Entre los aspectos a tener en cuenta cuando vas a establecer un horario para hacer deporte, resulta interesante considerar, ¿por qué no entrenar por la noche?
Índice
¿Por qué no entrenar de noche?
Si te dedicas a realizar una rutina de entrenamiento habitual con algún propósito específico, debes saber cuál es el momento del día en el que se te hace más conveniente hacerlo, de acuerdo a tu dinámica y condición física.
En ocasiones buscar el espacio para planificar la rutina de ejercicios se hace un poco cuesta arriba, de manera que resulta tentativa la opción de hacerlo en horario nocturno.
En tal sentido, al día siguiente estarás aún con más cansancio.
Antes de tomar esta decisión, es importante que conozcas algunos detalles que van en detrimento del ejercicio por la noche, ya que aunque también tiene sus beneficios, podría sabotear tu objetivo en caso de no seguir determinadas pautas.
¿Qué pasa si hago cardio antes de dormir?
Si después de entrenar te dispones a dormir, practicar ejercicios cardiovasculares no es la mejor idea, ya que esto también puede dificultar los patrones de sueño.
¿Cuál es la mejor hora para hacer HIIT?
El entrenamiento de HIIT es muy recomendado en horas del día.
Sin embargo, durante la noche es contraproducente, pues al hacerlo las hormonas liberadas generarán un impulso eufórico que te mantendrá alerta durante varias horas.
Asimismo, debes evitar levantamiento de pesas con intensidad, o deporte de explosividad que de igual forma dificultarán la relajación para lograr un sueño reparador.
Los matices anteriores tienen que ver con ciclos fisiológicos que implican procesos en el organismo, cuyas consecuencias acarrean, entre otros:
- Alteración de los niveles hormonales;
- Temperatura corporal; y
- Estimulación del sistema nervioso.
¿Cuándo es mejor hacer deporte: mañana, tarde o noche?
Todo dependerá de los hábitos a los que está acostumbrado el organismo de cada persona, ya que no existe un horario perfecto para hacer deporte.
El ritmo circadiano es una de las variables que condiciona cuándo una persona se siente mejor para ejecutar actividades deportivas.
Este ritmo influye en la presión sanguínea, la temperatura corporal, el nivel de hormonas y la frecuencia cardiaca; elementos determinantes en la predisposición del cuerpo para hacer ejercicio.
Por qué hacer deporte por la mañana
Entre los aspectos a favor de hacer deporte por la mañana, tenemos los siguientes:
- A primera hora comienzas con mayor energía y activas el metabolismo.
- Para tener un control de peso, normalmente es mejor realizar ejercicio durante la mañana.
- La actividad a tempranas horas favorece a las personas para establecer una rutina, antes de que las obligaciones subsiguientes releguen la prioridad del ejercicio.
- Los ejercicios aeróbicos y todos aquellos que requieren movilidad incrementan algunos neurotransmisores, que hacen sentir más vitalidad y mejor ánimo para continuar durante todo el día.
Pros de hacer ejercicio en la noche
Por otro lado, también se tienen ciertos elementos que favorecen entrenar durante horas de la tarde y la noche:
- En esta franja horaria tanto la temperatura corporal como los niveles hormonales alcanzan un nivel máximo, por lo que físicamente nuestro organismo se encuentra en el mejor momento para practicar deporte, hablando a nivel de rendimiento.
- El rendimiento en algunas personas es mejor en este momento, lo que permite que se pueda exigir más al cuerpo logrando mejores resultados tanto en resistencia como en masa muscular.
- Los riesgos de sufrir lesiones se reducen y el cuerpo responde positivamente tras estar activo durante varias horas.
¿Qué posibles beneficios tiene entrenar por la noche?
Si eres de las personas que se motiva a entrenar en horario nocturno, a continuación te dejamos algunos de los beneficios que este hábito te puede proporcionar.
Ayuda a conciliar el sueño
En algunos casos y siempre que no se tomen estimulantes previos al entreno.
Contrario a lo que usualmente se plantea, hacer ejercicio en la noche puede ayudar a algunas personas a dormir mejor y conciliar el sueño más rápido, aunque normalmente son la minoría.
Asimismo, otros potenciales beneficios asociados cuando practicamos deporte por la noche serían:
- Alivia el estrés: Tras un agotador día de responsabilidades, el hacer ejercicio te relajará, gracias a la segregación de hormonas que te liberarán de tensiones y mejorará tu humor.
- Mejor concentración: A última hora del día todo está en calma y silencio, menos gente en el gimnasio normalmente en las últimas horas y por tanto menos distracciones. Las calles serán sólo para ti, si lo que te gusta es una larga caminata.
- Se reduce el riesgo de lesiones considerablemente: Durante la mañana, la musculatura aún no está en su punto álgido, mientras que por la noche ocurre todo lo contrario, después de todo el día en activo se mantiene alerta.
¿Qué deporte es más adecuado antes de dormir?
Los deportes o ejercicios más recomendados para realizar durante la noche son el yoga, pilates, la natación tranquila, el levantamiento de pesas ligero, los estiramientos y las caminatas.
Si tienes pendiente alguna de tus rutinas complementarias como de glúteos, abdominales, brazos, que realices además de otras actividades, es un momento ideal para hacerlas.
Una rutina que te permitirá tonificar ligeramente el cuerpo, consiste en hacer ese ejercicio unos 15-30-45 minutos antes de dormir, pero sin llevarlo a un nivel demasiado intenso.
Y tú, ¿A qué hora prefieres?, ¿Cuándo te sientes más a gusto? ¡Os leemos!
Biografía
- “El sueño, la vigilia y los ritmos circadianos” Alfredo García-Alix 2012.
- “Programa completo de entrenamiento” Michael Matthews 2018.
- Experiencia y aportaciones personales.
Entradas Relacionadas
- ¿Conocías estos beneficios de tomar proteínas antes de dormir?
- Si quieres saber la importancia de dormir para ganar masa muscular, haz click aquí.
Conciliar el sueño - 100%
Efectos fisiológicos - 100%
Tipo de deporte antes de dormir - 100%
Pros ejercicio antes de dormir - 100%
100%
Entreno por la tarde entre las 18 y las 19h pues me encuentro realmente con los depósitos llenos. También os diré que mi trabajo siempre es nocturno y estoy un poco preocupado por el tema de la alimentación. Creo que en varias ocasiones os pedido un artículo sobre la alimentación para los que trabajamos de noche, que somos muchísimos, pues influye en gran medida para la ganancia y el desarrollo muscular. Un saludo hacéis un gran trabajo