Os presentamos una recopilación con el Top Suplementos para la Salud del Cerebro para mejorar vuestro estado de ánimo, memoria, aprendizaje…
Índice
Omega 3
Qué son
Los omega-3 son los ácidos grasos esenciales que necesitamos incorporar en nuestra alimentación, dado que el cuerpo no los sintetiza. Se estima que los omega-3 forman casi el 30% de la materia encefálica en seco.
DHA (ácido docosahexaenoico) es el que presta mayor servicio para nuestro cerebro:
Interfiere fuertemente con el desarrollo y la integridad de la estructura cerebral. Esto tiene consecuencia directa en cuanto al comportamiento de la persona y el estado anímico se refiere.
Cuáles son sus Beneficios
El DHA forma el 97% de los omega-3 en el tejido cerebral, y sus beneficios serían relacionados con:
- El desarrollo cognitivo y del aprendizaje en los niños
- Correcta función del sistema nervioso
- Apoyo a la actividad cerebral tanto de niños como de adultos durante toda la vida
Cómo Tomar
Se recomienda ingerir al menos sobre 500mg de DHA diarios.
Acetil L-Carnitina
Qué es
Por sus siglas, ALCAR (Acetil L-CARnitina), esta forma de L-carnitina puede atravesar la barrera hematoencefálica, llegando al riego sanguíneo cerebral.
A diferencia de la L-Carnitina, que tiene mayor relación con la pérdida de peso (fomentando el transporte de ácidos grasos hacia la mitocondria y obtención de energía celular), el ALCAR guarda relación con la actividad cerebral y la salud del cerebro, debido precisamente a su facilidad de llegar hasta este órgano.
Cuáles son sus Beneficios
El principal beneficio para la salud del cerebro es el mecanismo de protección, mediante la limpieza de toxinas, y reforzando la conexión neuronal. Así mismo, posee un efecto antioxidante, y posibilitando mitigar la lipofuscina cerebral (acumulación de grasa oscura) que son “pseudo residuos” cerebrales, como consecuencia de la peroxidacion de lípidos.
De la misma manera, el ALCAR puede prevenir la degradación de ciertas estructuras del cerebro durante periodos de estrés, o en situaciones de falta de oxigenación, algo que será de bastante predilección por pacientes que hubieran sufrido algún ataque o embolia.
Cómo Tomar
La dosis estándar y que podría surtir efectos oscilaría los 1,5-3g diarios.
Colina e Inositol
Qué son
Tanto Colina como Inositol se consideran miembros del complejo vitamínico ‘B’. Aunque debido a sus características, se podrían considerar como casi fármacos.
La combinación de ambas sustancias ejerce un efecto sinérgico para la salud del cerebro, ya que ambos potencian el efecto del otro. Además, aumentando la ingesta de inositol se sintetiza también a la vez mayor colina.
Su aplicación cognitiva vendría como consecuencia de la generación de acetilcolina (neurotransmisor), implicado en la señalización hormonal y la sinapsis (comunicación entre neuronas). También posee un papel destacado en la formación y almacenamiento de la memoria.
Cuáles son sus Beneficios
El inositol provoca que las células nerviosas se vuelvan más sensitivas a la serotonina, mejorando todas las afecciones relacionadas con niveles bajos de esta.
Otro gran efecto sobre la salud del cerebro, es que cada célula de éste está encapsulada por una membrana celular, denominada fosfolípidos. Mantener en perfecto estado dicha membrana se traduce directamente en obtener y asegurar la salud cerebral, procurando la correcta función nerviosa.
La colina también ejerce influencia en la segregación de dopamina, otro tipo de hormona neurotransmisora, con implicación sobre la sensación de bienestar.
Cómo Tomar
Se recomienda comenzar con dosis de 500mg de cada suplemento para ir valorando la tolerancia y resultados.
Rhodiola Rosea
Qué es
La Rhodiola Rosea es una hierba que puede potenciar la capacidad y vitalidad tanto a nivel físico como cognitivo.
La Rhodiola Rosea intenta paliar los efectos de la fatiga a causa de actividades de baja intensidad pero prolongadas en el tiempo y que conducen a lo que comúnmente se denomina “estar quemado” y que por supuesto afectan en el plano cognitivo y la capacidad de respuesta sensorial, conduciendo por ello a un quiebro en el rendimiento físico.
Cuáles son sus Beneficios
Posee una acción «anti-estrés» ayudando a personas que aunque no hagan actividad física, pero estén bajo los efectos estresantes de situaciones actuales que lo motivan, tal como trabajo, responsabilidades,…
Rhodiola Rosea puede llegar a ser altamente serotonérgica, esto es, como precursor del incremento de serotonina. Este es un neurotransmisor que por su naturaleza provee y transmite los impulsos eléctricos neuronales.
Cómo Tomar
La dosis para combatir la fatiga y el estrés podría rondar los 200-600mg diarios, siendo dosis superiores inefectivas.
Ginkgo Biloba
Qué es
Es un extracto herbal, cuyos principios activos principales, obtenidos de la hoja, son los glucósidos flavonoides y las lactonas de terpeno. Posee importantes propiedades antioxidantes y ha sido utilizado como remedio natural para paliar diversas afecciones.
El método de actuación es mejorando el riego sanguíneo del cerebro, y por tanto, maximizando su oxigenación, de modo que puede operar a pleno rendimiento.
Mejorar la concentración y la atención en adultos mayores: los estudios muestran que la toma de extracto de hoja de ginkgo mejora significativamente la capacidad de atención y la capacidad de concentrarse en personas ancianas con leve a moderada pérdida de memoria relacionada con la edad o problemas de pensamiento.
Beneficios
Ginkgo Biloba puede potenciar la memoria y reducir el riesgo de desarrollar algún tipo de demencia.
Por otro lado, el uso regular de extracto de hoja de Ginkgo puede mejorar la memoria visual a corto plazo y la velocidad del procesamiento mental en personas que sufren cuadros de pérdida de memoria.
Cómo Tomar
La dosis recomendada oscila entre 120-240mg, tratándose del extracto 50:1.
Fosfatidilserina
Qué es
La fosfatidilserina pertenece al grupo de fosfolípidos los cuales forman parte de la estructura de la membrana celular.
Este tipo de moléculas contienen aminoácidos y ácidos grasos, y se encuentran en todas las células del cuerpo. La fosfatidilserina procura que las células cerebrales metabolicen la glucosa, liberan neurotransmisores y potencian las conexiones neuronales, gracias a incrementar el número de receptores nerviosos en la membrana celular.
Las patologías que la fosfatidilserina podría solucionar tienen relación con desórdenenes producidos mayormente por el estilo de vida actual.
Uno de los mayores enemigos de nuestro cerebro es el estrés, el cual prácticamente todas las personas pueden sufrirlo diariamente. Esta afección demanda altos niveles de fosfatidilserina a la par que agota las reservas.
Cuáles son sus Beneficios
Una razón de peso para incorporar la suplementación de este compuesto es por sus connotaciones antiaging (Efecto Antienvejecimiento), dado que con el paso del tiempo, las necesidades de fosfatidilserina del tejido cerebral van aumentando, y esto puede que a través de la mera alimentación no sea suficiente.
Asimismo, estimula el cerebro para la secreción de dopamina.
Así pues la fosfatidilserina guardaría relación para propiciar mejoras con:
- Memoria
- Depresión
- Aprendizaje
- Capacidad de atención y concentración
- Estrés
Cómo Tomar
La dosis diaria de fosfatidilserina oscila entre 100-300mg, siendo tomadas de 100mg cada una.
Tirosina
Qué es
La tirosina es un aminoácido involucrado en procesos fisiológicos que tienen relación con síntesis de estructuras proteicas.
- Epinefrina: o adrenalina. Ante estados de alerta, se aumenta el ritmo cardíaco y la respiración, causando una mayor oxigenación de músculos y tejido cerebral, lo que potencia los sentidos, y mejora la capacidad cognitiva.
- Norepinefrina: permite elevar la concentración, la motivación y mantener el estado de alerta. Guarda relación con el almacenamiento de recuerdos y la memoria, siendo un síntoma de no producir la suficiente norepinefrina sentirse algo confuso, letárgico, o deprimido.
- Dopamina: controla la sensación de bienestar, a la para de regular la respuesta emocional.
Cuáles son sus Beneficios
La tirosina también es capaz de destruir ciertos tipos de toxinas que degradan las células nerviosas. La implicación de la tirosina con la funcionalidad cerebral reside principalmente en:
- Concentración y memoria
- Estado de alerta
- Estado anímico
- Regulador del cortisol
Cómo Tomar
La dosis de Tirosina oscila entre 500-2000mg diarios, siendo tomadas con el estómago vacío, antes de las comidas.
Evobrain
Qué es
Mención especial recibe este suplemento. Evobrain se trata de una fórmula especialmente orientada a favorecer el apoyo cognitivo y fomentar las capacidades intelectuales.
Formulación Evobrain
Evobrain está formado por 4 importanes ingredientes
- Rhodiola Rosea.
- Bacopa Monnieri.
- Alpha-GPC.
- Colina
Beneficios de Evobrain
Evobrain es un potente colinérgico de alta biodisponibilidad por lo que va a elevar las concentraciones de acetilcolina (ACh) en el cerebro.
Este hecho permite aumentar la capacidad de aprendizaje, memoria, o rendimiento intelectual, entre otros.
Cafeína Inteligente
Qué es
Se trata de una combinación de Cafeína y L-Teanina con propiedades nootrópicas para el apoyo cognitivo.
Es un suplemento diseñado con el objetivo de obtener el beneficio de ambas sustancias.
En el caso de la teanina, «anula» el efecto de nerviosismo que produce la cafeína y que en algunas personas puede causar un mal estado o incluso arritmias o descontrol. Por tanto, se obtiene una efecto de calma pero a la par de máxima concentración.
Cuáles son sus Beneficios
La cafeína es la sustancia que atesora la particularidad de elevar nuestro «focus» o concentración.
Además, en aquellas tareas de índole cognitivo donde tras un periodo continuado de atención, nuestra fatiga se incrementa, la cafeína puede suponer un descenso de dicha percepción de esfuerzo o cansancio.
Si eres estudiante u opositor, y necesitas pasar varias horas rindiendo mentalmente, ¡este es tu suplemento!
Cómo tomar
Se recomienda tomar 1 cápsula, que aporta 100mg de cafeína y 250mg de l-teanina, antes de emprender una tarea mental. En el caso de estudiar mañana y tarde, es posible volver a tomar una segunda vez.
Melatonina
Qué es
Es una hormona que nuestro cuerpo produce de manera natural, aunque por ciertas circunstancias, dicha síntesis se puede ver comprometida.
Es nuestro reloj interno. Si se desajusta, todo lo demás puede «no funcionar» como nosotros queremos. Establecer un patro de sueño-vigilia es máxime para propiciar un correcto funcionamiento de nuestro organismo y, por supuesto, de nuestra unidad central de proceso: el cerebro.
Cuáles son sus Beneficios
Aunque su funcionalidad no sería directa en relación al cerebro, podemos asentar que su actuación condiciona a este. Es decir, si no conseguimos, en nuestro día a día, favorecer un correcto descanso, iremos en detrimento de nuestra capacidad cognitiva.
Por algo la llaman, «la hormona del sueño».
La melatonina ayuda a:
- Conciliar el sueño.
- Reportar un descanso nocturno de calidad.
- Restablecer los ritmos circadianos (ideal para las personas que trabajan a turnos).
- Recuperarse del Jet-Lag.
- Función antioxidante (300 veces más potente que el gluatión).
Cómo tomar
Se recomienda tomar 1 cápsula 30 minutos antes de irse a dormir. Se deben evitar asimismo una fuenta de luz azul directa en este periodo (pantalla del móvil, tablet…) para mejores resultados.
Huperzina A
Qué es
La Huperzina A es un alcaloide extraído de la planta Huperzia Serrata, capaz de aumentar la transmisión colinérgica, y por tanto, el rendimiento cognitivo
Mientras que la colina (en sus diversas formas) y otras sustancias acetiladas se utilizan como colinérgicos, aumentando la síntesis de acetilcolina en las neuronas presinápticas; la Huperzina A se utiliza como colinérgico protegiendo la acetilcolina sintetizada, haciendo que su degradación sea más lenta.
Cuáles son sus Beneficios
La acetilcolina, nuestro principal neurotransmisor cerebral es tremendamente inestable, se degrada muy fácil y rápidamente, y por eso no nos podemos suplementar con él.
La responsable de esta degradación es la enzima “acetilcolinesterasa”, que cataliza la hidrólisis de acetilcolina a colina y acetato, haciendo que la sustancia se vuelva inactiva.
La Huperzina A es un potente inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa, reduciendo su actividad enzimática y permitiendo que se mantenga una mayor cantidad de acetilcolina, durante más tiempo en el espacio intersináptico; aumentando así la transmisión nerviosa, que puede aportarnos beneficios a nivel cognitivo y aumentando la intensidad de contracción muscular.
Cómo Tomar
Las dosis recomendadas de Huperzina A rondan los 50-200mcg al día.
Normalmente no se comercializa de forma aislada, si no que se comercializa como principio activo de la Huperzia Serrata; asegúrate de adquirir un extracto con una cantidad estandarizada del alcaloide, para saber qué cantidad exacta estás consumiendo y poder regular su dosis a tu gusto.
Entradas Relacionadas
- ¿Qué son los Nootrópicos?.
- ¿Qué efectos producen los Neurotransmisores?.
- Bacopa Monnieri se trata de una planta que mejora la función cognitiva, Leer más....
- Alpha-GPC ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo antes de entrenar. Descubre cómo haciendo click aquí.
Qué son - 100%
Beneficios - 100%
Cómo tomar - 100%
Dónde comprar - 100%
100%