Antes de comenzar a hablar del earthing te invitamos a reflexionar sobre lo siguiente: ¿Te has fijado que nunca andamos descalzos, como les encanta estar a los niños? ¿Hemos perdido nuestra conexión con la tierra?
Nuestras actividades cotidianas requieren estar todo el día calzado: durante la jornada diaria usamos zapatos formales, si vamos al gym, a pasear al perro o al parque, nos colocamos las zapatillas.
Si es invierno usamos botas y en verano sandalias. Al llegar a casa optamos por babuchas, chanclas, zapatillas, cholas, pantuflas…
Decoramos los suelos nuestros hogares con alfombras o les colocamos moquetas o utilizamos suelos aislantes.
Aunado a lo anterior pasamos gran parte de esta vida moderna, conectados a laptops, computadoras, televisión, móviles, todos conductores de electricidad o de energía.
Todo esto y más te lo responderemos, ¡ya!
Índice
¿Qué es el Earthing?
Un poquito de historia…
Todo empezó en U.S.A. en los 90’, cuando Clint Ober, quien se había dedicado a la T.V. por cable y ya encontraba retirado, escribió el libro: ¡Conexión a Tierra, el Descubrimiento de Salud más Importante de Todos!
Ober, C. gracias a su experiencia se planteó que, si haciendo un nexo de los cables del televisor con tierra se logra suprimir la interrupción y se restablece la señal, entonces ¿de qué manera el cuerpo humano, que está repleto de electricidad, de energía y emana un sin número de señales, se puede conectar a tierra?
De ahí en adelante, con la colaboración de Sinatra S., psicoteraupeuta y cardiólogo, y Zuker M., creador de las terapias alternativas y medicina homeopática realizaron una serie de estudios.
En ellos, se avalaba el hecho que la capacidad negativa de la tierra produce un ambiente biológico y eléctrico dentro de nuestro organismo, que lo estabiliza y ayuda al buen funcionamiento de todos sus sistemas.
Por ejemplo: del sistema nervioso central, aparatos como el respiratorio, digestivo, circulatorio, entre otros.
He aquí el resultado de las investigaciones: “Earthing: con los pies descalzos”.
Earthing o Caminar descalzos
Con el earthing se busca rescatar la sana costumbre de caminar descalzos, como lo hacíamos antes de la invención del calzado.
NO queremos decir con esto, que el uso de zapatos, en sus diferentes modelos, sea algo malo, al contrario protege a nuestros miembros inferiores de la contaminación del medio ambiente, enfermedades y tanto temperaturas tanto altas como bajas.
Solo queremos enfatizar, que es sano incluir la práctica del earthing a tu rutina diaria y más adelante te comentaremos el por qué de esta recomendación.
De manera tal que el earthing o grounding, te invita a reestablecer tu vínculo con la naturaleza, elemento tierra.
Porque gracias a este contacto eliminas de tu cuerpo, la energía estática que has acumulado durante el día.
¿En qué consiste el Earthing?
Explicación Científica
En física el átomo es considerado la parte más pequeña de la materia y se agrupan para formar moléculas. Los átomos se encuentran conformados por electrones.
Si a estas partículas se les aplica una fuerza externa, los electrones que se encuentran en su superficie, se desprenden y al realizar este proceso, pasan a denominarse electrones libres.
Este peso o carga positiva es producida, entre otros, por los radicales libres, los cuales son sustancias químicas inestables, originadas por el metabolismo de nuestro cuerpo.
Una vez elaboradas, estas sustancias o radicales se apropian, roban o sustraen, partículas atómicas, procedentes de moléculas orgánicas, lo que origina el envejecimiento prematuro, enfermedades cardiovasculares, diabetes, aumento del colesterol denominado malo y hasta el cáncer.
¿Cuáles son los beneficios de practicar el Earthing?
Al estar conectado a tierra, los electrones libres que se encuentran en ella contrarrestan los efectos que producen los radicales libres en nuestro organismo.
Además de los daños celulares que estas sustancias químicas nos originan, se encuentran las inflamaciones, como el asma, la alergia o cualquier actividad que afecte al sistema inmunológico, incluso cuando se sufren los síntomas del jet lag.
¿Electrones como antixodantes?
Ante el estrés y el miedo (ansiedad), el organismo reacciona produciendo, en forma excesiva, radicales libres que terminan por dañar tejidos sanos, lo que ocasiona no solo inflamación sino también dolor.
Al caminar descalzos los electrones cargados negativamente, que se encuentran en la tierra, se aferran a esos radicales libres de nuestro cuerpo, generando estabilidad en el organismo y bienestar, pues esta “puesta en tierra” impulsa o reactiva la autoregulación y autocuración.
Conectar mediante los pies
Podemos conectar cualquier parte de nuestro cuerpo con la tierra, pero las partes más “sensible” a este contacto, son nuestros pies.
El punto exacto se encuentra en la mitad de estas extremidades, donde comienza lo que se ha denominado coloquialmente el “puente” del pie, debajo de las tres “bolas” que se forman después de los dedos intermedios.
Es probable que desconozcas cómo se llaman los dedos de los pies. Para ilustrarnos y debido a la importancia de la explicación de este punto, recurrimos a la podología y hallamos lo siguiente:
- El primer dedo del pie, el más ancho o gordo se llama hallux;
- El segundo dedo se denomina digitus secundus pedis;
- Los siguientes se conocen como el tercer cuarto y quinto (pequeño) dedo.
Entonces bien, debajo del digitus secundus pedis, el tercer y cuarto dedo de los pies se forman unas especies de bultos naturales, exactamente después de ellos, se encuentra lo que en acupuntura se denomina el riñón 1 y es esta zona donde se lleva a cabo el intercambio de los electrones negativos de la tierra por los radicales libres que se originan en nuestro organismo.
Asombroso, ¿verdad?
Resumiendo, entre los beneficios del Earthing podemos mencionar:
- Reduce las inflamaciones tanto crónicas como agudas.
- Minimiza los dolores crónicos.
- Incrementa las energías.
- Mejora la calidad y profundidad del sueño.
- Disminuye las hormonas del estrés (cortisol), lo que reduce la tensión y proporciona tranquilidad.
- Mejora el flujo sanguíneo.
- Controla la tensión arterial, muscular y el dolor de cabeza.
¿Cómo practicar Earthing?
En el mercado encontrarás muchos artículos diseñados con el fin de conectarse a tierra, como colchas, cubrecamas, sábanas, esterillas.
La playa es un lugar ideal para esta práctica pero si vivimos en la ciudad, debemos echar mano de lo que tenemos cerca.
La hierba o pasto en las mañana, cuando aún está cubierto de rocío, cumple la misma función. De igual manera sucede con las montañas.
Si tienes un jardín, camina en él y si no cuentas con ninguna de estas opciones pues camina por el suelo de tu casa.
Dedica solo treinta (30) minutos a realizar la actividad al aire libre o dentro de tu hogar y sin calzado de ningún tipo, puedes hacer ejercicios sentados en el piso de tu casa, caminatas en un parque, o acostarte un rato directamente en el suelo y verás cómo al cambiar tu estilo, mejora tu salud y calidad de vida.
Bibliografía
- “Earthing, the most important health Discovery ever?” Clinton Ober, Stephen T. Sinatra, M.D y Martin Zucker. Editorial: Basic Health
- “Eathing con los pies descalzos” Clinton Ober, Stephen T. Sinatra, M.D y Martin Zucker.
- “El alma de la salud” Ricardo Eiriz. Editorial Sirio
- “Energía tu poder” Gaby Vargas. Editorial: Aguilar
- “Belleza radical. Los seis pilares para la salud integral” Deepak Chopra y Kimberly Snyder
Entradas Relacionadas
- Correr por la playa posee una serie de beneficios… seguir leyendo.
- Todo lo que tienes que saber sobre el Natural Running en este enlace.
Qué es - 100%
Origen - 100%
Beneficios - 100%
Cómo practicarlo - 100%
100%