Beneficios del Omega 3 que te Interesa Conocer Sí o Sí

Beneficios del Omega 3 que te Interesa Conocer Sí o Sí

El término “graso” se asocia generalmente con algo nocivo. Sin embargo, existen ciertos tipos de grasas que son saludables. Una de ellas es  el Omega 3, unos ácidos grasos poliinsaturados esenciales para tu organismo que no se sintetizan de forma natural por tu cuerpo, por lo que debes añadirlos vía alimentos o suplementos. Te contamos al detalle sus beneficios.

Unos beneficios que no te puedes perder

¿Sabías que cada día son más los estudios que avalan las múltiples propiedades beneficiosas que los ácidos grasos Omega 3 aportan a distintos grupos de la población? También los deportistas se ven favorecidos por su inclusión en la dieta debido a su acción antiinflamatoria y a sus efectos positivos sobre el rendimiento deportivo.

El Omega 3 y sus beneficios tienen mucho que contarte a nivel de:

Toma Omega-3 para recuperarte mejor

  • Reducir cualquier tipo de inflamación. Por ende, su ingesta se recomienda con vistas a prevenir y aliviar alergias, asma y eccema
  • Disminuir los niveles de triglicéridos y aumentar los niveles de HDL o “colesterol bueno”, reduciendo el riesgo de sufrir un infarto
  • Mejorar la salud del cartílago y de las articulaciones
  • Favorecer la salud ocular y permitir ver mejor a personas de todas las edades. En cuanto al feto, su ingesta por parte de la madre propicia también su óptimo desarrollo ocular
  • Reducir las probabilidades de sufrir patologías cardiovasculares. Dicha reducción está por encima de la que ofrece cualquier medicamento
  • Desempeñar un papel fundamental en el desarrollo del cerebro. Un estudio realizado en la población infantil ha arrojado el dato de que los niños que toman Omega 3 cuentan con una mayor agudeza mental y visual, lo que significa que son más inteligentes que aquellos otros que no toman estos ácidos grasos

Niños y Omega-3

  • Favorecer el equilibrio hormonal, contribuyendo a conciliar un sueño profundo y reparador. Esto se traduce en un despertar más descansado y con vitalidad
  • Incrementar el rendimiento y el coeficiente intelectual
  • Ayudar a conservar la memoria en buen estado por más tiempo, en el caso de las personas mayores
  • Luchar contra el Alzheimer
  • Mitigar los efectos de la esclerosis múltiple
  • Preservar la permeabilidad de las paredes celulares
  • Reducir en lo niños los síntomas del Síndrome de Déficit de Atención (TDAH)
  • Plantar cara a la depresión, al tratarse de un antidepresivo muy natural
  • Equilibrar el nivel de testosterona
  • Reducir la inflamación en los pulmones y tratar alergias, asma y eccema
  • Ayudar a reducir el crecimiento de las células cancerígenas, colaborando eficazmente en el tratamiento del cáncer de próstata, el cáncer colorrectal y el cáncer de mama
  • Frenar el envejecimiento, al mejorar el nivel hormonal y la salud de las articulaciones. Además, son un formidable complemento deportivo, que acelera la recuperación tras un duro tratamiento
  • Reducir la obesidad, ¿acaso no has escuchado hablar del Omega 3 para adelgazar?
  • Mejorar la capacidad de las células para responder a la insulina, estimulando la excreción de leptina. Esta hormona es la encargada de regular la ingesta de los alimentos, el peso y el metabolismo corporal y se relaciona con la cantidad de células grasas o adipocitos
  • Disminuir la presión arterial alta. A diferencia de lo que sucede con los medicamentos que fuerzan la presión sanguínea dentro del rango normal, los ácidos grasos Omega 3 reducen la presión sanguínea de un modo natural, manteniéndola a un nivel saludable. Es innegable que tarda más tiempo en lograrlo pero, como contrapartida, no presenta efectos secundarios
  • Mejorar el estado de ánimo, aumentar el optimismo y reducir el desarrollo de las enfermedades mentales
  • Prevenir la aparición de problemas cardiovasculares, así como el depósito de grasa en las arterias y la formación de las plaquetas por parte de las células endoteliales o revestimiento de las arterias
  • Cruzar la barrera hematoencefálica, como prueba de que es un poderoso antioxidante
  • Reducir la adherencia de las plaquetas junto con la probabilidad de sufrir accidentes cardiovasculares causados por los coágulos sanguíneos en el cerebro
  • Aumentar la concentración de los eicanosanoides buenos (prostaglandina F2a y tromboxano B2), reduciendo al mismo tiempo los triglicéridos nocivos
  • Reducir la producción de las citoquinas que se asocian con las reacciones antiinflamatorias causantes de aumentar las probabilidades de padecer arteriosclerosis
  • Incrementar la actividad de las prostaglandinas producidas por las células endoteliales, ayudando a que las arterias se relajen y dilaten

Beneficios Omega 3

¿Para qué enfermedades o situaciones se recomienda la toma de Omega 3?

Son muchas las patologías o situaciones susceptibles de mejorar gracias a la ingesta de Omega 3. ¡Te dejamos una lista con las principales!

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades reumáticas
  • Dolor articular y osteoartritis
  • Hipertensión
  • Eccema, psoriasis, piel seca y picor
  • Enfermedad de Hungtington
  • Migrañas
  • Lupus
  • Embarazo y lactancia
  • Osteoporosis
  • Estrés
  • Problemas de concentración
  • Trastornos bipolares
  • Alzheimer
  • Depresión
  • Enfermedad inflamatoria del intestino
  • Cáncer
  • Obesidad (Omega 3 para perder peso)
  • Esclerosis múltiple
  • Síndrome de Raynaud
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Diabetes tipo II
  • Prevención de la arteriosclerosis, hipertensión y demencia

¿Qué efecto tiene en el rendimiento deportivo?

Cada vez es más habitual tomar suplementos de Omega 3 en deporte. Una óptima planificación dietética de tus entrenos mejorará tu rendimiento, sobre todo a la equilibrar la hormona insulina, responsable de los procesos inflamatorios, de regular el apetito y de almacenar la grasa corporal.

Cuando la insulina no está equilibrada, el deportista puede comprobar que: inhibe la liberación de la hormona de crecimiento, disminuye el nivel de glucosa en sangre y de acceso a las reservas de grasa, propicia un menor transporte de oxígeno y un incremento de la grasa corporal.

Repasa todas las funciones que este suplemento puede llegar a realizar en tu organismo, leer más

¿Cuáles son los objetivos de los suplementos de Omega 3 en deporte?

  • Aumentar la fuerza y el rendimiento aeróbico
  • Reducir la inflamación de las articulaciones y la incidencia de lesiones
  • Mejorar la respuesta oxidativa
  • Mejorar la capacidad pulmonar y la oxigenación celular
  • Mejorar la concentración y el tiempo de reacción
  • Acortar el tiempo de reacción

El Omega 3 es una fuente natural de salud. Con independencia de que seas deportista o no, su inclusión en tu dieta diaria va a repercutir para bien en tu bienestar, toda vez que sus propiedades siguen sorprendiendo al mundo. Haz que formen parte de tus hábitos nutricionales  y ¡no habrá mal que se te resista!

No dejes de consultar todos los datos más importantes del Omega 3 – https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/grasas/omega-3/

Si te ha gustado el contenido, sigue leyendo…

Valoración sobre los Beneficios del Omega-3

Es un poderoso antioxidante - 100%

Es esencial para deportistas - 100%

Mejora el estado de ánimo - 98%

Contribuye a reducir el envejecimiento - 99%

99%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Javier Colomer
Javier Colomer
“Knowledge Makes Stronger", lema de Javier Colomer, expone su más clara declaración de intenciones que expresan sus conocimientos y experiencia fitness.
Te puede interesar
¿Ayuda el aceite de coco para bajar de peso?
Aceite de Coco, conoce qué puede aportarte

¿Qué? ¿Va en serio? ¿Una grasa (¡saturada!) para perder peso? Sí, por increíble que pueda …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *