¿Sabías que la vitamina E se conoce como la “vitamina de la juventud”? Seguro que estarás pensando que un nombre así no es fruto de la casualidad. Podemos confirmarte que desde luego no te equivocas. Y es que las labores antioxidantes de esta vitamina son dignas de ser “enmarcadas”. Descubre con nosotros dónde se encuentra la vitamina E, la fuente de juventud más natural de todas.
Índice
¿Cuáles son las Fuentes de Vitamina E? Descúbrelas en esta tabla
La vitamina E que se contiene en los alimentos se presenta en su forma común de alfa-tocoferol y gamma-tocoferol. No obstante, las pautas que suelen darse en relación con su ingesta diaria vienen referidas únicamente al alfa-tocoferol.
Como podrás observar, en ciertos casos se indica tanto el alfa tocoferol como el gamma tocoferol. En otros casos, este último extremo es desconocido. Los datos están expresados en miligramos por cada 100 gramos de alimento.
ALIMENTOS | ALFA-TOCOFEROL | GAMMA-TOCOFEROL |
A. de germen de trigo | 174 | – |
Cereales multigrano | 126 | – |
Aceite de g. | 62 | – |
Semillas de g. | 34 | 0 |
Almendras | 26 | menos de 1 |
Avellanas | 15 | 0 |
Piñones | 9 | 11 |
Espinacas congeladas | 4 | 0 |
Aceitunas verdes | 4 | 0 |
Espinacas crudas | 2 | 0 |
Nueces | 2 | 28 |
Amapola | 2 | 9 |
Brócoli | 2 | 0,4 |
Aguacate | 2 | 0 |
Atún en lata | 1,7 | – |
Moras | 1,4 | 0 |
Kiwi | 1,3 | 0 |
Espárragos | 1 | 0 |
Sésamo | 1 | 28 |
Semillas de calabaza | 0 | 19 |
Si tienes interés en conocer una información más detallada sobre la Vitamina E, puedes obtenerla pinchando en el enlace – https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/vitaminas/e/
¿Qué alimentos contienen la «Vitamina de la Juventud»?
Algunos de los alimentos que más vitamina E contienen, a buen seguro forman parte de tu dieta habitual. De no ser así, deberías plantearte su inclusión porque tu salud te lo agradecerá ¡y tu piel mucho más!
Los “reyes” de la mesa en contenido de vitamina E son los que vienen a continuación:
Aceite de germen de trigo
En lo más alto del ranking de los alimentos que más vitamina E aportan se encuentra el aceite de germen de trigo, por lo que debería convertirse en un imprescindible de tu cocina. ¿La razón? Logrará equilibrar los niveles de dicha vitamina en tu organismo, lo que se traduce en un plus de salud.
Concretamente, en virtud de los datos ofrecidos en la tabla que encabeza este post, el tipo que aporta este aceite es el alfa tocoferol. En cuanto a cifras, puede alcanzar los 174 mg por cada 100 gramos de alimento que incluyas en la dieta.
Aceite de girasol
El siguiente óleo que aporta una elevada cantidad de vitamina E (antioxidante). No en vano, ciertos estudios indican que contiene prácticamente diez veces más cantidad de esta rejuvenecedora vitamina que el aceite de oliva.
A los beneficios de este aceite debes sumar también los de ese snack irresistible para muchos que constituyen las semillas o pilas de girasol, otro de los alimentos secos que mayor cantidad de vitamina E aportan.
Nueces
Las nueces constituyen una delicia para el paladar que igualmente es un “contenedor natural” del tipo gamma tocoferol.
¿Podías imaginar que un solo puñado de nueces basta para cubrir las necesidades diarias de vitamina E en tu cuerpo y el tipo de antioxidante especificado?
Los expertos recomiendan tomarlas naturales o tostadas, siempre que sea posible. Una buena idea es consumir un puñado a media mañana y otro en la merienda.
Otros alimentos que aportan Vitamina E
Los 3 alimentos en los que nos hemos detenido ocupan los puestos más altos en el ranking de alimentos con vitamina E. No obstante, son muchos más los que cuentan con un elevado contenido de esta nutriente para mantenerte joven por más tiempo.
¿Por qué se consideran alimentos «antioxidantes»?
Porque te ofrecen un plus de protección frente a los radicales libres, los causantes de la degeneración celular. Por ende, los alimentos que más vitamina E contienen te ayudan a frenar los síntomas del envejecimiento.
Otros beneficios que aportan estos alimentos son (también en este enlace):
- Mejora del aspecto exterior de la piel
- Asistencia en la formación de células rojas en la sangre
- Ayuda en los trastornos nerviosos y en la inmunidad, al aumentar el número de leucocitos
- Prevención de infecciones
- Fortalecimiento de piel y cabello
- Estabilización y regulación de la producción de hormonas femeninas
- Ayuda en la concepción, por lo que también es conocida como “vitamina de la fertilidad”
- Contribución al mantenimiento de una salud óptima y del rendimiento deportivo
¿Y qué pasa con los suplementos?
La vitamina E está de tu parte. Juntos podréis forjar una alianza anti-envejecimiento que se convertirá en la comidilla de tu entorno, por aquello de que parecerá que por ti, “no pase el tiempo”. Obviamente, la vitamina E no es un píldora mágica capaz de detener su avance pero sí de frenar y mucho, los estragos que el mismo produce en tu apariencia. En un tiempo en el que cuidado corporal prima, sustancias así se convierten en oro líquido, ¡disfruta de esta joya natural que te regala la naturaleza!
Sigue leyendo algo más sobre la temática:
- ¿Cómo tomar Vitamina E? Una apuesta por el rejuvecimiento
Tabla de alimentos - 100%
A. germen de trigo - 100%
Aceites - 100%
Nueces - 99%
100%