Hoy hablamos sobre el papel que los Polifenoles puede ejercer en prevenir o retrasar la sarcopenia.
Índice
- 1 Sarcopenia, «nueva» epidemia
- 2 Disfunción Mitocondrial
- 3 ¿Cómo actúan los polifenoles en el músculo?
- 4 ¿Cuáles son los potenciales usos de los polifenoles como agentes protectores del músculo?
- 5 ¿Qué grupos de polifenoles conocemos?
- 6 ¿Qué alimentos contienen polifenoles?
- 7 ¿Hay otras moléculas con efectos similares?
- 8 Conclusiones
- 9 Fuentes Bibliográficas
- 10 Entradas Relacionadas
Sarcopenia, «nueva» epidemia
La sarcopenia, o déficit relativo de masa muscular, es una epidemia silente.
Cada vez, poblacionalmente, tenemos más grasa y menos músculo. Esto, como cabe esperar, tiene consecuencias directas para la salud y calidad de vida.
De esta forma, investigadores y clínicos de todo el mundo están desarrollando estrategias para prevenir o retrasar la sarcopenia.
Disfunción Mitocondrial
Aunque los mecanismos no se conocen del todo bien, parece que hay un elemento que subyace a ese deterioro progresivo del tejido muscular: la disfunción mitocondrial.
Este funcionamiento anómalo de nuestras mitocondrias genera mayor estrés oxidativo en la célula muscular, que a su vez genera más inflamación y que deteriora lenta pero progresivamente el músculo.
Causas
El mal funcionamiento mitocondrial viene derivado de muchas situaciones, siendo las más frecuentes en nuestro medio:
- Desuso: somos seres sedentarios. Creemos que podemos prescindir del movimiento.
- Denervación: cuando un músculo no se inerva, es decir, no recibe aferencias nerviosas, disminuye su tamaño y se atrofia.
- Malnutrición: especialmente malnutrición proteica, dado que muchas de las cascadas de señalización anabólicas dependen del estatus energético de la célula.
- Envejecimiento: es el único factor que por el momento no podemos eliminar.
- Enfermedad crónica: dentro de esta categoría es interesante mencionar enfermedades neuromusculares que afectan de forma devastadora al músculo, como las distrofias musculares.
Como decíamos antes, parte de las estrategias diseñadas para frenar esta epidemia son estrategias nutricionales.
¿Cómo actúan los polifenoles en el músculo?
Los Polifenoles ejercen un efecto beneficioso sobre la síntesis proteica muscular y prevención de la degradación proteica mediante la activación de las vías de señalización SIRT1>PGC1a>MTOR.
Otras de las principales acciones de estos compuestos bioactivos sobre el músculo esquelético son las siguientes:
- Disminución de miokinas y citocinas inflamatorias
- Menor estrés oxidativo
- Mejor funcionamiento mitocondrial
- Atenuación de la vía ubiquitina-proteasoma implicada en la degradación muscular por compuestos como las catequinas presentes en el té verde.
Arándonos.
¿Cuáles son los potenciales usos de los polifenoles como agentes protectores del músculo?
Sin duda, se me viene a la cabeza potenciales beneficiarios de los polifenoles y su acción sobre el músculo, que serían los siguientes:
- Personas mayores, por la edad, la mayor resistencia anabólica o la menor ingesta proteica, por mencionar unos pocos factores.
- Obesidad sarcopénica. Más del 50% de la población, que se dice pronto, tiene exceso de adiposidad y déficit relativo de músculo, por lo que aquí entrarían muchos candidatos.
- Inmovilización por enfermedad o lesión, por ejemplo. No hay nada que dañe tanto el músculo como el encamamiento hospitalario y la inmovilización.
- Denervación, por lesiones como la que se puede producir en un accidente de tráfico.
- Malnutrición proteica. Afortunadamente es una categoría que no deberíamos ver frecuentemente en occidente.
- Caquexia, situación de malnutrición extrema generada generalmente por una noxa o enfermedad, siendo el cáncer la más frecuente.
Fuentes de polifenoles.
¿Qué grupos de polifenoles conocemos?
Por el momento conocemos cuatro grandes grupos de polifenoles:
Derivados del ácido fenólico
- Ácido gálico
- Curcumina
- Ácido cafeico
- Hidroxitirosol
- Tirosol
Flavonoides
- Quercectina
- Miracetina
- Oligonol
- Catequinas
- Apigenina
Estilbenos
Siendo el resveratrol el más representativo.
Lignanos
Como el Magnolol.
¿Qué alimentos contienen polifenoles?
Polifenol | Alimentos |
Ácido benzoico | Té verde y muchos tipos de frutas |
Ácido cinámico | Café y muchos vegetales |
Curcumina | Cúrcuma |
Gran variedad | Aceite de oliva |
Flavonas | Perejil, pimienta negra o tomillo |
Flavonoides | Cebolla, el kale, el tomate, el brócoli o el té negro |
Isoflavonas | Legumbres, soja, tofu y miso |
Antocianinas | Fresas, ciruelas, uvas negras, moras, cerezas |
Estilbenos (resveratrol) | Arándanos y frutos rojos en general, uvas, cacahuetes |
Magnolol | Semillas y frutos secos |
¿Hay otras moléculas con efectos similares?
Otras moléculas con efectos antioxidantes y antiinflamatorios son la melatonina, la coenzima Q10, la creatina, la vitamina D y la E.
Conclusiones
Sobra decir que los polifenoles son sustancias muy interesantes por sus propiedades bioactivas y papel en condiciones tan prevalentes como la sarcopenia.
Dicho esto, la mayoría de estudios realizados son básicos (en animales), por lo que quedan muchos ensayos clínicos por hacerse hasta que confirmemos de forma sólida y rotunda el beneficio de estas sustancias, que por otra parte parece evidente.
No obstante, se me viene a la cabeza la siguiente reflexión:
«…Cuando los sanitarios recordamos la importancia de ingerir frutas y verduras, no lo hacemos siempre por las razones más evidentes: aportan vitaminas, minerales, pocas calorías y mucha fibra…»
No podemos olvidar que estos compuestos fenólicos y muchos otros compuestos bioactivos viven exclusivamente en el reino vegetal y que:
Mientras que una dieta basada en productos ultraprocesados te privará del potencial beneficio de estas sustancias en tu salud.
¡Nos vemos en el próximo post y a seguir empoderando!
Fuentes Bibliográficas
- Salucci S, Falcieri E. Polyphenols and their potential role in preventing skeletal muscle atrophy [Internet]. Vol. 74, Nutrition Research. Elsevier Inc.; 2020 [cited 2020 Feb 9]. p. 10–22.
Entradas Relacionadas
- Los Polifenoles poseen propiedades para combatir los radicales libres, son antioxidantes. Puedes comprar antioxidantes al mejor precio.
- Alimentos Ricos en Vitaminas y Minerales
- ¿Conoces los beneficios del Pycnogenol? Descúbrelos haciendo click aquí.
- El Resveratrol es un potente antioxidante que… Seguir leyendo.
Función - 100%
Estudios - 100%
Cuáles son - 100%
Efectos - 100%
Recomendaciones - 100%
100%