Claves para una Vida Healthy

Claves para una Vida Healthy

Mantener un estilo de vida basado en el fitness y el deporte es importante no sólo para lucir un cuerpo trabajado sino también para asegurar un estilo de vida saludable o Vida Healthy

¿Qué es la Vida Healthy?

Llamamos Vida Healthy o Vida Fitness al mantenimiento de ciertos hábitos saludables que favorecen la salud.

Se engloban todas nuestras acciones que tienen repercusión directa o indirecta con dicho mantenimiento: nutrición, actividad física, descanso,…

Hábitos saludables para una vida healthy

Aunque la mayoría de las personas buscan cuidar estos aspectos de cara a «lucir» un cuerpo estético; la verdad que va más allá: podríamos establecer el trabajo «Cuerpo-Mente».

Trabajo Cuerpo-Mente

Desde un punto de vista físico, el deporte ayuda en el control del peso, mejorar la composición corporal y mantener un perfil atlético que podremos trasladarlo a muchísimas facetas de nuestra vida cotidiana.

Poder cargar las bolsas del supermercado, subir escaleras de varios pisos, realizar un «sprint» para alcanzar el bus…, son ejemplos cotidianos que cualquier persona puede verse comprometida, y que si mantenemos una vida deportiva, serán males menores, puesto que no nos costará en absoluto realizar el esfuerzo.

Desde un punto de vista mental, el deporte ayuda mediante la segregación de endorfinas, es decir, la hormona de la felicidad, dado que tendrán la capacidad de estimular los centros de placer en nuestro cerebro.

Esto sucede como consecuencia de la respuesta de nuestro organismo ante situaciones que nos producen dolor o fatiga, e incluso estrés, liberando los elemento químicos mencionados, y estableciendo una sensación de bienestar.

Salud

Cómo empezar una Vida Fitness

Quizá la hayas abandonado un poco en verano, o todo lo contrario, la has iniciado en verano y con la vuelta al trabajo y su estrés asociado te cuesta mantener ciertos aspectos.

Lo que te vengo a contar está basado en mi experiencia en consulta.

Donde he aprendido de pacientes que han cambiado para siempre y viven de forma más saludable tras nuestro asesoramiento, sin volver a sus malos hábitos.

En otros, vuelven a pesar de haber obtenido grandes avances en consulta, habiendo logrando sus objetivos de optimización de la composición corporal e incluso deportivos, tras años, vuelven por sentir que no consiguen mantener lo que trabajamos.

Analizamos qué ha podido pasar para retomar hábitos que realmente no nos hacen más felices, si son la forma en la que el paciente quiere vivir.

Hidratarse bien para mantenerse sano

Motivación intrínseca

Lo más importante para este mantenimiento, pero también para poder realizar correcciones cuando notamos que volvemos a ciertos hábitos no tan saludables, es QUE QUIERAS REALMENTE esa vida healthy que has construido.

Para ser conscientes de nuestra motivación interior, te recomiendo sentarte un momento, coger lápiz y papel y contestar a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué valor tiene para mi vivir de forma saludable?
  • ¿Qué me va a aportar?
  • ¿Por qué quiero vivir de esta forma?
  • ¿Cómo lo puedo llevar a cabo?
  • ¿Cómo me voy a sentir si mantengo estos buenos hábitos?

Anota las sensaciones positivas que tienes actualmente en relación a hábitos concretos como seguir tu alimentación planificada, ir a entrenar, haber dejado hábitos nocivos como alcohol y tabaco, haber reducido los azúcares y harinas refinadas, tener hábitos ordenados de sueño y descanso.

Escribe, al lado de cada buen hábito que compone o componía tu vida healthy, esas sensaciones positivas e incluso otras que consideres que pueden venir de forma potencial.

Aprender a gestionar tu nuevo estilo de vida en sociedad

La principal problemática que plantean la inmensa mayoría de mis pacientes para mantener su estilo de vida, está relacionada con las costumbres sociales en las que nos movemos, alejadas normalmente de la Vida Healthy:

  • Celebramos con comilonas y alcohol;
  • Amigos y amigas, parejas, familiares, que ridiculizan incluso nuestra forma de vida;
  • Trabajos y ocio sedentarios;
Que llevan, a que, cuando se inicia este tipo de vida, la persona prefiera aislarse de este tipo de conductas, pero esto, es insostenible, necesitamos relacionarnos con el entorno.

Mi consejo es que gestiones tus nuevos hábitos en sociedad de la siguiente forma:

  • Mantente firme y orgullos@ de tu nuevo estilo de vida;
  • Elimina el miedo a ser juzgad@;
  • No sientas que tienes que dar explicaciones, o por el contrario, explica las ventajas para tu salud y estado de ánimo, se un ejemplo y contagia a tu entorno.
Pero tampoco sientas que debes cambiar a todo el mundo, simplemente, así es tu vida ahora, y manifiéstate tal y como sientes y vives de forma más saludable.

Dieta Healthy

Tanto aquellas personas que realicen un deporte con un fin recreativo, como aquellas que lo hacen de manera intensa y competitiva, deben mantener una nutrición equilibrada y de acorde a su actividad para que no aparezcan signos de fatiga y el organismo pueda funcionar correctamente.

Las dietas correspondientes a planes de entrenamiento suelen evitar las grasas saturadas y los carbohidratos. Lo cierto es que no dejan de ser suposiciones basadas en mitos de la nutrición y que han perpetuado hasta el día de hoy.

La mejor manera de alimentarse al practicar deporte, es a partir de una dieta lo más variada y equilibrada posible, la cual permite aportar los macronutrientes y micronutrientes que nos son necesarios, adaptados a nuestro contexto, evitando cualquier carencia.

Dieta Healthy

Por otro lado, es fundamental no olvidar hidratar el cuerpo, ya sea antes, durante o después de entrenar.

¿Qué es la comida healthy?

Se trata de la variedad de alimentos que nos aportan nutrientes para el correcto mantenimiento de la salud, además de proporcionar energía.

Constituyen, mayormente, los alimentos sin procesar o mínimamente.

Se van a obtener a partir de fuentes saludables, incluyendo: verduras, frutas, carnes magras, pescados, huevos, lácteos de calidad, semillas…

Practica la flexibilidad

Sabemos que comer un día de alguna forma menos saludable no significa abandonar nuestro estilo de vida.

Si te apetece, siempre sin sentirte obligad@, puedes tener algún día una conducta que no sea la que rige tu vida healthy.

Acostarte algún día un poco más tarde, comer algún postre o no acudir al gimnasio por alguna circunstancia, y no sufrir por ello, también es salud.

Deporte y Fitness

Que te guste realmente lo que haces.

Que te guste tu dieta, que esté compuesta por alimentos saludables pero que estén coordinados con tus gustos.

Que te guste el tipo de entrenamiento que realices, esto no significa que no cueste cierto nivel de esfuerzo, pero dentro del entrenamiento de fuerza, existen diferentes tipos de modalidades, incluso recomiendo tener como complemento, una actividad deportiva que complemente y nos hace disfrutar.

Practicar deporte para un vida healthy

Por ejemplo, si te gusta jugar al futbol, al pádel, hacer surf, coordina tu entrenamiento de fuerza con estas disciplinas.

Aumenta también tu actividad con aquello que te cree más adherencia, puedes odiar correr, pero quizá te encanta bailar, pasear o ir en bici, o quizá te encanta correr, pudiendo combinarlo con tu entrenamiento de fuerza.

Como quieras, pero una rutina deportiva y de actividad física que no sea una obligación, más bien un disfrute.

Evitar el sedentarismo

El cuerpo humano está diseñado para el movimiento, por lo que la inactividad repercute en su funcionamiento.

Es por eso que evitar el sedentarismo disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y asegura una mejor calidad de vida.

Si mantienes un ritmo de vida ajetreado, podrá mejorar tu calidad de vida, y así como poseer mayor capacidad de decisión en tu trabajo y en cualquier otra faceta.

Costumbres sanas

Practicar deporte de manera regular está fuertemente relacionado con establecer un mejor estado de ánimo.

Comenzar el día, practicando tu deporte favorito repercutirá directamente en tu buen humor y actitud positiva y, por tanto, afrontar con mayores garantías de éxito tu día.

Sueño y descanso para un vida saludable

Descansar el cuerpo es tan importante como entrenarlo y nutrirlo, ya que de su correcta recuperación dependerá la resistencia y el buen funcionamiento posterior.

Cuanto más intenso sea el entrenamiento, más tiempo necesitará el cuerpo para regenerarse y reestablecer su estado original.

Descanso

En el tiempo de reposo es importante no realizar algún entrenamiento adicional, ya que éste prolongaría el tiempo de recuperación de los tejidos o afectaría la respuesta del cuerpo, complicando su funcionamiento.

Tanto la intensidad y el progreso del entrenamiento como la cantidad y los períodos de descanso, varían de acuerdo al rendimiento y experiencia de cada deportista.

10 Claves HSN para Be Healthy

La reducción del estrés, ansiedad, el control del peso corporal, la prevención de problemas de salud y el buen funcionamiento de las articulaciones, dependen directamente de la actividad física que se lleve a cabo, ¡siendo los mayores beneficios de una Vida Healthy!

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de HSN (@hsnstore_es)

¡Desde HSN te animamos a que mantengas un estilo de vida saludable!

Entradas Relacionadas

  • ¿Qué relación guardan las proteínas con la esperanza de vida? Visita este enlace y te lo contamos.
  • ¿Cómo mantener un estilo de vida sano cuando viajas? En este post englobamos todas las recomendaciones.
  • Earthing podría decirse que se trata de una «terapia» de reconexión con la Naturaleza… continuar leyendo.
Valoración Vida Healthy

Qué es - 100%

Cómo comenzar - 100%

Dieta y Ejercicio - 100%

Recomendaciones clave - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Paloma Quintana
Paloma Quintana
Paloma Quintana divulga a través de sus redes sociales sobre temas relacionados con la alimentación saludable y la nutrición deportiva.
Te puede interesar
Alimentos prohibidos si tienes ansiedad
Alimentos que debes evitar si tienes ansiedad

Una dieta balanceada y estilo de vida saludable son elementos fundamentales para el cabal equilibrio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *