El NADH (dinucleótido de nicotinamida y adenina) es una coenzima que se encuentra en todo el organismo y proporciona bienestar, a la vez que mejora la salud en general.
Índice
- 1. ¿Qué es el NADH?
- 2. Función del NADH
- 3. Propiedades del NADH para la salud
- 4. Para qué sirve el NADH
- 5. ¿Para quién es recomendable el NADH?
- 6. Contraindicaciones del NADH
- 7. Dosis recomendada de NADH
- 8. Beneficios de la toma de suplementos de NADH
- 9. Fuentes Bibliográficas
- 10. Enlaces Relacionados con la temática:
¿Qué es el NADH?
El NADH es un compuesto químico de coenzima nicotinamida adenina dinucleótido y de hidrógeno (H).
La nicotinamida adenina dinucleótido está presente en todas las células vivas y es muy importante en todos los procesos que proporcionan energía al organismo.
NADH es un compuesto químico que se encuentra en las células del tejido muscular de los seres vivos y que es de importancia crucial en los procesos de los alcoholes grasos, los hidratos de carbono y las proteínas.
Fue descubierto en 1906 por dos bioquímicos británicos. Durante la última década se ha estado investigando con más profundidad, y se ha descubierto que tiene relación con las sirtuinas, que intervienen en el envejecimiento y en la muerte celular. Las sirtuinas también tienen efectos sobre el metabolismo, ayudan a reducir la inflamación y aumentan la resistencia al estrés.
Función del NADH
Muchas personas carecen de energía. Están constantemente cansados y sin fuerza. En estos casos, la coenzima adenina (NADH) es el elemento que les proporciona fuerza.
Los especialistas en nutrición recomiendan NADH para conseguir más energía y aumentar la vitalidad de forma natural. Además, el NADH también mejora la concentración, levanta el estado de ánimo y ayuda a vencer la fatiga del jet lag.
Propiedades del NADH para la salud
Entre los beneficios más destacados se incluyen los siguientes:
- Aumentan la energía
- Mejoran las funciones cerebrales y mentales
- Ayudan a reducir la presión arterial alta
- Bajan el colesterol
- Reducen los signos del envejecimiento
- Aumentan las funciones del sistema inmunitario
- Estimulan el metabolismo
- Reducen los síntomas crónicos de fatiga
- Reducen los síntomas de la depresión
- Reducir los síntomas de jet lag
Para qué sirve el NADH
Aumenta la energía del organismo
En un reciente estudio doble ciego con pacientes de síndrome de fatiga crónica, se administró una vez al día, durante cuatro semanas, 10 mg de NADH, a un grupo, y un placebo al otro grupo.
El resultado fue que los pacientes que tomaron NADH experimentaron, en comparación con los que tomaron un placebo, un aumento del energía del 31%, mejorando la calidad de vida en general y reduciendo los síntomas de cansancio.
Fortalece el sistema inmunitario
Muchas personas toman niacina para fortalecer el sistema inmunitario, una cualidad que generalmente se desconoce.
Pese a ese desconocimiento, está demostrado que el NADH es vital para la defensa de las células ante todo tipo de ataques. En especial, este compuesto químico es usado por los glóbulos blancos, más en concreto por los denominados macrófagos para defenderse de cuerpos extraños, como bacterias, esporas de moho y virus.
Tras el ataque de cuerpos extraños, los macrófagos generan una gran cantidad de superóxido y peróxido de hidrógeno en un proceso que se conoce como «brote metabólico».
Durante este proceso es cuando interviene el NADH para destruir los cuerpos extraños que atacan al organismo. De ahí la importancia de que el organismo tenga suficientes reservas de este compuesto para que, de esta forma, los glóbulos blancos puedan realizar su función.
Estimula la función cerebral y la memoria
El NADH ofrece muchos más beneficios a la función cerebral. En un estudio clínico realizado, se ha comprobado que su ingesta diaria aumenta la función cerebral de personas que sufren la enfermedad de Alzheimer. Aunque el estudio no es concluyente, sí ha puesto de manifiesto su enorme potencial para tratar el deterioro mental y mejorar el funcionamiento de la memoria.
En otro estudio clínico se usó el NADH como tratamiento contra la enfermedad de Parkinson.
En esta enfermedad, los beneficios de la niacina están demostrados con más claridad, ya que ha podido comprobarse que los suplementos de NADH aumentan, de forma natural, los niveles de dopamina en el cerebro y reducen los síntomas de la enfermedad.
Uno de los investigadores de este equipo ha comenzado a recomendar el tratamiento con NADH a pacientes con enfermedades degenerativas.
Regula los niveles de colesterol y la presión arterial
En un reciente estudio realizado sobre ratas hipertensas se comprobó que al suministrarles una pequeña dosis diaria de NADH bajaban sus niveles de colesterol y se reducía la presión arterial alta. Aunque este estudio no es concluyente, ya se está proyectando más estudios sobre la materia, en seres humano, para comprobar sus beneficios sobre el colesterol y la presión arterial.
¿Para quién es recomendable el NADH?
- Para los que sufren presión arterial alta
- A las personas que sufren la enfermedad de Alzheimer o Parkinson
- Personas que sufren síndrome de fatiga crónica
- Quienes sufren depresión
- Personas con niveles altos de colesterol
- Deportistas que quieren mejorar su rendimiento deportivo
- Personas que quieren ganar fuerza y vigor
- Quienes desean mejorar su memoria o función cerebral
- Para reducir los signos del envejecimiento
Contraindicaciones del NADH
No se conoce ninguna contraindicación o efecto secundario de NADH, siempre y cuando se tome en las dosis recomendadas. Sin embargo, cada cuerpo tiene una composición química diferente y sus efectos pueden ser distintos en cada organismo.
Interacciones
Aunque no se conoce ningún tipo de interacción del NADH, si se está tomando algún tipo de medicamento siempre debe consultarse con el médico antes de ingerirlos.
Además, cuantos más medicamentos se toman mayor riesgo potencial existe de que estos produzcan interacciones.
Dosis recomendada de NADH
El NADH está disponible en el mercado normalmente en forma de cápsulas. No es necesario tomarlo todos los días. Se recomienda la ingesta con el estómago vacío y junto con un vaso de agua para estimular, aún más, el metabolismo.
Aunque también existen algunas marcas con una dosificaciones de 2,5 mg o 20 mg.
Beneficios de la toma de suplementos de NADH
Los suplementos de NADH tienen muchos beneficios para la salud, entre estos beneficios hay que destacar los siguientes:
- Fortalecen el sistema inmunitario
- Mejoran la función cerebral
- Estimulan el metabolismo
- Aumentan la memoria
- Reducen los síntomas del síndrome de fatiga crónica
- Incrementan el vigor en el organismo
- Reducen la presión arterial
- Reducen el colesterol
- Retrasan el envejecimiento de las células
- Aumentan la energía
- Reducen la depresión
- Fortalecen la salud en general
Fuentes Bibliográficas
- Brunnbauer P, Leder A, Kamali C, Kamali K, Keshi E, Splith K, Wabitsch S, Haber P, Atanasov G, Feldbrügge L, Sauer IM, Pratschke J, Schmelzle M, Krenzien F. The nanomolar sensing of nicotinamide adenine dinucleotide in human plasma using a cycling assay in albumin modified simulated body fluids. Sci Rep. 2018 Oct 31;8(1):16110. doi: 10.1038/s41598-018-34350-6.
- Alferez FM, Gerberich KM, Li JL, Zhang Y, Graham JH, Mou Z. Exogenous Nicotinamide Adenine Dinucleotide Induces Resistance to Citrus Canker in Citrus. Front Plant Sci. 2018 Oct 9;9:1472. doi: 10.3389/fpls.2018.01472. eCollection 2018.
- Gu Y, Sheng R, Wu J, Zhou Y, Qin ZH. Reduced nicotinamide adenine dinucleotide phosphate inhibits rat platelet aggregation and p38 phosphorylation. Thromb Res. 2018 Sep 28;171:121-129. doi: 10.1016/j.thromres.2018.09.063.
Enlaces Relacionados con la temática:
Aumenta la vitalidad - 100%
Regulación del colesterol - 100%
Cómo tomar - 99%
Eficacia - 100%
100%