L-Carnitina y Omega 3: La Pareja Perfecta

L-Carnitina y Omega 3: La Pareja Perfecta

La L-Carnitina es un clásico en el círculo deportivo. Sin embargo, es posible que algunas de sus funciones hayan pasado desapercibidas para ti, ¡hasta ahora! Su combinación con el Omega 3 con miras a crear una combinación sinérgica supone toda una revolución que te interesa conocer. Y es que son muchos quienes ya se han sumado a una tendencia favorable destinada a perder peso, entre otros muchos beneficios. ¿Nos acompañas en su recorrido?

¿Por qué combinar Carnitina y Omega 3?

La carnitina es un aminoácido que se sintetiza a parir de la lisina y la metionina. Son varias las formas de este aminoácido que existen, como la acetil-l-carnitina y l-carnitina tartrato. A partir de este momento, baja la denominación “Carnitina” nos estaremos refiriendo a la forma l-carnitina tartrato, salvo que indiquemos lo contrario.

Cada vez son más los deportistas y atletas que han aprendido a incrementar la eficacia de la L-Carnitina al combinarla con aceite de pescado Omega 3. Un “combo” que ayuda a absorber en mayor proporción la Carnitina de los músculos, al mismo tiempo que los ácidos grasos del Omega 3 suponen una ayuda a la mejora de cada célula del cuerpo (más información).

¿El resultado? Tus marcadores de salud mejoran a la par que lo hace tu rendimiento físico, mientras tu porcentaje de grasa baja.

Tomar este aminoácido en combinación con perlas de Omega 3 es un remedio simple a la hora de bajar de peso mientras elevas tus niveles energéticos.

No en vano, una de las grandes cualidades de la Carnitina es que, al incrementar su cantidad en tus depósitos musculares,  tu calidad de vida se beneficia ya que, ¡pierdes peso y te sientes más enérgico!

Fitness Omega-3 y L-Carnitina

¡Toma nota de los efectos de esta combinación sinérgica!

  • Mejora de la capacidad de trabajo a alta intensidad
  • Aumento del rendimiento atlético
  • Aceleración de los procesos de recuperación post-entreno
  • Prevención del estrés oxidativo susceptible de provocar determinados problemas a nivel cardiovascular, de inflamación crónica o de diabetes
  • Mejora del funcionamiento de tu cerebro

Recientes estudios demuestran lo que ya es vox populi dentro del ámbito gym:

Sus efectos sobre el rendimiento deportivo son notables

De la misma forma, otras capacidades se ven potenciadas. Entre ellas podemos destacar:

  • Posibilidad de mayor uso de ácidos grasos
  • Ahorrar glucógeno
  • Optimizar la respuesta hormonal
  • Remover el lactato producido en el músculo

L-Carnitina para…

Llegados a este punto vamos a exponer las mejoras para la salud que puede causar el aumento de los niveles de Carnitina en tu organismo, enfatizando la utilización que se le puede dar para lograr una mejora de tu composición corporal.Let’s go!

Perder Grasa

¿Pretendes que la Carnitina despliegue el 100% de sus efectos en tu organismo? Entonces procura asegurarte niveles adecuados de Omega 3.

Parte de la base de que la mejora de la “carga” de Carnitina que vas a tomar de forma exógena, requiere ir acompañada de insulina, a los efectos de potenciar su absorción.

Pero, ¿cuál es el papel que desempeñan los ácidos grasos Omega 3 en esta ecuación? El de proveer a tu cuerpo del mejor material disponible para obtener un nivel de salud celular óptimo.

Dependiendo de tu alimentación, las células van a estar compuestas de dos tipos de lípidos, esto es, “grasas buenas” y “grasas malas”.

Cuando las capas de grasa están constituidas a base de Omega 3, te garantizas una construcción sólida a nivel de salud, que se materializa en una mayor sensibilidad a la acción de la insulina.

Perder grasa con L-Carnitina

Esto se traduce en que tus células podrán aprovechar mejor la Carnitina a la hora de introducirla en tu cuerpo y gestionar su posterior almacenamiento.

Carnitina tartrato y Omega 3: Pérdida de grasa a la carta

Un mejor uso de la suplementación pasa por repasar este punto.

Estamos en condiciones de afirmar que el adecuado uso de Carnitina L-tartrato y Omega 3 para personas que tengan algo de sobrepeso trae causa en la movilización de ácidos grasos y da como resultado beneficios en la pérdida de peso.

La Carnitina es el sistema de transporte de los ácidos de cadena larga en el interior de la célula, de tal forma que niveles bajos de esta sustancia equivalen a menor cantidad de ácidos grasos movilizados y, por ende, a menor energía para quemar.

Sucede que, la movilización de ácidos grasos, da pie a su almacenamiento en los depósitos establecidos a esos efectos, en vez de ser oxidados para energía.

¿Qué significa esto? Pues que el aumento de carnitina en el interior de tu cuerpo provoca la quema de más grasa y la inmediata puesta en marcha de toda la maquinaria que dispara el metabolismo. Sentirás que la energía te invade, la motivación rezuma por tus orejas y, por si esto fuera poco, ¡el exceso de grasa te dirá “adiós”!

Grasa visceral del abdomen

La famosa grasa de la “barriguita”, ese mal de muchos…Su acumulación, más allá de un problema estético, cuenta con efectos negativos a nivel metabólico.

Las ganancias de grasa que se constatan en el abdomen, de ser relevantes, conducen a una acumulación de la misma en órganos tales como el corazón, el hígado y el mismo tejido muscular.

Grasa Abdominal Eliminar con L-carnitina

Ante semejante panorama, la elevación de este aminoácido en tu cuerpo plantará cara a la acumulación de grasa visceral, “tomando” los triglicéridos y el denominado colesterol “malo”, es decir, las lipoproteínas de baja densidad (LDL).

¿Los efectos más importantes? La regulación del colesterol y la prevención de la aterosclerosis.

Mejorar el Rendimiento

Un estudio señala que el contenido de Carnitina muscular puede aumentarse a través de la dieta. Una vez elevados sus depósitos, el metabolismo es dependiente de la intensidad de la actividad deportiva, provocando un eficaz uso de la energía con vistas al rendimiento.

L-Carnitina y omega 3 rendimiento

Aunque el acompañamiento con carbohidratos siempre es una opción, la combinación con Omega 3 pasa por potenciar el uso de esta sustancia a índices más relevantes.

Incrementar la Capacidad de Trabajo

Elevar los depósitos de Carnitina tiene también como resultado lograr obtener un mayor índice o capacidad de realizar trabajo.

capacidad de trabajo

Todo se debe a la acción de este aminoácido, pues su elevado nivel promueve una mayor producción de energía, incrementando la capacidad de trabajo a través de la reducción de la acumulación de ácido láctico en los propios músculos.

Acelerar la Recuperación

Toma Carnitina para acelerar el proceso de recuperación derivado del ejercicio a alta intensidad. Al mismo tiempo disminuirás el dolor y el daño muscular y ¡sentirás más vigor y energía!

Acelera la Recuperación

Potenciar la Capacidad Cognitiva

La fórmula conocida como Acetil L-Carnitina posee beneficios destinados a mejorar la actividad del cerebro, agudizando sus funciones y aumentando la motivación. Por tanto, es el suplemento ideal si quieres bajar peso pero además la idea de practicar ejercicio te desmoraliza un poco.

Prevenir la Diabetes y Mejorar la Respuesta a la Insulina

Elevar los niveles de Carnitina ayuda a combatir los efectos de la diabetes, dado que este aminoácido presenta sorprendentes propiedades antioxidantes, que contribuyen a eliminar los radicales libres y reducen el estrés oxidativo.

La Carnitina puede prevenir la Diabetes

Mejorar la Fertilidad Masculina

Contar con niveles de Carnitina adecuados resulta imprescindible para la fertilidad masculina, que se asocia a la calidad y buena salud de los espermatozoides.

¿Cuál es la dosis adecuada de esta combinación? ¡Descúbrela aquí!

La clave para la mejora de la sensibilidad a la insulina y la pérdida de grasa a través de la Carnitina consiste en:

Tomar Carnitina con Omega 3 en un ratio de 1:5 aproximadamente

Si quieres resultados reales, incluye esta pauta en tu rutina de alimentación habitual, no de un modo puntual.

Se ha demostrado que los receptores andrógenos se regulan pasadas unas tres semanas y los niveles de triglicéridos disminuyen después de tres meses. Sin embargo, los niveles de Carnitina intra-muscular no presentan un incremento relevante hasta pasados 6 meses. No caigas en el error de “tirar la toalla” antes de apreciarlos.

Ya conoces los múltiples beneficios (leer más) de la combinación de L-Carnitina y Omega 3. ¡Valora su uso y comprueba en primera persona sus resultados!

Fuentes

  1. Wall, B., Stephens, F., Constantin-Teodosiu, D., Marmuthu, K., Macdonald, I., Greenhaff, P. Chronic Oral Ingestion of L-Carnitine and Carbohydrate Increases Muscle Carnitine Content and Alters Muscle Fuel Metabolism During Exercise in Humans. The Journal of Physiology. 2011. 589, 963-973.
  2. Pekala, J., Patkowska-Sokola, B., et al. L-Carnitine—Metabolic Functions and Meaning in Humans Life. Current Drug Metabolism. May 2011. Published Ahead of Print.
  3. Sahlin, Kent. Boosting Fat Burning with Carnitine: An Old Friend Comes Out From the Shadow. The Journal of Physiology. 2011. 589(7), 1509-1510.
  4. Malaguernera, M., Bella, R., et al. Acetyl-L-Carnitine Reduces Depression and Improves Quality of Life in Patients with Minimal Hepatic Encephalopathy. Scandinavian Journal of Gastroenterology. June 2011. 46(6), 750-759.

Completa información sobre la temática:

  • Click para conocer todas las funciones del Omega 3, vital para tu organismo
  • ¿Mentiras sobre este suplemento? Leer más
  • ¿Existe potencial anabólico en el omega 3? Toda la info
Valoración sobre L-Carnitina y Omega-3

Acelera la Recuperación - 97%

Incrementa el Rendimiento Deportivo - 98%

Reduce la Grasa Abdominal - 100%

Puede ayudar a prevenir la Diabetes - 93%

97%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
Amilopectina, propiedades y beneficios
Amilopectina – ¿Por qué está considerada un Carbohidrato Inteligente?

Los efectos de amilopectina no dejan lugar a dudas. Tomada durante el ejercicio físico aporta …

40 comentarios
  1. Carlos Jesús

    Hola.

    Tengo una duda acerca del consumo de carnitina que estoy tomando ahora. No sé si he entendido bien leyendo los comentarios, pero me pareció entender que en entrenamientos de alta intensidad no tiene sentido tomar carnitina. ¿Es así? Tomo carnitina con omega 3, y entreno HIIT con el método tabata durante 20 minutos. Después, hago una hora de cardio, normalmente 40 minutos de cinta y 20 minutos de remo. ¿Es correcta mi ingesta de carnitina o mi entrenamiento no la requiere? Agradecería contestación y gracias por tu tiempo de antemano.

  2. Hola estoy tomando: L-Carnitina 3000mg y BCAAs 5g, antes y después del entrenamiento, y quisiera compartir mi experiencia:

    1. Comencé con dieta hipocalória y plan de ejercicios, mas o menos durante 45 días. Bajé casi 5kg de peso.
    2. Continué con dieta y ejerccios, añadiendo la L-Carnitina durante 45 días. También bajé 5kg, sobre todo de abdomen.
    3. Hace 15 días estoy con dieta normocalórica, BCCAs y L-Carnitina, junto a ejercicios diarios. No he aumentado de peso mis músculos, y el abdomen comienza a definirse, aunque solo un poco, y mis piernas ya se ven diferentes. Me siento bien, pero no he aumentado ni un gramo.
    No se si son los suplementos o mi régimen de alimentación y ejercicios, pero estoy satisfecha, me siento bien, no soy especialista, pero quería compartir mi experiencia de 90 días.

  3. He visto tu post y tengo una duda..
    Yo tomo L-carnitina 30 minutos antes de salir a correr. Si quiero tomar omega-3, en suplemento, tendría que ser después del ejercicio, no?

  4. Hola Javier. Soy nuevo en el mundo de los suplementos y he leido varios artículos tuyos que me parecieron muy interesantes, no sólo en su contenido, sino también en las explicaciones posteriores que brindas en cada una de tus respuestas, por lo que acá va mi pregunta:
    Entreno hace más de un año y ahora lo hago a una intensidad alta (4 a 5 veces por semana más de una hora) y quiero diagramar un plan de suplementación que me rinda frutos, no me haga gastar dinero de más y a la vez no me haga daño a la salud.
    Lo único que tomaba hace un tiempo era amino x (de BSN) durante el entrenamiento, pero se me terminó y quiero arrancar con el plan que te decía.
    No quiero aumentar mucho de volumen ni de peso sino más bien mejorar mi rendimiento y resistencia. Trabajo muchas horas por día y a veces no duermo lo suficiente.
    Mi idea es tomar creatina para mejorar el rendimiento/fuerza/resistencia, proteina para recuperar y no se si a eso le debería agregar también l-carnitina con omega-3 y/o algún aminoacido de cadena ramificada.
    Desde ya muchas gracias!!
    Saludos.

  5. Hola Javier, buen articulo excelente combinación de nutrientes para quemar grasa y aumentara masa muscular.
    Un fuerte abarzo

  6. Hola Javier, queria agradecerte por toda la información que compartes, también quería consultarte lo siguiente, hace 3 meses que estoy entrenando crossfit y ahora ya comencé a hacerlo todos los días, empecé en forma gradual pues hacia mucho tiempo que no hacía nada de ejercicio solo caminatas diarias, pero ahora que voy todos los dias, estoy con un nutricionista haciendo un plan para bajar los 16 kg. que tengo de sobrepeso y quería comenzar a tomar l-carnitina para ayudar al entrenamiento y la bajada de peso, yo entreno a las 7 AM entonces mi consulta es la siguiente: ¿debo tomar la L-carnitina antes del entrenamiento con el desayuno? y lo segundo: yo tomo omega 3 al medio día, ¿sería mejor juntarlo con l-carnitina en la mañana? Muchisimas gracias nuevamente por sobre todo, tu tiempo, saludos Andrea

    • Hola Andrea, puedes tomar el omega-3 en cualquier momento del día. Respecto a la l-cartinina para una actividad como crossfit tal vez tenga poco sentido, debido a la gran demanda energética que te provoca, además en el artículo se habla acerca de la acetyl-l-carnitina, la cual la puedes tomar en otro momento del día, no necesariamente en el pre-entreno, y tiende hacia propiedades más cognitivas.

  7. Excelente artículo, un gran luz a mis dudas, felicidades.

  8. Hola Javier,
    Estoy realizando un entrenamiento fuerte de crossfit y arranqué a tomar un conjunto de suplementos que me recomendaron. Estos son l-carnitina, omega 3, creativa y BCAA. Quería saber si estos son compatible o se superponían. Y si esta combinación es recomendable.
    Por ultimo, se perfectamente que el alcohol tiene muchos efectos negativos sobre el entrenamiento. Pero quería saber en el caso ocasional que se tome si estos me destruía el hígado.

    Saludos, Francisco

    • Hola Francisco, bajo mi punto de vista los suplementos más óptimos para la práctica del crossfit:

      BCAAs
      Creatina
      Beta-alanina

      Omega-3 son ácidos grasos esenciales, y que se deberían tomar, practiques crossfit u otra modalidad deportiva.

      Si tomas alcohol hazlo con consideración, pero ten presente que un exceso afecta muy negativamente a la recuperación. Por supuesto, que en grandes dosis afecta muy negativamente al hígado.

  9. Javier he leído con mucha atención todos tus comentarios sobre el uso de la L-carnitina y los carbohidratos y estoy entendiendo la dieta que me mando el nutriólogo, sin embargo, tengo mis dudas sobre que me ha mandado un suplemento alimenticio que se llama metforplus que contiene 75mg de L-carnitina, 7.50 de lactobacilos y 0.90 mg de B6 y estearato de magnesio pero no tiene registro, él lo vende en su consultorio.
    He visto resultados en amigos y los ha bajado de peso, yo tengo 25 kgs de sobre peso, tengo 57 años y mi conformación es ginoide qué me aconsejas? no afectare mi salud tomando 3 cápsulas de este suplemento?
    me conviene tomar además la omega 3?
    te agradezco tus comentarios , saludos Eli

    • Hola Eli, pues si tus compañeros han bajado de peso se debe fundamentalmente al déficit calórico, y luego potenciado con el suplemento. Si tu ya estás yendo a esta persona, sigue sus consejos, y no creo que tengas ningún problema de salud

  10. Buenas tardes Javier…voy a comenzar a tomar carnitina y omega 3, pero al leer los comentarios sobre la insulina ahora dudo…no se si sube o no los niveles de esta? Mi insulina esta en 167…espero tu respuesta….gracias

    • Hola, toma los omega-3 en alguna comida, asegurándote que ingieres un producto que su ficha veas descrito que por toma sea como mínimo de 500mg de DHA, y luego para promover la mejora energética, y del mismo modo el apoyo cognitivo, la acetyl l-carnitina, en dosis de entre 1 a 3g diarios.

      Lo de la insulina no tiene nada que ver con tu patología…

  11. Diana Chirinos

    Ok gracias, en la caja del omega 3 dice que tome 2 cápsulas blandas al día ¿me las tomo como? ¿media mañana y media tarde? Tengo 30 kilos de sobrepeso ¿cómo saber qué dieta hacer para que esto tenga mas efecto? Espero tu respuesta

    • Hola Diana, aunque el fabricante te diga 2 cápsulas, es necesario conocer la cantidad de EPA y DHA que está presente por dosis… Luego acerca de la dieta, te recomendaría que acudieras a un especialista que te supervisara en persona

  12. Diana chirinos

    Buenas una pregunta: ¿l-carnitina y omega-3 me lo tomo antes o después de entrenar y cuantos mg de cada uno? Soy nueva en esto y quiero bajar de peso, por favor ayúdenme cómo saber…

    • Hola Diana, toma la carnitina antes de entrenar, sobre 2-3g, lo más fácil es adquirir el producto en forma de viales. Luego el omega-3, debería estar presente en tu alimentación, a través de las fuentes ricas en dichos ácidos grasos esenciales, y/o a través de la suplementación. Si adquieres un producto de omega-3 tendrías que tomar mínimo 500mg de DHA (vendrá en la composición del producto)

  13. Hola, yo peso aproximadamente 60 kg y mido 1 72, quería saber qué dosis de carnitina y de omega3 debería tomar para empezar a fortalecer mis músculos y sacar masa masa corporal, obviamente voy a empezar el gimnasio a la misma fecha que empiece a tomar esto, gracias contestar.

  14. ¿Cuál sería la dosis de L-carnitina y Omega3 al dia?, mi peso es de 75kg altura 1.65, quiero bajar la panza de en medio que me cuelga un poco o que decir bastante, yo he bajado 30kg en un año, sólo la panza me falta. ¿Qué me recomiendan?

    • Hola, para eliminar la parte que queda colgante de la barriga es un poco complicado, que no tiene que ver con perder grasa. Tendrías que seguir realizando ejercicio y con la dieta. El entreno con cargas es tu aliado.
      Además podrías hacer uso del suplemento gotu kola, 2 caps 3 veces al día.

  15. Hola quería preguntarte cómo se debe tomar la l-carmitina con los ácidos omega-3, y qué tipo de dieta debo de llevar para perder grasa en el abdomen. No es que tenga mucha pero estoy haciendo deporte sobre todo bicicleta aunque voy a empezar en el gimnasio y me gustaría ayudarme con alguna cosa, así que esto me ha parecido interesante. Gracias!

    • Hola, para perder peso vas a tener que crear un déficit calórico, a través de la dieta y el propio ejercicio, para que tu cuerpo comience a quemar la grasa almacenada.

      Respecto a la suplementación con omega-3, entre 3-5gr diarios sería lo recomendable. La l-carnitina, tomando un producto que conlleve de 2,5 a 3gr, unos 20-30 minutos previos a la sesión deportiva sería la forma de tomar.

  16. Sin embargo, las ratas comparten mas del 90% del ADN del humano, y además, ví varios estudios científicos en atletas, que les dieron dosis de 3!, Si 3 de creatina, y no hubo cambio alguno, pero si notaron diferencias en personas con sobrepeso, u obesas.

    Fuentes:
    No obstante, hasta el momento no existen evidencias científicas concluyentes que demuestren su efecto para mejorar la metabolización de grasas en sujetos que no presenten deficiencias o trastornos cardiovasculares, independientemente de su nivel de grasa corporal (Cerretelli & Marconi 1990, Di Pasquale 1997, Kraemer, et al. 2003).

    Una vez en la circulación la carnitina es rápidamente distribuida en el organismo, pero si las concentraciones plasmáticas exceden la máxima capacidad de reabsorción renal (60 a 100 mol/L) su exceso es rápidamente eliminado por orina (Brass 2000, Rebouche 2004).

    • Hola, creo que te refieres a dosis de 3gr de carnitina, no de creatina… Además como bien especificas, «…pero si notaron diferencias en personas con sobrepeso, u obesas…»

  17. Buenas:
    Tengo otra pregunta, he investigado sobre la l carnitina, y en la mayoría de los estudios científicos sale que sus resultados, y con dosis más altas, mucho más, de la que trae un suplemento, no tienen efecto alguno en personas normales, ni de bajar grasas, ni de rendimiento, son estudios probados en ratas y en animales. ¿Tu sabes algo al respecto? Muchas gracias

  18. Buenas,
    Interesante artículo, te quiero hacer una pregunta, antes de entrenar, quiero tomar un potenciador de energía, y que además queme grasas, o las transporte, no se… Había pensado en consumir los típicos productos como jack3d o HD, pero veo que una sobrecarga de suplementos me puede hacer mal a los riñones o hígado, por ende quiero tomar antes de entrenar, omega3 + l-carnitina , más un plátano para energía. ¿Esta combinación es buena?

    Otra pregunta: ¿cuanta l carnitina y/o omega 3 debo tomar al dia? teniendo en cuenta que peso 60kg y mido 1.65, entreno a full martes, jueves y sábado, crossfit con pesas, 1 hora 20 min, aprox.

    Pd: mis suplementos serian: omega 3, L carnitina, suplemento vitamínico (todavía no lo tomo) y proteína nitrotech, que viene con bcaas y creatina (que estoy tomando), ¿está bien esa cantidad de suplementos? ¿no me haría mal a la salud?

    De antemano, muchas gracias por tus aportes, espero tu respuesta

    • Hola, si en el pre tomas la l-carnitina, que moviliza los ácidos grasos para usarlos como energía, y tu estás comiendo un plátano que segrega insulina, inhibes la acción del primer suplemento.

      La cantidad de suplementos tampoco es tan extrema, simplemente tomas omega3 algo que lo deberían hacer prácticamente todas las personas, y proteína, que no deja de ser este macronutriente, y luego l-carnitina a modo de quemagrasas.

      Deberías también indagar en tu dieta, y conocer qué cantidad de macros y calorías estás consumiendo

  19. Perfecta respuesta, gracias.

  20. hola, quisiera saber si tienes algún artículo especial sobre suplementación deportiva para mujeres. ¿Existen suplementos más aplicados a la población femenina?
    Se piensa siempre que las proteínas, la creatina y otro tipo de suplementos son sólo para hombres, ¿cuales serían para ellos y cuales para ellas?

    En espera de respuesta, gracias.

    • Hola, no existen suplementos discretos para cada sexo. Las proteínas, por ejemplo, son aporte nutricional como fuente de proteínas, tal como el pollo, pavo, atún, y por tanto sería lo mismo para ambos. La creatina es un suplemento de rendimiento, aumenta tu fuerza máxima, en cierta medida, y así como mejorar la recuperación entre series, y con ello, si tu plan de entreno enfoca estos criterios, es totalmente factible. Luego los bcaas, al igual que las proteínas, no dejan de ser nutrientes, y por tanto, para un acuse de entrenamiento, encajan perfectamente en cualquier planteamiento de suplementación.

      Lo que varía entre ambos sexos, aunque del mismo modo, entre cada persona, será la cantidad de cada suplemento a ingerir, así como la dieta específica para el fin que se consiga, y esto no entiende de sexos.

      Un saludo!

  21. Hola,

    no me he debido de explicar con claridad.

    Está bastante comprobado a estas alturas, científicamente hablando, que lo que promueve más que ninguna otra cosa la formación de la grasa son los carbohidratos. Cuando la cantidad de glucosa que penetra en la célula hepática es mayor de la que puede almacenarse como glucógeno, la insulina promueve la conversión de todo el exceso de glucosa en ácidos grasos. Estos ácidos grasos son integrados como triglicéridos y son transportados al tejido adiposo donde se depositan como grasa.

    Si consumimos los carbohidratos después de un ejercicio de alta intensidad, estos irán directamente a las células musculares. Si no es así, irán tanto al hígado como a las células musculares, lo cual provoca más probabiliidades de que los CH se acaben transformando en grasa.

    Bien al contrario, las proteínas, aunque eleven la secreción de insulina, no tienden tanto, ni mucho menos, a convertirse en grasa.

    • Hola, casi das en el clavo, pero te contesto con total firmeza que lo que genera grasa es el exceso de calorías, y durante un tiempo prolongado.

      La conversión de hidratos a grasa en humanos es, pese a lo que la mayoría piense, algo muy poco frecuente. Si quieres ampliar conocimiento mírate este término:
      «gluconeogenesis de novo»

      Luego según tu teoría, nunca exceptuando el momento del post entreno, a alta intensidad, ¿sería el único momento del día para ingerir carbohidratos, siendo una persona encima que hace deporte?

      Las proteínas si elevan la insulina, en concreto ciertos aminoácidos, como la leucina. Luego existen los aminoácidos glucolíticos, como la glutamina, que hace el mismo efecto de la insulina, pero, magia! no se genera a partir de glucosa, y se pueden restablecer parcialmente los depósitos de glucógeno, sin alteraciones en la glicemia, algo inexplicable no?

      Bueno, lo que pretendo que comprendas que lo único que te creara nuevos depósitos de lípidos, que esa es otra: diferenciar entre los depósitos de grasas (adipocitos), es decir, su «relleno» de materia grasa, a la creación de nuevos, algo muy distinto, y si tiene más cabida con lo de ganar grasa, puesto que al igual que tu cuerpo responde al entreno de cargas creando nuevos tejidos magros, para crear nuevos adipocitos (ganar grasa) también resulta ser una actividad energética, y por tanto contradictoriamente, el cuerpo necesita energía para crear depósito de grasa. Pues sumándole que entrenes, será cosa muy poco probable, si ya dispones de baja cantidad de grasa.

  22. Interesante artículo, aunque no me acaban de convencer las explicaciones sobre la «carga» de carnitina mediante la elevación de la insulina. Que yo sepa, los ácidos grasos (sean o no saludables) no generan picos de insulina; Además, un pico de insulina puede deberse a la ingesta de carbohidratos o a la de proteína. La de CH induce con más facilidad el almacenamiento como grasa de esos CH (a no ser que se tomen justo al acabar un entrenamiento de alta intensidad). La de proteína no tanto. Así que la conclusión lógica y práctica me parece que es tomar Carnitina después del entrenamiento junto al batido de CH y proteína, pero me suena muy raro…

    • Hola, lo que dices de que se eleva la insulina mediante la proteína y los carbohidratos es cierto, pero no que los hidratos tiendan a elevar la insulina para almacenar los propios hidratos como grasa, esto no es así de ningún modo. La insulina tiene la cualidad de «introducir» en la célula los nutrientes que son arrastrados por el torrente sanguíneo, siendo por tanto una poderosa hormona anabólica.

      Realmente cada vez que realizas una comida estás elevando la insulina, además que cuando dices que los carbohidratos sólo rellenan los depósitos tras el entreno de alta intensidad tampoco es cierto, bueno si la tiene, pero este proceso se presenta durante todo el día, no es exclusivo del post entreno. En este momento las células estás más receptivas a la entrada de nutrientes, pero date cuenta que un organismo queda «trastocado» hasta 36h después de realizar un entrenamiento…

      Entonces, en el sentido del artículo, cuando se refiere a carga de carnitina, sería tomarla en comidas con hidratos de carbono, y también con la introducción de omega3, se provoca que la célula sea más sensible a la acción de la insulina, promoviendo la mejor absorción de la carnitina arrastrada por la insulina. Luego, el tema de que si es necesario o no, la propia insulina, se demuestra en la referencia del artículo, que pretende tal vez hacer un tipo de dieta «low carb», la cual está más dirigida a personas con problemas de sobrepeso, no tanto a deportistas, los cuales «deberían» seguir una dieta normal en carbohidratos si no se presenta ninguna patología adversa.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *