Si has oído hablar del suplemento ZMA pero no sabes para qué sirve realmente, estás en el sitio correcto. En este post vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el ZMA, cuáles son los beneficios que puede aportar a tu organismo, cómo deberías incluirlo en tu dieta y cuál es la dosis diaria recomendada, entre todos aspectos. Para ello, hemos partido del análisis de sus pros y contras.
ZMA es un suplemento alimenticio cuya fórmula patentada combina, de un modo natural, el zinc, el magnesio y la vitamina B6. Gracias a su testado aumento de la testosterona libre y la fuerza muscular, sirve de gran ayuda a los deportistas que realizan entrenamientos en tan solo 8 semanas.
Considerados como la perfecta solución para los atletas y culturistas que desean mejorar su rendimiento de forma natural, los suplementos de ZMA ofrecen una mejor recuperación muscular, más fuerza y tamaño, menos grasa y dormir mejor.
Índice
¿Qué es el ZMA?
El ZMA es uno de los suplementos que mayor renombre está adquiriendo en los últimos tiempos, al tratarse de una mezcla sinérgica de dos minerales, zinc y magnesio y una vitamina, la vitamina B-6 o piridoxina.
Partimos de la base de que la clave del éxito de este suplemento se centra en que sus componentes son vitales para los procesos biológicos. Mientras que la mayoría de personas que llevan una dieta equilibrada deberían obtener la suficiente cantidad de zinc y vitamina B6, el magnesio en la dieta va a depender de la composición de la misma.
El zinc, el magnesio y la vitamina B-6, están involucrados en todos los procesos metabólicos del organismo, y desempeñan un papel fundamental en la síntesis de las proteínas. Durante el ejercicio, estos nutrientes se van perdiendo.
En el caso de que decidas tomar suplementos de ZMA, lograrás que cumpla su función de reemplazar los nutrientes que, al mismo tiempo, tienen la capacidad de facilitar una serie de procesos que conducen a la mejora del rendimiento atlético.
ZMA es una fórmula patentada que combina el zinc, el magnesio y la vitamina B6 de una forma natural.
El zinc aumenta la fuerza de la musculatura, la resistencia y el crecimiento de la masa muscular. Asimismo, ayuda al incremento de la testosterona y de la hormona anabólica del crecimiento.
El magnesio es crucial para el suministro de oxígeno al tejido muscular. Cuenta con el plus adicional de que ayuda al aumento de la fuerza muscular, la resistencia y la relajación. Otro de sus efectos consiste en que activa el funcionamiento de las enzimas precisas para el metabolismo óptimo de los aminoácidos y los carbohidratos.
Conoce los Beneficios de esta fórmula patentada
Los acérrimos defensores de este suplemento, coinciden en los beneficios que proporciona a atletas y culturistas, que incluyen un mejor sueño y una más rápida recuperación. En concreto, nos estaríamos refiriendo a un aumento de la resistencia y la fuerza, que va acompañado de mayores niveles de testosterona.
En resumen, podríamos afirmar que el ZMA:
- Es un suplemento que consiste en una fórmula patentada que combina zinc, magnesio y vitamina B6, totalmente natural y libre de hormonas. No en vano, los estudios clínicos han demostrado que el ZMA ayuda al aumento del rendimiento físico y la testosterona.
- Su fórmula incluye dos compuestos de zinc, distintos pero biológicamente muy activos, cuales son el zinc monometionina y el aspartato de zinc-magnesio.
- La clave del triunfo de sus efectos reside en la proporción de sus tres compuestos. También resulta decisiva la dosis y el momento en el que el suplemento es ingerido, a efectos de lograr los máximos beneficios para la salud.
- El ingrediente de zinc incorporado en la fórmula ZMA ayuda a la obtención de un mejor crecimiento de los músculos, incrementando la resistencia y el rendimiento deportivo. De manera paralela, estimula la producción de la hormona del crecimiento y la testosterona.
- El ingrediente de zinc incorporado en la fórmula ZMA contribuye igualmente a la obtención de mejores resultados deportivos, al incrementar la fuerza y la resistencia. De modo simultáneo, garantiza la relajación y activa las enzimas precisas para la obtención de mejores resultados en el metabolismo de los carbohidratos y del ácido amino.
- Previene la deficiencia de zinc y magnesio, producto de un exceso de ejercicio o entrenamiento o del seguimiento de una dieta desequilibrada.
- Ayuda a aumentar la testosterona naturalmente, incrementando con ello el deseo y la potencia sexual en los hombres.
- Su particular composición de ingredientes no puede lograrse ni a través de la alimentación ni mediante la toma de los minerales puros, por lo que su consecución pasa por la toma de un suplemento de ZMA.
- Los compuestos en él contenidos consisten en una potente combinación con innumerables beneficios sobre funciones específicas del cuerpo, que se destinan principalmente a la mejora del rendimiento físico de deportistas, atletas y culturistas.
Quizás te ayude a comprender la relevancia de la toma de productos de ZMA el dato de que los estudios clínicos realizados en atletas y deportistas, concluyen que en el 70% de los casos sufren una falta de zinc, a la que suele acompañar un déficit de magnesio.
¿Quién puede tomarlo?
Aunque en principio es muy probable que tengas en mente que este suplemento está indicado para deportistas, también pueden beneficiarse de él personas que no lo sean.
ZMA para…
- Construir y tonificar el músculo
- Regenerar y relajar el músculo
- Aliviar los espasmos y tensiones del músculo
- Incrementar la potencia sexual masculina
- Mitigar los problemas de retención de líquidos
- Combatir el insomnio
- Plantar cara a los problemas de debilidad
- Hacer frente a los problemas de ginecomastia
¿De verdad funciona el ZMA?
Así es y se debe a su eficacia demostrada a nivel científico para el aumento de los niveles de testosterona. Por esta razón, el ZMA es un suplemento empleado por atletas de todo tipo como una opción alternativa, natural y segura al uso de los prohormonales, prohibidos por multitud de organizaciones deportivas. De hecho, en el ámbito de la UE esta última sustancia estás prohibida por ley por considerarse peligrosa para la salud, dado que sus efectos son similares a los de los esteroides.
Por el contrario, el ZMA presenta pruebas concluyentes relativas a muchos de sus beneficios. Es más, los estudios sugieren que este complemento alimenticio nutricional incrementa en más del 30% la testosterona, sin crear metabolitos esteroides en el organismo, por lo que carece de los efectos nocivos de los anabolizantes no naturales.
¿Cómo tomar (bien) esta combinación?
Los nutricionistas alertan sobre la falta de zinc en las dietas actuales, con el consiguiente hándicap para la salud que ello conlleva. Este problema se agudiza especialmente en el caso de atletas, culturistas y personas activa en general, que precisan un mayor aporte de zinc. Su deficiencia se produce también en relación al magnesio, mineral cuya dosis diaria recomendada se sitúa entre 300-400 gramos.
La buena noticia es que ahora puedes suplir esta carencia con la toma de cápsulas de ZMA, que contienen una combinación única a base de ingredientes naturales, que se reabsorben con facilidad. En esta línea, sirven para la reposición de los minerales vitales requeridos por el organismo.
El ZMA solo se comercializa en cápsulas y puedes obtener estas cantidades normalmente a través de 3 cápsulas diarias. De todas formas, ante el menor atisbo de duda, consulta con tu nutricionista o preparador físico.
¿Y cuándo hacerlo?
Los productos de ZMA deben tomarse a diario, aunque lo normal es que empieces a notar sus efectos pasados unos días de la primera ingesta.
Usualmente se recomienda la toma una media hora antes de acostarte. ¿Vas a tomar también caseína? De ser así, procura hacerlo 30 minutos después del ZMA.
Ya hemos aludido a que el ZMA aumenta el sueño, por lo que si lo tomas antes de dormir verás mejorar la calidad de tu descanso y más aún si lo combinas con caseína, pues ambos suplementos están indicados para conciliar el sueño.
¿A quiénes les interesa tomar ZMA?
Con anterioridad hemos indicado que son muchas las personas que pueden beneficiarse de estos suplementos. No obstante, su toma interesa especialmente a:
- Atletas de todo tipo de deporte y nivel (desde principiantes hasta los de competición)
- Culturistas y deportistas que efectúan entrenamientos intensivos o deportes de fuerza
- Personas físicamente activas
- Quienes deseen obtener un mejor rendimiento deportivo
- Hombres que padecen disfunción eréctil o falta de deseo sexual
¿Tiene efectos secundarios?
Quizás hayas escuchado hablar de la polémica de si, en la medida que los suplementos de ZMA contribuyen a elevar la cantidad de testosterona endógena del organismo, pueden causar o no alopecia.
Pues bien, lo cierto es que no existe ningún estudio que haya podido establecer un nexo de causalidad directo ente la caída del cabello y el nivel de testosterona. Pese a ello, la comunidad médica señala que, debido a las alteraciones hormonales que provocan, quizás pudieran presentar síntomas de alopecia en algún caso, debiéndose suspender su toma.
A pesar de ello, lo cierto es que cabe señalar que, en las dosis recomendadas por un especialista, este suplemento no debe provocar hemorragia nasal alguna, por lo que, no hay mejor manera para aprovechar los beneficios del ZMA que evitar autosuplementarte.
Otros de los problemas habituales al tomar productos de ZMA en cantidades mayores a las recomendadas, es la posibilidad de que presenten episodios leves de:
- Diarrea
- Náuseas
- Calambres
A esto debes unir que, un exceso permanente de vitamina B6 puede llegar a acarrear problemas neurológicos. En el caso de un exceso de zinc, puede favorecer la pérdida del colesterol HDL o “colesterol bueno”, rebajando igualmente las defensas del sistema inmunológico.
Conviene destacar que esos problemas se derivan de ingestas excesivas de ZMA, que además sean continuadas en el tiempo, por lo que la toma de las dosis de ZMA recomendadas por los fabricantes, no conlleva riesgo para la salud.
No dejes de leer la opinión de los expertos en nutrición
Para ayudar a que te ubiques algo más sobre el ZMA, vamos a echar mano de una información ilustrativa al respecto, al estar proporcionada por los expertos en la materia:
- Los suplementos de ZMA se desarrollaron en base a un estudio clínico en el que participaron deportistas y atletas.
El estudio se realizó sobre la sorprendente cifra de más de 200.000 personas, entre atletas pertenecientes a todas las modalidades deportivas, el 70% de los cuales presentaban una deficiencia de zinc y magnesio y contaban con unos niveles de testosteronas disminuidos. Pues bien, en base a sus resultados, se desarrolló la fórmula de los famosos suplementos ZMA.
- Los suplementos de ZMA se mostraron eficaces en un estudio clínico de 8 semanas, controlado con placebo. Sus resultados demostraron que la toma de ZMA incrementa los niveles de testosterona en el plasma sanguíneo en un 32,4%.
¿Te ha resultado interesante esta información sobre el ZMA? Esperamos que así sea y que te sirva para determinar si este es el suplemento que más te conviene.
ZMA para deportistas - 100%
En deportes de élite - 100%
Efectividad - 100%
ZMA y disfunción erectil - 100%
100%
Hola, ¿puedo tomar ZMA + Creatina + Proteína?
Hola, estos productos son compatibles. Un saludo.
Buenas, ¿hay que dejar de consumir calcio mientras se toma el zma?
Hola, no sería necesario. Un saludo.
Gracias por la información.
Buenas, ¿el consumo moderado de alcohol afecta el proceso? ¿Hay que evitar el consumo de calcios o solo en el momento de tomar el suplemento? Gracias.
Hola, el consumo de alcohol es perjudicial, tanto si tomas el producto como si no. Un saludo.
¿Se puede tomar combinado con proteína?
Si.
Hola, ¿durante cuánto tiempo se puede usar zinc? ¿Hay que descansar de su uso? Y el magnesio ¿hay que descansar de su uso?
Hola, no es necesario realizar descansos de toma. Un saludo.
Hola, ¿se puede tomar junto a Ácido Aspártico?
Hola, puedes combinar ambos productos. Un saludo.
Hola, compré un suplemento para músculos para después de hacer deporte, y me recordaron ZMA ¿es bueno?
Hola, para justo después del entrenamiento no tomaríamos ZMA, sino un batido de proteínas. Un saludo.
Hola, ¿con cuáles otros suplementos se puede tomar? Gracias.
Hola Manu, se puede combinar con otros productos, en función a tus necesidades u objetivos, tales como: Melatonina, Ashwagandha… Un saludo.
Hola Javier, ¿qué contraindicaciones tiene respecto a apnea, disfunción eréctil, infertilidad, problemas en la prostata? Saludos.
Ninguno de los que mencionas.
Hola, ¿puedo tomar dos comprimidos antes de entrenar y dos antes de dormir?
Hola, según el fabricante, la dosis se recomienda tomar antes de dormir. Un saludo.
Hola, ¿las mujeres lo pueden tomar?
Si.
Hola! ¿Se recomienda descansar de tomar? ¿Y los días de no entrene se toma?
Hola, puedes mantener un uso continuado. El producto se toma aunque no entrenes. Un saludo.
¿Cuánto tiempo es recomendable el consumo de ZMA?
No hay un tiempo máximo, puedes tomarlo de manera continuada, o bien introducir descansos cada 6-8 semanas.
Entonces optaré por tomarlo de lunes a sábado.
Gracias Javier!
Hola! el ZMA, con tomarlo los días de entreno, ¿es suficiente?
Gracias
Hola, si quieres un mejor aprovechamiento, lo tomaría todos los días, incluyendo los de descanso
¿Tenéis algún suplemento que contenga gaba+zma?
No, pero siempre puedes adquirir por separado ambos productos:
https://www.hsnstore.com/marcas/sport-series/evozma
https://www.hsnstore.com/marcas/essential-series/gaba-500mg