Con el cambio de estación y los ligeros descensos de las temperaturas, mantener el sistema inmune fuerte es necesario para evitar los típicos resfriados, fiebres, gripes… Veamos cómo podemos reforzar el sistema inmune en otoño garantizando la barrera de tus defensas a pleno rendimiento:
- Nutrición: procura introducir alimentos de temporada en tus comidas, manteniendo una nutrición sana, equilibrada y alejada de productos procesados. Así como alimentos naturales y/o complejos vitamínicos que refuercen tus defensas naturales.
- Complementos alimenticios: es recomendable complementar nuestra dieta con vitaminas y complementos que nos garanticen llegar a las dosis mínimas requeridas para reforzar y fortalecer el sistema inmune
- Actividad física y ejercicio: un buen nivel de actividad física diaria te mantiene activo y ágil, así como un buen programa de entrenamiento hará que tus sistemas se mantengan fuertes y sanos, además de mejorar tus niveles de energía.
- Descanso e higiene del sueño: un punto fundamental y que se tiende a descuidar. Intenta mantener un descanso nocturno de entre 6-8 horas, procura irte a la misma hora a dormir.
Elige bien los alimentos antes de dormir, como los que recomendamos aquí.
Índice
Qué alimentos tomar para reforzar el sistema inmune
Las vitaminas y minerales son esenciales para que el sistema inmunitario sea eficiente.
La combinación de diferentes tipos de vitaminas mejora la defensa inmunológica.
Por ello, frutas y verduras de la temporada de otoño nos enriquecerán nuestros platos y nuestras defensas: los frutos rojos del bosque y arándanos. ( alto poder antioxidante y ricos en vitaminas), brócoli, espinacas, frutas cítricas como la naranja, mandarina o el kiwi..
Te recomendamos que no falte en tu cesta de la compra estos alimentos para fortalecer tu sistema inmune.
Los cítricos, gracias a su alto contenido en vitamina D, estimulan la producción de glóbulos blancos, que son esenciales para luchar contra las infecciones: pomelos, mandarinas, granada, limón, kiwi, naranjas.
Alimentos naturales como el ajo y la jalea real o polen de abeja también refuerzan nuestras defensas y la cúrcuma. Introducir alimentos como el jengibre es una excelente opción debido a sus propiedades antiinflamatorioas (ayudan a reducir la inflamación de garganta, por ejemplo).
El producto estrella de HSN para evitar enfermedades estacionales
Season Vits de EssentialSeries
Una opción muy completa que puedes encontrar en la familia de EssentialSeries es el complejo multivitamínico creado precisamente para los momentos de cambio estacional.
La fórmula exclusiva de HSN Season Vits o Vitaminas Cambio Estacional, contiene las vitaminas B6 y B12, C, D3, y E, junto a un espectro de importantes nutrientes: ALA, NAC y Resveratrol.
Su principal objetivo es combatir los síntomas del cambio estacional mediante el aporte de ingredientes de máxima calidad estimulando el funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Vitaminas Cambio Estacional de EssentialSeries.
Además de estimular el sistema inmune se trata de un potente antioxidante y poderoso antimucolítico, encontrándose estos beneficios, entre otros:
- Favorece la expectoración.
- Protege el aparato respiratorio.
- Reduce el cansancio y fatiga.
- Mejora el estado de ánimo.
Es apto para veganos, no contiene gluten y está libre de OMG (Organismos Modificados Genéticamente).
Priorizar la ingesta de proteína
Sabemos que la proteína es necesaria para la reparación de músculos y tejidos, pero ¿Es importante para luchar contra virus y otras enfermedades? Y la respuesta es que sí.
Los aminoácidos son necesarios para la producción de anticuerpos y citoquinas que luchan contra las infecciones, modulando así la distribución de los componentes del sistema inmunitario: linfocitos y Células NK ( “Natural Killer Cells”); y también de expresión de genes fundamentales para la función inmunitaria.
En un estudio realizado sobre los aminoácidos y el sistema inmune, destaca el papel de la Glutamina, la Arginina y la Cisteína, que contienen los 9 aminoácidos esenciales, son especialmente beneficiosos para reforzar el sistema inmune.
Pero además, la Glutamina resulta especialmente beneficiosa para producir anticuerpos que mantengan a los virus y bacterias infecciosas a raya.
Recomendaciones para la vida diaria
A continuación te dejamos los pilares para mantener y reforzar tu sistema inmune en otoño:
Deporte para reforzar tu inmunidad
Hacer ejercicio es bueno para la salud y, por lo tanto, también para el sistema inmunitario del deportista. Esto se manifiesta en la activación del metabolismo de las grasas, un efecto antioxidante y neutralizador del estrés que causa un gran daño al sistema inmunológico. Puedes elegir entre distintas actividades que te ayudarán a potenciar tu sistema inmune:
- Caminar, natación, entrenamientos de fuerza, ejercicios aeróbicos, ejercicios de equipo o simplemente caminar.
Lograr un sueño de calidad
Sí, es un tema que siempre sacamos porque, pese a ser un gran subestimado, el sueño y descanso reparador son fundamentales para que los sistemas orgánicos funcionen correctamente.
Necesitamos sueño de calidad y no es negociable.
Pero además, es un componente esencial para regular el sistema inmunitario.
Hay estudios que establecieron una relación entre la calidad y horas de sueño con la probabilidad de coger resfriados comunes.
Dormir poco aumenta nuestra susceptibilidad al resfriado común.
En lo relativo a la eficiencia del sueño (el tiempo que pasamos dormidos desde que nos metemos en la cama), aquellos con una baja eficiencia son hasta 5 veces y medio más susceptibles de caer enfermos.
Por lo tanto, los buenos hábitos previos a irse a dormir son herramientas que te ayudarán a reforzar a tus defensas:
- Eliminar el consumo de cafeína por la tarde (al menos 6 horas antes de dormir).
- Eliminar o reducir el consumo de alcohol.
- Exposición solar en horas de luz natural y reducir la exposición a luz artificial (luz azul) al menos 1 hora antes de dormir. Esto también restaurará los ritmos circadianos del organismo para su mejor funcionamiento.
- Suplementación natural con melatonina.
Referencias bibliográficas:
- Cohen S, Doyle WJ, Alper CM, Janicki-Deverts D, Turner RB. Sleep Habits and Susceptibility to the Common Cold. Arch Intern Med. 2009;169(1):62–67. doi:10.1001/archinternmed.2008.505
- Li P, Yin YL, Li D, Kim SW, Wu G. Amino acids and immune function. Br J Nutr. 2007 Aug;98(2):237-52. doi: 10.1017/S000711450769936X. Epub 2007 Apr 3. PMID: 17403271.
Entradas Relacionadas:
- Te recomendamos estos productos naturales para dormir mejor.
- Conoce la importancia de los ritmos circadianos y de su funcionamiento en este Post.
Actividad física - 100%
Nutrición - 100%
Descanso - 100%
Season Vits - 100%
100%