¿Por qué las embarazadas necesitan Ácido Fólico?

¿Por qué las embarazadas necesitan Ácido Fólico?

Porque el ácido fólico (o vitamina B9) es una sustancia esencial para un embarazo sano. Perteneciente al grupo de las vitaminas B (implicadas en el metabolismo humano), su función es la de prevenir los defectos del tubo neural o sea, los problemas que puedan surgir en el cerebro o en la médula espinal.

¿Cuándo tomar ácido fólico en caso de embarazo?

¿Cuándo empezar a tomar este suplemento vitamínico?

Si planeas quedarte embarazada, hazte a la idea de que es fundamental que cuentes con el suficiente ácido fólico en tu organismo antes del momento de la concepción. De ahí la recomendación general de que las mujeres en edad fértil tomen suplementos de vitamina B9.

Se estima que, si las mujeres en edad de concebir consumieran la cantidad recomendada de ácido fólico antes y durante las primeras semanas de embarazo, se podría prevenir un alto porcentaje de los defectos del tubo neural, con las importantes implicaciones que ello conlleva para la salud del bebé.

Como mínimo, debes tomar esta suplementación dietética desde dos meses antes del comienzo del embarazo (es decir, tan pronto planees concebir, pues no puedes saber en qué momento concreto se producirá), hasta la semana 12ª de gestación.

Sin embargo, son muchas las embarazadas a las que su médico les indica la conveniencia de continuar tomando vitamina B9 durante todo el embarazo, con vistas a producir las células sanguíneas adicionales que su cuerpo precisa durante ese período.

Es recomendable que, siempre que estés en condiciones de quedarte embarazada, tomes un suplemento vitamínico diario de 400 microgramos de ácido fólico, como parte de una dieta saludable. Una recomendación que se hace extensiva a todas las mujeres en edad fértil, toda vez que la mitad de los embarazos no son planeados.

Una vez confirmes que estás esperando un hijo, la cantidad de ácido fólico diario a tomar debe ser de 600 microgramos diarios.

¿Todas las mujeres precisan la misma cantidad de Ácido Fólico?

Lo cierto es que, si una mujer ha padecido un embarazo con defectos del tubo neural, es necesario que acuda a la consulta de su médico para verificar la cantidad de ácido fólico que debe tomar antes de su próximo embarazo.

Las mujeres que padezcan diabetes, epilepsia u obesidad, también deben consultar con su médico en el mismo sentido.

Incluye en tu dieta alimentos ricos en vitamina B9 (más información) y ten presente que tu organismo absorbe aproximadamente el 50% del folato de los alimentos. El folato es la forma natural del ácido fólico que se encuentra en algunas fuentes alimenticias. Al mismo tiempo, tu organismo llega a absorber cerca del 85% del ácido fólico presente en los alimentos enriquecidos y ¡el 100% del ácido fólico de los suplementos vitamínicos!

Si te estás preguntando ¿cuándo tomar ácido fólico, por la mañana o por la noche? La respuesta es que es mejor tomarlo por la mañana, en ayunas, debido a que su absorción es mayor.

¿Qué es el problema del tubo neural en el feto?

Conoce los problemas del tubo neural

Es un hecho comprobado que la toma de ácido fólico durante el embrazo, previene serios defectos de nacimiento, que además son comunes. Nos estamos refiriendo a los conocidos como problemas del tubo neural (congénitos del cerebro y la médula espinal). Algunos ejemplos serían la espina bífida y la anencefalia.

El ácido fólico es una vitamina de enorme utilidad a lo largo de toda la vida y que cumple una función primordial en la formación del feto durante el embarazo.

Cuando estás embarazada, tu necesidad de ácido fólico es mayor, al intervenir en el crecimiento de la placenta y el feto, ayudando a prevenir diversos tipos de defectos de nacimiento, con especial incidencia sobre los del cerebro y la columna vertebral.

El ácido fólico trabaja en los procesos celulares del desarrollo fetal, ayudando a salvar las malformaciones del tubo neural. Los problemas de salud del tubo neural se dan en uno de cada 1.000 nacimientos, circunstancia por la que son considerados problemas comunes y muy serios.

Se dan cuando el tubo neural, formado por el cerebro y la columna vertebral, no se cierra como es debido. El ácido fólico apoya la fusión adecuada del tubo neural, de ahí su extrema importancia en el embarazo.

Ya hemos indicado que, entre la problemática del tubo neural en el embarazo sobresalen la anancefalia y la espina bífida:

  • La anancefalia de da cuando parte del cerebro del bebé no está formada por completo. Desgraciadamente, es un problema de salud incompatible con la vida
  • La espina bífida se da cuando la espina del feto no se ha cerrado por completo

El riesgo de que se den este tipo de defectos podría reducirse en un 70% según The March of Dimes, en el caso de que las mujeres ingirieran una cantidad adecuada de ácido fólico, antes y durante el embarazo.

Otros estudios sugieren que la ingesta de vitamina B9 ayudaría a prevenir hasta el 50% de los defectos de nacimiento en general, lo que incluye problemas como el labio leporino y el paladar hendido.

Relación Ácido Fólico y fertilidad

¿Cuál es la relación entre la Vitamina B9 y la fertilidad?

Existe suficiente evidencia científica de que el ácido fólico aumenta la fertilidad femenina. En esta línea, en el año 2006 se realizó un estudio clínico basado en un seguimiento a 18.500 mujeres embarazadas, a lo largo de ocho años.

¿Cuál fue su resultado? Pues que las mujeres que recibieron un suplemento multivitamínico con ácido fólico durante seis días a la semana, contaron con un 40% más de probabilidades de quedarse embarazadas que las mujeres que no tomaron este complemento.

Además, otro estudio realizado en 2014 y que fue publicado en la revista “Biomedicina Reproductiva Online”, demostró que ingerir ácido fólico por parte de mujeres con problemas de fertilidad, aumenta sus probabilidades de éxito al someterse a las técnicas de fecundación in vitro (FIV).

En resumidas cuentas, las investigaciones realizadas hasta el momento demuestran que la toma de ácido fólico aumenta la fertilidad en las mujeres, así como la probabilidad de quedarse embarazas mediante técnicas de fecundación in vitro.

¿Qué es mejor para las embarazadas, tomar Ácido Fólico o 5-MTHF?

Partiendo de la base de que la eficacia del ácido fólico a la hora de prevenir posibles problemas de salud del feto está acreditada por parte de la comunidad científica, recomendamos el suplemento de vitamina B9 como el ideal para las embarazadas, uniéndonos así a lo aconsejado por la generalidad de los médicos.

En este sentido, cabría la incertidumbre de si el suplemento 5-MTHF pudiera ser igualmente efectivo para las mujeres embarazadas, algo de lo que a día de hoy no se tiene certeza.

Después de recibir esta información, ¿te queda claro por qué el ácido fólico es la vitamina de las embarazadas por excelencia?

Valoración Embarazo y Ácido Fólico

Cuándo tomarlo - 100%

Tubo neural del feto - 100%

Relación con la fertilidad - 100%

5-MTHF - 99%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Carlos Sánchez
Carlos Sánchez
Carlos Sánchez es Diplomado en Nutrición Humana y Dietética, y por ello todas sus acciones se encuentran rigurosamente respaldas por la ciencia.
Te puede interesar
Vitamina D3 y K2
Vitamina D3 y K2: Mejor Juntas que Separadas

Vamos a explicar la relación que existe entre la Vitamina D3 y K2 y porqué …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *