¿Has oído hablar sobre el efecto Mona Lisa? Se trata de un fenómeno conocido como Resistencia Metabólica que influye sobre la pérdida de grasa
Todos conocemos a la típica persona con sobrepeso u obesidad que por mucho que intente perder grasa, apenas puede bajar de peso, perdiendo unos kilos como máximo:
- “Estas comiendo demasiadas calorías”
- “Algo estás haciendo mal”
- “Debes hacer más ejercicio”
Son algunas de las frases que más se le dice, pero ¿Y si esa persona está haciéndolo todo bien? ¿Y si es un problema ajena a ella?
Índice
Resistencia Metabólica, efecto Mona Lisa
El efecto Mona Lisa cursa con una baja actividad simpática a nivel nervioso
Para aquellos que no estén muy familiarizados con el sistema nervioso central, este se divide en dos:
- El sistema parasimpático, que está relacionado con la digestión y el descanso, donde su estimulación produce un aumento de la salivación, aumento de la bilis, mayor peristaltismo (movimiento intestinal,etc).
- El sistema simpático, que es el que se ve afectado por el efecto Mona Lisa. Esta rama del sistema nervioso prepara al cuerpo para la lucha, huida, situaciones de estrés, etc. Este sistema cursa con un aumento de la liberación de glucosa en sangre, mejor respiración, mayor envío de sangre a los tejidos, en definitiva una serie de reacciones que nos da una mayor probabilidad de “hacer frente” a ese peligro.
Si os fijáis en el gráfico inferior, la estimulación de las vías simpáticas dan lugar a la relajación de la vejiga.
Esta es la razón por la cual las personas cuando sufren de miedo tienen pérdidas de orina (un misterio menos)
Actividad Sistema Simpático
El sistema simpático tiene como principales neurotransmisores la adrenalina o noradrenalina
Estos neurotransmisores son claves en la pérdida de grasa, ya que ayudan a aumentar la liberación de ácidos grasos a la sangre para que sean usados con mayor facilidad, además de mejorar la captación de glucosa por parte del músculo [1,2,3,4,5].
Todos estos efectos producen un aumento de la capacidad para usar energía, lo que se traduce como un mayor metabolismo basal [6].
Insulina y Leptina
Aunque muchos de nosotros tengamos un sistema simpático totalmente activo y funcional, nos puede interesar cómo funciona a nivel del hipotálamo, ya que si evitamos los factores que estimulan ciertas vías, tendremos:
- Menor sensación de hambre;
- mayor facilidad para perder grasa; y
- una menor resistencia a la insulina.
Hipotálamo y relación de vías simpática y parasimpática
Es justo en el hipotálamo donde se regulará la sensación de hambre/saciedad, lo que se traducirá como una mayor o menor probabilidad de perder grasa o volverte obeso. Aunque existen muchas hormonas que controlan la sensación de hambre y el gasto basal, existen dos que destacan sobre las demás: la insulina y la leptina.
Efectos de las hormonas
Como muestra la imagen inferior ambas hormonas se relacionan con la sensibilidad de glucosa por parte del músculo, además de influir en el metabolismo de la grasa corporal.
La leptina y la insulina secretada por el tejido adiposo blanco (grasa corporal) y el páncreas, respectivamente, e informan al hipotálamo sobre el estado de energía del organismo
Cuando son activadas por estas hormonas, promueven cambios que causan alteraciones en las funciones periféricas para restaurar el equilibrio de la energía y el metabolismo de la glucosa
Curiosamente, las personas obesas tienen niveles elevados de leptina e insulina, no obstante, el problema reside en que son incapaces de generar respuesta a nivel del hipotálamo.
Resistencia Metabólica y pérdida de grasa
De esta forma tenemos personas incapaces de mejorar su metabolismo de las grasas por niveles bajos de sistema simpático, baja sensibilidad a la leptina e insulina que empeoran el metabolismo de la glucosa y, por si fuera poco, sabemos que las dietas extremadamente hipercalóricas producen una pérdida de neuronas en esta zona.
¿Qué solución existe para la Resistencia Metabólica o Efecto Mona Lisa?
La solución es mejorar el sistema simpático
Ya que esto dará una reacción en cadena:
- mejorando el metabolismo de las grasas y sensación de hambre,
- perdiendo grasa corporal,
- mejorando la sensibilidad a la insulina y leptina
Por lo tanto, devolviendo a la normalidad la función hipotalámica
¿Cómo mejorar la Resistencia Metabólica?
Existen 3 formas de mejorar el sistema simpático:
Ejercicio de alta intensidad
Recuerda que tu cuerpo aumenta la estimulación simpática cuando se prepara para una situación de lucha o peligro.
Ayunos Pequeños
Han demostrado que aumentan el metabolismo basal (+3.6%) gracias justamente al aumento de los niveles de adrenalina [12]
Efedrina
Seguramente sea una de las sustancias que más impacto genera en la obesidad, ya que tiene un gran efecto sobre la termogénesis [13].
Su efecto sobre el tejido pardo aumenta el metabolismo basal quemando más calorías en reposo, algo que no ocurre de forma natural en personas con efecto Mona Lisa. En diversos estudios, el efecto de la efedrina sobre población con efecto Mona Lisa [14] dio lugar a una pérdida de casi el 20% de su peso corporal, manteniéndose un 9.5% después de 6 años, gracias en gran parte a su efecto sobre el hipotálamo [15].
Leyendo esto se puede pensar que la pérdida se dio en parte por la pérdida muscular
Conclusiones
Sin embargo, tampoco es beneficioso estimular en exceso el sistema simpático ya que se pierde “sensibilidad” hacia la adrenalina, o en otras palabras, el efecto comienza a ser menos notable creando sensibilidad.
Otra de las razones es el agotamiento adrenal que se produce por excesivo ejercicio o liberación de catecolaminas, ya que produce mayor retención de líquidos, aumento de peso, fatiga, cansancio y pérdida muscular por exceso de cortisol.
Fuentes
- Cardiovascular and metabolic response to adrenaline infusion in weight-losing patients with and without cancer. Drott C1, Persson H, Lundholm K.
- Vascular and metabolic effects of adrenaline in adipose tissue in type 2 diabetes. L Tobin,1,* L Simonsen,1 H Galbo,2 and J Bülow1,3
- Desensitization of human adipose tissue to adrenalin estimulation studied by microdialysis. Bente Stallknecht, Jens Billow *, Erik Frandsen t and Henrik Galbo
- Effects of epinephrine on glucose transport and metabolism in adipose tissue of normal and hypothyroid rats. GEORGE A. BRAY and H. M. GOODMAN*
- Resting metabolic rate, fat-free mass and catecholamine excretion during weight loss in female obese patients. Menozzi R1, Bondi M, Baldini A, Venneri MG, Velardo A, Del Rio G.
- Catecholamine-induced lipolysis in adipose tissue and skeletal muscle in obesity. Jocken JW1, Blaak EE.
- Catecholamine-induced lipolysis in obesity.Peter Arner
- Catecholamine-induced lipolysis in adipose tissue of the elderly. F Lönnqvist, B Nyberg, H Wahrenberg and P Arner
- Association study of POMC variants with body composition measures and nutrient choice. Ternouth A1, Brandys MK, van der Schouw YT, Hendriks J, Jansson JO, Collier D, Adan RA.
- Nicotine Decreases Food Intake Through Activation of POMC Neurons. Yann S. Mineur1, Alfonso Abizaid2,*, Yan Rao2, Ramiro Salas3,4, Ralph J. DiLeone1, Daniela Gündisch5, Sabrina Diano2, Mariella De Biasi3, Tamas L. Horvath2, Xiao-Bing Gao2, Marina R. Picciotto1,†
- Enhanced thermogenic response to epinephrine after 48-h starvation in humans. Mansell PI1, Fellows IW, Macdonald IA.
- Thermogenic synergism between ephedrine and caffeine in healthy volunteers: a double-blind, placebo-controlled study. Astrup A1, Toubro S, Cannon S, Hein P, Madsen J.
- Treatment of hypothalamic obesity with caffeine and ephedrine. Greenway FL1, Bray GA.
- Using brown adipose tissue to treat obesity – the central issue. Andrew J. Whittle1, , Miguel López2, 3, Antonio Vidal-Puig
- The effect of ephedrine/caffeine mixture on energy expenditure and body composition in obese women. Astrup A1, Buemann B, Christensen NJ, Toubro S, Thorbek G, Victor OJ, Quaade F.
- Catecholamines inhibit Ca(2+)-dependent proteolysis in rat skeletal muscle through beta(2)-adrenoceptors and cAMP. Navegantes LC1, Resano NM, Migliorini RH, Kettelhut IC.
Entradas Relacionadas
- Flexibilidad Metabólica: Cómo ajustar tu dieta y mejorar el rendimiento
- ¿Cómo quemar más grasa durante el ejercicio?
- Los obesos no deben hacer pesas
- Ayuno Intermitente – Todo lo que necesitas saber
Qué es - 100%
Insulina y Leptina - 100%
Resistencia metabólica y pérdida de peso - 100%
Cómo mejorar la resistencia metabólica - 100%
100%
Excelente artículo, muchas gracias por la información. Saludos desde México.