Hay muchas personas que arrastran algún problema intestinal a diario y que deben luchar contra este problema de estreñimiento en silencio.
Sin lugar a dudas, la alimentación baja en fibra y la alta actividad laboral fuera de casa que todo el mundo tiene hoy día son algunas de las causas que podemos encontrar, pero también que existen en el mercado una gran cantidad de complementos y productos, todos ellos laxantes de forma natural, contra el estreñimiento con los que mejorar el tránsito intestinal.
Índice
¿A qué se deben los problemas de estreñimiento?
Vamos a desarollar las principales causas de por qué aparecen los problemas de estreñimiento en nuestra salud
Dieta inadecuada
En muchos casos lo que está detrás es una alimentación con alimentos ricos en grasas (que inhibe los movimientos gástricos) o que no aporta suficiente fibra (lo que perjudica al tránsito), como podrían ser las frutas.
La hidratación también es importante
No tomar suficiente agua puede hacer que nuestro aparato digestivo no esté todo lo lubricado que debería, lo que hace que las heces se endurezcan más y, por ello, contribuye a que el esfuerzo al defecar sea todavía mayor. Toma agua regularmente aunque no tengas sed.
El sedentarismo
Para que las heces avancen hasta el recto el intestino debe contraerse. El abdomen también debe hacerlo mejor en el momento de la evacuación.
Desajustes horarios
Cuando se inhiben las ganas de ir a nuestro baño (porque todos estamos fuera de casa, en el trabajo…) el ano se contrae. Si pospones a menudo ese momento, el ano puede acostumbrarse a contraerse en lugar de relajarse ante el estímulo de defecar. Además, el hecho de retrasar la evacuación facilita que las heces se endurezcan, lo que dificulta luego su expulsión.
Consejos para evitar el estreñimiento
- Levántate con el tiempo suficiente para desayunar tranquilo alimentos saludables y ricos en fibra (frutas) e intenta ir al baño siempre a la misma hora y sin prisas.
- Incrementa el consumo de agua fuera de tus comidas. Se recomienda beber al menos litro y medio de agua cada día, recomendado a todos siempre para la salud. Recetas de alimentos con agua cocinada también pueden ayudar más a nuestro organismo.
- Aumenta la ingesta en la dieta de productos ricos en vitamina C (cítricos y algunas frutas en el desayuno) y fibra (fruta fresca con piel, verduras y hortalizas, frutos secos, productos integrales o legumbres).
- Cuando comas fruta no le quites la piel ya que es donde se concentra la mayor cantidad de fibra en alimentos.
- Establece un horario fijo de 5 ó 6 comidas: con proteínas, grasas e hidratos, tres comidas principales y varias entre horas, comer despacio, no dejar pasar más de 4-5 horas entre tus comidas.
- Intenta reducir el nivel de estrés, pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga.
- Practica ejercicio moderado, al menos 20 minutos de caminata al día.
- Introduce en tu dieta productos laxantes o complementos que te ayuden a acabar con el estreñimiento.
Complementos dietéticos para evitar el estreñimiento
Por un lado podemos resaltar los complementos que ayudan a la digestión, como es el caso del psyllium. Es una fuente de fibras solubles (hemicelulosa), como son los casos del betaglucano de la avena, pero claramente más eficaz, las semillas de chía y de lino, el konjac o incluso la pectina.
Por otro lado, también podemos resaltar complementos dietéticos como la cúrcuma remedio natural que sirve para aliviar síntomas de indigestión o digestion lenta.
Enlaces Relacionados con la temática:
- Comprar complementos alimenticios contra el estreñimiento
- Alimentos ricos en fibra
- Bromelaína, mejora la digestión de las proteínas
Dieta inadecuada - 100%
Sedentarismo - 100%
Consejos - 99%
Remedios naturales - 100%
100%