El MSM no para de sorprender. No en vano, lejos de ser un suplemento nutritivo cualquiera, es uno vital para el organismo por los múltiples beneficios que despliega en diversos aspectos: actúa contra el dolor, reduce la inflamación, es un antioxidante de pro y ejerce importantes ventajas ante los molestos síntomas de las alergias.
Amplía información sobre este indispensable para la salud en un post en el que tratamos de exponerlo todo sobre una sustancia que va a marcar un antes y un después en tu estado físico.
Are you ready?
Índice
- 1 ¿Qué es MSM?
- 2 ¿Para qué sirve Dimethyl Sulfone?
- 3 ¿Cuáles son sus propiedades? ¡Muchas de ellas te van a ser sorprender!
- 4 ¿Qué beneficios te aporta?
- 5 ¿Qué alimentos contienen MSM?
- 6 ¿Por qué se produce falta de metilsulfonilmetano?
- 7 ¿Cuál es la Cantidad Diaria Recomendada?
- 8 ¿Cuándo tomar este poderoso mineral?
- 9 Posibles efectos secundarios
- 10 Soy alérgico a las sulfonamidas, ¿también lo seré al MSM?
- 11 ¿Provoca dolores de cabeza?
- 12 ¿Qué es la vitamina MSM?
- 13 ¿Por qué no es suficiente con ingerir más alimentos ricos en azufre?
- 14 Si me causa una erupción, ¿debo dejar de consumirlo?
- 15 Fuentes Bibliográficas
- 16 Entradas Relacionadas
¿Qué es MSM?
El conocido como MSM es en realidad metilsulfonilmetano o Dimethyl Sulfone, una sustancia que goza cada día de mayor popularidad dados sus increíbles beneficios para aliviar el dolor y aumentar el estado de salud en general.
Gracias al MSM son muchas las personas que gozan de mejor calidad de vida y que, por primera vez en muchos años, han logrado tener un día a día libre de molestias y dolores.
¿Sabes que ya son muchos los médicos que prescriben a sus pacientes suplementos dietéticos de MSM, en conjunción, para aliviar sus molestias.
Es cierto que la literatura científica en torno a esta sustancia es todavía corta y que la investigación está en ciernes, pero sus resultados prometen.
¿Para qué sirve Dimethyl Sulfone?
Entre las bondades de este producto cabe destacar que…
- Apoya la formación de colágeno
- Interviene en la producción de los aminoácidos esenciales
- Se trata de un compuesto de azufre natural para el cuerpo
- Constituye una parte fundamental del metabolismo
¿Cuáles son sus propiedades? ¡Muchas de ellas te van a ser sorprender!
Del que estamos hablando es de un elemento básico para ti. El compuesto de azufre natural se puede encontrar tanto en el organismo humano como en los animales y vegetales, al tratarse de una sustancia vital para el cuerpo.
Asimismo, estimula la formación en el organismo de enzimas, proteínas activas y aminoácidos, con importantes funciones, como por el ejemplo el transporte de nutrientes.
Así, entre las propiedades del MSM se encuentran que contribuye a aliviar y tratar las dolencias que vienen a continuación:
- Dolor crónico
- Acné
- Artritis
- Tendinitis
- Alergias
- Asma
- Bursitis y reumatismo
- Acidez
- Fibromialgia
- Síndrome del túnel carpiano
- Dolor muscular
- Osteoartrosis
- Cistitis intersticial
- Tenosinovitis
- Diabetes
- Fatiga crónica
- Estreñimiento
- Dolores musculares y calambres
- Diabetes
- Cabello y uñas frágiles
- Piel dañada o envejecida
- Acumulación de toxinas
- Ulceración
- Expulsión de mercurio
- Problemas digestivos
- Infecciones por hongos de Candida
- Parásitos
- Dolores de cabeza y migraña
¿Qué beneficios te aporta?
A estas alturas es probable que ya te hayas dado cuenta que el suplemento que traemos entre las manos no es uno cualquiera, sino uno digno de elogio. Acabamos de hacer mención, en forma de listado, de varios de ellos y ahora nos detendremos en los principales.
Sirve para controlar el dolor
Sí. ¿La razón? Tiene muchos de los efectos del DMSO (dimetil sulfóxido).
Esto puede deberse a que el DMSO inhibe los impulsos de dolor en el sistema nervioso central. Otros estudios han desvelado que el DMSO es capaz de bloquear la respuesta de dolor en la parte central del cerebro, en la que el mismo se percibe.
Combate el estreñimiento
Ello es posible a que el MSM dilata los vasos sanguíneos y aumenta el flujo de sangre. Si esto te llama la atención, espera a saber que es un inhibidor de la colinesterasa, que impide el excesivo flujo de los impulsos nerviosos de una célula nerviosa a otra.
El metilsulfonilmetano puede restaurar el peristaltismo y detener los espasmos musculares de los intestinos.
Los problemas estomacales e intestinales son también objeto de mejora por parte del MSM, que ayuda a reconstruir el revestimiento del sistema digestivo (mejorando los síntomas en pacientes con Síndrome Leaky Gut) y reduce el ácido que causa la acidez de estómago.
Planta cara a la inflamación
Este suplemento aumenta la actividad natural de la hormona cortisol anti-inflamatoria de tu cuerpo. Asimismo, evita la propagación de los fibroblastos. Excesivas cantidades de fibroblastos son producidas durante la inflamación, dando lugar a antiestéticas cicatrices. ¿Qué papel juega el MSM en este contexto? Puede es el de aportar líquido en el tejido inflamado, eliminando la hinchazón.
Metisulfonilmetano cuenta igualmente con un excelente potencial en el tratamiento de la osteoartrosis, estando comprobado que es un remedio eficaz para aliviar el daño asociado y que funciona sin la toxicidad de los fármacos. Además es útil en el tratamiento de la artritis reumatoide.
Ayuda a mitigar los efectos de alergias y/o enfermedades respiratorias
Al bloquear los receptores de la histamina, el MSM actúa como un “guardaespaldas” que decide fuera de la membrana celular qué cantidad de histamina puede causar inflamación, hinchazón o retención de líquidos.
Los efectos antiinflamatorios potentes de MSM para el cuerpo reducen la hinchazón, uno de los síntomas más frecuentes de las reacciones alérgicas.
Distintas investigación han comprobado que es capaz de reducir los síntomas de aquellas personas que sufren asma o fiebre del heno. Por tanto, se puede decir que mejoran notablemente con la toma de metisulfonilmetano.
Disminuye las posibilidades de padecer diabetes
El azufre es un constituyente de la insulina, la hormona encargada de regular el metabolismo de los hidratos de carbono. Una cantidad insuficiente de azufre es susceptible de conducir a una reducida producción de insulina.
De la misma forma, existe la posibilidad de que la carencia de azufre biodisponible convierta las células en rígidas, impidiendo que puedan absorber como es debido el azúcar y, por ende, aumentando los niveles de azúcar en sangre.
Previene otras enfermedades
Mejora los problemas de la piel
Otro estudio clínico ha demostrado que MSM mejora los síntomas de la rosácea telangiectásica eritomatosa, reduciendo el enrojecimiento de la piel, así como el picor, la sequedad y la formación de pápulas, ayudando a que la piel recupere su color normal.
Pese a ello, el MSM no reduce la sensación de ardor que algunas personas con rosácea experimentan, pero sí logra que tales síntomas cuenten con una menor intensidad y duración.
Reduce la cistitis intersticial
El MSM, compuesto por DMSO, también se usa como tratamiento para la cistitis intersticial, con la ventaja de que no produce los desagradables efectos secundarios del DMSO.
Contribuye a la regeneración muscular
El ejercicio físico y la tensión muscular intensa elevan los niveles de la creatina quinasa (CK) y de la lactato deshidrogenasa (LDH). Pues bien, el MSM promueve la reparación de las células musculares y la eliminación del ácido láctico, responsable de la pérdida de la masa muscular.
Es el “Mineral de la Belleza”
El azufre es conocido como “el mineral de la belleza”, al contribuir a tener una piel tersa y juvenil, así como un cabello brillante y suave. Se requiere para la síntesis del colágeno y está presente en la queratina, una sustancia indispensable para la salud y para el mantenimiento de piel, uñas y cabello.
El metilsulfonilmetano se encarga de la formación de las células, hasta de las que integran la piel. Bloquea los elementos químicos no deseados y efectúa las conexiones de colágeno que se asocian a la regeneración de una piel joven y resistente.
Así que ya lo sabes, si quieres presumir de piel, ¡toma MSM!
¿Qué alimentos contienen MSM?
Debido a que el azufre cuenta con presencia en todas las células de un organismo vivo, podrías pensar que puedes lograr una cantidad adecuada de este mineral a través de los alimentos y, que en ese caso, los suplementos de MSM están “de más”. Craso error, te contamos por qué.
Fuentes alimenticias
MSM es un complemento alimenticio puro que sirve de apoyo a tu dieta diaria. Como es lógico, no se utiliza como un sustitutivo de ninguna comida sino como una ayuda adicional para tu organismo.
Las principales fuentes de azufre son la carne, el pescado, los productos lácteos y los huevos. No obstante, algunos de estos alimentos no pueden ser ingeridos en grandes cantidades.
Los veganos, al no comer huevos entre otros alimentos, están expuestos a sufrir una deficiencia de azufre orgánico. Ten presente que las células vegetales contienen azufre, pero en pequeñas cantidades. Además, el MSM contenido en los alimentos procesados, a menudo se pierde al lavar, cocinar o cocer los alimentos al vapor.
Para mantener el estado saludable del metabolismo y las articulaciones flexibles y lubricadas, mantén una dieta equilibrada y toma suplementos de metilsulfonilmetano.
Y otro dato que te interesa: el contenido de azufre orgánico de tu cuerpo va disminuyendo considerablemente con la edad. Por ello, conforme vayas cumpliendo años, debes procurarte la cantidad suficiente de azufre para gozar de un buen estado de salud. Los productos de MSM son inmejorables para conseguirlo.
¿Qué efecto ejerce sobre el cuerpo?
Con la intención de mantenerte saludable, nada mejor que tomar MSM junto con tu dieta, permitiendo que tu organismo se regenere y se depure por sí mismo. Un dato curioso: tu cuerpo va a utilizar la dosis que necesite y, tras 12 horas, la cantidad que sobre será excretada directamente.
¿Aceptas una sugerencia? Un cuerpo más sano, goza de mejor aspecto. Tu organismo trabaja constantemente para reemplazar las células viejas por otras nuevas. Tal proceso se lleva a cabo 24/7 (24 horas al día, 7 días a la semana).
Pese a que el DMSO y el Dimethyl Sulfone son químicamente similares, los dos compuestos son distintos.
El MSM es un polvo puro, blanco cristalino, estable y sin el olor y el sabor desagradables del DMSO. Otra diferencia: el MSM no produce los olores corporales del DMSO.
¿Por qué se produce falta de metilsulfonilmetano?
La carencia de MSM no es cuestión baladí. Entre sus consecuencias destaca que tu pelo puede quedar sin fuerza, seco y sin brillo.
Una falta de metilsulfonilmetano es susceptible de afectar a distintas partes de tu cuerpo y derivar en problema articulares o metabólicos.
Visita nuestra tienda online para comprar los mejores suplementos de MSM tanto en cápsulas como en polvo y di adiós a estos problemas.
¿Cuál es la Cantidad Diaria Recomendada?
MSM puede consumirse a diario, al ser una sustancia segura, y se recomienda en torno a los 1000 mg al día.
Tienes la opción según más te interese:
¿Cuándo tomar este poderoso mineral?
A diferencia de otros suplementos, que se toman en cualquier circunstancia como “refuerzo” para el organismo, el MSM suele ingerirse cuando se dan ciertas situaciones.
Toma este suplemento si…
- Tienes que hacer frente a una deficiencia de azufre en tu organismo
- Llevas una dieta desequilibrada
- Sufres dolor articular o estás convaleciente de una lesión deportiva
- Pretendes revitalizar las uñas quebradizas y el cabello sin brillo
- Has de fortalecer el tejido conectivo
- Necesitas acelerar la cicatrización de las heridas
Posibles efectos secundarios
Para tu información, MSM resulta extremadamente seguro en la dosis recomendada.
¿En qué se traduce esto? Pues en que prácticamente no tiene efectos secundarios y, comúnmente, es tan seguro como el agua.
Otra ventaja: cuando tomas MSM en forma de suplemento dietético pasa con rapidez a aquellos lugares en los que el cuerpo lo necesita. ¡Una reubicación de lo más interesante!
Soy alérgico a las sulfonamidas, ¿también lo seré al MSM?
La respuesta más probable a esta pregunta por parte de un médico sería un ¡SÍ! No obstante y reservas iniciales aparte, lo cierto es que sobre la cuestión habría mucho que matizar. Las cifras cantan y, las referentes al número de personas alérgicas a los suplementos o productos de azufre, indican que es muy escaso. Además, la mayoría de las personas alérgicas a las sulfamidas, toleran bien el MSM.
¿Te preocupa una posible sensibilidad al azufre? Entonces comienza tomando una pequeña cantidad y ve aumentando su consumo paulatinamente bajo la supervisión de tu médico. Como garantía adicional, consume 100 mcg de molibdeno junto con MSM, para aumentar su metabolización.
¿Provoca dolores de cabeza?
Algunas personas que comienzan a tomar MSM refieren al poco tiempo notar dolores de cabeza, Aunque no es una situación corriente, puede darse. La explicación más lógica sería que el azufre contenido en el metilsulfonilmetano acelera la desintoxicación corporal y permite al organismo decir adiós a las sustancias nocivas.
Una especie de “limpieza de primavera” en el cuerpo que se inicia con el MSM y que es un proceso claramente beneficioso para la salud. En contrapartida, una pérdida rápida de toxinas puede desencadenar dolores de cabeza.
¿Cuál es la solución? Dejar de ingerir el suplemento de MSM durante unos días y comenzar nuevamente su ingesta a partir de una dosis reducida, dando la oportunidad a tu cuerpo de que se “limpie” lentamente y logrando una desintoxicación que no lleve aparejada tal molestia.
¿Qué es la vitamina MSM?
Si aceptas una recomendación, ingerir a diario un complemento multivitamínico con 100 mcg o más de molibdeno puede ser una estupenda ayuda para que tu cuerpo procese MDM de una forma eficaz. Por si esto fuera poco, tomar un complemento de vitaminas de alta calidad potencia los ya de por sí formidables beneficios antioxidantes naturales que este mineral contiene.
¿Por qué no es suficiente con ingerir más alimentos ricos en azufre?
Hay una razón muy simple: el aumento del consumo de estos alimentos proporciona mayor azufre en el cuerpo, pero en ningún momento produce los efectos de dimethyl sulfone. El MSM cuenta con múltiples beneficios que solo pueden ser alcanzados en el caso de que optimices su aportación directa por la vía de la suplementación.
Si me causa una erupción, ¿debo dejar de consumirlo?
Ya hemos hecho alusión a que este suplemento alimenticio ayuda a tu organismo a deshacerse de metales pesados tóxicos, como puede ser el mercurio. Son estos metales los que pueden llegar a causar pequeñas erupciones en la piel. No dejes de tomar productos de MSM por esta razón.
Una buena idea para estos casos es combinarlos con vitamina C, conduciendo así el proceso y reduciendo los síntomas al mínimo. Otra solución pasaría porque redujeras tu dosis de MSM para ir dando la oportunidad a tu organismo de que se desintoxique lentamente.
¿Te consideras suficientemente ilustrado sobre metilsulfonilmetano para hacerle un hueco en tu despensa? Cada día son más las personas, y en particular deportistas, que toman una decisión que califican de lo más acertada. ¿Pasarás a formar parte del “Club MSM”?
Fuentes Bibliográficas
- Thomas W. Pearson, Howard J. Dawson, Homer B. Lackey. Naturally occurring levels of dimethyl sulfoxide in selected fruits, vegetables, grains, and beverages. J. Agric. Food Chem., 1981, 29 (5), pp 1089-1091.
- Lee HR, Cho SD, Lee WK, Kim GH, Shim SM. Digestive recovery of sulfur-methyl-L-methionine and its bioaccessibility in Kimchi cabbages using a simulated in vitro digestion model system. J Sci Food Agric. 2014 15 January; 94 (1): 109-12. doi: 10.1002 / jsfa.6205. Epub 2013 29 May.
- Amirshahrokhi K, Bohlooli S, Chinifroush MM. The effect of methylsulfonylmethane on the experimental colitis in the rat. Toxicol Appl Pharmacol. 2011 15 June; 253 (3): 197-202. doi: 10.1016 / j.taap.2011.03.017. Epub 2011 2 April.
- Barrager E, Veltmann JR Jr, Schaus AG, Schiller RN. A multicentered, open-label trial on the safety and efficacy of methylsulfonylmethane in the treatment of seasonal allergic rhinitis. J Altern Complement Med. 2002 Apr; 8 (2): 167-73.
- Kim YH, Kim DH, Lim H, Baek DY, Shin HK, Kim JK. The anti-inflammatory effects of methylsulfonylmethane on lipopolysaccharide-induced inflammatory
Entradas Relacionadas
- Alergias alimentarias y posibles soluciones
- ¿Cuál es la razón por la que la vitamina C es buena para la piel?
- Ácido Hialurónico: articulaciones y piel
MSM para las articulaciones - 100%
Efectividad para la inflamación - 100%
Solubilidad de MSM en polvo - 99%
Preguntas frecuentes - 100%
100%
Quisiera saber a partir de que edad se puede tomar, y si se recomienda para un niño de 3 años con déficit de atención, gracias.
Hola, los complementos alimenticios están orientados para la población adulta; en su caso, le recomiendo consultar con el pediatra. Un saludo.
Hola, muchas gracias por el artículo, es de lo más interesante. Actualmente tomo MSM combinado con extracto de Cardo Mariano para controlar mi rosácea popustular y me funciona muy bien. ¿Es necesario dedicar algún/os día/s de descanso sin tomar MSM después de una temporada tomando todos los días o no es necesario? Muchas gracias.
Hola, no es necesario realizar descansos de toma. Un saludo.
Me encantó muchísimo, gracias por compartirlo.
Hola buenas noches, ¿cual es la mejor hora para tomarlo, mañana o noche?
Hola, es indiferente. Un saludo.
¿Desde Chile puedo comprar?
Hola, lo sentimos pero no realizamos envíos a su país.
Hola, tengo acné y tomo anticonceptivos para ello, puede también consumir MSM, gracias.
Hola, en principio no habría problema, no obstante, recomendamos que lo consultes de manera previa con tu médico antes de comenzar a tomar el producto. Un saludo.
Hola, sufro de hipertensión, ¿podría tomarlo?
Hola, en tal caso, debes consultar con el médico. Un saludo.
Hola, ¿cuál es mejor tomar, en cápsulas o en polvo?
Hola, el formato que te sea más cómodo. Un saludo.
Tengo extrasistoles, ¿tendría algún problema por tomar MSM?
Hola, siempre se recomienda consultar con el médico antes de comenzar con cualquier tipo de suplemento. Un saludo.
Hola buenas noches, ¿se puede tomar MSM si se tiene diabetes y se sufre de alta presión? Gracias por su atención.
Hola, en tal caso, debes consultar con tu médico.
Buenas tardes, me surge una duda, por favor aclarar. Si el msm activa la producción de cortisol, no seria perjudicial para personas con alto nivel de estres o fatiga adrenal?
Gracias
Hola, el MSM no sería perjudicial, porque no generaría una respuesta tal como para maximizar una situación de estrés ni nada por el estilo.
¿Tiene contraindicación? sufro de hipotiroidismo mas nódulo prediabetes y pólipo en vesícula. Agradecería su respuesta.
Hola, en tal caso, debes consultar con tu médico previamente. Un saludo.