Cuida tus Manos

Cuida tus Manos

Aunque el deporte sea nuestra pasión, a veces no nos damos cuenta, y lo eslabones más pequeños pasan desapercibidos, por eso: ¡Cuida tus manos!

Muchos de nosotros a la hora de entrenar nos gusta el tacto de las barras, las mancuernas y las máquinas en nuestra piel, no nos gustan los guantes, y, en la mayoría de los casos, esto nos provoca durezas, callos, ampollas o grietas en nuestras manos, pero se puede poner remedio a este pequeño problema.

El deporte le pasa factura a las manos

Gimnásticos, levantamiento de pesas, ejercicios de strongman, escalada, deportes de raqueta y en general cualquier actividad que implique una fricción en movimientos de agarre tienen un punto en común: Manos rudas y endurecidas por el trabajo que a menudo desembocan en erosiones y callos levantados.

Si bien es cierto, podemos acudir a elementos que limiten la fricción como son los Guantes de Entrenamiento.

Cuida tus manos, lo agradecerás…

 

Sin embargo, a mucha gente, estas ayudas les pueden resultar incómodas, ya sea por impedir un deslizamiento adecuado de las barras, por dificultar el agarre al aumentar el grosor del mismo o por el simple hecho de limitar el tacto con el objeto

El caso es, que las heridas en las manos, por pequeñas que sean suponen un grave problema en el normal desarrollo de nuestras actividades, es por ello que su cuidado pasa a ser un punto importante de nuestra rutina

Utilizar cremas para hidratar las manos

Limar las asperezas e hidratarlas con crema puede reducir su volumen conservando cierta dureza que evite la aparición de heridas, sin embargo, qué puedo hacer una vez el daño ya está hecho y nuestras manos presentan grietas y callos levantados.

Si alguna vez has hecho escalada deportiva, ya sea en roca o en rocódromo, las primeras semanas, hasta que tu piel se endurece y tus dedos se hacen al exigente trabajo del día a día, habrás visto como tus manos sufren un deterioro atroz.

Pero para los principiantes en esto existen cremas específicas para aliviar estos problemas, y de ellas no debemos servir

Cuida tus manos con cremas para escalada

Esas cremas que usan los escaladores neófitos nos ayudarán a nosotros a mejorar las pieles agrietadas y los pequeños callos de las manos de los fisioculturistas.

Una vez que seas avanzado tus manos estarán tan duras y curtidas que las cremas no servirán de mucho, de hecho se suelen limar los callos y durezas para dejar la piel más fina

Actualmente existen pomadas como la blastoestimulina, utilizada ampliamente en el ámbito del deporte de rendimiento, que no es otra cosa que extracto de centella asiática al que se le añade el antibiótico neomicina.

Cuida tus manos con extracto de Centella Asiática

El extracto de Centella asiática promueve, protege y acelera la cicatrización.

Por un lado actúa incorporando y fijando al colágeno dos aminoácidos fundamentales para la biosíntesis de las proteínas estructurales, la alanina y la prolina, con lo que estimula el tejido de granulación, y por otro facilita la correcta epitelización al estimular la biosíntesis de glicosaminglicanos contribuyendo a la reconstrucción de la matriz amorfa.

El uso tópico de la centella asiática o de la pomada no presenta apenas riesgos, ya que los únicos efectos adversos que pueden darse son irritaciones y escozor en casos de hipersensibilidad

La hidratación de los rebordes de la herida con crema o vaselina proporcionará elasticidad a la misma y evitará que se reabra y aparezcan grietas.

Entradas Relacionadas

Valoración Cuida tus Manos

Hidratación - 100%

Cremas - 100%

Guantes - 100%

Recomendaciones - 100%

100%

Evaluación HSN: Sin Puntuación Todavía !
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
Remedios caseros para las ojeras
Ojo a las Ojeras: Te contamos los Mejores Remedios Caseros

Uno de los problemas más comunes de la estética facial es la presencia de ojeras, …

Un comentario
  1. Yo tengo la piel muy sensible, si no me pongo guantes para el gimnasio casi me sangran después de cada entreno. Gracias por el artículo siempre está bien aprender algo nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *