Hierba de Cebada: Beneficios y Propiedades de este Superalimento

Hierba de Cebada: Beneficios y Propiedades de este Superalimento

Hola amigos, hoy vamos a compartir con ustedes un post muy interesante referido a la hierba de cebada, ¡todo un superalimento!

Todos los días se nos hace mucho más imperativo el mantener el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu, para lograr nuestro bienestar biopsicosocial, pero como en una ruleta rusa nos jugamos nuestra salud en un mundo cada vez más competitivo.

Esto incluye una alimentación baja en nutrientes, vitaminas, minerales y demasiado acidificada, lo cual se traduce en la presencia, en nuestro organismo, de enfermedades y síntomas de todo tipo, que van desde un dolor de cabeza hasta todo tipo de patologías imaginables.

¿Por qué te pintamos un paisaje tan devastador?

Porque nos preocupamos por tu salud integral y de allí la importancia de hablarte de la hierba de cebada, como una de las tantas opciones naturales a las cuales podemos recurrir para optimizar el funcionamiento de nuestros órganos.

Llegados a este momento, ahora nos vamos a sumergir en el tema sobre la hierba de cebada, como por ejemplo qué es exactamente, cuáles son sus propiedades, beneficios, entre otros muchos puntos por demás importantes para nuestro bienestar, ¡pues vamos!

¿Qué es la Hierba de Cebada?

La hierba de cebada es un superalimento, pues tiene la capacidad de reconstituir nuestro organismo, tanto a nivel celular así como molecular.

Esto se debe a las funciones oxigenantes y alcalinizantes que produce su clorofila, en los sistemas digestivo, inmune y circulatorio de nuestro cuerpo.

Hordeum Vulgare L es el nombre científico del verde de cebada o pasto o hierba de cebada, la cual es una hierba anual con hojas puntiagudas y con forma de lámina, la podemos cultivar en nuestras casas.

Origen

Un poquito de historia nos viene muy bien: lleva más de ocho mil años en la Tierra, es más, su aparición y propiedades aparecen anotados en libros sumerios y egipcios e incluso existen evidencias de su presencia cuando se construyeron las pirámides de Egipto hace cinco mil años.

Origen Hierba de Cebada

Era la base de alimentación de los egipcios y además era usada para la elaboración de cerveza. Es nombrada en el Éxodo (siete plagas de Egipto). Fue conocida por griegos y romanos quienes la usaban para hacer pan y con ella se alimentaban lo gladiadores romanos.

¿Cómo se cultiva?

Tal como hemos mencionado, es posible cultivarla en nuestro propio hogar.

Podemos hacer uso de esas especie de bandejas o fuentes, que tienen un espacio los suficientemente amplio como para que las raíces de la cebada se desarrollen holgadamente.

Cuando la semilla germina, su brote tierno entre los 10 y 15 centímetros es la hierba de cebada y es a esa altura que alcanza su máximo potencial nutricional, pues contiene una gran cantidad de compuestos biológicamente activos.

A temperaturas bajas las hojas verdes se secan y en ese estado cuando procedemos a triturarlas hasta convertirlas en el polvo que posteriormente vamos a consumir.

Nutrientes que aporta

Aunado a lo anterior la hierba de cebada contiene fibras solubles, fitonutrientes, vitaminas minerales y proteínas, nutrientes esenciales para nuestra salud, entre ellos:

MineralesMagnesio, Cobre, Hierro, Potasio, Calcio, Manganeso, Fósforo, Azufre, Cromo, Selenio, Yodo.
VitaminasVitaminas B1, B2, B6, B12, Ácido Fólico, Ácido Pantoténico, Beta-Caroteno, Colina, Vitamina K.
AminoácidosLisina, Triptófano.
De hecho en el zumo de cebada verde encontramos siete veces más vitamina C que en las naranjas y supera en once porciones el calcio existente en la leche de vaca.

Contenido en Clorofila

Es importante destacar las funciones de la clorofila llamada también la hemoglobina vegetal, porque su composición molecular, es parecida a la hemoglobina humana. Se diferencian en que la humana posee un átomo de hierro y la clorofila tiene uno pero de magnesio.

La clorofila es antioxidante y desintoxicante.

Otra importante planta, en este caso un tipo de alga, que también presenta grandes cantidades de clorofila es la Chlorella. Leer más....

¿Cuáles son las propiedades de la Hierba de Cebada?

La hierba de cebada es ese superalimento que necesita nuestro cuerpo pues:

  • Eleva la fortaleza de nuestro organismo.
  • Eleva la energía corporal.
  • Igual sucede con la resistencia sexual.
  • Aumenta la agudeza mental.
  • Es un anti age, desecha la resequedad conectada al paso de los años.
  • Embellece el cutis elevando su hidratación y protegiéndola de los radicales libres.
  • Desintoxica nuestro organismo.
  • Minimiza las adicciones.
  • Es un inmejorable anti anémico.
  • Eleva las defensas del cuerpo y los glóbulos rojos, es decir fortalece nuestro sistema inmune.
  • Laxante suave.
  • Mejora además de los sistemas digestivo y circulatorio, al reproductor, respiratorio, nervioso, linfático y cardíaco.
  • Equilibra los lípidos y la cantidad de glucosa en sangre.
  • Estimula la producción de colágeno y elastina, por tanto embellece el cabello, fortalece las uñas, mejora la visión y la textura de la piel.
  • Es un diurético, además de alcalinizante y antiséptico.
  • Antiinflamatorio natural.
  • Alivia la colitis ulcerosa.
  • Mejora los efectos de las migrañas o jaquecas.
  • Evita la falta de flexibilidad de los capilares.
  • Al optimizar el sistema nervioso, disminuye trastornos como la ansiedad y la depresión.
  • Es inmejorable en el tratamiento de niños con problemas de crecimiento.

Hierba de Cebada en Polvo

Jugo de Cebada

De la hierba de cebada se extrae su jugo, el cual se emplea para tratar enfermedades graves y crónicas.

Pero la cebada también es utilizada para preparar estofados, guisos, sopas, pastas. En el desayuno se puede ingerir con yogur, leche o zumo de naranja.

También existe la opción de la hierba de cebada en polvo, que puede mezclarse con zumos de naranjas o de limón, por ser más alcalinizante, de igual forma puede integrarse a las salsas o condimentos para elaborar ensaladas.

Anécdotas sobre la Hierba de Cebada

Se piensa que es el cereal más remoto sobre la faz del planeta, sembrado, cosechado y consumido por el hombre.

Es el principio fundamental en la elaboración de whisky, maltas, cervezas, ginebra y vinagre.

En la milenaria medicina china se empleaba para tratar alergias y problemas en el hígado. Los genios y sabios de la antigüedad, unos consideraban que la cebada ayudaba en la concentración y a hacer más agudo el acto de pensar y otros que colaboraba en el tratamiento de afecciones de la salud.

Conclusiones

En definitiva la hierba de cebada es un superalimento que se puede triturar y extraer su zumo o convertirla en polvo.

Como es un alcalinizante contribuye en el tratamiento de enfermedades de los sistemas y sentidos que conforman el organismo humano.

Sus beneficios van desde embellecer la piel y mantener su humedad, flexibilidad y juventud, hasta pasar por ser utilizada para tratamientos contra la diabetes, lípidos altos, inflamaciones, entre otros.

Sabemos que sabrás utilizar el contenido de este post para mantener una salud óptima, lo que es nuestro deseo. ¡Disfrútalo!

Fuentes Bibliográficas

  1. “Milagrosas hierbas curativas” John Heinerman
  2. “Sanando con alimentos integrales” Paul Pitchford
  3. “21 remedios secretos para el resfriado y la gripe. Desarrolle su sistema inmune y permanezca sano naturalmente.
  4. “Libro completo de la medicina natural” Dr. Ingfried Hobert
  5. “Diccionario de medicina natural, prevenir y curar de forma saludable”

Entradas Relacionadas

Valoración Hierba de Cebada

Qué es - 100%

Origen - 100%

Composición - 100%

Beneficios y Propiedades - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre María José García
María José García
María José está unida al deporte desde niña cuando se adentra e incluso compite en varias disciplinas deportivas, como el patinaje, natación o gimnasia.
Te puede interesar
¿Qué propiedades tiene la Rosa Mosqueta?
11 Propiedades de la Rosa Mosqueta para la Salud

De extraordinarias pueden calificarse las propiedades de la rosa mosqueta para la salud, más allá …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *