¿Conoces los Beneficios de la Vitamina C en tu Piel?

¿Conoces los Beneficios de la Vitamina C en tu Piel?

El hecho de que la vitamina C se haya ganado a pulso el apelativo de “secreto anti-edad” te da una pista de hasta qué punto es buena para la piel. No en vano, a día de hoy, la “reina” de las vitaminas, ocupa el lugar privilegiado que merece como sustancia estelar en los tratamientos dérmicos.

Lucir una piel luminosa y elástica es ahora posible gracias a las lociones, cremas o sérums a base de vitamina C  que el mercado cosmético lanza al estrellato para deleite del mundo “beauty”.

Oxidación vitamina C

¿Por qué es tan buena la Vitamina C para la piel?

Son tantos los productos existentes en el mercado que abanderan las aclamadas propiedades de antioxidante y anti-aging para la belleza que, a menudo, necesitas parar y hacerte la pregunta del millón, ¿por qué utilizar productos que incorporan vitamina C para la piel?

En este caso, la respuesta no se hace esperar: porque estás ante un antioxidante con lista de espera, capaz de prevenir como pocos el daño en el ADN de las células de la piel, que son las primeras en verse perjudicadas por la radiación solar diaria.

Como plus adicional, la vitamina C restaura la flexibilidad de la piel e interviene en la formación de colágeno, sustancia encargada de combatir las arrugas, enemigo número uno de cualquier persona con el paso del tiempo.

Consejos para sacar el 100% de partido a tu cosmético con vitamina C

Llega la hora de elegir un buen producto con vitamina C para la piel y, tanto al escogerlo como al aplicártelo, te conviene echar mano de unos consejos que pueden suponer la diferencia entre situarlo en tu lista de “venerados” o relegarlo al olvido.

¡Toma nota de los que te presentamos!

  • La concentración de vitamina C en los productos cosméticos, suele oscilar entre un 5 y un 30% del nutriente puro. Conseguir un mayor porcentaje en cremas y lociones no es fácil, por lo que deberás elegir entre las que mejor te sienten, dentro de ese rango
  • Combínalos con cremas fotoprotectoras altas o que incluyan tal protección, pues así evitarás la oxidación por radiación solar
  • Compra lociones, cremas o sérums de vitamina C en combinación con otros nutrientes. La vitamina E y el ácido hialurónico son candidatos perfectos para lograr una combinación sinérgica

Una vez dadas las primeras pinceladas sobre los principales beneficios de la vitamina C para tu piel, nos gustaría ahora detenernos en cada uno de ellos, con idea de que puedas sacarles todo su “jugo”.

Efecto antiarrugas

Acción antioxidante, la clave de su éxito

La utilización tópica de la vitamina C neutraliza los efectos nocivos de los radicales libres sobre tu piel. ¿El resultado? Previene y repara los signos visibles de una exposición solar diaria, que afectan a su luminosidad y juventud.

A lo largo del día, son múltiples los factores que producen radicales libres, dañando las células de tu piel y acelerando la aparición de signos de envejecimiento prematuro. Así, el estrés, la polución o los cambios bruscos de temperatura, terminan por incidir en tu dermis formando arrugas y líneas de expresión, haciéndole perder elasticidad. Por si esto fuera de poco, la falta de luz en tu piel, resta claridad a tu rostro.

De la misma forma que sucede cuando dejas una manzana abierta, tu piel envejece porque se oxida, dada la disminución de su capacidad de defensa natural antioxidante frente a los radicales libres. ¿Puedes ponerle freno a este proceso de oxidación? Sí, dándole a tu piel el arma que necesita: antioxidantes para hacer frente al envejecimiento cutáneo.

¿Cómo actúan exactamente los antioxidantes? Muy sencillo: interviniendo en la síntesis de colágeno y melanina, mejorando las arrugas superficiales y unificando el tono de las manchas solares. No pierdas tiempo y el espejo te recompensará, devolviéndote la imagen de un rostro luminoso, suave y vital.

Un reafirmante «diez»

Pero no solo de tersura y luminosidad vive el hombre (ni la mujer). El conocido en el ámbito de los productos cosméticos como ácido ascórbico puro es una aplicación tópica de la vitamina C.

Existen estudios científicos que han determinado que, utilizar esta forma de aplicar el nutriente, en comparación con la administración oral de suplementos dietéticos, ofrece  ¡entre un 20 y un 40 más de concentración!

¿Quieres tener toda la información sobre los suplementos? – Suplementos de Vitamina C, ¿qué aportan?

Por esa razón, algunos productos pueden presumir de que sus compuestos logran reducir la longitud y la profundidad de las arrugas hasta en un 17%, previniendo asimismo su aparición.

Y en este contexto, ¿cuál es la tarea primordial de la vitamina C? Pues la de aumentar la síntesis de colágeno en la piel. Su objetivo sería el de estimular las fibras que participan en ese proceso, con el objetivo de conseguir que luzcas una piel más elástica.

Como despigmentante no tiene precio

Los cosméticos enriquecidos con vitamina C constituyen un apoyo fundamental para los tratamientos de hiperpigmentaciones.

Entre sus beneficios, cobra especial importancia su capacidad para unificar el rostro de la piel, reduciendo esas antiestéticas manchas oscuras, producto de la exposición solar y a los radicales libres. Asimismo, supone un generoso aporte de luminosidad a tu piel, como ya hemos mencionado.

Otros beneficios

Vitamina C y Protección UV

Si algo puede decirse de la aplicación tópica mediante cremas de la vitamina C, es que ayuda a aumentar las defensas de la propia piel ante la radicación UV, acercando más el efecto de los protectores solares convencionales. Por esta razón, a la hora de acercarte a los iconos de belleza, ¡confía en la acción fotoprotectora de la vitamina C!

Partimos de la base de que este valioso nutriente contribuye a prolongar la duración de los protectores solares, poseyendo una interesante ventaja sobre los fotoprotectores: en la medida que las cremas penetran en tu piel y no se retiran al lavarte. Esto propicia que vayas acumulando una especie de “reserva”, protegiendo los antioxidantes internos, susceptibles de disminuir por la fotoexposición solar.

En ningún caso pretendemos restar méritos a los fotoprotectores solares, sin duda la mejor estrategia para proteger tu piel de los rayos sol, pero sí hacer notar un hándicap de los mismos: los protectores solares únicamente pueden protegerte de manera parcial contra la inmunosupresión que provoca la radiación ultravioleta y solo bloquean el 55% de los radicales libres de la piel.

Mejora la protección que los fotoprotectores otorgan a tu piel, usándolos en combinación con un antioxidante tópico, como la vitamina C, con vistas a neutralizar las reacciones químicas favorecedoras del daño cutáneo de la piel.

Lo primero que deberías poner en tu piel por la mañana

Y no lo decimos nosotros. Lo dicen los dermatólogos. Las bondades de la vitamina C de uso tópico al comienzo del día no parecen tener fin. Aplicada en crema, la vitamina C cuenta con un poderoso efecto protector de la piel y con la capacidad de evitar que los radicales libren causen mayor daño a los tejidos, al colágeno y al ADN celular, frente a la acción de la crema protectora que actúa en superficie para absorber o rechazar los rayos ultravioleta (RUV).

Asimismo, nuestra recomendación es que apliques vitamina C a tu piel antes de la exposición al sol (y naturalmente a renglón seguido una crema con factor de protección solar). Esa es la razón por la que cada día un mayor número de productos para la protección solar están añadiendo vitamina C a sus ingredientes. ¡Disfruta de su efecto fotoprotector facial que sigue presente incluso tras la exposición a los rayos solares!

Otros beneficios con los que puedes aliarte

Dejando a un lado mitos sobre increíbles propiedades beneficiosas de la vitamina C para la cara, lo cierto es que el esencial rol que desempeña como apoyo en los tratamientos contra el acné es una realidad que puede ayudar a que muchas personas pongan punto final a este problema cutáneo.

De hecho, aplicar ácido ascórbico sobre un cutis afectado por acné, equivale a que la inflamación y el enrojecimiento causados por las espinillas disminuyan. Esto es posible gracias a que la vitamina C actúa directamente contra la bacteria que está en la raíz del acné, de nombre Propionibacterium acnes.

La principal función de la vitamina C en el acné es la de evitar que los poros taponados lleguen a infectarse y el pus haga acto de aparición.

Ahora que ya conoces lo mucho que puede mejorar su aspecto, ¡dale vitamina C a tu piel!

¿Quieres seguir aprendiendo propiedades y virtudes de este nutriente? Pincha aquí y sigue leyendo

Más contenidos sobre la temática:

Fuentes Bibliográficas:

    Valoración Vitamina C para la piel

    Por qué utilizar vitamina C tópica - 100%

    Antioxidante - 100%

    Reafirmante - 100%

    Despigmentante - 99%

    100%

    Evaluación HSN: 5 /5
    Content Protection by DMCA.com
    Sobre José Miguel Olivencia
    José Miguel Olivencia
    José Miguel Olivencia es un profesional de la comunicación y el deporte que relaciona su formación y experiencia en cada post que escribe.
    Te puede interesar
    Vitamina D3 y K2
    Vitamina D3 y K2: Mejor Juntas que Separadas

    Vamos a explicar la relación que existe entre la Vitamina D3 y K2 y porqué …

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *