Beneficios del masaje en el post-entrenamiento

Beneficios del masaje en el post-entrenamiento

El masaje puede ser muy eficaz para calmar los efectos del ejercicio intenso ya que tiene la capacidad de reducir los espasmos musculares, aliviar el dolor muscular y acelerar el proceso de recuperación.

Entre sus funciones se encuentra el de tratar de reducir la inflamación y disminuir el tiempo de recuperación entre los entrenamientos.

El ejercicio vigoroso causa pequeños desgarros en las fibras musculares, dando lugar a una reacción inmune como la inflamación.

Aunque el masaje no impide la aparición de los desgarros musculares, sí reduce la inflamación que los acompaña.

El masaje reduce la producción de unos compuestos llamados citoquinas, las cuales juegan un papel crítico en la inflamación. Además, el masaje también parecía ayudar a las células a recuperarse al aumentar las cantidades de una proteína llamada PGC-1 alfa, que estimula la producción de nuevas mitocondrias (pequeños orgánulos dentro de las células que son cruciales para la generación de energía muscular y la adaptación al ejercicio de resistencia).

Beneficios para deportistas

Aportaciones del masaje post-entrenamiento

Explicamos los principales beneficios que presenta el masaje tras un duro entrenamiento de preparación:

Aumenta el flujo sanguíneo

La vasodilatación o hiperemia originada  por los estímulos creados al manipular el músculo con el masaje, dan lugar a un ensanchamiento de los vasos sanguíneos lo que mejora la circulación de la sangre y el aporte de oxigeno y sustancias nutritivas que necesitan los músculos para recuperarse.

Reduce la rigidez muscular y mejora la flexibilidad

Al finalizar el entrenamiento nuestro organismo libera ácido láctico a través de los músculos. El ácido láctico se produce por la oxidación celular de la glucosa y este ácido al acumularse en los tejidos produce una fatiga muscular.

El ácido láctico se cristaliza y produce la rigidez de las fibras musculares. El masaje combinado con estiramientos ayudará a eliminar el exceso de lactacto acumulado en los músculos para mejorar esta rigidez y prevenir futuras lesiones.

Además mejoraremos nuestro rango de movimiento general, ya que al acompañar el masaje con estiramientos, los músculos y las articulaciones aumenten su rango de flexibilidad y desarrollo.

Recuperación post-entreno

Aumenta la relajación física y mental

Está demostrado que el masaje produce un aumento de la sensación de bienestar general.

El masaje regular ayuda a disminuir la depresión, eleva el estado de ánimo, reduce la ansiedad, calmar la mente y mejora el sueño.

Algunos o todos estos factores pueden jugar un papel en la recuperación después del ejercicio. La depresión puede cortar la motivación y hacer que sea difícil mantenerse en la cima de un régimen de ejercicios.

Los altos niveles de estrés conducen a veces a comer en exceso y evitar realizar ejercicio. La incapacidad para dormir bien por la noche afecta directamente al rendimiento deportivo. Los efectos de la relajación del masaje son un buen remedio para todos estos problemas. El masaje te ayudará a elevar tu estado de ánimo, para que esté preparado y motivado para volver a tu rutina de ejercicios.

Enlaces Relacionados con la temática:

Valoración Masaje Post-entrenamiento

Reducción de la inflamación - 100%

Aumento flujo sanguíneo - 100%

Mejora la flexibilidad - 99%

Aumenta la relajación física y mental - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
Exposición al Frío
Exposición al Frío: Práctica Beneficiosa o Peligro Encubierto

Parece que últimamente está de moda realizar ejercicios de Exposición al Frío, pero sin embargo, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *