¿Cuántos pasos debes dar al día?

¿Cuántos pasos debes dar al día?

Todo indica que deberías llegar como mínimo a los 10,000 pasos al día para estar saludables, pero ¿Es eso realmente cierto? ¿De dónde viene esto? ¿Cómo mejorar tu salud y actividad física caminando? 

¿Son necesarios 10.000 pasos diarios?

El hecho de realizar caminatas o mantener un buen número de pasos al día (una media de 7,000 ya mejoraría la salud y esperanza de vida de acuerdo a los últimos estudios realizados con diferentes grupos de población) aumentará tu NEAT, es decir, tu gasto energético diario será mayor.

¿Son necesarios 10.000 pasos diarios?

Por ello, caminar es una actividad que, realizada a un intensidad moderada, ayuda en programas de pérdida de peso y a combatir la obesidad.

¿Qué es NEAT? Si aun no lo sabes, te recomendamos visitar este Post.

Pasos recomendados según la edad

Como hemos comentado antes, lo importante es aumentar la actividad física diaria que realizamos actualmente, y caminar es la herramienta más sencilla que nos ayuda a ello para mejorar nuestra salud.

Diferentes estudios han visto resultados positivos en personas que han pasado del sedentarismo a caminar una media de 4,000 pasos diarios.

Una media en torno a los 7, 000 pasos, ya se considera un buen nivel de actividad física para mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovascular y la obesidad.

Niños y adolescentes

De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud), los niños deberían realizar una media de 12000 pasos al día. Están en período de crecimiento y este tipo de estímulos los mantendrá funcionales, alejados de enfermedades que pueden ser crónicas en el largo plazo.

Para los adolescentes la OMS recomienda en torno a 15000 pasos al día.

Pasos diarios en niños

No tienen por qué contabilizarse, pero sí tratar de que los niños realicen actividad y ejercicio físico como parte de su desarrollo físico y cognitivo.

Actualmente, los niños llevan un estilo de vida bastante sedentario porque el comportamiento ha cambiado hacia llevar una vida menos activa, menos juegos en la calle, más actividad frente a las pantallas y menos desplazamientos a pie.

Adultos, Adultos mayores y población especial

El último estudio, publicado en la Revista científica The Lancet, un metaanálisis de 15 estudios en los que participaron un total de 50, 000 personas.

Entre las conclusiones , encontraron que el riesgo de mortalidad en mayores de 60 años se redujo en un 50% para los que aumentaron sus pasos diarios desde unos 3000 a alrededor de 7000.

En definitiva, los estudios realizados en relación a los beneficios de caminar y la disminución del riesgo de mortandad y disminución del riesgo de otras enfermedades, concluyen que moverse es más que necesario.

Pasos recomendados según la edad

Y que entre 4000 y 7000 pasos al día, de forma continuada e incorporando este nuevo hábito, ya mejorarían de forma significativa la calidad de vida y bienestar.

¿Por qué debes contabilizar tus pasos?

Contabilizar los pasos te permite tener una referencia de la actividad física que realizas diariamente y así ir estableciendo objetivos a corto plazo para mantener o aumentar dicha actividad.

¿Por qué debes contabilizar tus pasos?

Los relojes “Smart Watch” o aplicaciones móviles, tienen la función de contabilizar los pasos que se dan al día.

Poder contabilizar nuestros pasos diarios también supone una motivación extra para tener unos buenos niveles de actividad física que nos ayuden a mejorar nuestra salud física y mental.

Cuidado con las lesiones

Si no estás acostumbrado a la actividad física, ni siquiera a caminar, no te arriesgues a aumentar radicalmente tu número de pasos diarios. Ve poco a poco, fijándote pequeñas metas hasta llegar a los 7.000, 10.000 o 12.000 pasos.

Comenzar con objetivos muy ambiciosos puede provocar dolores musculares, esguinces o tendinitis.

Y aunque no queremos que te lesiones, debemos recomendarte una solución: las propiedades antiinflamatorias del Extracto de cúrcuma (50:1) 650mg + Bioperine®.

Consejos para aumentar el número de pasos

Para empezar a gozar de una vida más activa, lo importante es empezar por establecer hábitos fáciles de implementar, sencillos y que nos permitan aumentar esa actividad física diaria.

¿Cuál es la importancia de los pasos?

Caminar es lo más sencillo.

  • Si vas al trabajo en transporte público, baja un par de paradas antes para ir caminando al trabajo.
  • Si trabajas en casa, realiza micro descansos cada 2 horas y sal a caminar una vuelta a la manzana ( te ayudará a mejorar tu concertación además).
  • Realiza los recados a pie en lugar de coger el coche .
  • Antes de empezar o al finalizar tu entrenamiento de fuerza en el gimnasio, camina 10 minutos en la cinta.
  • Evita coger el ascensor y usa siempre las escaleras.
  • Contabiliza tus pasos para tener una referencia de la actividad física que realizas diariamente y así ir estableciendo objetivos a corto plazo.

Artículos y referencias que abordan este tema:

Entradas Relacionadas

  • Si tienes una mascota, tienes un tesotor, que además te puede ayudar a incrementar el número de pasos al día, como te contamos aquí.
  • Completar los pasos diarios es todo un reto, pero eso solo debe ser el comienzo, porque si quieres ponerte realmente en forma te recomiendo seguir estos consejos.
Valoración Cuántos pasos al día

10.000 pasos - 100%

Según población - 100%

Beneficios de caminar - 100%

Cómo aumentar los pasos diarios - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Isabel del Barrio
Isabel del Barrio
Isabel del Barrio lleva el deporte en sus venas, demostrándolo desde muy pequeña y hasta el día de hoy, compartiendo su afición y conocimientos.
Te puede interesar
Alimentos prohibidos si tienes ansiedad
Alimentos que debes evitar si tienes ansiedad

Una dieta balanceada y estilo de vida saludable son elementos fundamentales para el cabal equilibrio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *