasal, bronquitis, etc.
¿Quieres un argumento más a favor del uso de la canela? Pues ahí va: sus efectos antibacterianos la convierten en un gran remedio natural para combatir la proliferación de los hongos, principalmente los del tipo Aspergillus y Cándida Albicans.
¿De verdad sirve para adelgazar?
¿Recuerdas lo que decíamos en relación a la canela y la diabetes? Pues con la cuestión de la pérdida de peso ocurre tres cuartos de lo mismo. ¿Un endulzante para adelgazar? Y de nuevo la respuesta es afirmativa.
Ríos de tinta han corrido respecto a las propiedades de la canela para bajar de peso. En principio, cabe destacar que no son demasiados los estudios existentes al respecto, pero su colaboración a la hora de adelgazar parece clara, toda vez que mejora la eficacia de la insulina, como ya sabes. Por tanto, al controlar los niveles de azúcar, su produce otro deseado efecto: disminuye el hambre.
Y ya se sabe, menos hambre se traduce en menos picoteos entre horas y en la necesidad de comer menos cuando te sientas a la mesa. ¿Entiendes ahora por qué los especialistas en nutrición recomiendan tomar té de canela antes de las principales comidas? Otra opción es que tomes tintura de canela a diario
Ahora bien, ¡no te engañes! Por sí sola no puede hacer milagros a la hora de que bajes esos kilos de más. Si de verdad quieres disfrutar de resultados visibles, inclúyela en una dieta baja en azúcares y grasas, a la que deberás sumar la práctica deportiva diaria como estrategia de gasto calórico.
Otros beneficios que ofrece a tu organismo
Igual te sorprende hasta qué punto su consumo puede ayudarte a lidiar con la ansiedad y el estrés. Al fin y al cabo, la canela rezuma paz: tomada en té es relajante y con su aroma es capaz de perfumar una estancia en la que la tensión alcance elevadas cotas.
¿Buscas un afrodisíaco natural? ¡Ya lo tienes! La canela aumenta el deseo sexual y combate los problemas de impotencia.
¿A qué huele la canela?
¿Hace falta que te digamos que el aroma de la canela es inconfundible? En muchas culturas existe todo un culto a su fragancia. Aunque lo tuyo no llegue a tanto, quizás pertenezcas al nutrido grupo de personas que no pueden (ni quieren) evitar pararse en esos pasillos de perfumerías y supermercados que exhiben, perfectamente dispuestos, aromáticos productos de canela.
Una poderosa fragancia que actúa como potente estimulador de ideas, tanto que esta espacia se asocia con la capacidad de fomentar la creatividad. Así, hay quien afirma que la canela es un antidepresivo, ya que existen estudios que han demostrado que regula el estado de ánimo, además del apetito sexual, como ya hemos indicado.
¿Tiene contraindicaciones? ¡Presta atención!
A pesar de que la canela es una especia que rezuma beneficios por doquier, tampoco está exenta de ciertas contraindicaciones. Veamos las principales:
- Si estás embarazada, debes evitar tomar suplementos de canela. ¿La razón? Cuenta con efectos emenagogos o, dicho de otro modo, estimula el flujo sanguíneo hacia la zona de la pelvis y el útero. Esta circunstancia es potencialmente dañina para el normal desarrollo del embarazo.
- Si eres mamá en período de lactancia, tampoco puedes consumir estos suplementos. En este caso la contraindicación obedece a que podrías sufrir hipersensibilidad alérgica, debido a sus principios activos.
- Si padeces una úlcera intestinal debes abstenerte igualmente de la suplementación con canela, como sucede en el caso de que te hayan diagnosticado algún problema estomacal severo. Piensa que, de no hacerlo así, podrías sufrir una mayor irritación a nivel estomacal o intestinal. En la otra cara de la moneda, la canela podría posicionarse de tu lado si padeces un trastorno digestivo leve.
- Si estás tomando medicamentos antibióticos, tampoco puedes simultanearlos con el consumo de complementos dietéticos de canela, habida cuenta de que esta especia está considerada como un antibiótico natural, pudiendo interferir con los medicamentos y modificar su forma de actuar en el organismo.
¿Problemas cardíacos? ¡Stop canela!
Capítulo aparte merece el tema de los problemas cardíacos y el (contraindicado) uso de la canela. Así las cosas, las personas con problema cardíacos deben evitar la ingesta de suplementos de canela, dado que este condimento puede acelerar el ritmo cardíaco.
Exceso de canela, ¿a qué conduce?
Aunque no es nada común escuchar hablar de una “sobredosis de canela”, lo cierto es que la toma de todo suplemento alimenticio debe estar sujeta a un criterio responsable, sin caer en innecesarios abusos. Eso incluye a la, en principio, inofensiva canela.
Un exceso de este nutriente podría contar con efectos laxantes entre otros secundarios, En concreto, estaríamos hablando, (en el caso de la canela Cassia) o regular, de un posible daño hepático (dada su riqueza en cumarina), de la aparición de llagas en la boca, de una excesiva bajada del nivel de azúcar en sangre y de problemas respiratorios (si se toma una alta cantidad de canela molida en una sola sesión).
¿Cómo tomarla bien?
Para beneficiarte al cien por cien de la canela, sin experimentar ningún perjuicio por ello, se recomienda un consumo máximo de 1.000 mg de extracto de canela al día. Lo recomendable es que dividas esta cantidad en dos dosis, tomando 500 mg de extracto después del almuerzo y 500 mg después de la cena.
¿Buscas una combinación sinérgica? En ese caso te servirá de ayuda mezclar la canela con otros suplementos destinados al control de la glucosa en sangre, como el picolinato de cromo.
Antes de tomar el “combo” de canela + picolinato de cromo, conviene que consultes con tu médico.
¿Para quiénes está indicada su ingesta?
Aunque la canela nos gusta a todos (o a casi todos), hay personas a las que su repertorio de beneficios para la salud conviene especialmente.
Así, podemos de hablar de canela para….
- Quienes desean mantener en niveles normales sus niveles de azúcar
- Las personas que pretenden mejorar su composición corporal a través de una óptima composición de la glucosa, evitando su almacenamiento en forma de grasa
- Quienes padecen pre-diabetes, obesidad u exceso de peso, mostrando predisposición a desarrollar resistencia a la acción de la insulina
- Las personas que buscan aumentar su protección antioxidante
- Quienes necesitan un remedio natural contra el resfriado común (con la condición de que no estén tomando medicamentos)
- Las personas que buscan favorecer su digestión o como alternativa natural para mitigar los problemas digestivos leves (ardor, indigestión)
¿Cuántos tipos existen?
Existe una amplia diversidad de tipos de canela, si bien solo cuatro de ellos son empleados para uso comercial: Canela Cassia, Canela de Ceilán, Canela Korintje y Canela de Saigón o Canela Vietnamita.
En los supermercados vas a encontrar un sinfín de marcas que comercializan esta especia en sus diferentes presentaciones pero, ¿cuántas de ellas son polvo de canela “real”?
Aprende a diferenciar la que te aporta nutrientes, como minerales y vitaminas, de la que no supone este aporte y que, por ende, podría no ser igual de beneficiosa e incluso llegar a perjudicarte.
Conoce todo lo que necesitas sobre qué tipo de canela es mejor para tu salud en el completo post que hemos elaborado al respecto.
Ideas para añadirla a tu dieta
La canela es una especia realmente agradable para añadir a tus postres favoritos. Antes te sugerimos la posibilidad de espolvorearla sobre el café, ya que añade a tu humeante taza un punto de dulzura, sin hacerle perder los matices.
Recuerda que, tomada en infusión, constituye una formidable manera de plantar cara a los resfriados o los dolores menstruales.
Asimismo, y por aquello de buscar un exquisito contraste de sabores, se trata de un condimento perfecto para platos cocinados con carne. Eso sí, para añadir canela a tus guisos ten presente el tiempo de cocción. En el caso de que supere los 10 minutos, opta por añadir canela en rama, pues la versión en polvo tiende a adquirir un sabor amargo cuando se cocina en exceso.
Todo un básico en platos de repostería, ¡la canela huele a buen humor! Si a ello unes un sabor delicioso y que está repleta de efectos beneficiosos para la salud, ¿qué sentido tendría no incluirla en tu dieta? ¡Ve haciéndole hueco en la despensa!
Fuentes Bibliográficas:
Cómo tomar - 100%
Beneficio para diabéticos - 100%
Para perder peso - 99%
Efectividad - 100%
100%
¿Canela en cualquiera supermercados? Ejemplo en Eroski hay canela molida ¿tiene la misma propiedades? Gracias.
Hola, en tal caso, debes contactar con el servicio de atención al cliente y que te informen del origen de la canela. Un saludo.
Respecto de la canela, ya conocía sus propiedades. Cada mañana en el bloque de hierbas para la tensión y nervios entre otros, que todo en ayuna, añado varios trocitos de canela partidos a mano. Me da la impresión que también me ayuda a regularizar la tensión. Además da aroma y sabor. Yo no lo aconsejo cuando se tiene dolor de muelas, me da la impresión que me aumenta el dolor.