El poder antioxidante de la coenzima Q10 es conocido en todos los rincones del planeta. No en vano, está considerada como ‘Fuente de la Juventud’. A la hora de intentar poner freno al inexorable paso del tiempo, una dieta variada y rica en ubiquinona (como también se denomina) puede convertirse en tu mejor aliada. El objetivo de este post es que conozcas los alimentos ricos en coenzima Q10, para que tu cesta de la compra rebose antioxidantes.
Índice
Lista de los alimentos que más Coenzima Q10 contienen
Entre los alimentos con mayor contenido en coenzima Q10 (más información) se encuentran el pescado, el hígado, la carne, las aves de corral, los riñones y los germinados de grano integrales.
El listado de los alimentos más ricos en coenzima Q10 está encabezado por:
- Carne de ganado alimentado con pasto
- Arenques
- Carne de pollos de corral
- Trucha
- Semillas de sésamo
- Pistachos
- Brócoli
- Coliflor
- Naranjas
- Fresas
- Huevos de la cría de animales
- Sardinas
- Caballa
La coenzima Q10 es un compuesto soluble en grasa sintetizada sobre todo por el cuerpo y que puedes encontrarla naturalmente en ciertos alimentos. La tendencia del organismo es a producir menos coenzima Q10 conforme va pasando el tiempo. Por esta razón, te interesa aliarte con este poderoso antioxidante con vistas a prevenir el proceso de envejecimiento y la arrugas.
Ni que decir tiene que una sustancia tan venerada por la industria cosmética la tienes igualmente a tu disposición en forma de suplementos. Pero, ¿sabías que además puede hacer mucho por tu salud?
¿Por qué te interesa tomarlos?
Una vez mencionadas las propiedades ‘anti-aging‘ de la coenzima Q10, conviene comentar que es también una relevante fuente de energía, capaz de facilitar la circulación sanguínea. ¡Por no hablar de que sus propiedades antioxidantes apoyan un sistema inmune sano!
En respuesta a la pregunta que hemos formulado, te interesa tomar estos alimentos porque, con ese simple gesto, logras contrarrestar los efectos del paso de los años, como ya hemos indicado. A ello puedes sumar la toma de suplementos de coenzima Q10.
Carne, aceites, pollo y huevos
Las carnes que más coenzima Q10 aportan son el corazón de cerdo, el corazón de res y la carne de reno.
Podemos entender que no sean alimentos demasiado comunes en tu mesa, por lo que vamos a proponerte algunas alternativas como el hígado de cerdo, el hígado de res y el jamón. Ya estos quizás te caigan más a mano, ¿verdad? Eso sí, la cantidad de coenzima Q10 que aportan es inferior a la de los primeros.
Por su parte, y dejando a un lado la carne, puedes obtener significativas cantidades de este antioxidante en la soja, las semillas de algodón, las semillas de colza, el sésamo y el maíz, por lo que veganos y vegetarianos encuentran en ellos a unos aliados sin par.
Pescado, verduras, legumbres, semillas y frutos secos
¿Coenzima Q10 que viene del mar? Por supuesto que existe y los máximos exponentes de ella son el salmón, las sardinas, la caballa, los jureles, el abadejo, el atún, la sepia y el arenque, que contienen elevadas cantidades de coenzima Q10. Anguilas, lenguados y truchas también cuentan con ella en su composición, aunque contribuyen de un modo más modesto.
En el capítulo de las verduras, los amantes del reino vegetal están de enhorabuena, pues son varias las verduras con coenzima Q10, aunque la proporcionen de forma minoritaria. Las que cabe mencionar son las espinacas, los pimientos, el brócoli, las batatas, las zanahorias, el ajo, los guisantes y la coliflor.
Fuentes primarias y secundarias
Los alimentos que más coenzima Q10 contienen pueden dividirse en fuentes primarias y secundarias. El salmón, las sardinas y la cabella, líderes del ranking de pescados con más coenzima Q10, se consideran fuentes primarias. Al mismo tiempo pueden presumir de su elevado aporte en ácidos grasos Omega 3, que ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón y accidentes cardiovasculares.
Por otro lado se encuentran aquellos alimentos que contienen coenzima Q10 en menores cantidades y que, por ende, se consideran fuentes secundarias.
Suplementos de Coenzima Q10 para complementar la ingesta
Aunque en la actualidad no existe una recomendación sanitaria y nutricional específica en relación con la coenzima Q10, te interesa conocer una regla de oro: debido a su condición de antioxidante soluble en grasa, se absorbe con mayor facilidad cuando es consumida junto con una pequeña cantidad de grasas saludables (del mismo modo que sucede con las vitaminas E y A).
No tendría nada de particular que te plantearas que si puedes obtener la coenzima Q10 de ciertos alimentos, ¿por qué necesitas tomar suplementos? Por la sencilla razón de que la cantidad que te ofrecen las fuentes naturales es demasiada baja. Para paliar sus consecuencias, los expertos recomiendan tomar suplementos de ubiquinona.
Como garantía de la aportación de la coenzima Q10 que tu organismo precisa, lleva una dieta rica y variada en nutrientes y toma suplementos de coenzima Q10, en aquellos casos en los que corras riesgo de sufrir alguna enfermedad inflamatoria o patología cardíaca, ¡así como para cuidar la salud de tu piel y lucir un aspecto envidiable!
Introduce alimentos ricos en coenzima Q10 en tus recetas, ¡y disfruta de los beneficios de uno de los antioxidantes más potentes que se conocen! – Aquí todos sus beneficios desarrollados: https://www.hsnstore.com/blog/suplementos/antioxidantes/coenzima-q10/beneficios/
Efectividad - 100%
Carne - 100%
Nueces - 99%
Suplementos - 100%
100%
La página es excelente por su información interesante, muy útil y con claridad lo que la hace accesible. Gracias!
Excelente página y excelentes productos todos los suplementos que tienen en su catálogo, es importante conocer qué alimentos contienen la coenzima