Quizás tu nombre no te suene demasiado pero, ¿y si te decimos que es el pigmento natural que aporta su color rojo a la sandía y al tomate, entre otras frutas y verduras? Ingrediente imprescindible en una dieta equilibrada, es una buena muestra de eso que dicen los expertos de que interesa alimentarse “con todos los colores del arcoíris”. Te contamos qué aporta el licopeno a tu dieta.
Índice
¿Qué es el Licopeno?
El licopeno es una forma de caroteno que se encuentra en los alimentos y que cuenta con potentes cualidades antioxidantes. Son muchas las frutas y verduras de color rojo o rosado que lo contienen.
A día de hoy, existen muchas líneas de investigación abiertas en torno al que recibe el nombre científico de Lycopersicum por sus propiedades antioxidantes para tratar y prevenir enfermedades crónicas con causa en los radicales libres. Al mismo tiempo, favorece el funcionamiento del sistema cardiovascular, protegiendo la piel y la próstata.
¿Cuáles son las propiedades del ‘Oro Rojo’?
Poderoso antioxidante que confiere una pigmentación de color rojo a las frutas y verduras que lo contienen, puede encontrarse en concentraciones particularmente altas en el tomate y la sandía, como ya hemos indicado. Llegan a tal sus bondades que le ha valido el título de Oro Rojo.
¡Toma nota de algunas de sus propiedades principales!
- Posee propiedades antienvejecimiento
- Protege la próstata
- Reduce el riesgo de padecer diversos tipos de cáncer
- Protege la piel de la acción de los rayos UV
¿Qué beneficios tiene el Licopeno?
Los alimentos desempeñan un rol fundamental en nuestra salud. Estos son los principales efectos del licopeno para el organismo:
Para el asma
Un microestudio arrojó luz sobre que el licopeno es capaz de producir beneficiosos efectos sobre personas que padecen asma. Transcurrida una semana tomando 30 mg de licopeno en forma de suplemento diario, once de sus veinte participantes observaron un notable incremento en la protección contra el asma inducida por el ejercicio.
Cuida la salud cardiovascular
Se ha podido testar que el colesterol y la presión arterial se reducen como consecuencia del consumo de licopeno. Asimismo se ha comprobado que evita la formación de coágulos, contribuyendo a prevenir los infartos e isquemias cerebrovasculares.
Es un remedio contra el papiloma humano
Se utiliza en los tratamientos en casos de infección por el virus del papiloma humano (VPH).
Planta cara a otras enfermedades
Su ingesta beneficia la salud pulmonar. Así lo indica un macroestudio en el que se analizaron los datos de 124.207 adultos a los que se les realizó un seguimiento durante 10-12 años, encontrando los investigadores que el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón fue notablemente inferior entre quienes siguieron una dieta rica en una amplia variedad de carotenoides o antioxidantes que, además de licopeno, incluía betacaroteno y alfa-caroteno.
Otros cánceres frente a los que muestra su acción preventiva son el de próstata, estómago, vejiga y cuello del útero.
Favorece la salud de dientes y encías
Se atribuye a las propiedades antibacterianas del licopeno el hecho de que dientes y encías salgan favorecidos, toda vez que esta sustancia contribuye al mantenimiento de la salud oral.
El licopeno promueve el cuidado de la vista
Reduce el riesgo de padecer enfermedad de próstata
Una serie de estudios relacionados con la población revelaron que una dieta rica en licopeno a partir de alimentos a base de tomate podría guardar una estrecha vinculación con la reducción del riesgo de padecer cáncer de próstata.
En esta línea, una revisión de ocho estudios realizados sobre el licopeno y el cáncer de próstata permitió que investigadores encontraran que la ingesta de licopeno está relacionada con una reducción de los niveles de antígeno prostático específico, una proteína que con cierta frecuencia se produce en altos niveles en pacientes de cáncer de próstata.
No obstante, cabe citar que los expertos apuntan a que es demasiado pronto para sacar conclusiones en torno a los beneficios de los suplementos de licopeno a la hora de prevenir el cáncer de próstata.
Un ‘anti-aging’ sobresaliente
El pigmento que nos ocupa contribuye a la prevención del daño en la piel que producen los rayos UV. Ello es relevante en virtud de que los rayos UV provocan numerosos daños en la piel, como manchas, arrugas, decoloración y degeneración de su estructura, causantes del envejecimiento prematuro de la piel.
Al ser el licopeno una forma de carotenoide que evita que los radicales libres logren atacar el equilibrio natural del organismo, frena la pérdida ósea así como la deformación de los huesos que se relaciona con la edad.
¿Cuáles son los alimentos que contienen Licopeno?
Puedes encontrar licopeno de forma natural en gran cantidad de frutas. Con presencia en la sandía, la toronja, el albaricoque y la papaya, tienes la oportunidad de deleitar tu paladar mientras suministras este antioxidante a tu organismo. Como resultado de las investigaciones, se sabe que procesar los alimentos que lo contienen incrementa la biodisponibilidad de su contenido en licopeno.
¿Qué es el licopeno del tomate?
En coherencia con ello, el licopeno de los productos de tomate como por ejemplo la salsa de tomate, el zumo de tomate y la sopa de tomate es absorbido con mayor rapidez y se asimila mejor que el que proviene del tomate crudo.
¿Tiene efectos secundarios?
En la actualidad, no se conoce ningún tipo de efecto secundario relacionado con el licopeno. Pese a ello y, como sucede con el resto de suplementos dietéticos no es recomendable que sobrepases la dosis máxima recomendada de licopeno.
Asimismo, te conviene supervisar que el suplemento no contenga ningún otro ingrediente añadido que puede causarte un efecto secundario. Se ha registrado algún caso aislado en el que el licopeno ha dado lugar a una reacción alérgica.
¿E interacciones?
Debido a que el licopeno es un lípido, puedes potenciar sus beneficios para la salud tomándolo en combinación con el aceite de oliva. Recuerda que, aunque per se no presenta efectos secundarios, ciertos suplementos dietéticos contienen también trigo, soja, azúcar, levadura, gluten, suero de leche, marisco y frutos secos.
Por ende, es recomendable que compruebes detalladamente en el prospecto la totalidad de los ingredientes, principalmente si tienes alguna alergia a estas sustancias.
¿Cómo tomarlo?
Ahora ya sabes que el organismo humano no puede fabricar licopeno por sí mismo, pero existen varias frutas y verduras que nos los pueden proporcionar. No obstante, también es una buena idea que eches mano de los suplementos para ir más allá de donde los alimentos pueden llegar. Los suplementos de licopeno suelen comercializarse en forma de cápsulas.
Para que te hagas una idea, 60 g de puré de tomate, como parte de una comida o exquisito acompañamiento, vienen a aportar en torno a 10 mg de licopeno.
Piensa que, en opinión de los expertos, lo ideal es tomar una dosis de unos 6 mg para una mejor protección contra el cáncer.
En cambio, a la hora de combatir el asma inducida por el ejercicio, la dosis recomendada asciende hasta unos 30 mg al día y desciende hasta los 15 mg al día cuando de lo que se trata es de ayudar a la curación de la próstata.
La que hemos analizado es una de esas sustancias que, sin ser excesivamente conocidas, resultan de lo más beneficiosa para la salud. Esa es la razón de que la toma de suplementos de licopeno esté in crescendo. ¿Vas a esperar a que sean otros quienes te cuenten sus efectos?
Fuentes Bibliográficas:
- Hong J, Park SH, Kim S, Kim SW, Hahn JS. Efficient production of lycopene in Saccharomyces cerevisiae by enzyme engineering and increasing membrane flexibility and NAPDH production. Appl Microbiol Biotechnol. 2018 Oct 20. doi: 10.1007/s00253-018-9449-8.
- Hedayati N, Naeini MB, Nezami A, Hosseinzadeh H, Wallace Hayes A, Hosseini S, Imenshahidi M, Karimi G. Protective effect of lycopene against chemical and natural toxins: A review. Biofactors. 2018 Oct 19. doi: 10.1002/biof.1458.
- Beynon R, Richmond RC, Santos Ferreira DL, Ness AR, May M, Davey Smith G, Vincent EE, Adams C, Ala-Korpela M, Würtz P, Soidinsalo S, Metcalfe C, Donovan JL; ProtecT Study Group, The PRACTICAL consortium, Lane AJ, Martin RM. Investigating the effects of lycopene and green tea on the metabolome of men at risk of prostate cancer: The ProDiet randomised controlled trial. Int J Cancer. 2018 Oct 16. doi: 10.1002/ijc.31929.
- Ames BN. Prolonging healthy aging: Longevity vitamins and proteins. Proc Natl Acad Sci U S A. 2018 Oct 15. pii: 201809045. doi: 10.1073/pnas.1809045115.
Antienvejecimiento - 100%
Para la piel - 99%
Efectividad - 100%
Alimentos ricos - 100%
100%
muy buena esta informacion , interesante