¿Cómo tomar correctamente los Geles Energéticos?

¿Cómo tomar correctamente los Geles Energéticos?

¿Cuáles son los mejores geles energéticos? En este artículo vamos a ver en detalle qué son, para qué sirven los geles energéticos y cuándo y cómo deben ingerirse.

Como hemos visto en artículos anteriores sobre la nutrición y suplementación en deportes de resistencia, los geles energéticos son el suplemento complementario y/o necesario (veremos cada caso) para mantener la vía metabólica glucolítica a pleno rendimiento.

Sin embargo, son muchas las dudas que se os plantean acerca de su composición, tiempo de ingesta, tipo de texturas mejores para el sistema digestivo… ¡Lo vemos en detalle!

Qué son los geles energéticos

Se tratan de un suplemento alimenticio en textura gel principalmente (veremos que las texturas varían en función del tipo de gel y marca) que contienen principalmente hidratos de carbono de rápida absorción para aportar la energía necesaria en momentos clave de una prueba, entrenamiento de larga duración o de corta duración.

Existen muchas marcas en el mercado que presentan diferentes formatos de geles energéticos.

Diferentes texturas (más densas, gelatinosas, más acuosas), diferentes composición, packaging, sabores etc… estos aspectos, serán los que usemos como criterios para elegir un tipo de gel u otro a la hora de introducirlo en nuestro plan de entrenamiento / carrera del sistema digestivo.

Para qué sirven

Como su nombre indica, aportan energía.

En la mayoría de los casos, hidratos de carbono de rápida absorción para que el cuerpo pueda hacer uso de ellos cuando las reservas de glucógeno muscular puedan agotarse.

Lo ideal es tener planificada una buena estrategia nutricional para evitar llegar al punto de que los depósitos de glucógeno muscular queden vacíos manteniendo así unos buenos niveles de glucosa en sangre y glucógeno muscular par mantener la intensidad del ejercicio.

De qué se componen los geles energéticos

La mayoría se componen principalmente de carbohidratos, glucosa, principalmente.

Si bien, la evolución de las estrategias de suplementación y las marcas han ido incorporando otro tipo de hidratos con el fin de que el cuerpo asimile éstos de mejor manera, así como para evitar las típicas molestias gastro-intestinales que sufren muchos deportistas por el exceso de glucosa y la falta de asimilación de ésta.

De hecho, tal y como explicaba en el post de cómo evitar las molestias gastrointestinales en carrera, es preferible elegir geles energéticos cuya composición de HCO sea tanto de glucosa como de fructosa, para la mejor asimilación y funcionamiento del aparto digestivo.

Por lo tanto, a la hora de elegir tus geles energéticos, este criterio deberías tenerlo en consideración.

Otros geles, además pueden llevar otro tipo de carbohidratos tales como: maltodextrina o palatinosa.

Geles energéticos con cafeína

Muchos deportistas, tanto en pruebas de corta como de larga duración, toman un gel energético con cafeína minutos antes del inicio de la prueba.

También encontramos geles con un aporte extra de cafeína, con el fin de promover ese extra de energía en ciertos momentos de la prueba (teniendo en cuenta que, los efectos de la cafeína tardan unos 30 minutos en aparecer).

Cuándo tomar un gel

La ingesta de geles debe tenerse planificada y ordenada.

Dependerá del tipo de prueba que vayamos a realizar, y por ende, del tipo de sustrato energético principal en dicha prueba.

En prueba inferiores a la hora

Y que sean de alta intensidad y cuya vía metabólica principal es la glucolítica, se puede realizar la ingesta minutos antes del comienzo de la prueba y /o 20 minutos antes de su finalización como aporte extra de energía.

Deberán ingerirse geles de muy rápida absorción.

Para apruebas de más de 60 minutos de duración

Lo recomendado es mantener una ingesta mínima de 60-80 gramos de HCO a la hora, por lo que deberán tomarse, en función de la composición de los geles elegidos, 2 ó 3 geles / hora para mantener esa proporción.

Teniendo en cuenta que la máxima absorción de glucosa se estima en un gramo por hora y que a esto se le puede sumar la absorción de hasta 30 grs de fructosa por hora por otra vía de absorción (lo que podría llegar, si hay buen adaptación, a unos 90 grs de carbohidrato por hora).

Cómo debes tomar un gel energético

La mayoría de los geles se presentan con una textura demasiado densa para digerirlo de forma sencilla y que pueda tomarse el máximo del gel (sin que se quede más de la mitad en el envase).

Este tipo de geles densos:

  • Deben ingerirse con agua; o bien,
  • Diluirlo en el bidón, uno o varios, para ir bebiendo y tomando hidratos a lo largo de la prueba ( ciclismo, por ejemplo).

Otros geles presentan una textura más acuosa y líquida, pues ya van diluidos en agua y esto hace que sea más sencillo de ingerir y asimilar.

Este tipo de geles van perfectos para las pruebas de resistencia a pie.

Cómo debes tomar un gel energético

Muchos deportistas (ciclistas / triatletas) lo que hacen es disolver varios geles energéticos en los bidones con agua, asegurándose tomar 1 bidón cada hora / 90 minutos.

Es importante tener la estrategia de suplementación perfectamente planeada y organizada.

¿Cuánta tarda en hacer efecto?

Por lo general, sobre todo si están diluidos en agua o tienen textura hidrogel, la absorción es realmente rápida, a los pocos minutos de su ingesta.

cuales son los mejores geles energéticos

Los que además se presentan con cafeína, sabemos que ésta tarda en hacer efecto entre 20 – 30 minutos.

Recomendaciones a la hora de tomar

A la hora de planificar la estrategia nutricional para un entrenamiento largo o una carrera/ competición, y teniendo en cuenta que a partir de los 60 – 80 minutos de duración se requieren de unos 80-90 gramos de HCO por hora, debemos observar la cantidad de gramos de carbohidratos que contienen los geles que vayamos a usar.

Pocas marcas presentan geles con la cantidad recomendada a la hora, por lo que deberás tenerlo en cuenta.

Por ejemplo: si el gel energético que elegimos tiene 40 gramos de hidratos de carbono, deberemos ingerir 2 geles a la hora y no uno… pues en ese caso, nos quedaremos cortos.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de HSN (@hsnstore_es)

Es un aspecto que pocos deportistas, salvo los experimentados y profesionales, tienen en cuenta.

Por otro lado, también deben tenerse en cuenta la composición y textura.

Mi recomendación es que ¡nunca pruebes los geles el mismo día de la prueba!

Es necesario experimentar y degustar los geles y sus diferentes texturas y sabores en los entrenamientos con el fin de observar cuáles son los mejores para tí y para tu aparato digestivo.

Tipos de geles a elegir en el mercado

Dentro de la amplia gama que nos ofrece el mercado, podemos elegirlos en función de su tamaño / envase o de si llevan más o menos Hidratos de Carbono.

Los hay desde 25 gramos de HCO por gel hasta 50 gramos de hidratos por gel.

Asimismo, con una textura muy densa con composición única de glucosa ( a mi son los que menos me gustan, por su difícil absorción, se queda la mitad del gel en el envase, y es necesario beberlos con mucha cantidad de agua):

  • Geles con composición GLUCOSA + FRUCTOSA, que se asimilan mejor.
  • Geles en formato HIDRO-GEL: más acuosos y más fáciles de tomar en carrera, además de mejor asimilación.
También los encontramos con aportes extra de aminoácidos ramificados (muy interesantes para pruebas de muy larga duración), con arginina, cafeína…

¿Cuál es el mejor gel energético?

Particularmente creo que, el mejor gel energético es el que mejor te funcione y se adapte a ti.

En mi caso he probado muchísimos y de diferentes marcas, y a lo largo de los años, pruebas, me decanto por aquellos que mi estómago digiere mejor, que me hinchan menos y asimilo muy bien.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de HSN (@hsnstore_es)

Prefiero aquellos que tienen una textura más líquida, que apenas se note el sabor extra dulce, con composición más natural posible y fáciles de abrir.

No hay nada peor que los geles demasiado grandes difíciles de abrir.

Dónde comprar geles energéticos

En nuestra web de HSN puedes encontrar todos los tipos de geles que hemos comentado en este artículo de diferentes marcas, texturas y composición.

Especialmente, te recomendamos los de la línea SportSeries, entre los que dispones:

Entradas Relacionadas

  • Estos son lo Mejores Suplementos para Running según la Ciencia..
  • Todo lo que debes saber sobre los Carbohidratos para tomar antes, durante y/o después del ejercicio. Click aquí.
Valoración Geles Energéticos

Qué son y usos - 100%

Cómo se toman - 100%

Tipos - 100%

Recomendaciones - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Isabel del Barrio
Isabel del Barrio
Isabel del Barrio lleva el deporte en sus venas, demostrándolo desde muy pequeña y hasta el día de hoy, compartiendo su afición y conocimientos.
Te puede interesar
¿Son aliados L-Carnitina y Omega 3 para la pérdida de peso?
L-Carnitina y Omega 3: La Pareja Perfecta

La L-Carnitina es un clásico en el círculo deportivo. Sin embargo, es posible que algunas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *