¿Es mejor tomar proteínas o aminoácidos?

¿Es mejor tomar proteínas o aminoácidos?

¿Es mejor tomar proteínas solamente? ¿o añadir aminoácidos? ¿hacen el mismo efecto? ¿ganaré más masa muscular combinando ambos?…

Uno de los aspectos que más dudas genera dentro del mundo de la suplementación deportiva es la función que realizan proteínas y aminoácidos. En el siguiente post vamos a tratar de explicar qué papel juegan y cuál es más fundamental para ti como deportista.

¿Cuánta Proteína necesitamos al día?

El cuerpo no es un pozo sin fin para las proteínas, ya que no por añadirle más podrás obtener una mayor musculatura. En este sentido, el organismo utiliza los suficientes aminoácidos que formen la musculatura.

Entonces, ante la pregunta del epígrafe, ¿cuánta proteína necesitamos consumir para completar requerimientos?, la respuesta no es 100×100 exacta, dado que la ciencia de la nutrición no lo es, y mucho más dentro de perfiles subjetivos.

Nuestra recomendación, como ya hemos dado en distintos de nuestros apartados, es establecerse entre los:

1,8-2,5g por kg de peso corporal «magro»

Esta debería ser la primera acción antes de incluso decantarnos por adquirir proteína o aminoácidos

Es básico hacer en cuanto a la masa libre de grasa. ¿Por qué? Porque los límites se refieren según el periodo o fase habitual de la persona, que puede ser en definición, mantenimiento o ganancia de peso (musculatura)

Suplementos de Proteínas

La proteína en polvo ayudará a completar los requerimientos diarios individuales de este nutriente de cada persona, potenciando la capacidad de retención de nitrógeno, el crecimiento muscular, reducir la degradación de proteínas inducido por la dieta y estrés físico, promover la resíntesis de glucógeno muscular tras el ejercicio (el suero de leche es insulínico)…

Suplementos de Proteína

Los suplementos de Batidos de Proteínas son los productos más populares dentro de la nutrición deportiva, siendo considerados prácticamente a día de hoy, como una “herramienta” disponible para el atleta, deportista, o incluso cualquier persona que realiza deporte regularmente

Por otro lado, existe una serie de propiedades muy importantes de cara a la salud que también cumplen estos suplementos como es el caso de reducir en términos generales la “anemia deportiva” ya que se mejoran ciertas funciones: incrementar la síntesis de hemoglobina, mioglobina, enzimas oxidativas, y mitocondrias

Síntesis de Proteínas y Whey Protein

Síntesis de Proteínas

La alta concentración de aminoácidos esenciales presentes en la Whey Protein o Proteína de Suero de Leche frente a cualquier otra fuente de proteínas, le brindan ser posiblemente de las mejores herramientas destinadas para potenciar la síntesis de proteínas y contribuir en la construcción, regeneración y dar soporte a tejidos y sistemas.

Los aminoácidos esenciales están directamente implicados en la síntesis de proteínas. Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos unidos entre sí mediante enlaces (péptidos)

Aminoácidos Esenciales

¿Sabes cuáles son y por qué se definen así? Comenzamos: se denominan así porque tu organismo no puede sintetizarlos y deberás aportarlos de manera externa. ¿Cómo puedes hacerlo? Fácil, a través de los alimentos que conforman la dieta. ¿Pero hay alguna opción más? Sí, con la suplementación alimenticia, ya sea en forma de proteína en polvo o directamente a través de los denominados aminoácidos aislados.

Los Aminoácidos Esenciales son:

LeucinaIsoleucinaValina
HistidinaLisinaMetionina
FenilalaninaTreoninaTriptófano

¿Qué diferencia principalmente a los aminoácidos con el resto de nutrientes? Pues básicamente que no los almacenamos. Mientras que el organismo sí lo hace con los macronutrientes, carbohidratos y grasas, depositados en la forma de glucógeno y en el tejido adiposo.

Debes aportar la cantidad solicitada por tu cuerpo

Suplementos de Aminoácidos

Pues mediante el aporte de los productos de aminoácidos, este paso lo saltamos y presentamos directamente el aminoácido en cuestión.

Este hecho puede suscitar una pregunta: ¿por qué no tomar directamente aminoácidos en lugar de proteína en polvo? La respuesta es «sencilla» si aportamos una elevada cantidad de aminoácidos, al no necesitarse ningún tipo de digestión, pasarán muy rápido a la sangre, lo que podría producir una saturación de receptores musculares.

…los aminoácidos forman las proteínas, las cuales deben ser absorbidas y posteriormente digeridas para obtener los aminoácidos, es decir, descomponer a nivel molecular la proteína…

Los suplementos de aminoácidos son productos específicos que cumplen una función algo diferente a los anteriores vistos

Otro empleo que resulta de ingerir Aminoácidos Aislados es la de obtener un cierto beneficio específico, dado que podemos añadir una mayor dosis según necesitemos, algo realmente complicado si nos basamos en la proteína

Aminoácidos para Veganos o Vegetarianos

Un caso especial que puede ser interesante para las personas que practican la dieta vegana o vegetariana, sería incluir en su alimentación ciertos tipos de aminoácidos que podrían ser deficitarios, como es el caso de la Lisina o la Leucina.

Entre los casos en los cuales podemos hacer uso de la suplementación de aminoácidos serían entre otros:

  • Triptófano, empleado para mitigar síntomas depresivo, mejorar el estado de ánimo, además de ser un precursor de la serotonina.
  • Ácido Aspártico, empleado como potenciador hormonal, optimizado los niveles de testosterona libre.
  • Arginina, empleado por sus propiedades como vasodilatador, incrementando el rendimiento deportivo. Es precursor del óxido nítrico.

Diferencias entre tomar Proteínas o Aminoácidos

Una de las principales diferencias que existen entre tomar Proteínas o Aminoácidos es que si optamos por los segundos estamos perdiendo otros componentes muy importantes que sólo se encuentran presentes en la proteína (Whey Protein): los péptidos bioactivos.

No obstante, la ingesta de aminoácidos posee ciertas ventajas respecto a la proteína, sobre todo, a la hora de realizar Protocolos de Perientreno (antes, durante y/o después de entrenar), donde podemos favorecernos de la velocidad de absorción y disposición de los aminoácidos, a la vez de combinarlos con otro tipo de suplementos, tales como carbohidratos, creatina, o suplementos de Pre-Entrenamiento.

En estos momentos existen un trío de aminoácidos esenciales con una importante implicación de cara a favorecer la recuperación muscular y afectar en ciertos aspectos al rendimiento deportivo: los BCAAs o Aminoácidos de Cadena Ramificada, formados por la Leucina, Valina e Isoleucina.

Junto a ellos, se puede unir la Glutamina, un aminoácido que pese a no ser esencial, bajo ciertas circunstancias el organismo puede verse comprometido para su síntesis.

Dado la importancia de ambos aminoácidos, es posible comprar BCAA’s + Glutamina

Otra notable diferencia es la de la digestión. Algunas personas intolerantes a la lactosa posiblemente no pueden tomar Whey Protein y decidan decantarse por incluir en su plan de suplementación los aminoácidos.

Si sufres de cualquier problemática relacionada con el sistema digestivo, recomendamos tomar la opción de aminoácidos aislados.

Combinar Aminoácidos y Proteínas

Como conclusión podemos establecer que no es necesario dejar de lado la toma de proteína o aminoácidos, una de la otra. Es decir, que pueden ser compatibles.

El aporte de aminoácidos durante el Perientrenamiento puede resultar bastante interesante para mejorar la capacidad de recuperación, y estimular la vía hipertrófica al máximo

El aporte de proteína en polvo nos puede ayudar a completar los requerimientos diarios respecto a este nutriente, y asimismo, facilitarnos la dieta

Sarcopenia y Aminoácidos

¿Qué pasa con el paso del tiempo? Se suele relacionar con la pérdida de masa muscular. Este hecho recibe el nombre de sarcopenia, lo que le hace aumentar el riesgo de lesiones.

Además, la respuesta anabólica muscular ante la ingesta de proteína también se ver mermada.

Por tanto, debemos tener claro que el organismo no es capaz de lograr los aminoácidos desde la proteína ingerida. ¡Mucho cuidado con esto!

Sarcopenia: pérdida de masa muscular con la edad

BCAAs y Leucina serán claves para ayudar a tu cuerpo a sintetizar mejor las proteínas en una avanzada edad, según se ha precisado en distintas investigaciones que hablan sobre cómo mejorar la salud.

Entradas Relacionadas

Valoración Proteínas VS Aminoácidos

Síntesis de Proteínas - 100%

Recuperación Muscular - 100%

Rendimiento Atlético - 100%

Complementar Requerimientos Nutricionales - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Javier Colomer
Javier Colomer
“Knowledge Makes Stronger", lema de Javier Colomer, expone su más clara declaración de intenciones que expresan sus conocimientos y experiencia fitness.
Te puede interesar
Proteínas y Esperanza de Vida
Proteínas y Esperanza de Vida

¿Qué relación guardan las proteínas con la esperanza de vida? Conoce algunas estrategias para ser …

12 comentarios
  1. Hola, buenas tardes 🙂 Súper interesante el artículo. Escribe un vegano :). Hice recuento de las proteínas que ingiero cada día y me di cuenta que tenía que ingerir unos 40-50 gramos más y decidí añadir batidos. El caso es que tomarme 2 batidos al día de 300 mililitros no me entra. Lo he intentado y es tedioso para mí. ¿Qué me recomendarías para llegar a esa falta de proteínas? ¿Combinarlas con aminoácidos? ¿Pero cómo se hace eso? Sobretodo para no perder musculatura en periodos que no puedo entrenar. Gracias por tu artículo y por tu tiempo. Un saludo 🙂

  2. Dorin Bercea

    Buenos días, me interesaría saber cómo combinar proteína y bcaa por separado el día de entreno, es decir: tomar proteína y avena una hora antes del entrenamiento y bcaa durante o post entreno. ¿Sería correcto?

  3. Ramón Muñoz León

    Excelente información y muy cierta. Siempre he hecho ejercicio aeróbicos y anaeróbicos, pero ahora, que ya tengo 75 años noto que he perdido masa muscular a pesar de continuar entrenando bastante fuerte. Ahora sé y trataré de seguir sus indicaciones. Me siento muy fuerte pero no crezco. Estoy en Venezuela y es muy difícil y costosos esos productos, sobre todo los BCAAS + GLUTAMINA y el Ácido Aspártico… Gracias.

    • Hola, ¿puedo mezclar los aminoácidos con el bote de proteínas, los dos en el mismo bote? Porque los aminoácidos sin sabor soy incapaz de tomármelos solos. Un saludo.

      • Hola, no te recomiendo hacerlo de esta manera, básicamente porque no vas a conseguir una mezcla homogénea. Mantén cada producto en su envase, y si lo necesitas, prepara un batido tomando de cada producto. Un saludo.

  4. Gustavo Woltmann

    Excelente aporte, muy educativo sobre todo para los que tomamos suplementos para entrenar, ahora me doy cuenta que a medida que avanzamos en edad vamos a requerir consumir una selección de aminoácidos para potenciar la síntesis de proteína que iremos perdiendo con el tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *