La Hierba de Trigo es considerado como un superalimento por las propiedades que atesora
Te contamos cuáles son y ademas cómo cultivar tu propia hierba…
Saben que en esta vida una de las cosas más importantes es hacer que esta sea de calidad, con ella lo logramos todo. Por eso siempre estamos pendientes de todo lo que puede mejorar nuestra condición física y mental, por tanto, hoy abordaremos un tema muy interesante sobre un súper alimento, que pertenece a la medicina alternativa u homeopática este alimento se llama hierba de trigo.
Te contamos que una de las fuentes más importantes, en la aparición de enfermedades como por ejemplo el cáncer, es la acidificación de nuestro organismo.
Esta se produce, entre otras muchas variables, debido a una inadecuada alimentación, por eso hoy traemos a la palestra la hierba de trigo, alimento natural que se encarga de alcalinizar la sangre, para optimizar tu salud y potenciar de esta manera tu vitalidad y por ende tu dinamismo.
Índice
- 1 Generalidades sobre la aparición de la Hierba de Trigo
- 2 ¿Qué es la Hierba de Trigo o Wheatgrass?
- 3 Cultiva tu propia Hierba de Trigo
- 4 Beneficios de la Hierba de Trigo
- 5 ¿Cuáles son las Propiedades de la Hierba de Trigo?
- 6 ¿Cómo se toma la Hierba de Trigo?
- 7 Fuentes Bibliográficas
- 8 Entradas Relacionadas
Generalidades sobre la aparición de la Hierba de Trigo
Su uso es antiquísimo, proviene de la legendaria Mesopotamia (Siria, Jordania, Turquía, Palestina, Irak)
Hace aproximadamente ocho mil años, se originó una importante mutación de la hierba silvestre, cuya semilla se volvió muy pesada y el viento no la podía levantar o arrastrar.
La semilla fue llevada a Egipto donde se sembraba a orillas del río Nilo, de allí pasó a Grecia y a Roma. Posteriormente y a través de los conquistadores, el trigo llega a América.
De manera que la hierba de trigo es conocida y empleada a nivel mundial
¿Qué es la Hierba de Trigo o Wheatgrass?
Comencemos, la hierba de trigo es verde tierna o joven, se encuentra en proceso de desarrollo, después de diez o quince días de haber germinado.
Crece en recintos cerrados, con temperaturas controladas, son sembradas con tierra orgánica más humus y protegida de las inclemencias del clima y de las plagas, se riega con agua apta para ser consumida, es decir, potable.
Cultiva tu propia Hierba de Trigo
Ingredientes
- Compra tierra orgánica, la cual vas a disponer en capas en tres bandejas a las que previamente le vas a abrir unos orificios para que se filtre el agua potable
- Compra 30 gramos de semillas ecológicas de triticum aestivum (trigo)
- Frascos de vidrio y bolsas zip
Preparación
- Remoja las semillas durante toda la noche, al día siguiente las lavas y colocas en los frascos de vidrios, para que germinen.
- Coloca los frascos en un sitio en donde no les llegue la luz.
- Al tercer día coge las bandejas y les colocas unos dos centímetros de tierra orgánica, sobre la misma añade las semillas, que ya van a estar pregerminadas y procedes a regarlas.
- Una vez hecho esto, coloca una bandeja encima de la otra y a la que quede encima del todo la vas a tapar con un paño de cocina.
- Colócalas en un lugar oscuro, alejadas del calor y la luz solar.
Así las vas a dejar durante tres días, asegurándote que la tierra esté húmeda, para ello introduce la punta de un cuchillo en la tierra, si esta se pega al instrumento y está mojada, es la comprobación perfecta de que no tienes que volver a regarla, similar al procedimiento para saber si un bizcocho está aún poco hecho en el horno.
Al décimo día la hierba debe tener una altura de entre unos 5 ó 10 centímetros, en ese justo momento las vas a cortar, ya que si crece más, pierde sus propiedades.
Una vez cortada, la introduces en bolsas ziploc o zip, para que se mantengan y no se contaminen. puedes refrigerarla
Beneficios de la Hierba de Trigo
¿Te sientes agotado?, ¿Tu circulación vascular no es buena?, ¿Te falta energía?, ¿Padeces de problemas para conciliar el sueño? ¿Has sido diagnosticado con colon irritable? ¿Desgana?
Entre otros muchos síntomas, entonces debes consumir hierba de trigo.
La hierba de trigo alcaliniza la sangre por ello es un detractor de células malignas, beneficia al sistema inmunológico, cuyo debilitamiento puede producir lupus, esclerosis múltiple, esclerosis lateral, así como una serie de enfermedades degenerativas.
Lucha contra las afecciones del hígado como la cirrosis e hígado graso, mejora sustancialmente la circulación periférica, te ayuda con la pérdida de peso, hidrata tu piel, la embellece y tiene un espectacular efecto anti edad, oxigena el organismo, desintoxica los riñones, te protege de los radicales libres, entre muchos otro beneficios que encontrarás en nuestra página
¿Cuáles son las Propiedades de la Hierba de Trigo?
La hierba de trigo posee numerosas propiedades y entre ellas tenemos:
- Vitaminas B, C, A y E
- Betacarotenos
- Clorofila
- Enzimas esenciales (proteasa, citocromo oxidasa, amilasa, lipasa)
- Minerales: potasio, magnesio, calcio y sodio
- Aminoácidos esenciales
- Fibra
- Hidrato de carbono
- Proteínas
¿Cómo se toma la Hierba de Trigo?
Mezcla 4 gramos en 100ml de batidos, zumos o agua
Su sabor neutro combina con todo. Algunas personas prefieren consumirla en ayunas.
Fuentes Bibliográficas
- Wheat Grass, Un superalimento que contiene todas las vitaminas y la mayoría de los minerales necesarios para el mantenimiento y el bienestar humano. Neil Stevens
- Lácteos y trigo. Sociedad ensuciante y enfermante, problemas individuales y comunes. Néstor Palmetti.
- Alimentación alcalina. La importancia del equilibrio ácido-básico para la salud. Christopher Vasey.
- Como curan los alimentos, prevenir y resolver molestias y enfermedades de manera natural. Miguel Ángel Almodóvar.
- La dieta para el dolor. Laura Isabel Arranz
- Alimentación natural y salud, todo lo que la ciencia ha demostrado sobre los alimentos naturales y ecológicos. Mariano Bueno.
Entradas Relacionadas
Qué es - 100%
Origen - 100%
Cómo cultivar - 100%
Beneficios - 100%
Cómo tomar - 100%
100%