El eggnog o ponche de huevo se ha convertido en protagonista de las festividades navideñas en algunos países de Europa y Estados Unidos, e incluso variantes de esta fantástica bebida ocupan un lugar privilegiado en las celebraciones de diversos países Latinoamericanos.
Índice
¿Qué es el Eggnog o Ponche de Huevo?
Se trata de una bebida dulce, color marfil o amarillo pálido, cuya consistencia es más bien espesa y suele servirse en copas, aunque es también común tomarlo en tazas.
Al probar el eggnog inmediatamente se perciben gratas sensaciones al paladar, las cuales tienen que ver con su delicioso sabor y cremosa textura.
A diferencia del ponche tradicional, que se prepara a partir de una mezcla de bebidas con o sin alcohol y generalmente frutas, el ponche de huevo o eggnog se elabora con huevos y lácteos, además de otros ingredientes, que pueden variar de acuerdo a preferencias y gustos, otorgándole exquisita singularidad.
¿Cuál es su origen?
Es impreciso el origen de esta bebida que ha ganado un sitial de honor en diferentes latitudes, de manera especial durante la época de invierno y privilegiada presencia en la mesa navideña.
El eggnog o ponche de huevo se presume que se originó a principios de la edad media, en el ámbito de la clase alta británica.
Específicamente, surgió de una bebida caliente denominada posset, preparada a base de leche cocida mezclada con varios ingredientes, tales como: vino, cerveza, cereales; generalmente endulzada con azúcar y algunas especias.
Según referencias históricas, fueron los monjes quienes agregaron huevo a la receta, así como también frutas secas; cambiando la versión original de un trago que comenzó a servirse en brindis y celebraciones.
Luego, al mezclarlo con licores como el Brandy, se posicionó para compartir en determinadas festividades, adquiriendo la simbología de una bebida alegórica de prosperidad y buena suerte.
Brindis con Eggnog.
Durante el siglo XVI sólo los más acaudalados podían permitirse el lujo de consumir una bebida con sus ingredientes: lácteos, huevos y brandy.
No fue sino hasta el siglo XVIII que llegó a las colonias británicas en los Estados Unidos, experimentando algunos cambios en su composición.
Ya a partir del siglo XIX el ponche de huevo o eggnog se había popularizado en los Estados Unidos y asociado a la Navidad.
¿De dónde procede su nombre?
En cuanto al origen del nombre, eggnog, resulta curioso, puesto que un ponche común en cualquier versión es llamado “punch”.
Sin embargo, el de huevo recibe otra denominación, cuya traducción literal significa “huevos dentro de una pequeña taza».
Sobre este particular, los letrados en el asunto plantean diversas teorías:
- Por un lado, está el hecho de que “noggin” era un tipo de taza en la que se servía el posset británico, pero también podría derivar de “nog”, palabra del inglés antiguo usada como apelativo de algunas cervezas con alta graduación.
- Otra teoría apunta a una palabra americana creada a partir del nombre “egg´n´ grog”, pues se solía llamar grog al ron.
Lo cierto es, que de cualquier forma, la receta para preparar eggnog ha recorrido el mundo, adaptándose a los sabores de las regiones donde ha sido conocido.
¿Qué lleva exactamente el Ponche de Huevo?
Los ingredientes imprescindibles del ponche de huevo o eggnog son: huevos, leche o crema ligera, azúcar, bebida alcohólica y algunas especias.
Ninguna receta es definitiva, pues por lo general cada quien opta por la variante a su preferencia, en relación al toque de dulce, más o menos espesa, uso de especias.
Un detalle muy particular es el tipo de licor a utilizar, que bien puede ser jerez, brandy, ron, coñac o bourbon.
Eggnog, ¿Se bebe frío o caliente?
El ponche de huevo o eggnog se bebe frío.
Algunas veces se combina acompañado de nata montada o bastones de caramelo con canela en polvo.
Es una bebida muy energética que te mantiene en calor durante el clima de invierno, aun tomándola fría.
Receta de Eggnog
A continuación te vamos a dejar una receta de ponche de huevo o eggnog que seguro te encantará, con todos los pasos para su preparación.

Tips de la receta: Receta de Eggnog
- Tiempo de preparación: 8 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tamaño de la porción: 1 Vaso
- Número de porciones: 10
- Estilo de cocina: Europea
Ingredientes
- 950 ml de leche
- 230 ml de nata líquida para montar
- 1 rama de canela
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 1 vaina de vainilla (cortamos longitudinalmente y extraemos las semillas)
- 8 yemas de huevo
- 200 g de azúcar, aunque si quieres una version más fit puedes sustituirlo por algún tipo de edulcorante.
- 60 ml de ron (opcional)
- Nuez moscada para decorar
Información Nutricional por porción | |
---|---|
Calorías: | 199,4kcal |
Grasas: | 8,2g |
de las cuales saturadas: | 4,3g |
Carbohidratos: | 25,8g |
de los cuales azúcares: | 25,4g |
Fibra: | 0,1g |
Proteinas: | 5,6g |
Sal: | 0,8g |
Cómo preparar: Receta de Eggnog
- Batimos a velocidad alta las yemas de huevo con el azúcar hasta que espesen, durante unos 5 minutos.
- En una olla ponemos a calentar a fuego medio la leche, la nata líquida, la rama de canela, la nuez moscada y la vainilla hasta que llegue a ebullición; removiendo con una cuchara de madera para evitar que se pegue.
- Reservamos 240ml de la mezcla anterior y la vertemos gradualmente sobre la mezcla de yemas de huevo y azúcar, sin dejar de batir.
- Al homogenizar completamente la mezcla anterior, la vertemos en la olla junto con el resto de leche caliente y especias, dejándola caer poco a poco sin dejar de remover a fuego medio, sin que llegue a hervir, hasta que espese como para dejar cubierto el reverso de la cuchara.
- Pasamos la preparación por un colador, añadimos ron y removemos hasta combinar bien. Dejamos enfriar.
- Una vez lograda la temperatura ambiente, cubrimos con film transparente y enfriamos mínimo durante 1 hora.
- Servimos el eggnog con nuez moscada recién rallada espolvoreada por encima.
Bibliografía
- “25 días de recetas de pastelería de navidad” Pennie Mae Cartawick 2019
- “Directo al paladar” Blog de diversos autores (Weblogs) 2014
- “Low Carb, 77 deliciosas recetas low-carb con una guía fácil para perder peso rápidamente”. Celine Walker.
- Aportaciones personales inspiradas en webs como: www.recetasamericanas.com
Entradas Relacionadas
- Si quieres mantener la forma en las fiestas navideñas, haz caso a estos consejos.
- ¿Cómo comer sano después de Navidad? Visita este enlace.
Qué es - 100%
Origen - 100%
Cómo hacer - 100%
Receta - 100%
100%