Bromelaína: Qué es, Propiedades y Contraindicaciones

Bromelaína: Qué es, Propiedades y Contraindicaciones

“Mens sana in corpore sano”. Parece que esta expresión cobra cada vez más sentido. En este escenario dominado por la búsqueda de una mejor comprensión del cuerpo humano y de sus necesidades, son prioritarios los estudios de elementos y sustancias hallados en él, como las enzimas, entre las que la bromelaína o bromelina brilla con luz propia.

Un acercamiento a la enzima Bromelina o Bromelaína

¿Qué beneficios para la digestión tiene la bromelaína?

Seguro que has escuchado mencionar una y mil veces el término enzima pero, ¿sabes realmente cuál es su función? Pues la de servir de impulso a las reacciones químicas que ocurren en tu organismo, sin llegar a consumirse en el proceso.

Un hecho ciertamente interesante, que ha provocado que enzimas como la bromelina o bromelaína se conviertan en protagonistas indiscutibles de múltiples estudios, destinados a responder preguntas del tipo, ¿qué es la bromelaína?, ¿para qué sirve? o ¿tiene contraindicaciones?

En este post vamos a responder esas cuestiones y otras muchas. Te invitamos a que nos acompañes por nuestro completo recorrido por todos los aspectos de la denominada “enzima de la piña”.

¿Qué es la Bromelina?

La bromelina es una enzima de origen vegetal, con gran peso molecular, que tiene como función primordial la de favorecer la absorción de los aminoácidos, contando con la capacidad de realizarlo en una diversidad de pH que abarca desde el ácido hasta el alcalino. En esto consiste su acción proteolítica, principal característica por la que se conoce a esta sustancia.

¿Dónde actúa? En el sistema digestivo. Particularmente, la bromelaína se produce y actúa en el estómago y en el intestino, pero ofrece beneficios a la totalidad del cuerpo.

Si te gusta la fruta tropical estás de enhorabuena, porque puedes encontrar bromelina de forma natural en la piña. En particular, la mayor concentración de esta enzima se encuentra en el tallo de esta delicia procedente de Sudamérica.

Pero exactamente, ¿cómo actúa en el organismo? Pues descomponiendo todos los nutrientes de la proteína. Las repercusiones de tal acción son bastante obvias si partes de la base de que un elevado porcentaje de los alimentos que ingieres son ricos en proteínas.

Al tratarse de una enzima proteolítica apoya los mecanismos digestivos del cuerpo, reduciendo moléculas complejas de proteínas con vistas a formar unidades péptidas de menor tamaño o aminoácidos individuales.

¿Para quién está indicado su uso?

De un tiempo a esta parte, el uso de la bromelina se ha extendido a la velocidad del rayo, llegando a indicarse para el tratamiento de hasta 1.600 trastornos de salud distintos.

Puedes tomar bromelaína si padeces…

  • Lesiones del tejido conectivo
  • Tendinitis
  • Esguince de tobillo
  • Artritis, dolor articular y osteoartritis
  • Alergias
  • Enfermedades autoinmunes
  • Asma
  • Trastornos cardiovasculares
  • Infecciones sinusales, como bronquitis y sinusitis
  • Cáncer
  • Enfermedad intestinal inflamatoria
  • Mala absorción de medicamentos, sobre todo antibióticos, y síntomas derivados de la ingesta de medicamentos
  • Problemas digestivos como diarrea o acidez estomacal
  • Traumatismo quirúrgico y cicatrización lenta de heridas o quemaduras en la piel

¿Qué es y dónde se encuentra la bromelaína?

Una enzima que se encuentra en la piña

Desde siempre, los habitantes de las zonas tropicales, de donde esta fruta es originaria, bebían el zumo de piña y la tomaban entera como contribución para mejorar las digestiones, aliviar el dolor de estómago, favorecer las cicatrizaciones y como limpiador general para mejorar la textura de la piel.

Más allá de estos usos, ¿sabías que las enzimas ayudan a destruir las células cancerígenas? Pues sí, en la medida que desnaturalizan la fibrina escondida en las células tumorales, facilitan su detección y destrucción.

Como verás, los alimentos ricos en enzimas pueden hacer mucho por ti. Grosso modo, podemos decir que son aquellos que no han sido tratados, sobre todos los alimentos crudos. Confía en los brotes pequeños, como los germinados, como fuente de enzimas. ¡El ananás es uno de ellos!

En líneas generales, la que puedes comprar en forma de suplemento o extracto es la que contiene enzimas extraídas de los tallos o núcleos de la fruta, donde cuenta con un mayor peso, en comparación con la pulpa.

La piña es todo un dechado de virtudes. Su utilización como remedio natural es muy amplia para el tratamiento de un diverso catálogo de patologías y trastornos, como hemos comentado. A mayor abundamiento, la piña no solo es rica en bromelaína sino también en vitamina C, vitamina B1, potasio, manganeso y fitonutrientes.

Ya estás viendo que el ananá cuenta con gran cantidad de beneficios, aunque la esencia de sus poderes terapéuticos reside definitivamente en las enzimas de la bromelina.

¿Por qué es tan importante para tu salud?

Muy sencillo: porque de la que estamos hablando es de una enzima crucial para el óptimo funcionamiento del sistema digestivo y para el tratamiento de variadas dolencias.

¡Y es que son muchas las propiedades que la bromelaína posee, la mayoría de las cuales cuentan con aval científico desde finales de la década de los 90!

Sus propiedades favorecen al organismo

Los productos que contienen bromelina hacen gala de gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud, sobre todo en lo referente a los problemas gastrointestinales. ¿O es que pensabas que su uso para ayudar a sintetizar las proteínas en el organismo era fruto de la casualidad?

Sin embargo, en los últimos años los resultados de los estudios han arrojado luz sobre mayores propiedades.

¡Toma nota de las principales!

  • Reduce el dolor
  • Mejora la circulación
  • Ejerce acción antiinflamatoria
  • Es depurativa
  • Previene o disminuye la aparición de celulitis
  • Alivia los síntomas de las alergias
  • Disminuye la retención de líquidos
  • Reduce síntomas como bronquitis, asma o artritis
  • Sirve de apoyo en dietas para perder peso
  • Potencia el estado saludable del sistema inmune
  • Puede ayudar en la prevención del cáncer

Tras estas primeras pinceladas, vamos a detenernos ahora un poco más a fondo en las principales propiedades de la bromelina:

¿Qué beneficios tiene la bromelaína para la salud?

Bromelaína como agente antiinflamatorio

El hecho de que esta sustancia adquiriera fama, se debió en un principio a su capacidad inhibitoria de la producción de prostaglandinas inflamatorias, que la convirtió en una herramienta útil para el alivio de las inflamaciones, además de considerarse beneficiosa para los moratones y para acelerar los procesos de recuperación post-quirúrgicos.

Junto a ello, no debes subestimar su capacidad para el tratamiento de lesiones musculares, entre las que sobresalen esguinces y tendinitis. Como dato interesante, comentar que no faltan especialistas que coinciden en señalar que esta propiedad de la bromelaína le permitiría ser de ayuda en la inflamación que genera la fiebre del heno.

Si eres tendente a sufrir sinusitis, la bromelina también puede ayudarte, al asistir la inflamación en la mucosa y en los senos paranasales.

Una enzima digestiva

La descomposición de las proteínas así como su capacidad para disminuir el nivel de alergia de los alimentos en el intestino, es de gran ayuda para reducir las posibles ingestiones o ardores de estómago, pero también para la eliminación de parásitos.

Además, se considera que la actuación positiva de la bromelaína en el estómago, consigue disminuir el apetito y, por tanto, puede resultar un arma eficaz para mantener el peso, algo de lo que hablaremos un poco más adelante.

Al combinar sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, la bromelina consigue ampliar sus beneficios, siendo recomendada también para el tratamiento de las flatulencias y de ciertos síntomas del intestino irritable.

Un efectivo sedante

En la medida que esta propiedad, en conjunción con la antiinflamatoria, permite a la bromelina aliviar el dolor y la hinchazón de lesiones físicas, musculares y articulatorias, estaríamos hablando de un mecanismo eficaz para reducir las molestias e inconvenientes de la artritis y de la osteoartritis.

Bromelina y su acción antibacteriana

Un punto más a su favor lo constituye el hecho de que presenta potencialidad para combatir las infecciones en el intestino y en el estómago, como el helicobacter pylori, a lo que conviene añadir el plus adicional de que ha demostrado utilidad para hacer frente a bronquitis y neumonías.

Un anticoagulante útil

Esta misma propiedad es la que le permite reducir los problemas circulatorios de la sangre que facilitan la formación de varices y hemorroides.

Los efectos de la bromelaína se expanden al aparato circulatorio. ¿El resultado? Evita la formación de los peligrosos coágulos en los vasos sanguíneos, al mismo tiempo que disminuye la posibilidad de padecer ciertas enfermedades o condiciones, como por ejemplo la trombosis.

Para las alergias

¿Eres uno de los millones de personas que sufre los molestos efectos de las alergias? Si es así, vas a encontrar en la “enzima de la piña” una formidable alidada, al paliar los síntomas, como secreción nasal, picor en los ojos, congestión, inflamación de los ganglios linfáticos y dificultad para respirar.

Ciertos estudios avanzan en la línea de demostrar que la bromelina reduce la sensibilización alérgica, deteniendo el desarrollo de otras respuestas inflamatorias de las que afectan a las vías respiratorias.

Lo cierto es que se sabe que esta sustancia puede ser de notable ayuda en la prevención de alergias, al actuar sobre el origen del problema: un sistema inmunológico hipersensible e hiperactivo.

Un estudio arrojó luz sobre que las células dendríticas CD11c y las células presentadoras de antígenos DC44 son frenadas en personas que reciben suplementos de bromelaína. Esto se traduce en que puede atacar la causa subyacente del asma y de las alergias.

Para la sinusitis

La sinusitis es esa inflamación de los senos nasales que tantos quebraderos de cabeza provoca a quienes la padecen. Si es tu caso, sabrás de lo que estamos hablando: las molestias y dificultades a la hora de respirar están entre los síntomas que pueden acabar teniendo una importante repercusión en la calidad de vida de los pacientes.

Pues bien, un estudio llevado a cabo por los investigadores de la Universidad germana de Colonia obtuvo resultados relevantes en la materia. Para ello, contó con doce participantes que ya habían sido sometidos a cirugía de los senos paranasales y que recibieron tratamiento con bromelina durante tres meses.

Entre los beneficios comprobados son dignos de mención: la mejora de las puntuaciones totales de los síntomas, la mejora de las puntuaciones totales de la rinoscopia y la mejora de las puntuaciones de la calidad de vida en general. Como colofón, no se informó de la presencia de efecto adverso alguno.

¿Ayuda la bromelaína a perder peso?

Bromelaína para perder peso

Si buscas perder peso, la balanza podría ponerse de tu lado en el caso de que tomes la enzima que procede de la piña. Y es que ciertos estudios han concluido que la bromelina ayuda a la disminución de la proteína que une los ácidos grasos adipocitos, la sintasa de los ácidos grasos y la lipoproteína lipasa.

Asimismo, puede inhibir la adipogénesis o diferenciación celular capaz de contribuir a la formación de células grasas y reducir la acumulación de triglicéridos.

Pese a ello, este efecto no ha sido todavía contrastado por completo, dado que la investigación está en ciernes. De lo que no cabe ninguna duda, es de que la ingesta de la piña es un “must have” de las dietas de adelgazamiento y, como ya sabes, este fruto tropical es el que mayor cantidad de bromelaína contiene.

Para la recuperación de lesiones y operaciones

Suele pasar que en el período de convalecencia toda ayuda sea poca para un rápido restablecimiento, El papel desempeñado por la bromelina en este contexto es el de convertirse en una estupenda alternativa natural a los medicamentos analgésicos, de los que la aspirina es uno de sus más populares exponentes.

Un estudio que se encargó de evaluar la cicatrización de una intervención bucal, determinó que la mayoría de los pacientes sometidos a esta cirugía, experimentaban síntomas postoperatorios a los que los antibióticos y analgésicos no lograban poner remedio, desgraciadamente. Por ende, las infecciones y otras molestias durante el proceso de curación eran frecuentes.

De los 80 participantes en el estudio, los que fueron tratados con productos de bromelaína, reportaron menor dolor postquirúrgico, menor inflamación e incluso enrojecimiento más bajo, en comparación con el grupo de control que recibió un analgésico genérico.

Otros beneficios de Bromelina que te interesan

A modo de resumen, vamos a hacer un recordatorio de las principales virtudes de la bromelina que, en menor medida, posee propiedades antitumorales, mucolíticas, antiedematosas y reguladoras.

Al margen de ellas, los estudios parecen confirmar que es capaz de ayudar a recuperar el equilibrio en la acidez estomacal y la alcalinidad en el intestino delgado. Suma a ello que se considera un eficaz tratamiento para las quemaduras de primer y segundo grado así como un refuerzo para el sistema inmunológico y sabrás por qué te interesa tomar bromelina.

¿Cómo tomar la Bromelaína?

En principio, la mejor manera de consumir la bromelaína es a través de la fruta. Potencia la salud de tu organismo, obteniendo la dosis ideal de una manera sana, ¡y deliciosa!

Sus muchas bondades son las que han propiciado que su consumo se haya ampliado en los últimos años y, por ende, las formas de tomarla, incluyendo los suplementos de bromelaína.

¿Eliges optar directamente por la piña? Asegúrate en ese caso de que no haya sido sometida a ningún tipo de proceso industrial o químico.

¿Cómo tomar Bromelaína?

¿Qué cantidad debe consumir? ¡Consulta aquí tu dosis!

Desde HSN siempre recomendamos un consumo responsable de los suplementos dietéticos, lo que incluye observar las dosis prescritas. En el caso de la bromelaína la dosis diaria recomendada oscila entre los 500 y 800 mg de este producto al día. No obstante, debes ajustar la dosis a la afección que estés tratando:

  • 400 mg/ día para tratar la artritis
  • 1.000 mg/día para tratar las alergias
  • 500 mg tres veces al día para la recuperación de lesiones u operaciones

Procura tomar este tipo de suplementos con el estómago vacío, salvo cuando estés buscando una mejora digestiva, en cuyo caso has de tomarlos en las comidas.

Suplementos de Bromelina, ¿sí o no?

La gran aceptación de la que esta sustancia disfruta a día de hoy, ha hecho posible que tengas a tu disposición suplementos de bromelina así como cremas y `pomadas para su uso externo. Un repertorio saludable que es aconsejable que consultes con tu médico antes de comenzar su consumo.

Las cápsulas de bromelaína están indicadas para el tratamiento de problemas físicos que incluyen molestias musculares así como para lograr beneficios en el organismo, entre los que sobresale la mejora del proceso digestivo.

El uso tópico, o lo que es lo mismo, la bromelina en cremas, queda reservado para el tratamiento de esguinces, dolores y hasta quemaduras. El porcentaje de su concentración debe rozar el 2%.

Suplementos de Bromelanína

Las combinaciones más sinérgicas te ayudan a sacarle partido

La bromelaína, igual que sucede con otros muchos suplementos, puede ver potenciados sus efectos en combinación con otras sustancias, constituyendo una mejor ayuda para el organismo. Algunos estudios apuntan a la conveniencia de mezclarla con productos como la cúrcuma o la quercetina, logrando así las combinaciones más sinérgicas.

La cúrcuma es un potente antiinflamatorio natural usado para paliar problemas como la artritis, y efectivo incluso como apoyo en tratamientos de quimioterapia.

La quercetina es un antioxidante flavonoide, que puedes encontrar en alimentos tan comunes como el té verde, el vino, la col y los arándanos. De gran ayuda para combatir los radicales libres, cuenta con capacidades antivirales, antiinflamatorias, antimicrobianas y antialérgicas.

¿Y qué dicen los estudios sobre esta enzima para mejorar la digestión de las proteínas?

Determinados estudios que, dada la trascendencia de sus resultados, conviene interpretar con cautela, han revelado que la bromelaína cuenta con efecto naturales contra el cáncer. Su acción comprendería promover la muerte de las células apoptóticas y la prevención del crecimiento tumoral.

En estudios realizados en animales, se ha demostrado su eficacia para inducir la producción de diversas citoquinas, con eficacia antimetastásica y que inhibe la metástasis, toda vez que reduce la agregación plaquetaria.

Al ser un producto natural, cuenta con una propiedad que solo estos tienes, cual es la citotoxidad selectiva, o dicho de otra manera, la capacidad para matar únicamente las células cancerígenas sin afectar al resto de células sanas.

Por tanto, estaríamos hablando de un asistente para prevenir el cáncer, pero no de un tratamiento en sí una vez se ha detectado. Por ello, bajo ninguna circunstancia debe suspenderse cualquier tratamiento que se esté recibiendo para la enfermedad. En esta línea, no veas en la bromelina cualidades superiores a las de una contribución natural para este tipo de situaciones.

¿Tiene contraindicaciones? ¿Y efectos secundarios?

La gran cantidad de estudios científicos realizados sobre la bromelaína permiten concluir que un producto de este potencial, requiere un uso adecuado con vistas a evitar inconvenientes para la salud.

Siempre que vayas a consumir bromelina consulta con tu médico a fin de evitar hemorragias o la aparición de ciertas condiciones médicas. Entre las más destacables citar que NO puede combinarse con medicamentos anticoagulantes, como la aspirina.

Igualmente, está contraindicada para pacientes con disfunciones en el riñón o en el páncreas y, como no podría ser de otra manera, para las personas alérgicas a la piña, dado que la bromelaína es el componente que tiende a ser menos tolerado por el cuerpo.

Contraindicaciones Bromelaína

Por último, aclarar que esta sustancia genera en ocasiones ciertos efectos secundarios. Sospecha de ello si notas:

  • Náuseas
  • Mareos
  • Hipersensibilidad
  • Metorragia
  • Diarrea

Si los identificas, suspende la ingesta de bromelaína y consulta con tu médico.

¿Quiénes no deben tomar Bromelina?

Tomada en dosis adecuadas, no tienes nada que temer en relación a la ingesta de bromelaína, ya que ha demostrado ser una sustancia bastante segura. Ello no es óbice para que circule cierta información, todavía por confirmar, que apunte a un posible aumento de la frecuencia cardíaca relacionado con el uso de estos productos.

No deben tomar bromelaína:

  • Los niños
  • Quienes padezcan una inflamación del revestimiento del estómago
  • Las mujeres embarazadas o en período de lactancia
  • Los pacientes con enfermedades renales o hepáticas

¡Y recuerda la prohibición de tomar bromelina y anticoagulantes juntos!

¿Tienes ya  suficiente información de bromelina para evaluar si es el suplemento que te interesa? Si tu respuesta es afirmativa, te invitamos a que lo pruebes. En caso contrario, haznos llegar tus dudas y las resolveremos tan pronto como nos sea posible.

Fuentes Bibliográficas:

  1. https://www.enbuenasmanos.com/propiedades-de-la-bromelina
  2. “Obtención de bromelina a partir de los deshechos de la piña” Universidad Nacional de Colombia 1992.
  3. “Biotecnología alimentaria” Noriega Editores 2004
  4. “Técnico especialista en laboratorio de atención primaria” Instituto Catalán de Salud, Editorial: MAD 2006
    Valoración Bromelaína

    Importancia - 100%

    Propiedades - 100%

    Cómo consumir - 99%

    Contraindicaciones - 100%

    100%

    Evaluación HSN: 5 /5
    Content Protection by DMCA.com
    Sobre María José García
    María José García
    María José está unida al deporte desde niña cuando se adentra e incluso compite en varias disciplinas deportivas, como el patinaje, natación o gimnasia.
    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *