En este artículo, abordamos el tema del Entrenamiento Mental para el Deporte, que te ayudará a mejorar tu rendimiento deportivo diario, y sobre todo, en las pruebas competitivas. No todo será la preparación física, lo mental también cuenta.
Índice
Ventajas del deporte para la mente
Está más que evidenciado en la literatura científica, y más desarrollado actualmente en el campo de la Neurociencia, la profunda conexión que existe entre la práctica de ejercicio físico o el practicar deporte y el bienestar y salud de nuestra mente y cerebro.
El deporte facilita las conexiones neuronales, la sensación de bienestar general y procesos fisiológicos y químicos, que afectan positivamente a la salud de nuestros sistemas y de nuestro cerebro.
¿Cómo se entrena psicológicamente un deportista?
Tenemos bastante claro que los deportistas de élite dedican dentro de su rutina diaria una buena parte del tiempo al entrenamiento mental a través de diferentes técnicas de relajación, visualización y otras herramientas. Por tanto, dan importancia al aspecto psicológico.
Es importante destacar que no nos referimos solo al rendimiento físico en el entrenamiento, sino también a nuestro rendimiento en todos los ámbitos de nuestra vida: personal y profesional.
Una mente clara, tranquila y fuerte, nos proporcionará un bienestar general en todos los ámbitos: vida, deporte recreativo y deporte profesional.
La salud mental es lo más importante si queremos rendir en todo lo demás de manera eficiente, también en la actividad deportiva. Conoce qué es el Entrenamiento Mental para el Deporte.
Factores mentales del entrenamiento para el rendimiento
¿Cómo podemos trabajar la mente para que nuestro rendimiento sea mejor? Ten presente los siguientes puntos:
Confianza
Mejorar la relación con nosotros mismos, empleando un lenguaje optimista y adecuado ayudará a mejorar nuestra confianza en lo que hacemos.
Trabajar desde el autoconocimiento te permitirá descubrir cómo eres y cómo mejorar.
Motivación
Encontrar fuentes internas y externas de motivación nos ayudará a mejorar nuestra actuación en el deporte, a mantenernos comprometidos con el plan de entrenamiento.
Si bien motivarnos por factores externos puede resulta muy práctico y útil para mejorar el rendimiento en momentos puntuales, es más importante desarrollar un motivo personal verdadero que te mantenga conectado permanentemente con tu objetivo y todo lo que hay que hacer para alcanzarlo.
Concentración
Mantener un estadio de atención plena y concentración en lo que estamos haciendo, o en lo que vamos a hacer, eliminando cualquier tipo de distracción o niveles de ansiedad, permite poner todas las energías en hacerlo lo mejor posible mejorando así nuestra actuación.
Control de Emociones
Las emociones, tanto positivas como negativas, pueden ser una fuente de motivación para mejorar nuestro rendimiento.
Si bien, por exceso o por defecto, pueden volverse en nuestra contra.
Trucos para entrenar el estrés competitivo
Los nervios de la competición ponen a nuestro cuerpo y mente en alerta, en estado de alarma ante los próximos acontecimientos.
De este modo, es positivo para poder estar más atentos a la situación y, por tanto, más concentrados.
Sin embargo, no saber gestionar esos nervios, cuando están presentes en exceso afectan negativamente a tu percepción y estado fisiológico. Por ello, te dejamos algunos trucos que te pueden funcionar:
- Crea tu mantra mental y repítetelo constantemente: afirmaciones positivas que te harán mantener la confianza en ti mismo.
- Visualízate durante la prueba: imagínate cómo lo harás de bien, qué sensaciones tendrás, cómo serán tus movimientos…
- Dedica unos minutos a controlar tu respiración y poner toda la atención en cómo es: esto te permitirá aislarte de los agentes externos que provocan mayores nervios y regular el sistema nervioso. Te ayudarán a controlar tus nervios previos y centrar la atención.
Entradas Relacionadas
- Además de los mencionados en el artículo, repasa estos otros beneficios del deporte para el cerebro.
- Cómo hacer el Entrenamiento Mental haciendo click aquí.
Deporte y mente - 100%
Preparación psicológica del deportista - 100%
Factores - 100%
Trucos - 100%
100%