Saw Palmetto: Qué es, Propiedades, Beneficios y Cómo Tomarlo

Saw Palmetto: Qué es, Propiedades, Beneficios y Cómo Tomarlo

Saw Palmetto es un suplemento con propiedades potencialmente beneficiosas para la salud del hombre: como es reducir síntomas de la hiperplasia benigna de próstata o evitar la caída del cabello.

¿Qué es el Saw Palmetto y cómo se obtiene?

El Saw Palmetto es el suplemento que se produce a partir de las frutas de la planta Serenoa Repens

Es un compuesto oleoso formado por una gran variedad de substancias bioactivas, a destacar los ácidos grasos esterificados (triglicéridos, principalmente) y libres (ácidos grasos oleico, láurico y mirístico); fitoesteroles, flavonoides, polisacáridos y alcoholes anfipáticos.

Ante esta composición es normal que te surja una duda. Vale, el Saw Palmetto funciona, pero ¿cuáles de todas estas substancias que contiene son las que ejercen los efectos positivos que buscamos?

Pues lo cierto es que los principios activos del Saw Palmetto, así como su mecanismo de acción no son completamente conocidos, ya que realmente no actúan por una sola vía.

Para aclarar esto, que era algo completamente desconocido hasta hace aproximadamente una década, Masayuki et al. (2009) aislaron los principios que se encontraban en un suplemento de Saw Palmetto para ver cuál de ellos presentaba el mecanismo de acción que hace que el Saw Palmetto sea un producto tan efectivo para el tratamiento de las patologías anteriormente mencionadas.

Y descubrieron que el ácido oleico que se encontraba en el suplemento era la substancia que principalmente producía los efectos perseguidos; los ácidos grasos láurico y mirístico también compartían los mismos mecanismos, pero su afinidad era menor.

Entre una de estas propiedades que atesora el principio activo, se encuentra la de ser un tratamiento potencial para la salud de la próstata

¿Qué es la Hiperplasia Benigna de Próstata?

La hipertrofia (hiperplasia) benigna de próstata (HBP) es una de las condiciones potencialmente patológicas más comunes en hombres de mediana y avanzada edad

Es una de las principales causas de desarrollo de síntomas del tracto urinario bajo (LUTS), como pueden ser:

  • Vaciamiento incompleto de la vejiga
  • Elevada frecuencia urinaria
  • Intermitencia en el proceso
  • Urgencia repentina de micción
  • Poca presión en la micción
  • Requerimiento de esfuerzos elevados para iniciar y mantener la micción
  • Nocturia

¿Por qué ocurre?

La hiperplasia benigna de próstata está influenciada por una gran cantidad de factores que condicionan la prevalencia de la enfermedad, desde la edad, la raza, factores genéticos que predisponen al crecimiento y la proliferación de las células de la próstata, hasta factores ambientales.

A su vez existe una correlación directa entre HBP-Síndrome Metabólico-LUTS-Disfunción Eréctil. Haciendo que aquellas personas que padecen sobrepeso u obesidad, diabetes y alteraciones en el metabolismo de la glucosa; y dislipemias puedan sufrir estas condiciones patológicas.

Hiperplasia Benigna de Próstata HBP

Figura I. Representación gráfica de la estructura anatómica del sistema urogenital con una próstata normotrófica y HBP. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperplasia_benigna_de_pr%C3%B3stata

¿Cuáles son los síntomas de la prostata inflamada?

Cuando la próstata aumenta de tamaño comprime la intersección entre la vejiga y la uretra, reduciendo el diámetro de la luz del conducto, dificultando el paso de la orina, haciendo que el vaciamiento completo de la vejiga no sea un fenómeno sencillo, requiriendo esfuerzo y generando la necesidad de orinar frecuentemente ya que ésta no ha sido vaciada

Además, a pesar de la correlación extensamente establecida en la literatura entre HBP y disfunción eréctil, no han sido establecidos de forma unánime los mecanismos por los cuales la HBP puede afectar la a la capacidad eréctil del pene.

Aunque se hipotetiza que sea por disfunciones endoteliales relacionadas con una alteración en actividad de la óxido nítrico sintasa (enzima encargada de producir óxido nítrico que relaja las paredes de los vasos sanguíneos permitiendo mayor flujo de sangre) y/o isquemia parcial del pene

¿Edad a la que ocurre?

Al final si unimos todo esto y lo mezclamos, obtenemos unas estadísticas a nivel epidemiológico sobre la HBP que muestran un aumento en el desarrollo de la condición a partir de la edad de 40 años, presentando una prevalencia entre 8-60% en los adultos ancianos (Lim, 2017)

Aunque parezca increíble, existe un compuesto capaz de actuar por todas las vías que interrelacionan estos 4 procesos: La HPB, los LUTS, la disfunción eréctil y la alopecia asociada a la edad.

Este complejo cuadro, está estrechamente vinculado con la alopecia en hombres. Si quieres conocer más sobre esta patología, haz click en Alopecia, ¿Cómo tratarla?

Saw Palmetto sobre la fisiopatología de HBP y LUTS?

Existen 2 grandes mecanismos que condicionan la aparición de HBP y por tanto LUTS

En primer lugar, las concentraciones de dihidrotestosterona que presenta un varón (además es el mecanismo directamente vinculado a la alopecia), que además es el principal desencadenante de la HBP.

En segundo lugar todos los mecanismos relacionados con la contracción del tejido prostático, que consiste en la sobreactivación continuada de la próstata a través de mecanismos dependientes de la liberación de calcio que generan estrechamiento del conducto de la uretra por compresión al encontrar el tejido prostático contraído.

Estos mecanismos están mas relacionados con el LUTS y suelen hacerse visibles cuando sufrimos HBP

5-alfa-reductasa

La dihidrotestosterona (DHT) es la forma reducida de la testosterona

Ésta se produce por un proceso de conversión mediado por dos isoenzimas llamadas 5-alfa-reductasa tipo 1 y tipo 2. Ambas actúan igual, pero la distribución en los tejidos es diferente; siendo las del tipo 2 las que predominan en la próstata y el folículo piloso del cuero cabelludo; también tenemos tipo 3 pero su influencia en estos aspectos es menor.

La DHT que se genera en la próstata se une al receptor androgénico de las células lisas presentes en el tejido, conllevando todo un proceso de transcripción y traducción del código genético que conllevan a una proliferación celular (hiperplasia) y por tanto agrandamiento de la próstata.

Señalización genómica

Figura II. Señalización genómica por la cual la DHT agoniza el receptor androgénico (AR) y e inicia el proceso de transcripción genética que lleva a la proliferación celular. (Liao et al. 2013)

Y cuidado, porque hiperactivar la transcripción genética es un proceso delicado, ya que si en una de las replicaciones del ADN se genera una mutación que por alguna causalidad “sobrevive” y es capaz de salir del control de la proliferación celular normal… nos encontramos ante un cáncer de próstata

El tratamiento tradicional para evitar esta proliferación celular es la inhibición reversible de la acción de la enzima 5-alfa-reductasa en aquellas personas que por algún motivo presentan un genotipo mutado que hiperactiva esta enzima; seguro que a muchos os suena la finasterida o la duasterida; pues no son más que fármacos inhibidores de la acción de diferentes isoenzimas.

El Saw Palmetto actúa igual que la duasterida, inhibiendo ambos tipos de isoenzimas reductoras, lo cual resulta extremadamente efectivo para inhibir la actividad de la reductasa.

Saw Palmetto sobre la inhibición de la enzima 5-alfa-reductasa

Figura III. Representación gráfica de los efectos del extracto de Saw Palmetto sobre la inhibición de la enzima 5-alfa-reductasa, la inhibición de su acoplamiento al receptor androgénico y los efectos antinflamatorios y apoptóticos sobre las células lisas del tejido prostático por esto (Suzuki et al. 2009)

Aquí podemos ver que el tratamiento con Saw Palmetto, a una concentración de 3.58mcg/ml inhibe la mitad de la actividad de la enzima; a una concentración de 10mcg/ml la inhibición es de un 90%.

inhibición de la enzima 5-alfa reductasa

Figura IV. Porcentaje de inhibición de la enzima 5-alfa reductasa (Mean Inhibition (%)) en base a la concentración de Saw Palmetto en el medio (Concentration (mcg/mL) in vitro (Pais, Villar & Rull., 2016)

A su vez, la actividad de la DHT sobre el folículo piloso del cabello inicia una secuencia de reacciones que derivan en calcificación y fibrosis de folículo que producen un menor aporte de oxígeno y una hipoplasia del cuero cabelludo desde la base (pelo más fino y susceptible a romperse y caerse)

Mecanismos dependientes de calcio

Para no hacer el artículo más largo de lo necesario, los lipoesteroles del Saw Palmetto actúan sobre la inhibición de los receptores muscarínicos del tejido, inhiben los receptores adrenérgicos alfa-1 presentes en la próstata y bloquean los receptores de 1,4-dihidropiridina en las células del tejido prostático.

Explicar cada mecanismo de forma individual es un proceso largo y complejo, así que simplemente es importante comprender que:

  • Los receptores adrenérgicos alfa-1 responden ante las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)
  • Los receptores muscarínicos responden ante la acetilcolina
  • Los receptores de 1,4-dihidropiridina responden ante la piridina
Cuando decimos que “responden” es que cuando su neurotransmisor (activador) se une al receptor, lo activa y todos ellos generan una secuencia de respuestas que acaban produciendo la salida de calcio del retículo sarcoplasmático (donde las células guardan el calcio), éste se une a la calmodulina, una proteína que unida al calcio forma el complejo Ca++/CM que fosforila MLCK, se une a la actina y produce la contracción

Es más o menos parecido al proceso por el cual un bíceps se contrae, aunque ligeramente diferente ya que el tejido de la próstata es músculo liso y no estriado; esa contracción estrecha la zona de tránsito de la uretra por la próstata y dificulta el proceso de micción.

Señalización Molecular

Figura V. Vía de señalización molecular que conduce a la contracción muscular. Recuperado de: https://cvphysiology.com/Blood%20Pressure/BP026

Saw palmetto y Tamsulosina

Por ejemplo la Tamsulosina, que es uno de los fármacos más recetados para hacer frente al LUTS producido por HBP se basa en la antagonización de los receptores adrenérgicos alfa-1 para evitar la contracción involuntaria del tejido prostático; igual que actúa el Saw Palmetto.

Saw palmetto y Erección

Por último, y aunque es anecdótico, el Saw Palmetto ha sido utilizado durante décadas como afrodisíaco y vigorizante, y esto se debe a que comparte el mismo mecanismo de acción que fármacos como el Sidenafilo (Viagra, Kamagra…) y es su actividad inhibidora sobre la PDE5

Músculo liso

Figura VI. Regulación del músculo liso, fosfodiesterasa 5 (PDE5) y sus efectos sobre la inhibición de la relajación del músculo. (Cobin, 2004)

La PDE5 (fosfodiesterasa 5) es una isoenzima de la superfamilia de las fosfodiesterasas que se encuentra expresada en tejidos como el cerebro, los pulmones o en la vejiga y el músculo liso.

La PDE5 es una enzima que se encarga de degradar el cGMP (Guanosina monofosfato cíclico), que actúa como mensajero cuando llega el óxido nítrico al tejido muscular.

Si inhibimos esta enzima la concentración de cGMP aumenta en la célula, y llega a un momento donde activa la PKG (Proteína Kinasa G), ésta se encarga que iniciar una cascada de reacciones que hacen que el calcio entre en el retículo sarcoplasmático y, por tanto, relaja el tejido muscular del cuerpo cavernoso del pene y aumenta su actividad eréctil

Saw palmetto Dosis diaria

Yang et al. (2013) mostraron como el extracto de Saw Palmetto disminuía la actividad de la PDE5 de forma dosis-dependiente, alcanzando su máxima inhibición a 5.716mg/kg.

Actividad de la PDE5

Figura VII. Actividad de la PDE5 en función de la dosis de extracto de Saw Palmetto (SPE) en ratas. (Yang et al., 2013)

Recordemos que estas dosis no son extrapolables a humanos y en ningún caso de deben superar los 320mg. de Extracto de Saw Palmetto con un contenido en ácidos grasos del 80-90%

El extracto de Saw Palmetto mostraba una mayor amplitud (actividad eréctil) de forma dosis-dependiente; al igual que el sidenafilo; llegando a equipararse su magnitud con la del sidenafilo a las dosis más elevadas.

Comparativa

Figura VIII. Comparativa entre la respuesta eréctil del pene tras la administración de estimulación eléctrica tras la administración de diferentes dosis de sidenafilo (A) y extracto de Saw Palmetto (B) en ratas. (Yang et al., 2013)

Saw palmetto Comprar

Comprar Suplementos de Saw Palmetto al mejor precio es posible en HSN

Puedes adquirir Extracto de Saw Palmetto de la marca EssentialSeries y que es Apto para Veganos, Sin Gluten, Sin Lactosa, Sin Pescado, No OMG, Sin Frutos Secos

Cada perla vegetal (uno de los pocos fabricantes que ofrece un softgel de origen no animal) aporta:

  • 320mg de Aceite de Saw Palmetto
  • 80mg Aceite de Semilla de Calabaza

Formando una excelente fórmula para la salud del hombre, y donde se pueden encontrar 85% de ácidos grasos insaturados, que tal como hemos visto y a tenor de las investigaciones: el ácido oleico y el ácido láurico inhibieron la 5a-reductasa.

Combinar Saw Palmetto con un precursor del óxido nítrico como la Citrulina Malato puede ser una terapia alternativa efectiva para mejorar la actividad sexual masculina

Fuentes Bibliográficas

  1. Corbin, J. D. (2004). Mechanisms of action of PDE5 inhibition in erectile dysfunction. International Journal of Impotence Research, 16 Suppl 1, S4-7.
  2. Liao, R. S., Ma, S., Miao, L., Li, R., Yin, Y., & Raj, G. V. (2013). Androgen receptor-mediated non-genomic regulation of prostate cancer cell proliferation. Translational Andrology and Urology, 2(3), 187–196.
  3. Pais, P., Villar, A., & Rull, S. (2016). Determination of the potency of a novel saw palmetto supercritical CO2 extract (SPSE) for 5α-reductase isoform II inhibition using a cell-free in vitro test system. Research and Reports in Urology, 8, 41–49.
  4. Suzuki, M., Ito, Y., Fujino, T., Abe, M., Umegaki, K., Onoue, S., … Yamada, S. (2009). Pharmacological effects of saw palmetto extract in the lower urinary tract. Acta Pharmacologica Sinica, 30(3), 227–281.
  5. Yang, S., Chen, C., Li, Y., Ren, Z., Zhang, Y., Wu, G., … Yao, M. (2013). Saw palmetto extract enhances erectile responses by inhibition of phosphodiesterase 5 activity and increase in inducible nitric oxide synthase messenger ribonucleic acid expression in rat and rabbit corpus cavernosum. Urology, 81(6), 1380.e7-13.

Entradas Relacionadas con la temática:

Valoración Saw Palmetto

Tratamiento natural contra la HBP - 100%

Mejora del crecimiento capilar - 100%

Mejora de las relaciones sexuales - 100%

Mejor estado de ánimo - 100%

Reducción de problemas de micción - 100%

100%

Evaluación HSN: 4.85 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Alfredo Valdés
Alfredo Valdés
Especialista en el entrenamiento de fisiopatología metabólica y en los efectos biomoleculares de la alimentación y el ejercicio físico.
Te puede interesar
¿Qué propiedades tiene la Rosa Mosqueta?
11 Propiedades de la Rosa Mosqueta para la Salud

De extraordinarias pueden calificarse las propiedades de la rosa mosqueta para la salud, más allá …

44 comentarios
  1. ¿Se puede tomar Saw Palmetto si se es diabético?, ¿no produce problemas de colesterol y triglicéridos?.

    • Buenos días, debes consultar con el médico que lleva tu caso para que pueda asesorarte en base al tratamiento que tengas pautado, ya que pueden existir interacciones conocidas o desconocidas entre fármaco y suplemento. El Saw Palmetto no altera la lipemia sanguínea.

  2. Excelente producto, llevo dos meses tomándolo y he disminuido solamente una vez. Anteriormente me levantaba por la noche hasta cinco veces y mejoró la actividad sexual.

  3. Jorge Alcides Cuentas

    Hoy empiezo a tomar Saw Palmeto, voy a comentar más adelante. Gracias!

  4. Producto muy recomendable, sin los efectos secundarios de la Tamsulosina u otros productos farmacéuticos para el alivio de los síntomas prostáticos. Lo vengo usando desde hace varios meses y veo los resultados en cuanto al aumento de la testosterona y la caída del pelo.

  5. ¿Hay en farmacias?

  6. Perfecto, lo estoy consumiendo y puedo dar fe.

  7. ¿La dosis que recomienda es de 160 a 320mg?. Pero en pastillas ¿cuántas serían al día?

  8. José Manuel Peñaloza

    Recientemente comencé la toma de Saw Palmetto y gradualmente observo ciertos cambios positivos, al leer los comentarios me parece que obtendré buenos resultados.

  9. Excelente, un año probándolo y muy bueno. El extracto en cápsulas blandas es lo mejor.

  10. Si definitivamente el saw palmetto es la mejor opción estoy observando buenos resultados. Les daré más información según avance el tratamiento.

  11. Hola, ¿a qué hora se puede tomar y cuantas al día? Gracias

  12. Álvaro Gómez

    El urólogo me recomendó la tamsulosina y lo que pude notar fue una disminución de la líbido y poca mejoría en la frecuencia urinaria. Las veces que debo ir a orinar no disminuyen. Conclusión: probaré con el Saw Palmetto y en unos meses daré mi testimonio. Gracias.

    • Amigo lo puede usar combinado la Tamsulosina te relaja el sistema urinario y orina mejor, y el palmeto te pone como un hierro

  13. José Munguía

    Hola, buen día! ¿A qué hora es mejor tomarlo, por la noche o por la mañana? Saludos.

  14. Mario Mayo Hernández

    Es un producto efectivo.

  15. Cesar E Gonzalez V.

    Muy buen artículo, empiezo apenas a usarlo…Muchas gracias.

  16. Marco Emilio Quintero Zambrano

    He utilizado el Saw Palmetto por 10 años y me ha parecido excelente.

  17. Yamil Omar Marchena

    Excelente producto que lo tomo desde hace más de 10 años con resultados increíbles, tanto para la próstata como para las vías respiratorios. Duro años sin que me de gripe.

    • Carlos Luis Marrero Sánchez

      Estuve leyendo el artículo y me pareció estupendo debido a que padezco de próstata agrandada.

  18. Jesús Ríos Aguilera

    ¿Cómo puedo comprar Saw Palmetto?

  19. Artículo muy interesante lo probaré

  20. José Luis Egusquiza Sáenz

    Buenas noches me siento realmente sorprendido de los comentarios y desearía saber dónde se puede adquirir este producto.

      • Miguel Ángel Pimentel

        Tenía muchas molestias con la próstata, meses,quizás años, dolores… Problemas para orinar etc, había tomado finasteride, tamsulón y los efectos secundarios eran muchos: falta de respiración, dolor en la espalda, mareos, etc… Compré Saw Palmetto, y llevo solo dos semanas tomándolo y las mejoras han sido de un 80%. Gracias a Dios, se las recomiendo, hasta la fecha no he tenido efectos secundarios.

  21. Adán Sandoval

    Hola, tengo 69 años de edad y después de casi 10 años de estar tomando Tamsulosina para el control de la inflamación de próstata, solo hace aproximadamente 3 meses comencé a tomar Saw Palmetto con resultados sorprendentes. Duermo mucho mejor y con menos urgencias para orinar. Seguiré intercambiando mi experiencia. Saludos.

  22. Fernando Rodríguez P.

    he iniciado un tratamiento con este producto para mejorar la inflamación de la próstata, pues he sido diagnosticado con hiperplasia benigna de próstata me recomendaron que los efectos no eran tan inmediatos que al cabo de 90 días sentiría un mejoría sustancial y muy benigna, al respecto comento que a pesar de llevar dos semanas en este nuevo tratamiento ya he empezado a sentirme muy aliviado al punto que las micciones nocturnas están reduciéndose positivamente.

    Agradezco esta información para nosotros los hombres que estamos pasando por esta afección en la salud y recomiendo empezar a tomar el saw palmeto en capsulas de 160 mg, con cómodas para ingerir o deglutir en la garganta.

  23. Gerardo López Osorio

    ¿Este producto es bueno contra los problemas de la próstata?

  24. Edgardo A. Dávalos

    He usado este producto por 2 meses y veo la evidencias de la medicina alópata. Me gusta por dos cosas: me ha disminuido considerablemente la inflamación prostatitis y me ha nivelado los niveles hormonales, además del ánimo y la sexualidad. Es excelente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *