La damiana es una planta afrodisíaca y estimulante cuyo nombre científico es Turnera Diffusa. A su favor, una serie de propiedades muy versátiles para la salud que hacen de ella un complemento alimenticio estrella, que puede ser tomado solo, o junto con otras plantas a las que también se le atribuyen propiedades similares, logrando increíbles combinaciones sinérgicas.
Las principales propiedades de la que también se conoce como té de México, hierba de la pastora, oreganillo, damiane o hierba del venado, son:
Índice
- 1 1. Damiana para incrementar la libido
- 2 2. Para reducir el estrés
- 3 3. Para prevenir la diabetes
- 4 4. ‘Turnera difussa’ como agente antiinflamatorio natural
- 5 5. Para combatir los síntomas del síndrome premenstrual
- 6 6. Como remedio para los pulmones
- 7 7. Damiana para aportar energía al organismo
- 8 8. Para las infecciones urinarias
- 9 9. Para hacer frente a otras enfermedades
1. Damiana para incrementar la libido
El hecho de que la hierba de la pastora haya estado relacionada tradicionalmente con el apoyo en el incremento de la libido, no es fruto de la casualidad, como ya habrás podido imaginar. De hecho, la cafeína, la arbutina y los flavonoides como compuestos activos de esta planta, tienen mucho que decir al respecto.
No en vano, cuando se trata de mejorar la libido, oreganillo sirve de importante ayuda tanto a hombres como a mujeres, ayudando a reducir la impotencia, incrementando los niveles de energía, combatiendo la fatiga crónica y reduciendo los efectos del estrés.
2. Para reducir el estrés
Desde siempre, el uso de la damiana se ha relacionado con la mejora constitutiva de las defensas del organismo contra el estrés, manejando los síntomas de la depresión, la ansiedad, el nerviosismo y hasta el insomnio, de una forma muy eficiente.
Asimismo, alivia la tensión muscular o los dolores de cabeza que se producen como consecuencia de los síntomas relacionados con el estrés o las actividades de alta intensidad propias del trabajo.
Entre sus diversos beneficios y, en virtud de los resultados de varios estudios, se encuentran el aporte de mejoras en el bienestar general, reduciendo síntomas físicos tan pocos deseados como el dolor y la fatiga, y mejorando la digestión, la concentración, la energía y el deseo sexual.
3. Para prevenir la diabetes
Uno de los beneficios menos populares de la damiana y que, sin embargo puede ser de gran ayuda a las personas que padecen esta enfermedad, es su función a la hora de prevenir la diabetes debido a que, en conjunción con otros complementos, como el guaraná y la yerba mate, es capaz de ayudar a bajar de peso a las personas que han decidido hacerlo por salud.
4. ‘Turnera difussa’ como agente antiinflamatorio natural
El segundo gran uso que tradicionalmente se le ha venido dando a la damiana en las grandes zonas en las que se ha venido cultivando, es el de agente antiinflamatorio natural, utilizándose con buenos resultados en enfermedades como la otitis, dolores e infecciones, inflamación de los riñones y nefritis.
De hecho, una extensa variedad de especies de Turnera Difussa se ha utilizado con amplitud en la medicina tradicional o popular para el tratamiento de diversos tipos de enfermedades inflamatorias e infecciones.
A día de hoy, la evidencia científica apunta a que las plantas de la familia Turneraceae (a la que pertenece la damiana) podrían hacer las veces de fuente de compuestos naturales derivados de plantas medicinales con actividad modificadora de la resistencia a los antibióticos.
5. Para combatir los síntomas del síndrome premenstrual
Si eres mujer y mes tras mes sufres el ataque de los síntomas severos del síndrome premenstrual, sabrás lo que es que tu salud se resiente durante unos días, con el consiguiente problema que ello acarrea a nivel de bienestar, pero también a la hora de afrontar tus actividades cotidianas.
¿Sabías que con la damiana vas a poder combatir los calambres, los fuertes dolores e incluso los característicos cambios de humor de esos días?
Ver si surte resultado es tan fácil como tomar hierba de la pastora durante todo el ciclo menstrual para asegurarte los efectos deseados. Haciéndolo así, es más que probable que puedas decir aliviar e incluso decir adiós a dolores de cabeza, estomacales y musculares.
Así, dados sus efectos relajantes y estimulantes digestivos, uno de los usos históricos del té de damiana, era beberlo con el objetivo de intentar liberar los músculos del tracto gastrointestinal para reducir el estreñimiento, la hinchazón y el dolor abdominal.
6. Como remedio para los pulmones
En el extenso repertorio de bondades medicinales de esta hierba, no falta el de ser una buena alternativa para quienes sufren problemas a nivel de pulmones. De hecho, debido a que el aceite esencial de la damiana es rico en agentes bacterianos (ácidos ascórbico, timol, arbutina, cineol o beta-pineno) y además posee propiedades mucolíticas, se convierte en un tratamiento natural para las enfermedades respiratorias, como la bronquitis, favoreciendo la expectoración y la tos y siendo aconsejable su toma en gripes y resfriados.
7. Damiana para aportar energía al organismo
¿Estás en una de esas épocas bajas en las que sientes que necesitas cargar las pilas porque el intenso ritmo diario parece poder contigo? En ese caso también puedes tener a la damiana de tu parte pues la inclusión de clorofila en esta planta la convierte en un tónico suave del organismo.
Utilízala para obtener energía y vigor, sin tener que pagar el precio de la sobreestimulación o ansiedad a los que conducen otros estimulantes más potentes.
Además, a ello tienes que sumar la buena noticia de que sus propiedades pueden aprovecharse para tratar los trastornos que afectan al sistema nervioso central como:
- Agotamiento, al ayudar a combatir la debilidad corporal
- Depresión leve
- Depresión otoño invierno, que se caracteriza por estado de tristeza, reducción del deseo sexual, falta de interés y de concentración, astenia o agotamiento físico
8. Para las infecciones urinarias
Si tiendes a padecer enfermedades urinarias, habrás tenido más de una ocasión para comprobar lo extremadamente molestas que pueden llegar a ser. Así, las propiedades diuréticas que le otorgan la arbutina, el magnesio y el potasio, en conjunción con las propiedades bacterianas, convierten a esta hierba en un formidable remedio para las dolencias urinarias, del estilo de la cistitis, combatiendo la inflamación de la vejiga y favoreciendo la curación.
9. Para hacer frente a otras enfermedades
Se ha demostrado que la pinocembrina, un tipo de flavonoide que incluye la hoja de la damiana, cuenta con actividad anticancerígena en virtud de una serie de estudios realizados al efecto.
Asimismo, parece ser que esta sustancia es capaz de inhibir, retrasar, bloquear o hasta revertir el inicio de la actividad anticancerígena, aunque tales datos han de ser tomados con absoluta cautela, dada la dimensión de los mismos. Además, cabe destacar igualmente que resulta absolutamente imprescindible la presencia de eventos promocionales asociados con la carcinogénesis para prevenir y/o tratar el cáncer.
En esta línea, la pinocembrina ha demostrado citotoxicidad contra ciertas líneas celulares cancerígenas, como la línea celular del cáncer de colon.
Asimismo, la pinocembrina podría ayudar a proteger contra la hepatocarcinogénesis inducida a nivel químico y sugiere que el efecto promotor del compuesto podría obedecer a la peroxidación de lípidos.
Resulta fácil pensar que estas 9 propiedades de la damiana pueden ser determinantes para tu bienestar físico, ¡no tardes en comprobarlo!
También puedes conocer cómo tomarlo en el post específico que te hemos preparado. Pincha, accede y lee
Incremento Libido - 100%
Anti-estrés - 100%
Síndrome Pre-Menstrual - 95%
Aporte de Energía - 98%
98%