Cuidados del Rostro: Toma Nota de estos Consejos

Cuidados del Rostro: Toma Nota de estos Consejos

Te animamos a mantener estos hábitos diarios de cuidados del rostros para lucir un aspecto siempre radiante y saludable.

Por qué debes cuidar tu rostro

Exhibir una presencia impecable empieza por mostrarnos de cara al mundo, con frescura y luminosidad. Es por ello que ocuparnos en los cuidados del rostro representa una de las pautas más importantes dentro de nuestros hábitos diarios.

¿Cómo cuidar la piel de la cara?

Tanto en mujeres como en hombres, se recomienda limpiar la piel del rostro un mínimo de dos veces al día con distintos productos.

De día porque eliminamos más las posibles toxinas de desecho que a través de los poros eliminamos durante la noche.

Y a última hora antes de irnos a la cama porque es efectivo hidratarla con cremas antes de ir a descansar (acabando con la piel seca), cuando la piel va a descansar, como nosotros, y en la mayoría de los casos no va a tener cosméticos encima.

Cuidar la piel de la cara

Es interesante usar una crema durante el día, que nos proteja del sol, polución, condiciones ambientales.

Así como otra crema por la noche, que es cuando la piel pone en marcha los mejores mecanismos de reparación, una crema que la ayude a restaurar, reparar, regenerar y nutrir.

Cremas hidratantes para el cuidado del rostro

Las cremas hidratantes para la cara ocupan un gran espacio en el mundo de la cosmética.

Son muchos los fines que éstas pueden tener, aunque todas ellas cuentan con el principio hidratante, básico para recuperar el buen aspecto de la piel como primer objetivo claro, eliminando las pieles seca y aumentando la belleza y cuidado del organismo.

Hay que tener en cuenta que somos 60% agua, así que puedes imaginar la importancia del agua para las células cutáneas, sus funciones y los pasillos que las unen (espacio intersticial).

La mayoría tenemos la piel muy grasa, por lo que pensamos que no necesitamos hidratarla ya que no tenemos la sensación de tirantez. Pero eso no es así, ya que suele haber una deshidratación profunda, así que no debes caer el ese ese error de novato, debes cuidar la piel.

Cremas hidratantes para el cuidado del rostro

Lo mejor para tener la piel hidratada y óptima es beber agua o zumos naturales, así como comer mucha fruta. Esto se conoce como hidratación vía oral.

Nuestra segunda arma debe ser la cosmética: combinando la ingesta de agua y aplicando cosmética hidratante, nuestra piel mantiene ese nivel óptimo de hidratación que tanto necesita, un porcentaje por debajo del cual pierde calidad y se debilita, y esto nos hace parecer más viejos de lo que realmente somos.

¿Qué ingredientes contienen las cremas hidratantes?

Las cremas faciales pueden incluir distintos ingredientes, que aportan una serie de factores positivos para la piel: baba de caracol, aloe, etc.

Las asociaciones de dermatólogos han colocado los seis componentes imprescindibles de una crema hidratante para la piel:

Factor de Protección Solar (SPF) de la crema

Número que indica el tiempo que puede exponerse la piel protegida con crema sin quemarse frente a la radiación ultravioleta.

Así, si una persona tarda diez minutos en quemarse la piel y utiliza una crema de protección solar de 15 e hidratante para la piel seca, estará protegida durante 150 minutos (10×15).

“Usar cada mañana un factor de protección de 30 o superior en una crema hidratante retrasa más los signos de envejecimiento de la piel y reduce las posibilidades de desarrollar enfermedades”, según indican los especialistas.

Antioxidantes

Los antioxidantes deben aplicarse inmediatamente después de limpiarse la piel, para que se absorban mejor mediante su crema facial hidratante.

Su ayuda principal en el cuidado de la piel es que neutralizan el daño que hacen a tu piel los radicales libres.

Se forman en muchos procesos del cuerpo, por ejemplo por el metabolismo o por el sistema inmune para atacar virus y bacterias, pero también por factores ambientales, como los rayos ultravioleta del sol y la contaminación. Tienen un papel en el envejecimiento y pérdida de belleza de la piel.

Retinol

El retinol pertenece a la familia de los retinoides, los derivados de la vitamina A, y se suele aplicar a la cosmética por sus efectos de ayuda para las pieles.

Colabora en el borrado de las manchas oscuras y las líneas de expresión.

Crema hidratanta para cuidados rostro

Uniformiza tu tono de piel y suaviza más tu aspecto, cerrando los poros dilatados.

Se aconseja iniciar su aplicación sobre las pieles evitando los meses de verano, más carentes de hidratante, una o dos veces por semana, por la noche y, poco a poco, subir la dosis hasta usarlo diariamente sin riesgos.

AHA (Alfa Hidroxiácidos)

Son componentes que evitan que se acumulen más células muertas en la piel facial, así que funcionan sobre todo como crema exfoliante.

También aportan luminosidad al rostro.

Y es que los factores ambientales y el estrés, además del sol, hace que haya una desaceleración en el ritmo de recambio celular o de rejuvenecimiento de la piel de la cara.

Péptidos

El colágeno es una molécula proteica secretada por las células del tejido conjuntivo.

Es el componente más abundante de la piel y de los huesos.

Su disminución tiene consecuencias en la tersura de la piel, por lo que los pépticos incluidos en las cremas hidratantes para la cara están destinados a combatir este último hecho. En las etiquetas de los productos cosméticos se debe de buscar como matrixyl.

Ácido Hialurónico

Se trata de un humectante, por lo que es básico para cualquier crema hidratante para la belleza de la cara.

La aplicación del ácido hialurónico se recomienda hacerla por la noche, ya que puede ser la mejor opción para hidratar la piel facial antes de ir a la cama cada noche.

Te contamos todo lo que debes saber del Ácido Hialurónico en el siguiente enlace.

Otros tratamientos para la cara

Existe en el mercado una cantidad de productos para el cuidado de cada tipo de piel.

No obstante, aquí te dejamos algunas preparaciones caseras que puedes incorporar a tu rutina de cuidado facial:

Mezcla en un recipiente una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de azúcar y el zumo de un limón.

  • Aplica la preparación en cara y labios.
  • Déjate esta mascarilla durante 15 minutos para que tu cutis absorba los nutrientes y luego retira con agua tibia.
  • Te servirá como exfoliante natural.

Combina una cucharada de miel con una cucharada de avena, en copos o molida, y el zumo de un limón.

  • Aplica en el rostro y deja reposar durante unos 20 minutos.
  • Retira con agua tibia.
  • Esta mascarilla es ideal para hidratación de cutis seco.

En una taza de agua caliente añade 6 cucharadas de piel de naranja rallada.

  • Deja reposar durante 24 horas.
  • Aplica por todo el rostro para que actúe tonificando tu piel, dejándola suave y brillante.
Los cuidados de la piel del rostro se aplican tanto a mujeres como a hombres, ya que en ambos sexos la acción del tiempo sobre el cutis deja marcadas evidencias de su paso.

¿Cuál es el mejor momento del día para cuidar tu rostro?

Durante el día, la piel acumula suciedad e impurezas y nuestros poros no están lo suficientemente limpios como para dejarlos así durante toda la noche, en dos simples pasos, conseguiremos acondicionar nuestro rostro:

Antes de ir a dormir

  • Lávate la cara antes de acostarte: es totalmente necesario eliminar esas impurezas de las que hablábamos, antes de irte a dormir.
Existen geles, lociones o jabones de glicerina económicos, que son perfectos para ello y de esta forma, evitar irritaciones como las que pueden provocar los jabones que se usamos habitualmente.
  • Aplica una crema hidratante: después de haber limpiado nuestra cara, no sólo eliminamos la suciedad que se acumula durante el día, sino que además, preparamos nuestra piel para que la crema que nos apliquemos a continuación sea más efectiva.
No hace falta que tengamos la crema más milagrosa de todas, recordad que, lo importante es hidratar nuestra piel.

Al levantarse

El segundo momento importante en el que debemos de prestar atención al cuidado de nuestro rostro, es cuando nos levantamos.

Durante la noche, la piel está en descanso y calmada, por tanto es el momento de prepararla para cambios de temperatura y humedad que vamos a tener a lo largo del día.

  • Lávate la cara con agua fría: nos ayudará a descongestionar el rostro (ojos, bolsas, ojeras..) y al mismo tiempo cerraremos los poros y evitaremos que entre parte de impurezas y suciedad.
Un gesto tan sencillo te ayudará a mantener una sensación fresca en el rostro.
  • Aplica tu crema de día adecuada: al igual que hacemos durante la noche, es muy importante hidratar el rostro par todo día.

Tratamiento facial

Dependiendo del tipo de piel que tengas, te convendrá un tipo u otro de crema.

Para las personas con una piel grasa (generalmente con brillos) le convendrá un tipo de crema más matificante y al contrario, si la tienes más seca, la crema ideal será una más nutritiva.

Cuidados del rostro a partir de los 30

Con la llegada de los 30, la piel del rostro pierde luminosidad y tersura.

Aparecen signos de envejecimiento como las líneas de expresión; la piel facial se vuelve menos elástica y propensa a la aparición de arrugas.

Esto ocurre por la disminución del ácido hialurónico en nuestro organismo.

Cuidados del rostro a partir de los 30

Se debe profundizar la rutina de cuidado del rostro, con el uso de productos que contengan ácido hialurónico, a fin de mantener el cutis brillante y joven por más tiempo.

Para la hidratación es aconsejado utilizar un sérum. Asimismo, se recomienda la vitamina C, por ser un antioxidante que incrementa la producción de colágeno.

¿Cómo cuidar el rostro después de los 40?

A partir de los cuarenta años ocurre un descenso en la producción de hormonas.

La piel del rostro se vuelve más fina y deshidratada.

¿Cómo cuidar el rostro después de los 40?

Aparecen arrugas más definidas y aumenta la flacidez.

Además de asumir un mayor compromiso con la rutina de cuidados de la piel, se puede recurrir a técnicas que permiten mantener un rostro lozano y saludable:

  • Usar cremas antiedad, que combaten los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro.
  • Realizarse peelings. Con punta de diamante y distintos ácidos usados por un profesional.
  • La radiofrecuencia facial es efectiva para reafirmar las zonas con flacidez.
  • Practicar ejercicios faciales.
También resulta muy recomendado a cualquier edad, el uso de recursos caseros para el cuidado del rostro.

Pauta diaria para el cuidado del rostro

Nuestro rostro refleja quienes somos. Por ello debemos seguir una rutina de cuidados para mantener la piel del cutis sana, joven y radiante:

  • Limpiar. Es primordial que liberes del rostro el exceso de sebo que se produce al dormir. Puedes usar un producto en emulsión, gel o jabón especial.
  • Tonificar. El tónico restablece el PH de tu piel y reduce el tamaño de los poros. Aplicar con un algodón, deja absorber y secar al natural.
  • Hidratar. Para asegurarnos que la piel del rostro permanezca sana, es imprescindible hidratarla correctamente. La humedad permite mantener la elasticidad y el efecto barrera.
  • Proteger. Durante el día requieres proteger tu rostro de los rayos UVA y UVB. Para ello, debes usar un producto que te aporte alto índice de protección solar.
  • Desmaquillar y limpiar. Es importante retirar de la piel los restos de suciedad, polución y otras sustancias. Si te has maquillado, retira el maquillaje con un producto que no contenga sulfatos ni detergentes.

Pauta diaria para el cuidado del rostro

Para complementar la rutina diaria, es necesario realizar exfoliación y aplicar una mascarilla semanalmente.

La exfoliación elimina las células muertas de la epidermis y ayuda a la renovación de la piel.

La frecuencia de uso del exfoliante dependerá del tipo de piel.

Para pieles secas puede ser una vez a la semana; las pieles grasas requieren dos veces por semana.

Se recomienda colocar mascarilla entre una y tres veces a la semana: pueden ser limpiadoras, reafirmantes, iluminadoras, hidratantes.

Cuanto antes inicies esta rutina, mejores serán los resultados que obtendrás a largo plazo.

Otros tips

  • Visitar al dermatólogo para recibir información sobre tu tipo de piel.
  • Usar productos de comprobada calidad y apropiados a tu tipo de piel.
  • Ser constante en realizar la rutina de cuidados diarios.
  • Llevar una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, que aporten vitaminas y antioxidantes.
  • Consumir suficiente agua.
  • Dormir suficiente.
¿En qué punto te encuentras tu? ¿Me cuentas tus cuidados preferidos?

Bibliografía

  1. “El cuidado de la piel: la revolución japonesa” Chizu Saeki 2018.
  2. “Los cuidados femeninos en 200 preguntas” Josiane Mongeot 2012.
  3. Cuidando la piel – Pauta diaria de cuidado cutáneo facial.

Entradas Relacionadas

  • ¿Sabías que puedes entrenar los músculos del rostro? Haz click aquí y descubr el Yoga facial.
  • Remedios caseros para tratar las ojeras.
Valoración Cuidados del Rostro

Cremas - 100%

Remedios caseros - 100%

Pautas diarias - 100%

Recomendaciones - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre María José García
María José García
María José está unida al deporte desde niña cuando se adentra e incluso compite en varias disciplinas deportivas, como el patinaje, natación o gimnasia.
Te puede interesar
Yoga Facial
Yoga Facial: Entrena los músculos del rostro

Descubrir en el rostro líneas de expresión, arrugas, falta de brillo en la piel, es …

Un comentario
  1. Muchas gracias por estos consejos para el cuidado del rostro. Sin duda es importante cuidarnos para evitar el envejecimiento prematuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *