No hace falta que la cocina te apasione para haber escuchado hablar de los innumerables beneficios de la Curcuma longa la especia que crece en Indonesia, China e India y que ha aterrizado directamente en nuestros platos.
Súmate a la tendencia de este remedio natural en tu dieta y tu salud te lo agradecerá. Estás en el sitio adecuado para averiguar todo lo que necesitas saber de la especia “reina” de la gastronomía.
Índice
- 1 Algo de historia…
- 2 ¿Qué es la Cúrcuma?
- 3 ¿Conoces las diferencias entre Cúrcuma y Curcumina?
- 4 Un remedio natural eficaz contra la Inflamación
- 5 Consulta aquí sus valores nutricionales
- 6 10 Beneficios del «Azafrán de las Indias»
- 7 Usos del Antiinflamatorio Natural
- 8 ¿Cómo tomar la «Especia de la Felicidad»?
- 9 ¿Tiene contraindicaciones?
- 10 Entradas Relacionadas
Algo de historia…
Mejorar tu salud con una especia que tienes en el armario de cocina es una asombrosa posibilidad a la que no deberías renunciar.
Usada para condimentar los alimentos durante los últimos 4 años, lo que quizás no sabías es que, ¡la cúrcuma puede hacer mucho por ti!
A día de hoy siguen en marcha las investigaciones de su uso como posible tratamiento alternativo de gran número de enfermedades comunes, lesiones y patologías crónicas.
De un tiempo a esta parte, existe una tendencia por parte de los expertos en nutrición a recomendar la cúrcuma a pacientes como un tratamiento inicial para la inflamación de las articulaciones o artritis. Los resultados han hablado por sí solos.
¿Qué es la Cúrcuma?
Es una “rizomatosa” planta herbácea perenne que pertenece a la familia del jengibre, concretamente a la familia zingiberaceae.
Un dato que en principio quizás no te llame la atención pero, ¿y si te dijéramos que se muele y se hierve creando un polvo naranja que suele utilizar como una especia en el curry? Eso ya te suena más, ¿verdad?
También se usa en la cocina como colorante en alimentos del estilo de la mostaza, los encurtidos, los quesos o las margarinas.
De hecho, desde tiempos inmemoriales su uso se ha encaminado a plantar cara al malestar y a cualquier tipo de problema gastrointestinal: diarreas, cólicos e inflamación esoecialmente, no siendo desdeñable tampoco su labor antiséptica para el tratamiento de heridas y quemaduras.
Otros nombres por los que la cúrcuma es conocida son los de “Azufre de las Indias”, “Azafrán de las Indias” o “Especia de la vida”.
Destacado miembro de la familia del jengibre, esta planta de origen asiático y de algunas zonas tropicales cuenta con distintos usos culinarios, pero si hay un rasgo que la hace destacar sobre cualquier otra especie son sus interesantes propiedades medicinales para tratar distintas dolencias.
En la curcumina está la clave
A día de hoy la cúrcuma es un alimento que está causando furor en el mundo entero al despertar expectación entre la comunidad científica. Se ha descubierto que el compuesto de esta especia, la curcumina es el principal responsable de sus innumerables ventajas para la salud, además de ser el que le otorga su característica tonalidad amarilla-naranja.
También se utiliza para el tratamiento de la piel, habiendo demostrado sus bondades en la cicatrización de heridas y en el tratamiento de enfermedades como la psoriasis. Igualmente, promete en la lucha contra una enfermedad genética común en Europa, la fibrosis quística.
¿Conoces las diferencias entre Cúrcuma y Curcumina?
El resultado es esa sustancia que da al curry su bonito color dorado pero que además es de lo más apreciada en medicina.
Llega a tal punto, que tradicionalmente ha sido utilizada para tratar cualquier enfermedad conocida, desde una complicada viruela hasta un sencillo esguince de tobillo.
La cúrcuma se ha planteado como un posible remedio profiláctico (protector) a una gran cantidad de patologías mediadas por cuadros inflamatorios en diversos sistemas del organismo.
Una de las cualidades más investigadas es el potencial que muestra sobre la inhibición del crecimiento descontrolado y la metástasis de las células tumorales, pudiendo ser un coadyuvante útil a tratamientos médicos contra el cáncer, como la quimioterapia o la radioterapia.
Un remedio natural eficaz contra la Inflamación
En el amplio elenco de propiedades de la cúrcuma para la salud destaca el hecho de que es un fuerte protector cardiovascular. Además, ayuda a combatir otras enfermedades como el cáncer y patologías neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
También proporciona esperanzas como tratamiento potencial de la esclerosis múltiple.
Al mismo tiempo, se convertirá en una eficaz salvaguarda de tus ojos al protegerte contra las cataratas y reparar ciertos daños que se asocian a niveles elevados de glucemia, relacinados con la diabetes.
Consulta aquí sus valores nutricionales
Contiene:
- Polifenoles
- Fibra
- Vitaminas: C, E, K, B1, B2, B3, B6 y B9
- Manganeso
- Hierro
- Potasio, calcio, magnesio, cobre y zinc
10 Beneficios del «Azafrán de las Indias»
Mucho más que una especie aromática, se trata del antiinflamatorio natural por excelencia que se conoce por sus usos medicinales y culinarios.
¿Sabías que se le atribuyen propiedades preventivas frente al colesterol?
La cúrcuma está causando furor en el mundo entero y ha conseguido despertar el interés de los científicos, quienes han descubierto que su compuesto, de nombre curcumina, es el principal responsable de sus increíbles beneficios para la salud.
¡Ahí van sus 10 beneficios!
Un poderoso antioxidante
El “azafrán de las Indias” no tiene precio como antioxidante y sirve de preciada ayuda a la hora de proteger las células de la temida acción de los radicales libres. En los últimos años no para de atraer la atención de los expertos médicos debido, entre otras, a sus ventajas antioxidantes.
Investigaciones realizadas en 1995 determinaron que una dieta que la incluya contribuye a reducir el estrés oxidativo. Estudios más recientes avalan la misma tesis.
El estrés oxidativo puede estar causado por el sol, el azúcar, el aire, los alimentos procesados y los productos químicos tóxicos.
La cúrcuma es un potente antioxidante, tanto cuando la consumes como especia en tu dieta como cuando la tomas en forma de suplemento.
Tal es su importancia que existe la creencia general de que el daño oxidativo es un factor determinante en el cáncer y en la enfermedad cardíaca, por lo que echar mano de este extracto supondría un importante factor preventivo de ambas patologías.
La cúrcuma planta cara a otras enfermedades
Una de las propiedades “estrella” de la cúrcuma es su eficacia demostrada en la lucha contra las células cancerosas.
Son numerosos los investigadores que se han centrado en sus prometedores beneficios en la lucha contra el cáncer, destacando que la curcumina se ha revelado como uno de los agentes químico-preventivos más eficaces contra los tumores cancerígenos.
Entre los diferentes tipos de cánceres sobre los que existen estudios que revelan sus bondades se encuentran el cáncer de próstata, el de páncreas, el de colon y el de mama, en los que se ha destacado el papel potencial de este nutriente en su lucha.
Propiedades anti-inflamatorias y terapéuticas
Sus propiedades como anti-inflamatorio son también sobradamente conocidas, al estimular las glándulas suprarrenales para producir hormonas anti-inflamatorias, obteniendo gran aceptación por parte de las personas que sufren dolor en las articulaciones y artritis.
Un factor de mejora de la digestión
Este must de la cocina contribuye también a mejorar la digestión, pudiendo ayudar a reducir los gases y la hinchazón. Además, puede estimular la producción de bilis en el hígado y ayudar a que el cuerpo digiera mejor las grasas.
Aparte, los diabéticos encontrarán en la cúrcuma un potente arma que se muestra efectiva para reducir los niveles de azúcar en sangre.
Su alto efecto colerético, estimula la producción de bilis, favoreciendo la metabolización de las grasas.
La curcumina, que no es hidrosoluble, cuenta con una gran capacidad lipofílica, de absorción de grasas, que se metabolizan sin problemas y son excretadas con las heces.
Propiedades anti-coagulantes
Otra de las grandes propiedades de la curcumina es su capacidad para ayudar a diluir la sangre, reduciendo la oxidación de placa en las paredes arteriales. Esta propiedad la hace beneficiosa para las personas con presión arterial alta o colesterol elevado.
El hecho de que una especia se pueda convertir en un aliado perfecto para combatir de un modo natural los niveles de triglicéridos es algo que no deberías desaprovechar.
La cúrcuma contribuye a que sus niveles se equilibren, incidiendo en su bajada y, por ende, previniendo los posibles ataques al corazón.
El asma, otro gran favorecido
El asma es otra afección respiratoria muy común en niños y adultos que los médicos definen como una enfermedad obstructiva crónica reversible de las vías respiratorias. Por suerte, si se determina la causa y la afección se diagnostica correctamente, puede tratarse con éxito.
Los resultados no dejaron lugar a dudas, mostrando una mayor prevención de la inflamación así como de la producción de mucosidad que se asocian al asma, reduciendo la inflamación e incrementando las propiedades antioxidativas.
A ello hay que añadir que, desde el punto de vista tópico, puede servirte en casos de quemaduras o afecciones tales como la psoriasis o los hongos.
Cúrcuma y enfermedades oculares
En esta línea, cabe destacar la uveítis anterior crónica, una enfermedad inflamatoria presente en el tratamiento de la capa vascular del ojo, sobre todo en la zona que rodea al iris.
Recientes investigaciones han determinado que la cúrcuma es tan eficaz en el tratamiento de esta patología como lo son los corticosteroides.
Además, en el caso de esta especia se cuenta con una ventaja adicional, esto es, su falta de efectos secundarios.
Acelera la cicatrización de las heridas
La cicatrización de las heridas se ve favorecida con el extracto de esta especia.
Un experimento con animales, concretamente con dos grupos de ratas y de conejillos de Indias, determinó que los ejemplares tratados con curcumina presentaron una rápida cicatrización de las heridas.
Y no quedó ahí la cosa pues los investigadores observaron el nuevo desarrollo de las células epidérmicas.
Cúrcuma y sistema nervioso
Dentro de la extensa lista de daños neurológicos, los expertos han encontrado numerosos beneficios relacionados con este nutriente, dado que los curcuminoides tendrían al menos 10 acciones neuroprotectoras conocidas.
Previene la demencia y el deterioro cognitivo La pérdida de la función cognitiva es un síntoma propio del paso de los años, aun cuando no existan lesiones ni daños específicos. Determinados estudios arrojan a la luz prometedoras evidencias de un rendimiento cognitivo por consumo de curry.
Protege contra el Alzheimer
Actúa como nootrópico
Las propiedades nootrópicas de la especia han quedado demostradas. ¿En qué se traduce esto? Pues en que puede ayudar a la función cerebral mediante la protección de las neuronas y facilitando la transmisión de señales a través de la sinapsis.
Ideal para perder peso
¿Has escuchado hablar de los beneficios de la cúrcuma para adelgazar? Es vox populi que esta especia encabeza el listado de superalimentos para perder peso por su facilidad para movilizar grasas y metabolizarlas. La curcumina, asimilada en la dieta, tiende a limitar la extensión del tejido graso, inhibiendo el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos o angiogénesis, razón por la que se incluye en las más modernas e innovadoras terapias de adelgazamiento.
La cúrcuma es un dechado de virtudes que además puede poner sabor a tus platos. Una fabulosa oportunidad para recibir un plus de salud en estado puro mientras disfrutas de deliciosas recetas que incluyan curry.
Usos del Antiinflamatorio Natural
Cuenta con dos principales usos, como ya venimos viendo a lo largo de este post.
Uso medicinal
El uso medicinal de esta especia adquiere cada vez mayor relevancia.
Te interesa conocer que existen dos variantes: cúrcuma de Java y longa Vahl. Ambas especias cuentan con el aval de haber sido aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento para el tratamiento de los síntomas de alteraciones digestivas de índole diversa debido a su capacidad de incrementar la secreción de flujo biliar.
Entre los síntomas más habituales se encuentran las flatulencias, la sensación de tener el estómago lleno y las digestiones pesadas y lentas.
Y otro motivo para celebrar: tanto la Organización Mundial de la Salud como la Organización Mundial del Medicamento la recomiendan para tratar disepsias o dificultades en la digestión y meteorismos ocasionados por estos motivos.
Uso culinario
Pero no solo de medicina vive el hombre y alimentarse bien es un factor indispensable para gozar de mejor salud.Sus propiedades en la cocina merecen ser resaltadas.
Utilizada para la fabricación de curry, aporta un color característico y un sabor dulce algo picante. Puedes utilizarla para dar sabor a los alimentos y ese tono amarillo mostaza tan particular que venimos mencionando a tus arroces y guisos con carnes de ave, cerdo o pescado.
Eso sí, te recomendamos que no se te vaya la mano, o de lo contrario pasará a dominar el sabor de tus platos.
¿Cómo tomar la «Especia de la Felicidad»?
Los suplementos de cúrcuma vienen normalmente en dosis que rondan los 650 mg y suelen tomarse 1 vez al día con las comida.
Un punto destacable que deberás observar es su ratio de extracción y el contenido estandarizado en el principio activo (en este caso, los curcuminoides).
Los complementos alimenticios de alta calidad, como el Extracto de Raíz de Cúrcuma de EssentialSeries, posee un ratio de 50:1 y han sido estandarizados al 95% de curcuminoides
Y es que, si puedes hacer algo bien, ¿para qué vas a dejarlo a medidas?
¿Tiene contraindicaciones?
Te conviene consultar con tu médico en el caso de que tengas decidido incluir un suplemento de cúrcuma en tu dieta.
Sobre todo si estás embarazada o en período de lactancia no olvides hacer esta consulta.
Ahora ya sabes que la cúrcuma es mucho más que una especia aromática, ayudando a cuidar el corazón, el hígado y las articulaciones y representando una esperanza prometedora en la lucha contra el cáncer.
Entradas Relacionadas
Te contamos la relación entre la Cúrcuma y la Diabetes en este enlace.
Dos Recetas de Smoothies con Cúrcuma:
Poder Antioxidante - 100%
Como Anti-inflamatorio - 100%
Efecto Nootrópico - 100%
Efectividad - 99%
100%
Yo llevo tres meses tomándolo una cucharadita dulcera en te por las mañanas para mi próstata que se inflamó. El resultado fue excelente el primer día sentí el cambio y volví a ganar potencia al orinar que bendición hoy sean pasado los síntomas degenerativos.
Gran artículo!!! He tomado cúrcuma para el dolor articular y lo recomiendo a todos. Vigilando las contraindicaciones, claro. Su sugerencia con bioperina me fué muy bien.
Estoy tomando Eliquis un buen anticoagulante parecido al Simtron, ¿es compatible la curcumina con este anticoagulante?
Hola, en tal caso, debes consultar con tu médico.
Me gustaría consumirla como polvo en las comidas. Modo de referencia: repartida en varias comidas e infusiones, el equivalente a una cucharadita de te al día estará bien?
Muchas gracias! Muy interesante la nota.
Hola, sería una opción como forma de toma, aunque posiblemente no llegaras a la concentración en formato de cápsulas. Un saludo.
Hola Javier. Tengo una duda. Tengo el intestino muy inflamado, con absorción no muy buena y me detectaron Intestino Permeable. Siempre tengo el abdomen muy dilatado. Me recomendaste eliminar los FODMAP y es cierto. Me irritaba más el intestino. No consumo lácteos ni gluten. Consumo aloe vera, vitamina A, aceite de coco, etc. Pero lo fastidió al tomar coca- cola, café, verduras crudas.
Bueno quería saber si es suficiente tomar Curcumina y añadir Boswellia Serratia, o no merece la pena y gasto de dinero con la Boswellia y la Curcumina mejor? Muchas gracias Javier. Eres un Crack!. Te apreciamos mucho. Un saludo!
Hola Víctor, bajo mi punto de vista, me quedaría con la Curcumina por su efecto antiinflamatorio. https://www.hsnstore.com/marcas/essential-series/extracto-de-curcuma-650mg-bioperine
Un saludo!
Hola, quisiera saber como tomar la cúrcuma para un efecto antiinflamatorio. Dice tomar entre 400 mg 3 veces al día, pero no se si al comprar un suplemento fijarme en la cantidad de cúrcuma o de los curcuminoides.
Hola, como bien dices, el % de curcuminoides es importante, por ello mi recomendación sería el producto https://www.hsnstore.com/marcas/essential-series/extracto-de-curcuma-650mg-bioperine cuya dosificación es de una cápsula diaria. Un saludo.
Hola buenas tardes me gustaría tomar cúrcuma porque tengo bastantes dolores musculares, pero debido a un problema de salud llevo algún tiempo tomando tromalit 150. ¿Estaría contraindicado tomar cúrcuma o puedo tomarlo en alguna dosis?. Gracias
Hola, en tal caso, debes consultar con tu médico. Un saludo.
Buenísimo este artículo!
Entra en las fruterías y carnicerías marroquíes o indias, suelen tener a euro el mote.
¿Por cuánto tiempo se debe tomar la cúrcuma? Me gustaría tomarla para las articulaciones
Hola, puedes mantener su consumo de manera continua. Un saludo.
Tengo la tensión arterial alta estoy tomando medicación, ¿puedo consumir cúrcuma?
Hola, debes consultar con tu médico en tal caso. Un saludo.
Necesito saber cómo adquirir curcumina para el dolor de las articulaciones
Hola Carlos, puedes adquirir el producto en el siguiente enlace: https://www.hsnstore.com/marcas/essential-series/extracto-de-curcuma-650mg-bioperine
El consumo regular de la cúrcuma tiene beneficios en personas con enfermedades gastrointestinales
Yo estoy tomando curcumina, porque tengo artritis reumatoide y me he sentido más aliviada. Siento más «desinflamadas» mis articulaciones, sobre todo mis manos y rodillas.
Gracias por todas sus informaciones, eternamente agradecida.
PD: Esto también le sirve a mi esposo, que tiene diabetes y colesterol.
Gracias por la información. En la revista de Selecciones Readers Digest del mes de abril del 2019 aparece un artículo publicado por Sari Harrar y Lucy Wildman, donde se menciona a la Cúrcuma como un complemento herbal eficaz que reduce el dolor y la respuesta inflamatoria en los casos de artritis. Dicho estudio fue realizado por científicos australianos.