Te contamos cuáles son los principales beneficios de correr.
No hay otra actividad que sea tan sencilla de practicar como es correr. Aparte de resultar bastante divertida, produce una serie de beneficios en nuestro organismo, desde mejorar nuestra condición física hasta incluso a nivel cognitivo
La mayoría de las actividades físicas son beneficiosas para la salud así que: ¿por qué elegir correr de entre otro tipo de ejercicio?.
Índice
Accesible, Fácil y Económico
Correr es una cualidad intrínseca al ser humano.
A poco que comenzamos a caminar, ya estamos preparados para dar un «sprint», aunque sea de pocos «centímetros». Conforme crecemos, y sin recibir ninguna pauta, somos capaces de comenzar a trotar, mantener un ritmo o incluso, para los más avanzados, aumentar la intensidad.
Condición Física
Correr es una actividad que mejora nuestro condición física, en concreto, el umbral VO2MAX.
Este parámetro nos dice lo «eficiente» que somos utilizando el oxígeno.
Hoy en día se considera que poseer un bajo VO2MAX como predictor de posibles enfermedades y patologías, tales como diabetes, riesgo cardiopulmonar…
De tal modo, a mayor VO2MAX mejor rendimiento.
Salud Cardiovascular
Otro de los grandes beneficios de correr es que, al ser una actividad aeróbica, mantendrá en forma nuestro sistema cardiovascular.
Reduce la presión arterial, de modo que aumentará la elasticidad de arterias y vasos capilares para expandirse y contraerse más eficazmente.
Mantener en óptima condición nuestro corazón es cuestión de consistencia.
Libera Endorfinas
¿Conoces la expresión «la felicidad del corredor»?
Pues es, básicamente, experimentar una sensación placentera después de haber realizado nuestra carrera. La razón se debe a la liberación de endorfinas. Estas sustancias ejercen un efecto reductor de la percepción del dolor y sensación de calma y bienestar.
Uno de los más importantes beneficios de correr…
Reduce el Estrés
Beneficios de correr al aire libre…
Correr puede convertirse en la mejor terapia para evadirte de cualquier tensión, temor, ansiedad o similar…, y le des un «golpetazo al estrés en toda su cara». Puedes mejorar esta sensación si «te escapas» y vas a correr al aire libre.
La exposición solar será muy positiva, ya que permite sintetizar vitamina D e impactar sobre tu estado de ánimo.
Control del Peso
Si bien, nuestra recomendación es la de realizar el entrenamiento de fuerza como pilar, correr es un excelente complemento.
Esta actividad va a contribuir en incrementar el gasto calórico diario, de modo que, si compagines un correcto plan de entrenamiento y nutricional, conseguirás resultados satisfactorios.
Complemento a otros Deportes
Correr mejora la capacidad pulmonar a la par de fortalecer el corazón, otro de los mejores beneficios de correr…
Esto es transferible para cualquier otra actividad física o deporte. Este es el caso de CrossFit. Puedes levantar muchísimos kilos en la barra, pero luego debes poseer un acondicionamiento metabólico idóneo para enfrentarte a un wod.
Motivación
Fija una meta, establece un plan, prepárate para ella, y consíguela! Al igual que en cualquier otra faceta de la vida, necesitamos buscar retos o alicientes (si no fuera así, qué sentido tendría…?). Si nunca has corrido, tu meta es hacerlo durante 10min. Si ya tienes experiencia, busca un récord personal de los 5km. Si quieres competición, ve a por una media. Si tu ambición no conoce límites, ve a por esos 42km!
Cognitivos
Muchos corredores experimentan como son capaces de concentrarse mejor en sus trabajos, sobre todo si son de índole cognitiva, e incluso mejorar su capacidad mental. La actividad aeróbica ejerce beneficios sobre el cerebro ya que promueve la función del hipocampo y estimula la neuroplasticidad, además de servir como neuroprotector o ralentizar el declive cognitivo.
Descanso
Tras la actividad física se produce una respuesta negativa en ciertos aspectos: temperatura corporal, nivel de cortisol y excitación, además de la liberación de hormonas, ya comentadas, que tienden a reducir cuadros de ansiedad, estrés o depresión. Así pues, podemos conseguir quedarnos dormidos más rápido, y durante mayor tiempo, propiciando un mejor descanso.
Entradas Relacionadas
- ¿Qué comer antes de salir a correr? Te lo contamos aquí.
- Suplementos Deportivos para Corredores.
Explicación de los beneficios - 100%
Enlaces - 100%
Consejos - 100%
Infografía - 100%
100%