Entrenar en Navidad posiblemente sea una de las épocas más complicadas para los amantes del fitness y para aquellos a los que nos gusta mantener la línea.
!Ya casi estamos en vacaciones! Por fin un respiro para desconectar de la rutina diaria y descansar unos días. Esto es lo que la mayoría de la población piensa al llegar este momento del año.
No obstante, para los que mantenemos un estilo de vida basado en hábitos nutricionales sanos y practicar deporte, puede suponer algún que otro quebradero de cabeza. ¿Por qué?
- Días festivos que no abre el gym
- Actos sociales donde abunda la comida menos saludable…
Sin embargo, dejando de lado esto, también es cierto que es una época de reencuentros, celebración y recordar a los que ya se fueron.
Toma nota porque a continuación te vamos a dar una serie de consejos y rutinas que seguir para entrenar en Navidad. ¿Para qué? ¡Para que tengas unas auténticas Navidades Fitness!
Índice
De nuevo un año más, nos reunimos con nuestros seres queridos para disfrutar de unos días. Es una época en la que podemos aprovechar y compartir buenos momentos con esas personas que, por diversos motivos, no vemos demasiado durante el resto del año.
Asimismo, como todo buen amante del fitness y del estilo de vida fit, sabemos que se realizan muchos excesos durante estas fechas
Hacer deporte es una forma de vida, y como tal está ligada a nuestro día a día, o por lo menos ésta es mi forma de pensar.
Habrá personas que prefieren desconectar totalmente durante las vacaciones, pero para el que verdaderamente disfruta con el deporte, no cortará ni en vacas…
En este caso te tocará realizar actividades «outdoor», y si dispones de algún parque en el cual existan elementos tales como barras de dominadas y paralelas, pues muchísimo mejor.
Rutina Hiit
Un posible rutina para entrenar en Navidad sería:
- Calienta a trote suave, durante 5-10min.
- Hiit: 5 series, alternando ritmos rápidos y ritmos de recuperación, siguiendo el patrón: 15″-15″ + 30″-30″ + 60″-60″
Hasta aquí ya habremos realizado un gran trabajo… Pero podemos seguir todavía más:
Rutina utilizando el propio peso corporal aprovechando los elementos que encontremos en el parque:
1) 5 rondas sin descanso:
- 5 dominadas (pull ups)
- 10 rodillas al pecho colgado de la barra (toes to bar)
- 15 sentadillas al aire (air squat)
- 20 flexiones de brazos (push ups)
2) 3 rondas sin descanso:
- 10 saltos a un banco o valla (jumping box)
- 15 fondos de tríceps en paralelas (triceps dips)
- 20 Abdominales (sit ups)
3) 5 rondas sin descanso:
- Zancada caminando 20mts
- Kipping 20mts
- Caminar 20mts
Entrenamiento en gym
La rutina que implementemos en el gym durante estos días, conociendo que éste permanecerá cerrado alguno que otro, la orientaría hacia una full-body, mediante superseries de carácter antagonista, tal como explico en este artículo.
Gracias a este sistema, podemos «depletar» las reservas energéticas (encontrándose éstas por las nubes de tantas calorías 😉 de manera más rápida.
Cuida la Alimentación
Es irremediable el hecho de no evitar comer ciertos alimentos que todos conocemos y cuando la mesa casi siempre llena de estas exquisitices, uno no puede controlarse…
Aún así, podemos seguir la siguientes recomendaciones:
- Haz Ayuno Intermitente. Puedes poner en marcha este sistema de alimentación y reducir las ingestas calóricas. Si cenaste en abundancia, y al día siguiente te levantas sin mucho apetito, no hace falta que desayunes…
- Si bebes alcohol, mejor déjalo para después de comer, y toma alguna bebida no alcohólica durante la comida, o mejor agua… Esto ya se pone más complicado 🙁 Siempre preferible vinos y cervezas que bebidas de mayor graduación de alcohol.
- Si tu eres el anfitrión, puedes optar por un menú a conciencia, en el cual no es necesario que abunden las grasas saturadas por doquier, puedes realizar un menú adecuado para estas fechas, pero manteniendo platos deliciosos y ligeros. En nuestro blog puedes encontrar algunas recomendaciones. Otra idea es planificar en lugar de platos grandes, más variedad de entremeses, dando paso al despliegue de tu imaginación innovando en el ámbito culinario 🙂
- Si eres el invitado no te queda más «remedio» que contemplar lo que te pongan en la mesa. Si posees nociones de nutrición, ya sabrás qué alimentos son los que tienen más papeletas de rellenarte. Así pues, salsas, aderezos, partes no magras de la carne, dulces…, estos son menos recomendados. En cambio, el marisco, jamón serrano, un poco de queso curado, carne magra,… son perfectamente asumibles como buenos alimentos, donde tan solo nuestro instinto será el que nos haga frenar…
- Retírate a tiempo. Esto viene en el momento que se deja la bandeja de turrones y demás sabrosos postres en lo alto de la mesa, dejando a los asistentes a servirse por ellos mismos…
- Infusiones y caldos digestivos. Sobre todo para los días siguientes a las comidas copiosas, de gran acción diurética y depurativa del organismo. Podemos encontrar una gran variedad: fruta fresca, verduras de hoja verde, infusiones de té verde, manzanilla…
Sobre todo…¡disfruta!
Estas fechas tienen gran connotación de reencuentros y reuniones. Un periodo del año para pasar un poco de tiempo con aquellos que nos importan, y que no vemos en otros momentos.
Así pues, está «perdonado» de estos pequeños desvíos en nuestro camino hacia el fitness 😉
¡Pero intenta poner en práctica las rutinas y consejos para entrenar en Navidad que aquí te hemos dado!
Enlaces Relacionados con la temática:
- Recomendaciones para comer sano después de esta Navidad
- Consejos para mantener la línea en las fechas navideñas
- Sabes cómo no ganar peso durante las fechas navideñas
Consejos para Navidad - 100%
Mantener la actividad - 99%
Cuidar la alimentación - 100%
Eficacia - 100%
100%
Hola, gran contenido el que ofrecen. Una pregunta: ¿la rutina para hacer en el parque donde vienen tres ejercicios, son opcionales para elegir uno por día o es realizar los 3 incisos en un solo día? Muchas gracias de antemano.
Hola, puedes hacerlo en el mismo día. Un saludo.